Episodit

  • ¿Es posible que la poesía y la ciencia unan sus caminos? El aparente antagonismo entre ambas materias quedó roto en la singular experiencia de una mujer brillante y, sin embargo, injustamente olvidada, María Cegarra Salcedo.

    Siempre unida a su tierra natal de La Unión, María Cegarra tiene en su haber el hito de ser la primera mujer licenciada en Ciencias Químicas, título que obtuvo en 1946. También fue la primera concejala de La Unión y estuvo ligada a la creación del Festival del Cante de la Minas. Además, desarrolló una carrera docente durante 40 años en Cartagena.

    Pero, sobre todo, María Cegarra vivió unida a su sierra minera, a sus rocas y minerales, sobre los que proyectó su excepcional mirada poética. Su biografía literaria estuvo ligada a su hermano Andrés, escritor y fundador de la editorial Levante. Su temprana muerte en 1928 fue el punto de partida de su creación poética que incluye los títulos Cristales míos, Desvarío y fórmulas y Poemas para un silencio, obra póstuma de 1995.

    Su gran amiga Carmen Conde, con quien coescribió la obra teatral Mineros, y su marido Antonio Oliver, apoyaron la difusión de su obra y, al igual que Miguel Hernández, intentaron impulsarla para que desarrollara su carrera en Madrid, pero María se mantuvo fiel a su universo formado por La Unión, Cartagena y Cabo de Palos.

    Con la firma de Lara López, el documental recupera la figura de María Cegarra con la ayuda del poeta Fran Garcerá, autor del epistolario María Cegarra Salcedo/Carmen Conde (1924-1988); María Victoria Martín González, doctora en Filología y especialista en Carmen Conde; Raquel Hernández, profesora de Lengua y Literatura, autora de Rectificando el canon: Cristales míos, de María Cegarra Salcedo, un poemario de vanguardia; José Luis Martínez Valero, autor de Antología del Veintisiete en Murcia; y Ángel Haro, artista plástico, autor de la exposición Eco de Cíclopes (La Unión, 2011).


    Escuchar audio
  • En 1924 nacía la radio en España con el establecimiento de las primeras emisoras estables: de este modo, nuestro país se sumaba a la efervescencia radiofónica internacional surgida en Norteamérica tres años antes.

    Radio, Arte y Vanguardia, de Ana Vega Toscano, se centra en la importancia que tuvieron las vanguardias históricas para la creatividad y el lenguaje sonoro en los inicios de la radio. Movimientos como el futurismo, el surrealismo, o los hispánicos ultraísmo y estridentismo, vieron su potencial innovador para transformar el panorama de la comunicación, y distintos artistas de vanguardia realizaron decisivas aportaciones para la definición del medio radiofónico.

    El documental deja constancia de espacios pioneros de la década de 1920 como los radioteatros Danger, de la BBC, o Maremoto, de Radio París. Así como las experiencias de la radio alemana protagonizadas por Bertold Brecht o Walter Ruttman, o del futurismo italiano, con Filippo Marinetti a la cabeza.

    En España destaca la labor de Unión Radio, fundada en 1924, en el interés por la vanguardia. Recordamos la contribución esencial de Ramón Gómez de la Serna, junto a la de otras figuras como Enrique Jardiel Poncela, Salvador Bacarisse, Manuel Abril, Antonio Robles o Rosa Arciniega. De este modo, se percibe el rico panorama surgido de la intersección de radio y vanguardia y su contribución al establecimiento del lenguaje radiofónico.

    Contamos para ello con la participación de la periodista y documentalista Ángeles Afuera, doctora en CC. de la Información, fundadora del Servicio de Documentación de la Cadena SER y autora de Aquí Unión Radio; del artista multimedia y catedrático de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València Miguel Molina; y del compositor y artista multimedia José Iges, doctor en CC. de la Información y fundador del programa Ars Sonora de Radio Clásica.


    Escuchar audio
  • Puuttuva jakso?

    Paina tästä ja päivitä feedi.

  • Pudo ser Juana I de Castilla, pero su acceso al trono quedó frustrado por las luchas de poder dentro de la dinastía Trastámara; y pasados cinco siglos se la sigue conociendo como La Beltraneja, víctima de la acusación trazada por los enemigos de su padre, el rey Enrique IV.

    Siendo niña, Juana de Castilla cayó dentro de las tramas de poder, luchas sucesorias y banderías que caracterizó la Baja Edad Media castellana. Luchó por su derecho al trono, pero acabó perdiendo. Ganó su tía Isabel, La Católica, quien, junto a su esposo, Fernando de Aragón, protagonizó un sólido reinado alabado por los cronistas. Mientras, para Juana reservaban el sobrenombre de La Beltraneja, como estigma deslegitimador de sus derechos sucesorios bajo la sospecha de la supuesta paternidad del privado del rey, Beltrán de la Cueva.

    Atrapada entre las ambiciones de los nobles y la errática actuación de su padre, en sus ocho primeros años, Juana fue proclamada tres veces heredera al trono y dos desposeída de él. Aunque Juana vivió 68 años, su destino quedó sellado cuando tenía 17 al perder la guerra de sucesión contra su tía Isabel.

    Vivió sus últimos 50 años como religiosa exiliada en Lisboa, acogida por sus aliados, los reyes portugueses, y siempre vista desde Castilla como una potencial amenaza de agitación o insurrección.

    Luis Zaragoza aborda la vida de esta figura maltratada de la Historia con la participación de importantes especialistas en la materia: Óscar Villarroel, autor de Juana la Beltraneja: la construcción de una ilegitimidad; Isabel del Val, especialista en la reina Isabel y autora de Isabel la Católica y su tiempo; José Manuel Nieto, autor de Orígenes de la monarquía hispánica: propaganda y legitimación; y Pilar Carceller, que ha escrito la biografía Beltrán de la Cueva, el último privado. El documental se ambienta, además, con escenas de la serie Isabel de TVE.


    Escuchar audio
  • La Olimpiada Popular ayuda a explicar la realidad política y social de Europa y, en menor medida, de América del Norte en el periodo comprendido entre las dos guerras mundiales.

    No fue una, sino varias las Olimpiadas Populares impulsadas por los movimientos obreros con la idea de promover la paz y la amistad entre los pueblos, además de la igualdad de oportunidades.

    En el programa La Olimpiada Popular, rebeldía obrera contra los fascismos, con guion de Ana José Cancio, nos remontamos a inicios del siglo XX, al nacimiento y desarrollo del movimiento deportivo obrero que deriva en la organización de eventos a gran escala con cifras tan llamativas como los 70.000 participantes en la II Olimpiada Obrera Viena 1931, que reunió a 250.000 espectadores.

    De defender el amateurismo y celebrar la amistad, el movimiento deportivo obrero pasa a enarbolar la bandera de la lucha contra el fascismo y lo hace a través de la Olimpiada Popular Barcelona 1936, un desafío a los Juegos Olímpicos Berlín 1936 usados por Hitler como instrumento propagandístico.

    En este programa explicamos cómo se gesta este gran evento de Barcelona, con una gran carga política y social, y los motivos por lo que no se pudo celebrar. También contamos el compromiso de muchos de los deportistas que iban a participar en él y luego se quedaron a defender la legitimidad de la República Española violentada por el levantamiento militar.

    Participan Francisco de Luis, catedrático de la Universidad de Salamanca y autor de Historia del deporte obrero en España; Xavier Pujadas, experto en historia del deporte y coautor de La otra Olimpiada: Barcelona 36; Ignacio Ramos, periodista y autor de Margot Moles, la gran atleta republicana; y Luis Sánchez, historiador y coordinador del Centro de Estudios Olímpicos Juan Antonio Samaranch de la Fundación Barcelona Olímpica. Contamos también con interesantes testimonios recuperados del Archivo de RTVE.


    Escuchar audio
  • Hay pocos líderes políticos menos conocidos que Matilde Landa. Tal vez, la primera razón estriba en ser mujer, y después, en mantener sus ideas antifascistas hasta dar la vida por ellas.

    Educada en el marco de la Institución Libre de Enseñanza, muy pronto Matilde tuvo contacto con personajes de la talla de Francisco Giner de los Ríos, Nicolás Salmerón, Juan Ramón Jiménez, Miguel de Unamuno o Antonio Machado.

    En los años 30 inicia su militancia comunista, y en la guerra se convierte en una de las figuras más destacadas del Socorro Rojo Internacional. Justo antes de acabar la contienda, llega a ser uno de los cargos más importantes del PCE en Madrid.

    Detenida en marzo de 1939, Matilde Landa es condenada a muerte y recluida en la cárcel de Ventas, en Madrid. Allí se convertirá en la interna más popular y será conocida como la madre de las penadas, al asistir al resto de reclusas.

    De allí fue trasladada a la Prisión Central de Mujeres de Palma de Mallorca, donde vivió su amargo final. En esa cárcel, administrada por las Hermanas de la Caridad, trataron de buscar el trofeo de su conversión, pero tras ser hostigada y reprimida, Matilde Landa prefirió acabar con su vida antes que con sus principios.

    Allí empezó la historia de un mito silenciado que amplificamos en este documental sonoro, cuyo guión firma Juan Ballesteros. En él, sus elocuentes cartas nos permiten poner voz a su olvido.

    Además, participan David Ginard, profesor de Historia Contemporánea de la Universitat de les Illes Balears y autor de Matilde Landa, el compromiso y la tragedia; María Rosa Villa Landa, sobrina de Matilde y testigo de gran parte de su tragedia; e Iván Zancajo, sobrino segundo de la protagonista.

    Además, contamos con los testimonios de Enrique Villarreal, músico del grupo Barricada, autor del tema Matilde Landa; y de Mariano López, nieto de la biografiada, hijo de su única hija: Carmen.


    Escuchar audio
  • En 2024 se cumplen 150 años del nacimiento de Antonio Palacios, el arquitecto que quiso transformar Madrid en una ciudad cosmopolita y dejó su huella en icónicos edificios.

    Por cercanía familiar, en su Galicia natal se habituó al trabajo de la construcción, su padre trabajaba en las obras del ferrocarril y la familia de su madre era dueña de canteras. Allí adquirió la afición por el diseño y el dibujo que le acompañó toda su vida.

    Pero será en Madrid donde estudie Arquitectura y junto a su colega y amigo Joaquín Otamendi forme una sociedad que compartiría proyectos durante casi veinte años. Uno de ellos, el Palacio de Comunicaciones, actual Ayuntamiento de la ciudad. Su aspecto clasicista le convierte en una especie de catedral civil que, a su monumental fachada une un espacio interior funcional y bien organizado.

    Este edificio marcó otras obras posteriores como el Hospital de Jornaleros de Maudes, inspirado en los hospitales renacentistas; el Banco del Río de la Plata, en el que las cariátides y las columnas jónicas de la fachada le confieren un aspecto de templo clásico en plena calle de Alcalá; y, no lejos, el Círculo de Bellas Artes, quizá la más polémica de sus construcciones, que también evoca el clasicismo griego.

    Palacios fue, además, uno de los arquitectos del Metro de Madrid, donde dejó su particular huella en los azulejos que daban claridad a los nuevos espacios subterráneos.

    Al final diseñó ciudades utópicas y proyectos visionarios que no llegaron a realizarse. Dibujaba constantemente y su imaginación no tenía límites, pero él se mantuvo fiel hasta final a un estilo que muchos definían como ecléctico, mezcla de clasicismo y elementos y materiales modernos.

    El documental, con la firma de Modesta Cruz, cuenta con la participación de tres arquitectos, Álvaro Bonet, Jacobo Armero y Miguel Lasso, y con el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Santiago, Jesús Sánchez.


    Escuchar audio
  • En el siglo XVI, con la llegada a España de Carlos I se abría paso una nueva dinastía, la de los Habsburgo. Dos años más tarde, Carlos lograba ser elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, gracias en buena medida al apoyo financiero de Jacobo El Rico, banquero perteneciente a la familia de los Fugger.

    Junto a los Medici y los Welser, los Fugger fueron las más importantes sagas familiares de banqueros que emergieron al comienzo del Renacimiento.

    Los Fugger eran originarios de la ciudad de Augsburgo, y formaron una amplia dinastía distribuida entre distintas ramas, con figuras muy destacadas, como Jacobo Fugger (1454-1525), conocido por el apelativo de El Rico, o Anton Fugger (1493-1560). Jacobo había desarrollado un importante emporio financiero gracias a negocios como la minería en el Tirol y con algunos aspectos de la administración pontificia en Roma.

    Su relación con España comenzó tras el apoyo a Carlos V. Aquí obtuvo el arrendamiento de los Maestrazgos, lo que le permitió disponer de las rentas de las tres órdenes militares de Santiago, Alcántara y Calatrava. En ellos se incluía la explotación de las minas de mercurio de Almadén, de importancia estratégica para economía de la época.

    Los Fugger, tuvieron presencia activa en España durante más de un siglo, hasta el reinado de Felipe IV, y dejaron huella en la geografía y la sociedad española, donde fueron conocidos popularmente como los Fúcares.

    El programa de Ana Vega Toscano se acerca a la familia de los Fugger y su relación con España, y cuenta con la participación de Carmen Sanz Ayán, catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid y Académica de Número de la Real Academia de la Historia; Carlos Javier de Carlos Morales, Director del Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid; y Carlos Álvarez Nogal, catedrático de Historia Económica de la Universidad Carlos III de Madrid.


    Escuchar audio
  • Gustavo Durán es un intelectual español de la Generación del 27 que cayó en el olvido. Sin embargo, su camino de artista comprometido con sus ideas está pleno de vivencias.

    Nacido en Barcelona en 1906, Gustavo Durán fue un compositor y pianista que formó parte del grupo de artistas de la Residencia de Estudiantes, junto a Lorca, Buñuel o Alberti.

    En la Guerra Civil se alistó en el ejército republicano donde llegó a ser teniente coronel. Tras la guerra, se exilió primero a Inglaterra, donde contrajo matrimonio con la estadounidense Bonté Romilly Crompton, con quien emprendió camino a EEUU. Allí trabajó en el Departamento de Estado y para distintos organismos.

    Como representante de la ONU, viaja a Cuba y a diferentes países latinoamericanos. No obstante, es perseguido por McCarthy acusado de comunista y le abren varios procesos por los que finalmente queda absuelto.

    En Grecia, su último destino, mantuvo una estrecha relación con el poeta Jaime Gil de Biedma. Allí fallecerá en 1969 a los 62 años. En Alones, el pequeño pueblo de la isla de Creta donde está enterrado, Gustavo Durán es considerado un héroe y hay una estatua en su honor.

    En el programa, con la firma de Lara López, hemos seguido los pasos que sus hijas Jane y Lucy Durán, poeta y profesora de música respectivamente, han realizado para recuperar del silencio a la figura de su padre. También intervienen su amiga Isabel García Lorca, y la periodista Inés García-Albi, sobrina de Gil de Biedma; el poeta y editor Alejandro Duque Amusco, autor de Días finales en Grecia. Cavafis, Gil de Biedma, traducciones originales de Gustavo Durán; y los recuperadores del Cancionero de Gustavo Durán, Puerto de Guadarrama, el guitarrista Samuel Diz y el tenor Jonatan Alvarado. Agradecemos la colaboración de Carmen Melo de la Universidad de Valencia, la Asociación Republicana de la Safor y la Residencia de Estudiantes y su directora Alicia Gómez-Navarro.


    Escuchar audio
  • El 6 de junio de 2024 se cumple el 80º aniversario del desembarco de Normandía, y Documentos RNE tira de un hilo apenas conocido en ese gran acontecimiento histórico: los búnkeres y bases nazis contra los que cargaron los soldados aliados habían sido construidos en gran medida por españoles.

    Entre 30.000 y 40.000, la gran mayoría republicanos exiliados, fueron utilizados por las autoridades alemanas que ocupaban Francia, como trabajadores forzados para levantar el Muro Atlántico, la barrera defensiva ideada por Hitler para cubrir miles de kilómetros a lo largo del litoral europeo atlántico y, de esta forma, convertir el continente en un fortín protegiéndolo ante posibles invasiones.

    Españoles en el Muro. Resistentes y esclavos de Hitler recorren las huellas de su trabajo a lo largo de la costa gala: en las monumentales bases de submarinos de Burdeos y Brest; en las fortificaciones de las costas bretonas; en los túneles excavados en las Islas del Canal.

    También en la memoria de los descendientes de varios españoles que sobrevivieron y se quedaron a vivir en esos mismos lugares. Una historia de historias sobre el delirio arquitectónico del régimen nazi y los vaivenes de la Segunda Guerra Mundial. Y también una historia de humanidad, sobre el sufrimiento y el aguante de algunos resistentes: Sergio González, Joan Dalmau, Carlos García, José García, Lucas Allende, Daniel Dorronsoro…

    Un programa con la firma de Antonio Delgado que incluye los testimonios de esos protagonistas o de sus descendientes en todos esos escenarios de trabajo forzado y reclusión. Y también el de los historiadores Antonio Muñoz Sánchez, Peter Gaida y Gabrielle Garcia, que sitúan el contexto bélico y las duras condiciones que sufrieron.


    Escuchar audio
  • El 3 de junio de 2024 se cumple el centenario del fallecimiento de Franz Kafka, el universal escritor checo nacido en Praga en 1883.

    Murió joven, justo un mes antes de cumplir 41 años, y vivió intentando resolver el dilema entre su mente y la inasible realidad, entre la razón y su propia sensibilidad ante el mundo.

    Lo intentó con la escritura y en ese intento marcó un hito en la literatura universal.

    Su biografía es la de una persona que pudo amar, pero, en realidad, solo supo escribir. Yo consisto en literatura, llegó a escribirle a su prometida Felice Bauer. Un compromiso que no acabó bien, lo mismo que el más apasionado amor que mantuvo con la escritora Milena Jesenska. Relaciones que quedaron inacabadas, al igual que la mayoría de sus escritos; fragmentos que revelan a un tiempo la contradicción y la verdad con la que deseó vivir ambas experiencias, el amor y la escritura.

    El autor de La metamorfosis, El castillo o El proceso, es una figura difícil de reducir a una sola mirada: bien sea la del psicoanálisis, la de su condición judía, la del tiempo que le tocó vivir, la de su relación paterno-filial o la de la exégesis de sus obras.

    Kafka pudo responder a los clichés que, un siglo más tarde, aún perduran sobre él, pero también los rompió en muchas ocasiones. Aunque se supo diminuto, como un insecto perdido en un enorme castillo del que sabe que nunca podrá escapar, quiso ser libre. Quizás solo lo fue, quizás lo siga siendo, en sus libros.

    Alfredo Laín proyecta las diferentes miradas sobre su personalidad en el documental Franz Kafka, el insecto en el castillo. Lo hace con la ayuda de diferentes especialistas en su obra y vida: el escritor Enrique Vila Matas, el filólogo Alfonso Levi, la editora Cecilia Dreymüller y Adan Kovacsics, traductor y miembro de la Academia de la Lengua y Literatura Alemana.


    Escuchar audio
  • Los afrancesados o josefinos fueron aquellos españoles que aceptaron y colaboraron en 1808 con la nueva dinastía impuesta por Napoleón a la medida de sus intereses, en la persona de su hermano José Bonaparte, después de forzar las abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII en Bayona. En palabras del doctor Marañón, un asunto capital de la historia de España.

    Luis Miguel Úbeda analiza la ambición y el proyecto político de quienes aspiraron a reformar la monarquía hispánica desde unos presupuestos que venían del Despotismo ilustrado. Propósito que realizaron de la mano de un poder autoritario y foráneo, representado por Napoleón, una vez que este había cercenado el peligro revolucionario.

    Sin embargo, la rebelión de la mayor parte del país, que no aceptó la sumisión a las armas francesas, convirtió a los josefinos en meros gestores de un poder colonial y la dureza de la guerra frustró cualquier intento reformista.

    Los afrancesados cayeron en el descrédito popular y la derrota francesa en España los convirtió en el primer exilio de la historia contemporánea española, pero su legado reformista fue impregnando la construcción del estado liberal a la muerte de Fernando VII.

    Han colaborado en este programa Pedro Rújula, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, especialista en historia política del siglo XIX; Juan López Tabar, historiador, editor y autor de Los famosos traidores. Los afrancesados durante la crisis del Antiguo Régimen; Manuel Moreno Alonso, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla y autor, entre otros, de Las grandes vicisitudes del caballero Azanza. De virrey de México a ministros de José Bonaparte; y Aleix Romero Peña, autor de Mariano Luis de Urquijo. Biografía de un ilustrado. Y hemos recuperado del Archivo Sonoro de RNE las palabras del historiador Miguel Artola, pionero en el estudio de los afrancesados.


    Escuchar audio
  • Tácito fue seguramente el grupo más importante de los que, entre los reformistas del franquismo y la oposición moderada, surgieron a finales de la dictadura y en los primeros años de la Transición. Nombres como Alfonso Osorio, Marcelino Oreja, Landelino Lavilla, Fernando Álvarez de Miranda, Íñigo Cavero, Óscar Alzaga, José Luis Álvarez o Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, entre otros, formaron parte de él.

    Su importancia radicó en el ideario doctrinal, basado sobre todo en un humanismo cristiano, que fue difundiendo a través de sus artículos de opinión, publicados en el diario Ya (Editorial Católica) entre 1973 y 1977. Este programa sirvió para atraer hacia posiciones democráticas a un sector de la sociedad que se había sentido cómodo en el franquismo. Además, influyó el hecho de que algunos de sus miembros ocuparon importantes posiciones en esos años, sobre todo en el primer gobierno de Adolfo Suárez.

    Pero Tácito fue evolucionando su ideario y composición conforme a la realidad cambiante del país. Se produjeron entradas y salidas del grupo que terminaron por definirlo como un actor político que pretendía ocupar el espacio definido como el centro; lugar con base democristiana e inclusión de liberales y socialdemócratas, que será el germen de la futura UCD.

    Para este programa hemos contado con la participación de dos ex miembros de Tácito: Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona y Óscar Alzaga. También, con los historiadores Julio Gil Pecharromán (autor del libro La estirpe del camaleón: una historia política de la derecha en España) y Adrián Magaldi (autor de El arte de perder: Alfonso Osorio, una biografía en transición). Y gracias al Archivo de RTVE hemos podido rescatar la voz de otros tácitos, como Marcelino Oreja o José Luis Álvarez, y de otros personajes que fueron relevantes en aquel espectro ideológico, como Adolfo Suárez, Manuel Fraga, Pío Cabanillas o José María de Areilza.


    Escuchar audio
  • Josefina Carabias (Arenas de San Pedro 1908 – Madrid 1980) es la primera mujer periodista española en vivir del oficio, desde 1931 y hasta su fallecimiento.

    Cronista de medio siglo de historia, estudia Derecho, pero queda atrapada por el periodismo a raíz de la entrevista a Victoria Kent cuando ésta accede a la Dirección General de Prisiones en abril de 1931 durante la Segunda República.

    El documental, con la autoría de Ana José Cancio, valora la trayectoria profesional de una mujer en un mundo exclusivamente masculino, el del periodismo. Su valía es tal que se la rifan los medios: hasta el estallido de la guerra civil trabaja en semanarios, diarios y en Unión Radio Madrid.

    Como periodista, Josefina Carabias es testigo de las diferentes etapas de la reciente historia de España: desde las reformas sociales republicanas, al frenazo a las libertades por la guerra civil y el franquismo, hasta la incipiente democracia muerto el dictador.

    Vivió 6 años exiliada, cuando volvió a España el gobierno franquista le prohibió trabajar como periodista y solo con paciencia y tesón logró recuperar su firma y prestigio, tanto que se convierte en la primera mujer en ocupar una corresponsalía, la de Washington en 1954. De allí pasó a París donde vivió la agitada etapa de De Gaulle.

    De sus escritos y conferencias durante 5 décadas se desprende su compromiso con los derechos y libertades de las mujeres.

    En Josefina Carabias: 50 años de periodismo todoterreno hemos recuperado su voz del Archivo de RTVE. Además, participan Catherine Saupin, profesora universitaria en Lille (Francia) y especialista en el estudio de la vida y obra de Josefina Carabias; María Pilar Diezhandino, Catedrática Honorífica de la Universidad Carlos III de Madrid; y Ángeles Ezama, profesora de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza.


    Escuchar audio
  • En esta entrega de Documentos RNE analizamos el estatuto jurídico especial conocido como régimen foral; sus características, su origen y, sobre todo, cómo ha sobrevivido hasta hoy en los casos del País Vasco y Navarra.

    Su pasado remoto se hunde en la Edad Media, cuando reyes débiles deben hacer concesiones a los señores feudales para obtener su lealtad. Derechos que se extendieron a otras instituciones, como la Iglesia y los municipios.

    Cuando la monarquía hispánica se va consolidando, estos fueros irán decayendo progresivamente. En el caso de los reinos de la Corona de Aragón los perdieron en 1714, tras la Guerra de Sucesión.

    En el siglo XIX, la formación del estado liberal centralista mantuvo una pugna constante con las élites vascas, hasta el punto de que el mantenimiento de los fueros se convirtió en uno de los motivos que agitaron las Guerras Carlistas. Tras ellas, en 1878, Cánovas del Castillo acordó un ventajoso concierto económico con las provincias vascas, conocido como el cupo. A cambio de participar en las milicias y en la hacienda general, los vascos obtenían la potestad de recaudar impuestos y después contribuir con una cantidad a las arcas del estado.

    Por su parte, Navarra, en 1841, había negociado una notable autonomía a cambio de perder la condición de reino a través de la llamada Ley paccionada.

    A comienzos de la Guerra Civil, los territorios vascos fueron reconocidos como ente político merced al Estatuto de Guernica, pero su vigencia fue escasa.

    Sin embargo, será la actual Constitución de 1978 la que termine integrando los denominados derechos históricos y estableciendo el régimen foral en nuestro ordenamiento jurídico.

    El programa, con la firma de Modesta Cruz, aborda el discutido tema de los fueros con tres profesores de la Universidad del País Vasco: Rosa Ayerbe, Coro Rubio y José María Portillo; y el profesor de la Universidad de Navarra, José María Capistegui.


    Escuchar audio
  • 19 de abril de 1924, se crea en Madrid la Compañía Telefónica Nacional de España (la CTNE). 19 de abril de 2024, Documentos Radio Nacional emite un programa dedicado a la Telefónica con motivo del centenario de su fundación.

    La constitución de la compañía, una de las primeras decisiones del dictador Miguel Primo de Rivera, supone la cesión en régimen de monopolio a la norteamericana International Telephone and Telegraph Corporation (ITT); tanto la regulación como la tecnología necesaria para el servicio telefónico en nuestro país. Circunstancia que, con los oportunos cambios de titularidad, se mantuvo así hasta mediados de los años sesenta del siglo pasado.

    Fijamos la atención en este documental sonoro, en los aspectos más sociológicos o icónicos de una compañía que forma parte del acervo cultural de varias generaciones de españoles. Desde las originarias telefonistas o chicas del cable a las cabinas telefónicas, pasando por las guías de teléfonos, los contestadores automáticos o las míticas matildes (las acciones de Telefónica conocidas así tras la exitosa campaña de publicidad protagonizada por el actor José Luis López Vázquez).

    El espacio abarca hasta el cambio de paradigma con la llegada de la telefonía móvil y la internacionalización de la empresa, justo cuando concluye el siglo XX. Momento en que se diluyen estos elementos del citado imaginario colectivo en favor del móvil y las plataformas digitales.

    En este documental, con guion de Juan Ballesteros, intervienen: el profesor honorífico de la Universidad de Barcelona y autor de Historia de Telefónica: 1924-1975, Ángel Calvo; el expresidente de Telefónica Argentina y Perú y exdirector General de Telecomunicaciones, Javier Nadal; la telefonista jubilada Gracia Pastor; y los técnicos jubilados de Telefónica en A Coruña, Ángel Chamorro y Ernesto López Naveiras. Así como distintos sonidos de época incluidos en el amplio Archivo de RTVE.


    Escuchar audio
  • Los Ateneos surgen en el siglo XIX como instituciones de espíritu liberal que abrieron espacios al debate intelectual. Especialmente emblemático es el Ateneo científico, literario y artístico de Madrid. Fiel espejo de las inquietudes de la sociedad, fue reflejo del debate en torno a la mujer y su avance en derechos; la cuestión feminista aparece en su seno a finales del siglo XIX por figuras como Concepción Gimeno de Flaquer.

    El programa de Ana Vega Toscano se centra en cómo las mujeres acceden al Ateneo madrileño, que empiezan a tener visibilidad como espectadoras a partir de 1835. Pero será a final de siglo, cuando dejen oír sus voces en discursos, conferencias y lecturas. Rosario de Acuña es la primera mujer que sube a la tribuna en 1884 a leer sus propios poemas. Y en la siguiente década, dos mujeres llegan a ser socias de honor: la pintora Alejandrina Gessler, autora de la decoración del techo del salón de La Cacharrería, y la pianista María Luisa Guerra.

    Las mujeres aumentan su participación a lo largo del siglo XX y en 1905 aparece la primera socia numeraria en el Ateneo: Emilia Pardo Bazán, que ocupó la presidencia de la Sección de Literatura. En 1930 Clara Campoamor llegó a formar parte de la Junta de Gobierno, y en 1974 la historiadora y escritora Carmen Llorca alcanzó la presidencia de la institución.

    El programa cuenta con la participación de Ángeles Ezama Gil, profesora de Literatura de la Universidad de Zaragoza y autora de Las musas suben a la tribuna. Visibilidad y autoridad de las mujeres en el Ateneo (1881-1939); el historiador y ateneísta Alejandro R. Díez Torre, de la Agrupación Ateneísta de estudios sobre las mujeres Clara Campoamor; y la musicóloga Cecilia Piñero Gil, especialista en estudios sobre mujer y música. Asimismo, rescata del Archivo sonoro de RNE registros históricos del Ateneo como los de Julio Caro Baroja, José Luis Abellán, Carmen Llorca o Rosa Chacel.


    Escuchar audio
  • 50 años después del secuestro de Patricia Hearst, Documentos RNE vuelve sobre este caso que obligó a reconsiderar algunos procesos psicológicos de víctimas de secuestro y, en especial, el llamado síndrome de Estocolmo.

    Patty Hearst, nieta del fundador del emporio Hearst de prensa, fue secuestrada en su casa de California el 4 de febrero de 1974 por un grupo armado izquierdista, el Ejército Simbiótico de Liberación.

    Durante el secuestro, la rehén fue asumiendo poco a poco los planteamientos políticos de los secuestradores hasta romper con su familia, y anunciar que se enrolaba en las filas del Ejército Simbiótico de Liberación con el nombre de Tania (la novia del Che Guevara) para: luchar por mi libertad y la de todos los oprimidos.

    La perplejidad de la familia y de la opinión pública se multiplicó cuando las cámaras de seguridad del banco Hibernia de San Francisco captaron a Patty Hearst metralleta en mano, formando parte del comando que atracó la sucursal el 15 de abril de 1974.

    Patty Hearst fue detenida en 1975 y pasó en prisión dos años. En el juicio, el jurado no atendió ninguna eximente relacionada con el secuestro de la imputada, a la que el presidente Jimmy Carter indultaría parcialmente en 1977, lo que permitió su liberación. Bill Clinton la amnistió definitivamente en 2002.

    En el programa, con guion de Luis Miguel Úbeda, la psicóloga Mónica Pereira, especialista en Intervención y Victimología, nos ayuda a entender el proceso mental que pudo operar en Patty Hearst.

    Para entender el contexto convulso de Estados Unidos en que se desarrolla el caso hemos contado con Carmen de la Guardia, profesora de Historia de Estados Unidos de la Universidad Autónoma de Madrid; con Aurora Bosch, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia y especialista en Historia de los Estados Unidos; y con Pablo León-Aguinaga, científico titular del Instituto de Historia del CSIC.


    Escuchar audio
  • Huyó de etiquetas y de la fama, y siempre se consideró un aficionado a la música y a otras muchas materias. Pero, pese a su marginación voluntaria y a contar con una obra corta, se puede considerar a Chicho Sánchez Ferlosio uno de los cantautores más influyentes de nuestro país.

    Su primer disco, Canciones de la resistencia española, publicado en los años sesenta, es uno de los más importantes de la canción política. Tuvo que grabarse de forma clandestina y editarse en Estocolmo, pero pronto atravesó fronteras, se publicó en distintos países y las canciones se versionaron en multitud de lenguas, y aún hoy perviven; la más importante de ellas, Los gallos o Gallo rojo, gallo negro.

    Aunque Chicho perteneció a una familia vinculada al régimen, era el hijo menor de Rafael Sánchez Mazas, uno de los fundadores de Falange Española, desarrolló un fuerte espíritu contestatario. Militó primero en el PCE y, después, en su escisión Marxista-Leninista, pero decepcionado evolucionó hacia un particular anarquismo.

    Fiel a su espíritu libertario, siguió haciendo canciones sociales y políticas en democracia. Poco antes de su muerte compuso las canciones de la película Buenaventura Durruti, anarquista.

    Para este programa, con guión de Luis Zaragoza, contamos con la participación de Máximo Pradera, periodista y sobrino de Chicho; Amancio Prada, amigo de Chicho que en 2005 publicó un disco homenaje titulado Hasta otro día; Jesús Munárriz, cantautor y poeta, amigo de él desde su época universitaria; y Lisi Prada, que participó en la compilación de textos de Chicho que Hiperión editó en 2008. Gracias al Archivo de RTVE, hemos recuperado la voz del propio Chicho, junto a las de otras personas que también lo conocieron, como Fernando Sánchez Dragó. Además, el programa ha podido realizarse gracias a Joan F. Losilla, de Madmua Records, que recuperó el primer disco de Chicho y ha publicado otras grabaciones inéditas.


    Escuchar audio
  • En febrero de 2024 se cumplen 430 años del nacimiento de Juliana Morell. De los 81 personajes ilustres representados en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona, solo dos son mujeres: Santa Teresa de Jesús, cuya figura está profusamente documentada, y Juliana Morell, bastante más olvidada, cuya vida, obra y pensamiento damos a conocer en este capítulo de Documentos RNE, con guion de Ana José Cancio.

    Barcelonesa, hija de un mercader y banquero, Juliana revela altas capacidades intelectuales desde los 4 años. Su progenitor, Juan Antonio Morell, le proporciona formación en lenguas (logra dominar diez); además, aprende Filosofía, Leyes y Música. Con 7 años, a principios del siglo XVII, se instala con su padre en Francia.

    A los 12 años, en su casa de Lyon, ante un auditorio de intelectuales, personas influyentes de la corte y de la Iglesia católica, realiza una exposición oral de su tesis en Filosofía. Desde ese momento es considerada la primera doctora extrauniversitaria de la Historia.

    La joven Juliana Morell participa en debates filosóficos y teológicos, se habla de ella en los ambientes cortesanos y en los círculos católicos de Francia que buscan una mujer que lidere la Contrarreforma. Ella es esa mujer; decide ingresar como monja dominica en el monasterio de Santa Práxedes de Aviñón, eligiendo el camino de escribir y enseñar su pensamiento filosófico entre cartesiano y místico.

    Participan en este programa Georgina Rabassó, filósofa y comisaria de la exposición El legado reencontrado de Juliana Morell; los historiadores Mercè Gras y Francisco José García; Rosa Rius, traductora de parte de la obra de Juliana Morell y fray Alejandro López, director del Instituto Histórico de la Orden de Predicadores.

    Ofrecemos detalle de documentos originales consultados en fondos bibliotecarios antiguos y en la exposición del Monasterio de Santa María de Pedralbes, El legado reencontrado de Juliana Morell.


    Escuchar audio
  • El 2 de marzo de 1974 se produjeron las últimas ejecuciones en España por el método del garrote vil. Estos estremecedores hechos sacudieron a una sociedad que ya atisbaba el final de la dictadura, toda vez que la salud de Franco se iba deteriorando visiblemente.

    Salvador Puig Antich, un estudiante barcelonés de 25 años, militante anarquista y miembro del MIL -Movimiento Ibérico de Liberación- fue una víctima propiciatoria del régimen y de su barbarie. Se le acusó de la muerte del subinspector de policía Francisco Anguas Barragán, sucedido en el tiroteo que se produjo cuando iban a detenerlo, pero las circunstancias reales de aquel suceso nunca fueron debidamente aclaradas.

    Durante el consejo de guerra, carente de la mínima garantía procesal, ETA asesinó al presidente del gobierno, Carrero Blanco. El régimen clamaba venganza: Puig Antich fue condenado a muerte. Pero aún se buscó el medio más cruel para ejercerla: el garrote vil. El mensaje que se quería transmitir estaba claro: los vencedores de la guerra civil seguimos fuertes y tenemos el aparato del estado para utilizarlo contra los disidentes.

    Para elaborar este documental, con guión de Ricardo Aguilera, hemos contado con el testimonio de las hermanas de Salvador: Carmen, Montse e Inma, que acompañaron a su hermano en la noche previa a la ejecución; y de Ricard de Vargas, ex-militante del MIL y compañero de Puig Antich. También escucharemos las voces del profesor de Historia de la Universidad Complutense de Madrid, Gutmaro Gómez Bravo; de Francesc Escribano, autor del libro Cuenta atrás. La historia de Salvador Puig Antich; de Manuel Huerga, director de la película Salvador; y de Raúl Riebenbauer, autor del libro El silencio de Georg.


    Escuchar audio