Episodios
-
Mariola Cubells invita a Berto Romero a La Ventana de la Tele para hablar de la nueva temporada de su consultorio. En La Ventana al Mundo hablamos sobre la energía nuclear con nuestros corresponsales. Nieves Concostrina nos trae un nuevo viaje por la historia para hablar sobre el nacimiento de Antón Jansa, considerado el primer apicultor moderno Por último, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
-
Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
-
¿Faltan episodios?
-
Nieves Concostrina habla sobre el nacimiento de Antón Jansa, considerado el primer apicultor moderno. Por eso, en su honor, cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas.
-
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Mario Panadero, Marta Estévez, Emma Vallespinós, Arkano, Cristina del Casar y Juan Manuel López Iturriaga
-
En La Ventana de la Tele de hoy vamos a hablar de la segunda temporada de 'El consultorio de Berto', que cada lunes tiene nuevo episodio a las 22:00 en Movistar +. Nos lo cuenta el mismísimo Berto Romero, que charla con Carles Francino y Mariola Cubells.
-
Hablamos con Raúl Incertis, anestesista y médico de urgencias en el hospital Nasser en el sur de la franja de Gaza. Es voluntario de la ONG médica canadiense Glia. Nos cuenta el estado actual de los hospitales en Gaza.
-
Hoy, 20 de mayo, se celebra el Día Internacional del Ensayo Clínico. Un día que tiene como propósito dar a conocer en qué consiste la investigación, así como su enorme importancia. España es el primer país de la Unión Europea, así como el tercero del mundo, tras Estados Unidos y China, en número de ensayos clínicos que salvan la vida a pacientes que no responden a tratamientos convencionales. Hemos hablado con tres pacientes que nos han explicado por qué España es tan puntera en este campo y cómo viven su participación en dichos ensayos.
-
Nos cuenta la última hora en el territorio de Gaza Raúl Incertis, anestesista y médico en el hospital Nasser en el sur de la franja GAZA. Es voluntario de la ONG médica anadiense Glia.
Más de tres millones de españoles viven fuera de nuestro país, según el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero. Muchos se fueron, se van, buscando las oportunidades de trabajo que no encuentran en aquí. Otros se van a formarse, gracias a las becas de estudios. Marina Perezagua, ha sido profesora en la Universidad de Nueva York durante más de 20 años y en junio se regresa a España.
La educación es una fuente constante de debate. Toda sociedad tiene unos pilares básicos educativos... y además el sector va asumiendo nuevas realidades y necesidades, como la inclusión de las pantallas en las aulas, o los cambios de metodología, que en estos últimos tiempos priorizan más la enseñanza libre. Nos vamos a ir a Noruega, allí una profesora española de 23 años, Noah Toboada está trabajando como tutora de niños de diez años en un colegio internacional, y está aprovechando sus redes sociales para explicar su día a día como profesora.
Con el objetivo de dar a conocer en qué consiste la investigación este 20 de mayo se celebra el Día Internacional del Ensayo Clínico. España es el primer país de Europa y el tercero del mundo, trás Estados Unidos y China, en ensayos clínicos que salvan la vida a pacientes que no responden a tratamientos convencionales. Nos cuenta María Manjavacas.
-
Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
-
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Mario Panadero, Pilar de Francisco y Sheila Blanco
-
Isaías Lafuente elige 'tongo' como la palabra del día.
-
La polémica de Eurovisión continúa, ha sido por segundo año consecutivo el mayor escaparate político y propagandístico para Israel y que se ha repetido en esta edición debido a una nueva campaña que deja todavía más manchada la imagen del certamen. Saludamos a nuestra crítica de televisión, Mariola Cubells..
En el terreno, lo último es que Israel ha ordenado la evacuación de Jan Yunis, que es la segunda ciudad más importante de Gaza, ante el lanzamiento de un "ataque sin precedentes" contra Hamás. Nos cuenta Beatriz Lecumberri, ha sido corresponsal de la SER en Jerusalén, de 2014 a 2020.
Sweanty es una empresa que mediante unos parches inteligentes son capaces de medir el sudor de cualquier aficionado al deporte, evitando los habituales calambres, cuidando nuestro cuerpo y protegiéndolo de lesiones importantes. Hablamos con su ceo y
- Mostrar más