Episodios
-
¡Tras los fotones llega a cien episodios!... hay que festejar… y este es el último episodio de Tras los fotones… también hay que festejar, nada de caras tristes.Además del festejo por el centenario Jorge y Diego platican sobre el reciente descubrimiento de los ingredientes para que haya vida en los restos del asteroide Bennu (1:51). En el tema Jorge y Diego nos cuentan as vivencias que más recuerdan, así como sus cosas favoritas (y no tan favoritas) de tras los fotones (9:04). Al final los conductores se recomiendan, Diego cuenta un chiste (de esos que tanto le molestaban a la Dra. Delgado Inglada), y Jorge nos deleita con una canción de despedida (19:36). Cabe señalar que además hay cápsulas felicitadoras de Gloria (Dra. Delgado Inglada), la Mta. Carolina Keiman, la Fotonauta Adriana Ornelas, el productor de Tras los fotones Sergio campos, la Lic. López Cámara, y las pequeñas Fuentes. Nos vamos no sin antes agradecerles haber estado con nosotros tanto tiempo queridos Fotonautas.Tras los fotones ha sido un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica.
-
En la noticia del episodio número 99 Jorge nos platica sobre el asteroide 2024 YR4 y la probabilidad de que impacte a la Tierra en el 2032 (1:51). En el tema Diego nos cuenta sobre que los destellos de rayos gamma… ¡los fenómenos más energéticos de todo el universo! (9:04). Al final Jorge nos recomienda la película “La máquina del tiempo” (en su versión tanto del 1960 como la de 2002), en la que se concluye que no se puede cambiar el pasado, solo aprender de él (19:36).Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
¿Faltan episodios?
-
¡Vida extraterrestre! En este episodio, Diego nos da una gran sorpresa sobre vida microbiana encontrada en pedazos de asteroides (2:14). En el tema, Jorge continúa contándonos sobre los experimentos que definieron la velocidad de la luz como una constante universal y absoluta (13:00). Para acabar, Diego nos recomienda la serie Silo de Apple TV (23:24).Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) y Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En la noticia del episodio número 97 Jorge nos platica sobre la sonda Parker, el haber logrado llegar a la corona solar, y lo que se viene en el futuro solar (2:22). En el tema Diego nos cuenta sobre que es la fase de la Enviolvente común, fase en la evolución de los sistemas binarios a partir de la cual las estrellas acaban muy cercanas entre si… ¡y en ocasiones explotan! (11:10). Al final Jorge nos recomienda la película “Time trap” que la inteligencia artificial de Netflix le propuso ver y que le gustó mucho (22:14). Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
Antes que nada… ¡Feliz cumpleaños Anita Huracán López Cámara Cortés! (2 de febrero).Luego… en la noticia del episodio número 96 Diego nos platica sobre los Little Red Dots que se ven en muchas de las imágenes obtenidas por el satélite James Webb (2:47). En el tema Jorge nos cuenta sobre los primeros experimentos mediante los cuales se calculó la velocidad de la luz (15:06). Al final Diego nos recomienda que vean “Interestelar” de Christopher Nolan y que se está proyectando en muchos cines (en pantalla IMAX) por el festejo de los 10 años de la misma (25:53).Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
¡Feliz año, fotonautas!En este episodio, Jorge nos cuenta sobre la instalación de el instrumento DDRAGO en el telecopio COLIBRÍ, que sucedión entr noviembre y diciembre de 2024 (2:37) y Diego nos explica cómo las monstruosas fuerzas de marea provocadas por un agujero negro pueden llegar a romper una estrella entera (13:56). En la recomendación, Jorge nos habla "Prospect", una muy bonita aunque muy dejada de lado película con nuestro querido Pedro Pascal (24:16).Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) y Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
Continuamos con la segunda parte de la presentación del libro Antimateria de Gerardo Herrera Corral (2:00) y acabamos con nuestra impresión sobre esta divertidad presentación (0:54). Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Diego López Cámara Ramírez (drpiki1) y Jorge Fuentes Fernandez (@jorgefuenfer) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En esta ocasión en el episodio número 93 Tras los Fotones unió fuerzas con el podcast Masaje Cerebral para platica sobre el libro de Antimateria con su autor Gerardo Herrera Corral (7:08). En este encuentro divertido en el que presentamos el libro de Gerardo, editado por Sexto Piso y en la librería Alta fidelidad (@altafidelidad.mx), platicamos sobre ¿qué es?, ¿donde está?, ¿cómo es?, ¿cómo se forma?, ¿para que se usa? y varias cosas más. Al final Jorge y Diego nos cuentan que les gustó sobre la primera parte de la presentación del libro, y nos presumen una plática que dio cada en la Red Mexicana de Telescopios y Radiotelescopios (https://www.facebook.com/share/v/18Fqp9k1m4/) y en el Colegio Nacional (https://www.youtube.com/watch?v=3Mb4eN_-qjk) (22:26). Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En la noticia del episodio número 92 Diego nos platica sobre la detección del primer sistema triple estelar con un hoyo negro (3:09). En el tema Jorge nos cuenta la leyenda griega sobre Casi-un-peo… perdón, de Casiopea (13:25). Al final Diego nos recomienda la película “12 monos” de Terry Gillian en el que un hombre (Bruce Willis) viaja al pasado para detener un virus que casi aniquila a la humanidad (22:26). Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En la noticia del episodio número 91 Jorge nos platica sobre las extrañas partículas axiones y cómo es que pueden estarse produciendo alrededor de estrellas de neutrones (1:40). En el tema Diego nos cuenta sobre las explosiones estelares kilonovas producidas tras la fusión de dos estrellas de neutrones y cómo es que se producen los elementos pesados de la tabla periódica (10:24). Al final Jorge nos recomienda la página web “Naukas” en la que hay mucha información de astronomía (https://naukas.com), física, biología, y el portal de divulgación de astronomía y física “La ciencia de la mula Francis” (17:52). Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En este episodio, Diego nos cuenta su primera visita al Observatorio Astronómico Nacional en Baja California norte y al recién instalado telescopio COLIBRÍ (2:00), y Jorge nos cuenta la leyenda de dos estrellas en el día del amor chino, el Qi Xi, "la noche de los sietes" (11:42). En la recomendación de hoy, Diego nos habla del libro "Antimateria: los misterios que encierra y las promesas de sus aplicaciones" de Gerardo Herrera Corral (19:28).Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) y Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En la noticia del episodio número 89 Diego nos platica sobre cómo es probable que Betelgeuse tenga una compañera estelar, esto es, que sea un sistema binario estelar (1:40). En el tema Jorge nos cuenta la leyenda griega sobre Asclepio (también conocida como Ofiuco) (10:24). Al final Diego nos recomienda la película “Tron” de 1982 en el que un programador (Jeff Bridges) es digitalizado y transportado a un juego de computadora en el que se lucha en contra de la inteligencia artificial (17:52). Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En este episodio, Jorge nos da todas las indicaciones para poder ver el cometa Tsuchinshan-Atlas en los atardeceres de principios de octubre (1:58) y Diego nos explica qué son las supernovas termonucleares o "core collapse" (11:56). Al final, Jorge nos recomienda un libro para todos los que quieran enterarse de qué ha pasado con la física en este último siglo sin necesidad de saber de antemano si quiera qué son las leyes de Newton: "El bosón de Higgs no te va a hacer la cama", de Javier Santaolalla (23:42). Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) y Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En este episodio, Jorge nos cuenta sobre lentes gravitacionales y una particular alineación de 7 galaxias vistas desde nuestra posición la Tierra (3:07) y Diego nos empieza a platicar sobre los diferentes tipos de supernovas, qué las diferencia y porqué existen (12:37). Para acabar, Jorge recomienda la película Melancolía de Lars Von Trier (22:36). Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) y Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En la noticia del episodio número 86 Diego nos platica sobre los dos astronautas que están varados en la Estación Espacial Internacional (2:10). En el tema Jorge nos cuenta la leyenda polinesia sobre las estrellas hermanas Castor y Polux (10:40). Al final Diego nos recomienda la película “Apollo 13” (Houston we have a problem) y las series Perdidos en el Espacio de 1965 y la nueva-ish de Netflix, además nos no recomienda la película Perdidos en el Espacio de 1998 (18:29). Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En este episodio, Jorge nos cuenta sobre el primer seguimiento del telescopio COLIBRÍ de una alerta de destello de rayo gamma provista por el observatorio espacial SVOM (1:58). En el tema, Diego comienza el viaje por los fenómenos transitorios de altas energías explicándonos acerca de las Novas (10:40). Para terminar, Jorge recomienda la película mexicana Celeste Soledad, de Alex Argüelles, sin desvelar ni una migajita de su trama (20:54).Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) y Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En este episodio número 84 Diego platica sobre la crisis cosmológica y si las nuevas observaciones del telescopio espacial James Webb ayudan a resolverla o no (2:29). En el tema Jorge se traiciona a si mismo y platica una leyenda griega… en esta ocasión la leyenda griega sobre las Pleiades (16:26). Al final Diego y Jorge nos recomiendan “Terminator 2” con varios flash-backs de su ya lejana infancia (25:01). Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En este episodio número 83 Jorge nos platica sobre el meteorito de Chicxulub (extintor de los dinosaurios) y el nuevo estudio sobre como restos de la nube de polvo creada tras el impacto se encuentra en muchas partes de la Tierra (2:17).En el tema, Diego nos cuenta que son los ingredientes que se tiene en los Fenómenos Transitorios de Altas Energías (11:13). Al final Jorge nos recomienda la película Gataca, película futurista de ciencia ficción que trata la modificación genética (21:44).Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
¡Estamos de regreso tras las vacaciones veraniegas!En este episodio número 82 Diego nos platica sobre su nuevo trabajo en el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, que aunque no va a cambiar mucho en su vida… se le vienen grandes emociones (3:15).En el tema, Jorge nos cuenta la leyenda Sioux sobre como se formó la constelación de la Osa Mayor (12:35). Al final Diego nos recomienda la películo “Terminator I” de James Cameron y “Ill be back” Arnold Schwarzenegger (21:09).Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
-
En este episodio número 81 Jorge nos platica sobre tres satélites, Einstein Probe, SVOM, y COSI, y lo emocionante que será el futuro del universo a altas energías (2:17). En el tema, Diego nos cuenta sobre la nube de Oort, una región esférica en los límites del sistema solar, compuesta por millones de objetos helados que se cree son restos primitivos de la formación del sistema solar (14:09). Al final Jorge y dos invitadas de lujo, Nerea y Ainara, nos recomiendan sus recomendaciones para las vacaciones de verano 2024 (21:59).Jorge y Diego se merecen unas vacaciones por lo que nos vemos en unas semanitas.Tras los fotones es un proyecto de comunicación de la ciencia que realizan Jorge Fuentes Fernández (@jorgefuenfer) y Diego López Cámara Ramírez (@drpiki1) en colaboración con @AntifazPolitica. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto!
- Mostrar más