Episodios

  • En mujeres en tecnología, abrimos con Valeria Dominguez. Revisamos la actualidad sobre jóvenes y habilidades digitales y la situación actual de desempleo joven mundial a través del estudio de PwC y Unicef que pone de manifiesto la importancia de esas habilidades para mejorar la empleabilidad. En la entrevista de la semana, hablamos con Anabel Valera, sobre escuela y el reto de la tecnología, escuela y familia y cómo encajar la tecnología en una familia con niños con TDAH o TEA. En la frase de la semana, conocemos quién era Henry David Thoreau y la reflexión que hacía en relación con el gasto de las personas en cosas que perjudican tu salud en vez de en cosas que ayuden a tu mente. Para más información o participar en alguno de los programas de educación digital para familias de familia+digital → [https://familiamas.digital](https://familiamas.digital) y en instagram @lopezgdigital. Enlaces de interés en el programa: - Página de Anabel Valera: http://anabelvaleraib.wixsite.com/website - Twitter de Anabel Valera: @valera_anabel - Instagram de Anabel Valera: @entrepadresyprofes

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message
  • Podcast Competencia Digital, Temporada 2, Episodio 25.Abrimos el episodio con otra mujer destacada en el mundo de la tecnología, Danielle Feinberg, directoria de iluminación de películas como Bichos, Wall-e, Brave, Cars... y mentora de niñas para que se interesen por la programación, toda una inspiración a la que prestarle atención.En este episodio hablamos de desescolarización de niños a través de un caso práctico, en la entrevista, Marta Obiols nos cuenta cómo lo hizo en EE.UU. con sus hijos y nos comenta la diferencia entre homeschooling y unschooling así como el proceso y cómo lo abordó en su caso, dándonos referencias, y presentando su libro donde sus hijos explican el proceso.No te olvides de seguirnos en familiamas.digital y en instagram en @lopezgdigital.Los enlaces del episodio:Twitter Marta Obiols: https://twitter.com/Unschooling1Instagram de Marta Obiols: https://www.instagram.com/vidasinc0le/TikTok de Marta Obiols: https://www.tiktok.com/@vidasincoleLibro Vida sin cole: https://amzn.to/3CreZfZSitio Web: https://www.martaobiolsllistar.comLibros de John Holt comentados en el episodio: - How Children Fail: https://amzn.to/3rkuRdT- How Children Learn: https://amzn.to/3CqCFRD - Scape from Childhood: https://amzn.to/3SPAts9- Learning All The Time: https://amzn.to/3SPAxYV--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • ¿Faltan episodios?

    Pulsa aquí para actualizar resultados

  • En #MujeresEnTecnología, abrimos programa con Sree Anand Ratnasinghe, madre y directora de Arquitectura de Soluciones para Amazon Web Services, comprometida con el empoderamiento de la mujer y su implicación en tecnología.En la temática educativa de la semana, hablamos de la importancia de las competencias blandas como la comunicación verbal y escrita, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo o la iniciativa. Es importante trabajar estas habilidades no solo en cursos o en el trabajo, sino en la escuela y en casa, en la familia.En la entrevista de la semana, nos adentramos en el mundo de los idiomas, que tanto se parece a la tecnología como habilidad super importante hoy en día. Hablamos con Paola Montero, mimentoradeidiomas, madre de familia y emprendedora en el mundo de la enseñanza del inglés, que ha recreado su emprendimiento con la ayuda de la tecnología, lo que le permite una mejor gestión del tiempo y pasar más tiempo con su familia.Cerramos el programa con la frase educativa de la semana, de la mano de DAvid Warlick, educador y programador que en 2011 fue nombrado una de las diez personas más influyentes en tecnología educativa por la revista Technology & Learning.Enlaces del episodio:- Paola Montero (Mi mentora de idiomas): Instagram @mimentoradeidiomas- Consigue la guía gratuita de Paola con 50 recursos para aprender inglés: https://mailchi.mp/14504539bd83/guiarecursosingles- Twitter de David Warlick: @dwarlick- Twitter de Sree Anand Ratnasinghe @sreeintexas--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • Abrimos episodio con #MujeresEnTecnología, una joven que empezó como panadera y creando magdalenas y vendiendo pan y cómo se interesó por la programación, se hizo un bootcam, trabaja como Ingeniera de desarrollo para #Microsoft y está creando un espejo mágico con conexión a Internet y aplicaciones.¿Cómo abordar la programación de los más pequeños en casa? ¿Deberían todos los niños programar? Descubre qué lenguajes son los más apropiados para cada edad y las dos claves para que no pierdan el interés en la programación, así como qué hacer en caso de que no les interese.Entrevistamos a @elbruno, Bruno Capuano, evangelizador Cloud de #Microsoft, que nos cuenta cómo pasó del campo a la programación, y de Argentina a España y luego a Canadá. Nos desvela cómo aprendió a programar, la clave que le enseño un jefe y que puedes aplicar a cualquier cosa, y cómo usa la tecnología en casa con sus hijos.La frase de la semana viene de la boca de Bill Gates y trata sobre la importancia y los beneficios de la programación a cualquier edad.Cerramos el programa con una actividad de programación con Scratch.Enlaces del programa:-Twitter de Katia Gillighan: @synsation6-Twitter de Bruno Capuano: @elbruno-Web de Bruno: https://elbruno.com/-Web y aplicación Scratch para programar con bloques: http://scratch.mit.edu/Lego Mindstorms: https://www.lego.com/es-es/themes/mindstorms--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • Abrimos programa con #MujeresEnTecnología, Helen Greiner, cofundadora de la empresa iRobot y co-diseñadora de la famosa Roomba.En actualidad digital para familias revisamos 4 aplicaciones de Inteligencia artificial para la maternidad/paternidad, de la mano de Angela Kim, madre, blogera y columnista del New York Times.Traemos a la mesa de trabajo de Competencia Digital la robótica, de la mano de un educador de primer nivel y padre, Dani Sanz, creador de iniciativas como Juegos Robótica y Tecnodemia, donde enseña robótica y programación a niños, padres y academias. También nos habla como usa la tecnología en casa con sus hijos. En la frase educativa de la semana, Isaac Asimov dejó una reflexión muy interesante sobre la educación, el aprendizaje y los ordenadores, que nos podemos aplicar sin problemas, tengamos la edad que tengamos.Y cerramos con una actividad de Dani Sanz para hacer en familia... una actividad tecnológica desconectada, con la que toda la familia aprenderá cómo funciona el aprendizaje automático de la Inteligencia artificial. Abajo el enlace a Hexalegumbre.- Sitio Web de Dani Sanz: https://danisanz.com- Actividad en familia: Hexalegumbre: https://juegosrobotica.es/hexalegumbre- Newsletter familiamas.digital: https://familiamas.digital--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • En mujeres en tecnología, abrimos el programa con una reseña de Karen Spärck Jones, que creó una tecnología que usan prácticamente todos los motores de búsqueda modernos, de estudios de letras, cambio su profesión por investigadora de computación de Cambridge.Retomamos DigComp, el marco europeo de competencias digitales, repasamos la importancia de la competencia digital y nos centramos en el área de competencia esencial: comunicación y colaboración.Nos adentramos en el mundo de la investigación en la educación con la entrevista a José Luis Serrano, investigador en tecnología educativa de la Universidad de Murcia y promotor del blog y del podcast Eduhacking, que nos habla de la tecnología en la educación, la formación del profesorado, el papel de las familias y cómo utiliza la tecnología con sus hijos pequeños en casa. Muchos consejos, referencias y líneas guía que pueden ayudar a docentes y a familias a una mejor aproximación a la tecnología digital en familia.La frase de la semana invita a todas las madres y chicas a involucrarse en informática, de la mano de Karen Spärck Jones.Enlaces referidos en el episodio:- El blog Eduhacking: https://joseluisserrano.net/- Twitter de José Luis Serrano: @joseluisserrano- Podcast de José Luis Serrano: https://joseluisserrano.net/podcast/--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • De la mano de Fei-Fei Li nos adentramos en la inteligencia artificial, disciplina que está teniendo un gran impacto en nuestro mundo: para resolver problemas como el cambio climático, los titulares de noticias engañosos y el diagnóstico de enfermedades, aunque también puede ser mal utilizada.Las familias tienen un reto doble, primero hablar de inteligencia artificial en casa, y acompañar a los hijos en lo que podría ser el conocimiento de una profesión muy rentable y prometedora, y que necesita mujeres para que sea más equitativa.La IA tiene un impacto directo en tu vida en casa y en la de tus hijas e hijos. Conoceremos de la mano de Fei Li los riesgos y la necesidad de incorporar a chicas que trabajen en la IA. Conoceremos términos como aprendizaje automático, aprendizaje profundo y redes neuronales y cómo funcionan y donde se aplican.Esta semana más que una frase, Fei-Fei Li hace una reflexión sobre los riesgos de que la IA sea diseñada solo por hombres y de la importancia de que sea para las personas y para mejorar el mundo y nuestras vidas.Enlaces del episodio:- Twitter de Pau Sempere: @pausempere- Página de Eye-performance: https://www.eye-performance.net/team- Twitter de Fei-Fei-Li: @drfeifei- AI-For All: https://ai-4-all.org/- Actividad de IA para hacer en familia: https://quickdraw.withgoogle.com/- Hansellman Minutes Podcast: https://hanselminutes.com/--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • Abrimos con una breve bio de Amy Kardel, en #MujeresEnTecnologia, vicepresidente de la asociación internacional CompTIA, historias que inspiran a las niñas y a la mujer a participar activamente en la ciencia y la tecnología.

    Salud, alimentación y cocina con niños... te doy un sencillo hábito y algunas ideas que puedes usar para planificar tus comidas de la semana o el mes: ahorra tiempo y dinero y come más sano y saludable, puedes usar hojas de cálculo o el propio Google Calendar.

    La entrevista de la semana nos trae a Rosi Nieves, que gestiona KitchenAcademy.es, una escuela de cocina para niños que tiene ya 3 escuelas físicas y una escuela online muy potente nos cuenta la experiencia que le llevó de psicóloga a formadora y luego a crear un proyecto de cocina para niños.

    La frase educativa de la semana viene de la mano de un cocinero americano, Guy Fieri, que nos da tres características que tiene la cocina con niños.

    Mucho valor en el episodio de hoy en el que tenéis un montón de ideas para hacer en casa con vuestras hijas e hijos relacionadas con mejorar la salud a través de la cocina y de la tecnología.

    Los enlaces del episodio:

    - Escuela de cocina para niños: https://kitchenacademy.es
    - Podcast Los niños que cocinan comen mejor: https://www.ivoox.com/podcast-ninos-que-cocinan-comen-mejor-kitchen-academ_sq_f11448454_1.html
    - Un mes gratis de la escuela online KitchenAcademy: https://kitchenacademy.es/online/landing/

    Recibe consejos y noticias sobre tecnología y familia en https://lafamilia-d.com y en https://familiamas.digital.

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • **Julia Rosenberg** @JulzRoze y **Kinjal Shah** @_kinjalbshah, dos #MujeresEnTecnología se alían para crear el protocolo Orca para realizar y llevar a cabo Finanzas Descentralizadas o #DeFi, utilizando la tecnología de las cadenas de bloques y las criptomonedas. Hablamos de economía doméstica y cómo podemos controlar nuestros ingresos y gastos con una hoja de cálculo, un hábito que todas las familias que lo están siguiendo agradecen muchísimo y que es el primer paso para gestionar mejor su dinero e incluso ahorrar. En la entrevista de la semana, Pepe Díaz, experto y formador en finanzas descentralizadas y criptomonedas y en inversión, nos desmonta algunas falsas creencias de los bancos tradicionales, y nos habla de cómo las finanzas descentralizadas, el bitcoin y otras criptomonedas están creando un espacio alternativo y cada vez más fiable, para sacarle rendimiento a nuestro dinero, incluso en el contexto de la familia. También nos enseña cómo usan en casa sus hij@s la tecnología.La frase educativa de la semana nos la trae Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico-Padre Pobre, y tiene que ver con la importancia que tiene la educación financiera y el menosprecio que le viene teniendo la educación en todos los países hoy. La dinámica o ejercicio que os propongo, mejorar el control de vuestros ingresos y gastos con una hoja de cálculo con Google o Microsoft.Los enlaces del episodio:- Sitio Web de pepe díaz: [https://soypepediaz.com/](https://soypepediaz.com/)- Descubre las finanzas descentralizadas con PepeDiaz: [https://link.soypepediaz.com/descubredefi](https://link.soypepediaz.com/descubredefi)Todo lo que necesitas saber sobre tecnología en familia, en: - [https://lafamilia-d.com](https://lafamilia-d.com/)- El nuevo proyecto al que irá confluyendo [lafamilia-d.com](http://lafamilia-d.com) → https://familiamas.digital--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • En #MujeresEnTecnología hoy abrimos el programa con Lyndsey Scott, primera afroamericana en firmar un acuerdo con Calvin Klain que, además de modelo y actriz, es programadora de Apple y ferviente promotora de que las niñas y las chicas programen.

    En el área de contenidos de diccionario digital, esta semana vais a descubrir qué es la inteligencia artificial, y el aprendizaje automático, la importancia que tienen incluso para vuestra familia, y veréis que está más cerca de vosotros de lo que os podéis imaginar. Os propongo algunas actividades para hacer en casa con la inteligencia artificial.

    En la entrevista de la semana, conoceremos a Pablo, Mario y Alicia, tres niños de 12, 9 y 7 años, y cómo usan en casa la tecnología y en su día a día, sacándole el máximo partido para aprender, programar, publicar contenidos en Internet o simplemente, jugar.

    De la mano del padre de la teoría constructivista del conocimiento, Jean Piaget, vemos una frase que resuena en la educación de grandes y pequeños y que nos sirve como excusa para proponeros una actividad en familia, que junta la inteligencia artificial con los móviles y con la frase del psicólogo

    Los enlaces del episodio:

    Actividad programación IA en familia: https://code.org/oceans
    Actividad de programación con Lyndsey Scott (Frozen): https://studio.code.org/s/frozen/lessons/1/levels/1
    Ejemplos de IA de Microsoft: https://aidemos.microsoft.com/computer-vision

    Todo lo que necesitas saber sobre tecnología en familia, en: [https://lafamilia-d.com](https://lafamilia-d.com/)

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • En #MujeresEnTecnología resumimos la vida de la programadora Anita Borg y sus esfuerzos en pro de la incorporación de la mujer a la tecnología.

    En este episodio hablamos de actualidad y el estudio realizado por el Wall Street Journal sobre el algoritmo por el que TikTok aconseja y muestra vídeos a los adolescentes y que les ha bombardeado con dietas y recomendaciones para perder peso de forma peligrosa.

    En la entrevista de la semana, nos visita Álvaro Sánchez, padre de gemelos, que aprovecha cualquier circunstancia en la vida para sacar un servicio o un producto digital que se pueda monetizar. Nos habla de equilibrio interior y exterior y sobre cómo ha ido usando la tecnología en su vida y con sus hijos.

    La frase educativa de la semana del gran Stephen Hawking, sobre la importancia que tiene aprender lo básico de la programación como una habilidad esencial y os proponemos una web y una actividad de programación para hacer en casa tengas la edad que tengas.

    Los enlaces del episodio:

    - Álvaro Sánchez: https://genteinvencible.com
    - Cómo organizar una boda "low-cost", pero mejor. https://www.genteinvencible.com/blog/como-organizar-boda-sencilla
    - Esto podría hacer que quieras pagar impuestos. O no pagarlos. https://www.genteinvencible.com/blog/impuestos
    - Podcast Padre de gemelos: https://padredegemelos.com/

    Todo lo que necesitas saber sobre tecnología en familia, en: https://lafamilia-d.com/

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • En #MujeresEnTecnología presentamos a Mary Allen Wilkes programadora de ordenadores y diseñadora de lógica de programas, que se ha ganado el título de ser la primera usuaria de ordenadores domésticos, los precursores de lo que hoy conocemos como ordenadores personales o PC.

    Retomamos las competencias digitales, en el área de comunicación y colaboración digital, repasamos las 6 habilidades o competencias digitales mínimas exigidas por el marco europeo de competencias DigComp.

    En la entrevista de la semana, conocerás a la persona que me ha formado en copywriting y en escritura de páginas de venta, y cómo ha podido llegar a construir un negocio unipersonal de más de un millón de euros al año sin estudios, y siendo disléxico. Nos cuenta cómo usa la tecnología en casa y con su hija y nos deja bastantes consejos para empezar a vender servicios en Internet.

    La frase educativa de la semana viene de la mano de Marie Curie, primera mujer en conseguir un premio Nobel y la única con dos, en dos campos de la ciencia como son la física y la química. Un aprendizaje sobre la necesidad de quitarnos los miedos y afrontarnos con curiosidad a lo desconocido.

    Los enlaces del episodio:

    Isra Bravo: https://motivante.com

    Todo lo que necesitas saber sobre tecnología en familia, en: https://lafamilia-d.com/

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • En #MujeresEnTecnología hoy contamos con una de las mujeres más influyentes en el mundo actual del bitcoin y su uso, Meltem Deminors.

    En el diccionario de tecnología para familias, hablamos de Bitcoin y por qué es importante para las familias. También vemos qué es la cadena de bloques (o #blockchain)

    Hoy entrevistamos a **Laura Mascaró**, madre de familia que ha desescolarizado a sus dos hijos y con la que hablamos de modelos educativos, libertad educativa, familia y tecnología y de independencia financiera.

    En la frase educativa de la semana, de nuevo Meltem Deminors acuña una máxima que, aunque inicialmente habla del bitcoin, podemos hacerla extensiva como lección importante también al aprendizaje de la tecnología en casa.

    Los enlaces del episodio:

    -Laura Mascaró: https://lauramascaro.com
    -Instagram: @lauonthenet

    Más información y más oportunidades para tu familia:

    -https://lafamilia-d.com

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • En #MujeresEnTecnología una gran luchadora por la incorporación de las niñas a la programación y por reducir la brecha digital de género, Reshma Saujani, fundadora y directora ejecutiva de Girls Who Code.
    En el diccionario de la semana hablamos de crianza y tecnología, y damos dos claves que deberían poner en marcha las familias que quieran tener una mejor relación con la tecnología y aumentar sus oportunidades y las de sus hij@s. También una revisión de la evidencia científica en este sentido.
    En la entrevista Almudena Palacios, maestra de primaria, antropóloga, madre de familia y desde hace unos años emprendedora digital, nos habla del método Montessori, de crianza positiva y de cómo fue su experiencia de dejar la enseñanza para dedicarse a un negocio (en realidad varios) digital con una parte importante en la crianza y en Montessori. No hay un consejo, hay un montón de cosas que podéis hacer en casa desde ya mismo y que mejorarán la relación con vuestr@s hij@s y con la tecnología.
    En la frase educativa de la semana, de nuevo Rashma Saujani nos da una clave que puede hacer crecer de forma exponencial la forma en la que las niñas pueden sacarle partido a la tecnología, aprendiendo a programar.
    Los enlaces del episodio:
    Almudena Palacios: https://viviendomontessori.com y https://educacion-primaria.es
    Instagram: @viviendomontessorioficial
    La aplicación recomendada: https://codespark.com/
    Más información y más oportunidades para tu familia:
    https://lafamilia-d.com

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • Seguimos conociendo a #MujeresEnTecnología que hacen o han hecho historia, en el episodio presentamos a Safra Catz, actual CEO de Oracle y un modelo de esfuerzo, éxito y transformación.
    En el diccionario de la semana hablamos de marketing digital, qué es y la importancia que tiene en nuestras vidas, así como de acercarlo a la familia y a la educación por diferentes motivos que presentamos en el programa.
    En la entrevista conoceremos a Noemí Carro; una muy joven estratega del Marketing, filósofa, culo inquieto y también madre desde hace pocos meses, nos hablará de la importancia de la filosofía en su vida, de lo mal que se enseña a los jóvenes y nos invita a profundizar un poco más en lo que hacemos y cómo lo hacemos. Nos cuenta cómo ha diseñado su maternidad para que la pueda compatibilizar con su trabajo como emprendedora.
    El genio del terror y de la ficción Stephen King nos trae a la frase educativa de la semana una dinámica que tod@s deberíamos practicar en casa y que tiene un gran impacto positivo en nuestra vida y en la de nuestr@s hij@s. Una dinámica no tecnológica con una componente tecnológica que la cambia completamente.
    Los enlaces a Noemí Carro:
    Sitio Web: https://www.noemicarro.es
    Instagram: @noemicarro_
    Twitter: @NoemiCarro
    Más información y más oportunidades para tu familia:
    https://lafamilia-d.com

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • Abre tu mente al metaverso, a la realidad virtual, la realidad aumentada, la realidad mixta y los gemelos digitales... Dispositivos como Google Glass, Microsoft HoloLens, Oculus o Cardboard. En este episodio sabrás cómo se relaciona todo y algunos ejemplos reales de cómo se están utilizando los gemelos digitales, como ejemplo de aplicaciones dentro del metaverso. Abrimos la puerta de nuevas profesiones que tus hij@s podrían tener en unos años.
    En #MujeresEnTecnología, conoce a la primera mujer al frente de una de las más grandes empresas americanas de automoción, General Motors, la segunda empresa mundial que ha eliminado cualquier brecha de género.
    En la entrevista de la semana, conocerás a Amparo Aparisi, filóloga anglo-germánica, profesora de idiomas, madre de familia, comunicadora y coach, que ha dirigido la innovación educativa en un centro educativo durante varios años y que ahora consolida un negocio de desarrollo personal y coaching para niños, jóvenes y adultos.
    Conocerás a uno de los padres de la educación moderna en Estados Unidos, y una frase que nos debe ayudar a vincular aprendizaje con práctica, que complementamos con una dinámica para trabajar en familia asentando conocimientos del currículum con experiencias personales o familiares.

    Instagram: @amparoaparisi

    +educación digital en: https://lafamilia-d.com

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • En este episodio 10 del podcast competencia digital, en mujeres con impacto en la tecnología hablamos de Amy Vernon, una de las mujeres más influyentes en marketing digital y contenidos en 2019.En el apartado de competencias, continuamos con la creación de contenidos, que nos da pie a introducir la palabra o tema de la semana.La palabra de la semana es la “Creator Economy”, y veremos qué es y su importancia, especialmente para iniciar a la familia en este mundo de la creación de contenidos con servicios como Substack, Patreon u otros más tradicionales como Twitch o YouTube.En la entrevista de la semana, viene a nuestra casa digital Elena Madrigal, emprendedora especializada en la Creator Economy y en crear sistemas que nos ayuden a pensar y organizarnos mejor en nuestra vida, que también nos habla de Notion y cómo podemos usarlo en casa para los viajes o la gestión económica.Mahatma Gandhi es la persona que nos propuso la frase de la semana relacionada con la educación y que nos invita a tener una actitud proactiva con la formación; esta semana, además, os propongo una llamada a la acción con premio para quien participe.Elena Madrigal: Twitter: @elenayuscula Newsletter: https://makinprocess.substack.com/ Canal YouTube (Notion): https://www.youtube.com/c/elenamadrigal Página para aprender Notion: https://aprendenotion.com Recomendaciones del programa: • www.substack.com (para publicar tu boletín/newsletter)• https://www.notion.so/ (te ayuda a sistematizar y organizar tu vida) +educación digital en: https://lafamilia-d.com--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • En mujeres con impacto en la tecnología pocos saben que la precursora de la WiFi o el Bluetooth fue una actriz que tiene su puesto en el pasillo de la Fama en Estados Unidos. Descúbrelo en este episodio.

    En la sección de competencia digital, nos acercamos al área de la creación de contenidos y las cuatro habilidades esenciales, fijándonos en la programación, y su aplicación a las palabras de la semana.

    Las palabras de la semana son Domótica y Arduino, descubre en el episodio su relación, qué son y cómo puedes aprender a utilizarlas de la mano de un experto que vive de enseñar esta programación desde hace años. Igual te dan ganas de comprar este Black Friday una RaspBerry pi o alguna bombilla inteligente.

    Conocerás a Luis del Valle, padre, emprendedor y loco de la programación de Arduino y de la domótica para todos los públicos. Con él no tienes excusa de aprender bien y hacer tus propios programas con Arduino.

    En la frase de la semana, el empresario e inversor Naval Ravikant nos hace una predicción de quién terminará con el sistema educativo industrial actual.

    Web: https://programarfacil.com

    +educación digital en: https://lafamilia-d.com

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • En este episodio 8 del podcast competencia digital, en mujeres con impacto en la tecnología hablamos de Susan Kare, diseñadora americana pionera en el diseño de interfaces de usuario para ordenadores. Hablamos de la privacidad digital y cómo configurarla en navegadores y en Facebook para proteger nuestra información sensible que no queremos que otra gente vea o comparta, y en la entrevista descubrimos la transformación Merxe al mundo digital y cómo creó un negocio de fotografía digital que ha evolucionado a servicios de comunicación sin haber estudiado informática. En la frase de la semana, el escritor científico Roger Lewin nos aporta un detalle importante para mejorar la educación en familia y en la escuela.
    Facebook: https://www.facebook.com/MerxePhotography
    Instagram: https://www.instagram.com/merxephotography/
    Mentoria grupal marca personal: https://themakingof.club
    Recomendación herramienta fotografía para móvil:
    - https://play.google.com/store/apps/details?id=com.niksoftware.snapseed&hl=en&gl=US
    - https://play.google.com/store/apps/details?id=com.camerasideas.instashot&hl=en&gl=US

    +educación digital en: https://lafamilia-d.com

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message

  • En este episodio, en mujeres con impacto en la tecnología hablamos de Anna Navarro Schlegel, elegida la mujer más influyente del mundo en el ámbito de la tecnología tres años seguidos. En el apartado de la competencia digital, introducimos las tres habilidades digitales necesarias en el área de alfabetización digital, y en la palabra de la semana explicamos qué es el bienestar digital y la enorme importancia que debería tener para una mejor relación con la tecnología. En la entrevista descubriremos cómo un niño de 12 años ha conseguido 35.000 seguidores en TikTok en pocos meses editando vídeos y en la frase de la semana, Ken Robinson nos deja una importante lección aplicable en casa y en la escuela.
    Encontrarás los edits de Alberto Rodrigo en TikTok: https://www.tiktok.com/@edits.___.de.___.animes
    +educación digital en: https://lafamilia-d.com

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/competenciadigital/message