Episodios
-
Los españoles lograron dividir el Imperio Incaico utilizando la mentira y el engaño. Simularon un tratado de paz para acabar con la revolución india.
-
Sin compasión, los españoles la torturaron, la ahorcaron y la descuartizaron por formar parte de la revolución india.
-
¿Faltan episodios?
-
La revolución india iba perdiendo sus líderes, algunas veces traicionados, otras emboscados. ¿Quién era y cómo murió Tupaj Katari?
-
¿Quién fue Andrés, qué pasó con él?
-
Micaela fue víctima, al igual que su marido Tupaj Amaru, de la crueldad española. ¿Cómo la asesinaron?
-
Los españoles asesinaron a Tupaj Amaru y lo descuartizaron para enviar sus miembros a distintas partes del Kollasuyo para atemorizar a la nación india.
-
¿Qué pasó con los españoles que quisieron apagar la revolución india?
-
Cómo se inició la revolución y quién la dirigió.
-
¿Quién fue realmente Tupaj Amaru y cómo fue descrito por la historia de los mestizos y blancos?
-
¿Quién era Tomas Katari y quién y por qué lo asesinó?
-
¿Quién fue Tupaj Amaru y cómo la nación india comenzó su revolución?
-
¿Cómo los españoles esclavizaron a los indios?
-
¿Cómo es que unos cuantos soldados lograron esclavizar al Imperio incaico?
-
¿Qué fue de la cultura ancestral del indio?
-
Los indios ante el hambre y la sed recibían balas. Cuando pedían justicia, balas.
-
El indio sufrió la aculturación. Quisieron que se viese como europeo, que sueñe, que piense como europeo y que niegue a su raza y a su alma india.
-
Despojados de sus tierras, considerados bestias, los indios comían lo mismo que los perros e igual que ellos morían de hambre ante la indiferencia de los blancos y mestizos que se habían adueñado de Bolivia.
-
Pese a que Bolivia era ya un Estado libre los indios seguían siendo esclavos y como sumo siervos marginados.
-
Y se fundó una la República donde todos se suponía que eran libres pero los indios seguían siendo esclavizados e ignorados en ese nuevo Estado que solo se creó para que un puñado de blancos y mestizos siguieran viviendo a costa del indio campesino, del indio minero, del indio sirviente, del indio mendigo, del indio que aguantaba apretando los dientes tanta injusticia.
-
Hispanidad e Indianidad.
- Mostrar más