Episodios
-
- Sí hay en EE.UU. una lista negra con miembros del morenato que se aliaron con el narco.
- No sólo piensan retirarles la visa a los políticos morenistas y sus familias, sino que vendrían otros tipos de sanciones.
- Esto se combina con un nuevo y brutal informe de la DEA que pone a dos cárteles mexicanos como la peor amenaza a la seguridad pública y nacional en EE.UU.
- El nuevo titular de la DEA trae cuentas pendientes con lópez, y el nuevo embajador de EE.UU. en México es un boina verde, exmiembro de la CIA, con especialidad en inteligencia.
- Muy malas noticias para el pacto de impunidad del que goza el Morenato. -
Se cumplen 40 años de la película Rocky IV, un fenómeno ochentero muy peculiar. Además les traigo el dato para ligar y la historia verídica aunque usted no lo crea. Al que le tocó bailar con la más fea fue a don Venustiano Carranza, quien pasó sus últimos días en una casa de la colonia Cuauhtémoc en CDMX.
-
¿Faltan episodios?
-
Episodio número dos de Largo Aliento de 2025. Conforme crecieron las sociedades, se fueron gestando cambios en la forma en que adoraban a sus dioses. Pero fue con la esclavitud y mediante nuevas formas de administrar (y adorar grandes dioses), que fue posible el crecimiento de ciudades que se volvieron Estado (o imperio). ¿Cómo se llega al monoteísmo?
-
Estados Unidos no figura en las conversaciones de paz en Europa ni entre India o Pakistán. Peor aún, Trump se pone contento porque Qatar, el patrocinador de Irán y células terroristas, le va a regalar un avión. Analicé datos económicos y hoy le comento de la tendencia que llevamos hasta la fecha desde el año 2018. ¿Qué podemos esperar a futuro? Sobre el entuerto de la elección del Poder Judicial, insisto, es mejor no participar en esa farsa.
-
El presidente francés recibió al líder sirio Al Sharaah y fue la primera potencia europea que validó su rol como jefe del gobierno en Siria. Pero antes de eso el gobierno francés desplegó aun actividad frenética en Medio Oriente para recuperar su rol como nación con una proyección mas allá de Europa. También realiza una esfuerzo similar en el conflicto de Ucrania, el Sahel africano y América Latina. Detrás de Macrón llega el resto de los países europeos que parecen haber hallado en el presidente galo un instrumento para recuperar protagonismo en los asuntos globales. Conozcamos el camino que traza Francia para lograrlo.
-
- La seño Sheinbaum se empeña en vender un país de fantasía que sólo existe en su mente.
- Presume solidez económica, paz y estabilidad, pero la canija realidad tiene otros datos.
- Millones escogen todos los días creer esa fantasía y hacer como que viven en ella.
- Tú no tienes pretexto para creer en las fantasías del morenato.
-La Resistencia se construye al defender la verdad y enfrentar la realidad. -
Ye llegó ese día tan especial en el que celebramos a las cabecitas blancas. ¿Saben de dónde o por qué surge esa celebración? Y en esta ocasión les traigo anécdotas y efemérides de mamás en la historia mexicana. ¡Feliz Día de las Madres!
-
Por fin puedo retomar los episodios de Largo Aliento. Hoy hacemos un breve repaso de lo que fue la vida de las sociedades antiguas y cómo la integración con más clanes y la agricultura obligaron a una nueva forma de organización. ¿Cómo pasamos del chamanismo a los pequeños dioses, surgidos de los propios antepasados?
-
El pueblo druso repartido entre Siria, Israel y El Líbano se ha transformado en uno de los factores que podría generar otra escalada de violencia dentro de Siria y un enfrentamiento que arrastre a Israel y Turquía a un choque postergado. Hoy vamos a conocer a los drusos, un pueblo hermético plagado de particularidades y, a la vez, una anomalía en una región en la que siempre tuvieron un rol destacado.
-
Lo que destacó en la semana reciente fue la confrontación del expresidente Zedillo con la presidenta, quien sigue la misma técnica de su antecesor para descalificar a la persona y no el argumento. Como sea, su movimiento creció a partir de una mentira (luego más mentiras). Y mientras continúa la elección de jueces y magistrados para ultimar al Estado de Derecho, llega un problema económico para el que no hay salida.
-
EE.UU. y Ucrania firmaron un primer acuerdo para avanzar en la explotación de los recursos naturales ucranianos a cambio de asistencia militar y financiera estadounidense. Es el plan presentado por Zelensky y se adivina un cambio en su orientación exterior luego que las pretensiones exageradas de Putin para un cese el fuego, lo dilataran. Este cambio de rumbo también involucra a las gestiones de Trump en Medio Oriente y otros escenarios. Hoy te vamos a explicar como leer este viraje de los EE.UU.
-
- Mientras todos andaban distraídos con un tema de hace 30 años, EE.UU. le lanza una bomba a Sheinbaum.
- Acusa al gobierno actual de permitir un negocio transnacional multimillonario, que es el huachicol.
- Señala directamente la corrupción de Pemex como causa principal.
- Este es el inicio de la conformación del mapa de aliados mexicanos con los nuevos grupos terroristas.
- Pero el morenato te quiere hablando de Zedillo y el Fobaproa.
- No te me distraigas. -
Recordamos esa gran canción de Ojitos Tapatíos (una de mis favoritas) y les platico de la estatua de El Caballito (que ahí sigue). Además, ¿es cierto que Hidalgo fue excomulgado por pícaro y pecador? Y, claro, no puede faltar la Batalla de Puebla del 5 de mayo, cuando las armas nacionales se cubrieron de gloria.
-
Vamos a evaluar el primer tramo de segunda presidencia de Donald Trump tomando sus principales propuestas electorales para luego compararlas con las cifras y datos objetivos. De este modo podremos conocer la eficacia de su gestión en campos como la política exterior e interior, incluyendo ítems como la política migratoria, la relación con los socios tradicionales, el resultado de la guerra arancelaria, su impacto en la economía y el posicionamiento de EE.UU. en su disputa con China. Hoy vamos a hacer un test de promesas cumplidas y pendientes a 100 días de su segunda asunción.
-
La participación ciudadana es esencial en una democracia, pero dado que no vivimos en una, creo que no tiene sentido participar en la elección de jueces y ministros: sería avalar la forma en que destruyeron el Poder Judicial. Y ahora quieren echar adelante una ley que pretende censurar y acallar al criterio de una sola persona. La viabilidad del órden público está comprometida, además del económico.
-
Pakistán e India se enfrentan otra vez por Cachemira. La masacre de un grupo de turistas hindúes a manos de integristas islámicos de Cachemira elevó las tensiones y podría provocar una nueva guerra entre ambos países, la quinta desde 1947. China podría implicarse por una alianza con Pakistán e involucrar así a 3,200 millones de habitantes de los tres países en un conflicto en el que existen cientos de ojivas nucleares repartidas entre los contendientes. Vamos a explicar los motivos históricos, económicos y políticos de una situación que podría conducir a uno de los escenarios mas temidos por la humanidad.
-
- En Morena son alérgicos a la verdad, por eso buscan crear su propia realidad.
- En Morena odian la crítica, la información veraz y la diversidad, por eso quieren medios sometidos.
- En Morena aborrecen a todo aquel que no se doble a la narrativa populista de la secta, y su odio lo quieren hacer ley.
- La libertad de expresión se defiende a gritos, todos los días, venga de donde venga la amenaza.
- Sin libertad de expresión gana la mentira y la imposición. -
Aprovechando que este 25 de abril es la fiesta del santo patrono de Aguascalientes, platicamos de la tradicional Feria de San Marcos y otros datos históricos del estado. También les hablo de un león que vivía en Puebla y, por conmemorar los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, les platico de los últimos días de Hitler.
-
Mientras Putin sigue ganando tiempo en unas negociaciones interminables, Ucrania insiste en pedirle ayuda a EE.UU., que parece estar interesado sólo en exigirle un sacrificio a los ucranianos. Trump amenaza con dejar de prestar atención a la guerra y ese recurso que favorece a Rusia, que comienza a estancarse en el frente de batalla. Vamos a contar qué tan lejos está de definirse este conflicto iniciado en 2014 y que recrudeció con la segunda invasión rusa en 2022.
-
Terminó Semana Santa, de forma que entramos formalmente en el segundo trimestre del año. En el primero se profundizó la contracción que ya era notoria al cierre del año pasado. ¿Qué podemos esperar para este segundo trimestre? Trump sigue confrontado con China y ellos no van a ceder de ninguna forma. Aquí, los datos apuntan a una contracción económica que no parece detenerse.
- Mostrar más