Episodios
-
Federico, Isabel y Teresa de la Cierva hablan con Patricia Herrera y Paz Juristo sobre los adolescentes y cómo usan la cosmética.
-
Federico, Isabel y Teresa de la Cierva hablan con Lionel Galipienzo, Director General de LPG, y el fisioterapeuta Antonio Arjona.
-
¿Faltan episodios?
-
Luis Fernando Quintero nos trae la apertura del parqué madrileño.
-
Los desguaces de toda España reciben miles de coches mientras los afectados los siguen buscando en las campas de Valencia
Se calcula que 130.000 vehículos han sido afectados por la DANA; el equivalente al parque móvil de cualquier ciudad media en España. Han pasado tres meses y los afectados continúan buscando sus propios coches por las campas dentro y fuera de Valencia.
En la Sección Especial de hoy en Es la Mañana de Federico, Vanessa Vallecillo, ha llevado a antena el testimonio de varios afectados que cuentan cómo aún teniendo su coche peritado, en cuestión de dos semanas, ha sido trasladado por tres municipios diferentes perdiendo valor. Es el caso de María, cuyo coche finalmente ha aparecido en un desguace de Murcia sin dar consentimiento.
Christian también ha relatado que estaba negociando con varios desguaces cuando su coche desapareció del lugar en el que estaba aparcando y apareció en un desguace de la zona. Para retirarlo, le piden 120 euros por las gestiones.
Esto, mientras el tiempo apremia. El día 28 entra en vigor un decreto por el que todo coche que esté en una campa, será considerado abandonado y entregado para su destrucción hayan o no cobrado su ayuda los propietarios. -
Federico analiza con Inda y Raúl Vilas las revelaciones que cercan a Cerdán y a Sánchez. Además, reacciones a la conversación entre Trump y Putin.
Federico analiza junto a Eduardo Inda y Raúl Vilas las últimas informaciones que cercan a Santos Cerdán y a Sánchez. Rosana Laviada cuenta las últimas reacciones a la conversación de Trump con Putin. -
Santiago González comenta la última propuesta del PSOE sobre los caballos en Madrid y otras paridas de tonnntos patrios.La Junta Municipal de Retiro ha rechazado la propuesta del PSOE para que los caballos del parque del Retiro usen un sistema de retención de heces, una medida que no ha convencido ni al PP, ni a Más Madrid ni a Vox. La iniciativa, según los socialistas, pretendía "mejorar la limpieza del parque" evitando que los excrementos de los caballos quedaran en la vía pública.El PSOE quiere que los caballos de la policía en El Retiro usen pañales para evitar la "mala imagen" de sus excrementosMarta González-MadiedoEl PSOE defendía que este sistema, utilizado en ciudades como Córdoba y Málaga, es económico y no perjudica a los animales. Sin embargo, la propuesta ha sido recibida con escepticismo, ya que no se considera una prioridad y plantea dudas sobre su utilidad real.Desde el resto de los grupos se ha cuestionado la necesidad de imponer esta medida, cuando ya existen servicios de limpieza en el Retiro que se encargan de mantener las zonas en buen estado.Este debate reabre la cuestión sobre la gestión de residuos en espacios públicos, aunque la mayoría de los grupos políticos consideran que no es necesario aplicar esta medida en Madrid, donde nunca se ha planteado como un problema relevante.
-
Federico comenta con Daniel Muñoz la reacción de Junts a la condena por corrupción a Laura Borrás, "la pretensión de impunidad del separatismo".
-
Federico analiza los datos conocidos de las conversaciones entre Trump y Putin. "Ahora van a hablar los mayores".Federico analiza los datos que se van conociendo de las conversaciones mantenidas entre Trump y Putin. "Ahora van a hablar los mayores", con esta frase resume Federico la aproximación entre ambos dirigentes. Rosana Laviada y Vanesa Vallecillo cuentan esta y otras noticias.
-
Daniel Muñoz y Silvia Riveiro la prensa del día que recoge lo acordado por Trump con Putin sobre Ucrania.
-
Beatriz de la Torre comenta las ventajas de este producto de Mundo Natural.
-
Federico e Isabel González entrevistan a la cantante Vega, un símbolo de la música independiente.
-
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.
-
Santiago González comenta el vergonzoso juicio de Rubiales y el origen socialista del hotel que María Jesús Montero quiere derribar.El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado la expropiación y la posterior demolición del Hotel del Algarrobico, cuya construcción fue paralizada en 2005 por violar supuestamente la Ley de Costas. Sin embargo, lo que ahora se presenta como un acto de "justicia medioambiental" por parte del PSOE no es más que el desenlace de un vericueto legal que el propio partido contribuyó a crear desde su delegación andaluza. En concreto, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha sido la encargada de anunciar la medida, olvidando que ella misma formaba parte del Ejecutivo andaluz que, en su momento, dio luz verde a lo que ahora ha calificado como "símbolo de la depredación inmobiliaria".El Gobierno expropiará el hotel Algarrobico para derribarloPaco CobosDe hecho, la construcción de El Algarrobico no fue un accidente ni un malentendido legal: fue fruto de la connivencia entre las administraciones socialistas que priorizaron el desarrollo urbanístico sobre la protección del medio ambiente, mientras que ahora el PSOE intenta erigirse como defensor del litoral almeriense, no puede ocultar su papel en el origen del problema, en el que participó la actual ministra de Hacienda, que en su día respaldó el proyecto desde la Junta de Andalucía.El anuncio de la expropiación llega tras seis años de gobierno socialista en los que los socialistas no habían puesto en el foco la necesidad de demoler el edificio y avanzar hacia la reestructuración medioambiental del litoral almeriense. Es en estos momentos, pocos meses después de que Montero se haya erigido como secretaria general de los socialistas andaluces el Ejecutivo decide actuar, a pesar de que la propia Junta de Andalucía, actualmente en manos del PP, había instado repetidamente al Gobierno de Pedro Sánchez a cumplir con su parte del acuerdo alcanzado en el año 2011 --al que llegaron el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el Ejecutivo regional socialista--, cuando se estableció que la demolición sería competencia del Estado y la retirada de escombros recaería en la administración autonómica.
- Mostrar más