Episodios
-
En septiembre de 2019, una vecina de Castro Urdiales entregó a la Guardia Civil una caja que le había dado su amiga, Carmen Merino. Decía que contenía objetos íntimos, pero dentro se escondía el terror: una cabeza humana. La pareja de Carmen, Jesús María Baranda, un hombre desaparecido meses antes sin dejar rastro.
En este episodio, profundizamos en uno de los crímenes más macabros y desconcertantes de la crónica negra española.
Analizamos los detalles del caso, la investigación que destapó la verdad y el juicio que puso nombre y rostro al horror.
-
En febrero de 2003, Juana Canal desapareció sin dejar rastro. Solo quedó una nota en su piso de Madrid, escrita por su pareja, Jesús Pradales, en la que explicaba a su hijo que habían discutido y que ella se había ido.
Durante 19 años, su paradero fue un misterio absoluto, hasta que, en un bosque de Ávila, apareció una verdad que nadie imaginaba.
En este episodio, reconstruimos el caso, las incógnitas y cómo esa breve nota marcó el inicio de uno de los silencios más largos de la crónica negra española.
-
En este episodio, nos adentramos en los rincones más inquietantes del mundo digital junto a Selva Orejón, una de las mayores expertas en ciberseguridad y peritaje digital de habla hispana. Fundadora de OnBranding y asesora habitual de cuerpos de seguridad, Selva ha investigado desde chantajes con deepfakes hasta mercados negros en la dark web.
Hablamos de cómo operan los ciberdelincuentes hoy (y cómo lo harán en el futuro); los peligros reales de la inteligencia artificial: estafas, suplantaciones, chantajes, etc; casos reales de crímenes resueltos gracias a la ciberinvestigación; cuál es el nivel de preparación de las autoridades para luchar contra estas amenazas digitales.Además, Selva nos cuenta cómo es vivir con la presión de enfrentarse al crimen organizado en el entorno digital, si ha recibido amenazas y cuál ha sido el caso más perturbador que ha vivido.Un episodio imprescindible si quieres entender el presente y el futuro del cibercrimen.
-
En octubre de 1992, Gloria Martínez ingresó en una clínica psiquiátrica en Alfaz del Pi (Alicante) en busca de ayuda. Lo que debía ser un tratamiento seguro terminó en una tragedia: Gloria desapareció sin dejar rastro dentro del propio centro.
A día de hoy, su paradero sigue siendo un misterio lleno de dudas, negligencias y silencios.
En este episodio, exploramos uno de los casos más desconcertantes de desaparición en España, uno de esos que más de 30 años después sigue impactando.
-
Entre 1935 y 1938, los restos mutilados de al menos 13 víctimas aparecieron en los márgenes de Cleveland. Sin cabeza, sin identidad, y sin justicia.
En este episodio nos adentramos en el caso del Asesino del Torso, uno de los criminales más aterradores y misteriosos de la historia de Estados Unidos. Ni siquiera Eliot Ness, el legendario agente que derribó a Al Capone, pudo atraparlo.
¿Quién fue este asesino y por qué su identidad sigue siendo un enigma casi un siglo después?
-
Antes de Ghostface y las llamadas aterradoras de Scream, hubo un asesino real que sembró el pánico en Florida. En este episodio exploramos la historia de Danny Rolling, el "Asesino de Gainesville", cuyos brutales crímenes inspiraron al guionista Kevin Williamson a crear una de las sagas más icónicas del cine de terror, Scream. Descubre cómo el verdadero horror superó a la ficción.
-
En este episodio, hablamos con Andrea Chaparro, trabajadora social, sobre el crimen de Belén, una educadora social asesinada en Badajoz a manos de los menores que tenía a cargo en un piso tutelado. A través de la mirada profesional de nuestra invitada, exploramos el papel de los trabajadores sociales en contextos de riesgo, la invisibilidad que a menudo rodea su labor y los vacíos institucionales que pueden desembocar en tragedias.
Una conversación necesaria para entender no solo lo que pasó, sino todo lo que se pudo haber evitado.
-
En este episodio, exploramos el caso de Manuela Chavero, una mujer cuya desaparición sorprendió a todos, especialmente porque el asesino estaba más cerca de lo que nunca imaginó. Vivía en un tranquilo vecindario, sin saber que el peligro estaba justo a su lado.
Nos sumergimos en los detalles de este caso, las pistas que llevaron a resolverlo y cómo la investigación reveló que el monstruo estaba mucho más cerca de lo que nadie esperaba.
¿Podía haberse evitado? ¿Cómo Eugenio Delgado, el asesino, pasó desapercibido? Un crimen lleno de giros sorprendentes, misterio y una impactante revelación.
-
¿Qué pueden revelar las palabras de un sospechoso? ¿Es posible descubrir a un culpable solo analizando su forma de hablar o escribir?
En este episodio, hablamos con Sheila Queralt, experta en lingüística forense, la disciplina que analiza el lenguaje en investigaciones criminales. Desde anónimos y amenazas hasta interrogatorios y declaraciones, Sheila nos cuenta cómo las palabras pueden convertirse en pruebas clave en la resolución de crímenes.
Además nos habla de los casos en los que ha participado, como el de Deborah Fernández o las estafas amorosas.
Descubre los secretos detrás de la lingüística forense y cómo la ciencia del lenguaje ayuda a encontrar la verdad donde otros solo ven palabras.
-
Brad Sigmon fue condenado a la pena capital tras acabar con la vida de sus ex suegros en Carolina del Sur. Tras años en el corredor de la muerte, fue ejecutado a principios de marzo de 2025.
El caso ha sido seguido a nivel mundial. Y es que Brad Sigmon decidió morir por un pelotón de fusilamiento, convirtiéndose en el primero en elegir este método desde 2010.
Brad Sigmon tenía tres alternativas: ser fusilado, morir en la silla eléctrica o por una inyección letal. El miedo a sufrir una muerte lenta hizo que se decantara por la primera.
-
En junio de 2019, Dana Leonte desapareció en Arenas, Málaga. Lo que comenzó como una supuesta huida pronto se convirtió en un caso marcado por contradicciones y sospechas.
Su pareja, Sergio, denunció el mismo día su desaparición. Según él, la mujer se marchó voluntariamente, abandonando a su hija de 7 meses. Sin embargo, unos meses después se hallaron restos óseos de Dana Leonte cerca de la casa que ambos compartían.
Sergio fue detenido y puesto en libertad unos meses después a la espera de juicio. Tras seis años, el mismo aún no se ha celebrado y hay muchas preguntas en el aire.
Este episodio analiza los hechos, las pruebas y el proceso judicial en la búsqueda de justicia para Dana.
-
El 15 de enero de 1947, el cuerpo de Elizabeth Short apareció en un terreno baldío de Los Ángeles en una escena macabra.
Los medios apodaron a la mujer, identificada posteriormente como Elizabeth Short, la Dalia Negra y siguieron su caso durante décadas.
Este asesinato, brutal y meticulosamente planeado, sigue siendo uno de los más famosos y enigmáticos de la historia criminal. En este episodio, exploramos quién era realmente la joven, las teorías sobre el crimen y cómo impactó a la sociedad.
-
Asesina en serie, madre obsesiva y figura de una de las historias más macabras de Italia: Leonarda Cianciulli no solo mató a sus víctimas, sino que utilizó sus cuerpos para hacer jabón y galletas.
En este episodio, abordaremos la perturbadora historia de la "Jabonera de Correggio" y hablaremos sobre los rituales que la llevaron a cometer crímenes atroces.
Movida por su deseo de proteger a toda costa a sus hijos, Leonarda acabó con la vida de tres mujeres. En el juicio se demostró que, además, se lucró con esos crímenes. ¿Tenía alguna enfermedad mental o actuaba movida por el mal? Trataremos de dar respuesta a esta pregunta en este episodio.
-
Gabby Petito soñaba con recorrer Estados Unidos en su furgoneta, documentando cada momento en redes sociales. En 2021 se lanzó a la aventura, pero su sueño se tornó en una auténtica pesadilla. Lo que comenzó como un viaje perfecto con su prometido, Brian Laundrie, acabó de la peor manera posible: con la chica desparecida y las redes buscándola.
En este episodio, exploramos su historia, la oscura verdad detrás de su relación y cómo las redes sociales jugaron un papel crucial en la búsqueda de respuestas. ¿Quién era realmente Brian Laundrie? ¿Qué pistas reveló internet? Tratamos de dar respuestas a estas y otras cuestiones en este episodio del podcast.
-
En este nuevo episodio de La Huella del Crimen contamos con la participación especial de Juanma García (Pincho), conocido en las redes como @cienciasdelcomportamiento. Juanma es Guardia Civil, miembro de la UCO y ha sido formado por el FBI en Negociación de Incidentes Críticos y Análisis del Comportamiento.
En esta entrevista, repasamos su trayectoria profesional, profundizamos en técnicas de análisis conductual y hablamos de los casos reales que han marcado su carrera. Además, nos explica cómo su formación y experiencia puede contribuir a la comprensión y resolución de crímenes complejos.
¿Se puede detectar la mentira? ¿Qué gestos denotan que la persona que tenemos delante está tratando de manipularnos? La respuesta a estas y otras cuestiones, en esta entrevista.
------
Unfoldment, Revealment, Evolution, Exposition, Integration de Chris Zabriskie tiene una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Fuente: http://chriszabriskie.com/reappear/
Artista: http://chriszabriskie.com/
-
Miguel Ángel Martínez, ciudadano vasco, fue hallado sin vida en las aguas de Estocolmo, Suecia. Lo que inicialmente se consideró un ahogamiento tomó un giro macabro cuando se descubrió que al cadáver le faltaban órganos vitales, incluido el corazón.
A pesar de las múltiples irregularidades y preguntas sin respuesta, las autoridades suecas cerraron el caso sin una investigación exhaustiva. La familia de Miguel Ángel ha luchado incansablemente por esclarecer las circunstancias de su muerte y descubrir la verdad detrás de este misterioso fallecimiento.
En este episodio, exploraremos los hechos conocidos, las teorías planteadas y los interrogantes que aún quedan por responder.
-
El 24 de diciembre de 2002, Laci Peterson, una joven de 27 años embarazada de 8 meses, desapareció sin dejar rastro en Modesto, California. Lo que comenzó como una angustiosa búsqueda terminó convirtiéndose en un caso que atrajo las miradas de todo Estados Unidos.
Las contradicciones y la frialdad de su esposo, Scott Peterson, le colocaron en el centro de la investigación. Infidelidades, contradicciones y un hallazgo macabro en la Bahía de San Francisco hicieron de este caso uno de los juicios más mediáticos.
¿Qué pasó realmente con Laci y el hijo que llevaba en su vientre?
-
En este episodio, nos adentramos en la historia de un hombre que mató dos veces. En 2003, José Javier Salvador asesinó a su esposa Susana Patricia Maurel, y, tras cumplir condena, volvió a matar en 2019, esta vez a la abogada que le había defendido en el juicio y con quien había iniciado una relación, Rebeca Santamalia.
¿Cómo pudo alguien con un historial tan oscuro volver a asesinar? ¿Se pudo evitar esta tragedia? Analizamos los detalles del caso, el perfil del asesino, los fallos del sistema judicial y el impacto de estos crímenes.
---------
Dark Times de Kevin MacLeod tiene una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100747
Artista: http://incompetech.com/
-
En este podcast, narramos la perturbadora historia de Gustavo Romero Tercero, conocido como "El Asesino de Valdepeñas", responsable de tres asesinatos y dos agresiones sexuales que aterrorizaron a esta tranquila localidad manchega.
Primero asesinó a Ángel y Sara en 1993. Cinco años después y con el crimen de la pareja sin resolver, en 1998 desapareció Rosana.
Tras años de incertidumbre, una declaración logró poner a las autoridades sobre la pista de este monstruo.
-
En este episodio, contamos con la participación especial de Bruno Pérez Juncà, reconocido perito informático judicial, para adentrarnos en el fascinante y complejo mundo de los ciberdelitos. Desde fraudes en línea hasta investigaciones de alto perfil, Bruno nos explica cómo la tecnología se ha convertido en una herramienta clave tanto para los criminales como para la justicia.
Hablamos sobre casos reales, las técnicas más avanzadas en peritaje informático, y cómo se recogen, analizan y presentan las pruebas digitales en un tribunal. Además, exploramos la Deep Web y discutimos cómo protegernos frente a los riesgos de la era tecnológica.
Profundizamos en dos de los casos que han llegado a sus manos: el de Helena Jubany y el del crimen de Susqueda, ambos sin resolver.
- Mostrar más