Episodit
-
En esta edición, Fernando Tapia conversa con José "Pepe" Alvújar, reconocido reportero gráfico con más de 35 años de trayectoria en el mundo deportivo. Desde mundiales de fútbol hasta Juegos Olímpicos, Alvújar comparte anécdotas, su visión sobre la fotografía en el deporte y los desafíos de inmortalizar momentos históricos desde el lente de su cámara.
-
En un nuevo capítulo, Fernando Tapia conversa con el periodista Pablo Orozco sobre el lado más íntimo de su padre, el doctor René Orozco. ¿Cómo fueron los últimos días del destacado exdirigente? Su hijo, quien lo acompañó durante los 13 años en que fue presidente de la U. de Chile, cuenta detalles inéditos de la pasión inquebrable del doctor por el equipo y los momentos que definieron su histórica gestión: desde el título del 94, hasta sus grandes polémicas y sueños incumplidos.
-
Puuttuva jakso?
-
En el primer capítulo de la nueva temporada de Detrás del Juego, Fernando Tapia conversa con el periodista y escritor Esteban Abarzúa sobre su más reciente libro "¿Quién es Chile?", donde explora el centenario de Colo Colo, conectando la trayectoria del club con la historia política y social del país. Abarzúa revela anécdotas inéditas y analiza cómo el equipo más popular de Chile se transformó en un fenómeno cultural que trasciende el fútbol.
-
En esta edición Fernando Tapia conversa con el destacado ingeniero y comentarista especializado en automovilismo, Alejandro Schmauk, sobre las razones tras el notable ascenso de la popularidad de la Fórmula 1 en los últimos años y cómo la principal competencia del deporte motor ha logrado encantar a los más jóvenes. ¿Cuánto hay de estrategia de marketing y cuánto de mejora en el espectáculo deportivo? Schmauk recorre con nosotros su impresionante carrera en las pistas y en los medios de comunicación. Sin duda el mayor experto del mundo motor en Chile.
-
En esta edición conversamos con el contador auditor y magíster en finanzas, Alejandro Torres sobre su libro “El salvataje del fútbol profesional chileno”. El académico en la U. de Valparaíso aborda la actual situación de los clubes del fútbol nacional y el futuro de la actividad. Además, alerta acerca de las primeras indagatorias sobre entidades nacionales por causas relacionadas al lavado de activos a cargo de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
-
En este capítulo repasamos la trayectoria de un periodista con más de 50 años de experiencia ligados al deporte. Michael Müller nos cuenta su vida como reportero, comentarista, editor y productor ejecutivo de varias de las transmisiones de eventos deportivos que han marcado a Chile y el mundo. Además, realiza una crítica al actual momento que vive la industria.
-
A 22 años de la quiebra del club, el exdirigente Peter Dragicevic plantea que todo fue orquestado para imponer la privatización del fútbol; relata qué es lo que ofreció Augusto Pinochet para la construcción del Estadio Monumental y reivindica su gestión en dos periodos a la cabeza de Colo Colo.
-
En este capítulo, Fernando Tapia conversa con el recién electo presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile, Gamadiel García, sobre la crisis del fútbol chileno: el poder de los representantes, la cuota de extranjeros y las mafias de las apuestas.
-
En este capítulo, Fernando Tapia conversa con el destacado narrador deportivo, cuyas frases son sensación en redes sociales, Alejandro Lorca. Los hitos de su carrera y el duro impasse que protagonizó con la directiva de Azul Azul.
-
En este capítulo, estrenamos la segunda parte de la conversación entre Fernando Tapia y Harold Mayne-Nicholl, donde el dirigente deportivo relata los detalles de su experiencia como presidente de la ANFP y cómo enfrentó el escándalo de corrupción, FIFA Gate.
-
En este capítulo, Fernando Tapia conversa con el senador Matías Walker sobre el proyecto de ley que busca modificar y modernizar las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, en medio de la crisis del fútbol nacional.
-
En este episodio, Fernando Tapia conversa con el periodista y documentalista Víctor Gómez sobre las actualizaciones del caso de arreglo de partidos en el fútbol chileno, el cual apuntaba a mecanismos de corrupción en el medio local.
-
En este episodio estrenamos la segunda parte de la conversación entre Fernando Tapia y el histórico dirigente Ricardo Abuhomor. El actual controlador de O’Higgins reveló contactos de capitales rusos para adquirir el club rancagüino. Además realizó un crudo análisis de la compleja situación que vive el fútbol nacional.
-
En esta edición estrenamos la primera parte de la conversación que Fernando Tapia sostuvo con el histórico dirigente Ricardo Abumohor. Expresidente de ANFP entre 1993 y 1998, connotado dirigente del fútbol y actual controlador de O’Higgins de Rancagua, repasa su carrera como dirigente del fútbol y realiza una aguda crítica a la actual situación del medio local.
-
Se ha hecho costumbre en el fútbol chileno que resultados en cancha o incluso descensos, terminen resolviéndose fuera de los estadios. Es el boom del "fútbol escritorio" una práctica que se hace común en el fútbol local y lleva a preguntarse qué tan independiente son los tribunales del fútbol chileno. En este capítulo, abordamos este tema con Ángel Botto, abogado y expresidente del Tribunal de Penalidades de la ANFP por más de 21 años.
-
En este capítulo, Fernando Tapia conversa con Benjamín Miranda, periodista e investigador de Ciper, quién ha reporteado extensamente a quienes están detrás de la propiedad de los clubes del fútbol chileno. ¿Quiénes son los verdadero dueños de la U? ¿Qué tan lejos ha llegado la influencia de los representantes en la propiedad de los clubes?
- Näytä enemmän