Episodit
-
Esta semana en Universo Bowee, Luis Miguel Navarro conversa con José sobre su trayectoria profesional, y como esta afecto a su bienestar físico. Gracias a la fisioterapia con Luis ha mejorado enormemente su calidad de vida. Toda la historia en el podcast completo.
-
Dialogamos con Rubén Herrera, ex director de Base Tennis y residente en Alemania hace 15 años. Tanto en tierras tedescas como escandinavas, el pádel no es un deporte popular, y su práctica se ve limitada por diversos factores, sociales, y climáticos. Todo lo relacionado con este tema en el podcast completo.
-
Puuttuva jakso?
-
Volvemos en abril con una cartelera un tanto pobre pero con muchas series y clásicos para analizar. En este episodio comentamos "Adolescence" el nuevo fenómeno de Netflix en formato de miniserie y le dedicamos más tiempo a "Conclave", con motivo de la muerte del papa Francisco. Clásicos como "Noches de Cabiria" de Fellini y "Los Otros" se mezclan con "Verano 1993" y la tercera temporada de "The White Lotus". Además estrenos como "Sinners" o la septima temporada de "Black Mirror". Esto y mucho más, siempre con nuestras mejores galas, en el podcast completo.
-
Javier Gómez entrevista a Nazareth Álvarez y Helea Gómez de ADANER Granada que nos presentan su campaña de folletos para sensibilizar y ayudar a la detección de los TCAs ( (Trastornos de la Conducta Alimentaria) . Que son estos trastornos, como apoyar a quienes los sufren y muchos temas más en la entrevista completa.
-
Entrevistamos al director y CEO del MUAC Fest que vuelve para su segunda edición los días 26 y 27 de septiembre. El cartel completo, las sorpresas que esperan a los asistentes y la filosofía que ha impulsado este festival y muchos temas más en el podcast completo.
-
En Granada Social os traemos un episodio nuevo del podcast de nuestras Madres Sin Límites:Hoy hablaremos de las amistades cuando hay hijos con discapacidad y para ello me acompañan dos maravillosas Madres sin límites, Cristina de Granada y Eva de Almería, con ellas conversamos sobre: ¿Hasta dónde llegan el límite y la confianza? ¿ Se puede opinar sin pensar en el daño que se puede causar?Consejos vendo y para mí no tengoReflexionamos sobre la importancia de escuchar con atención plena sin juzgar , y sobre todo sin dar opiniones que nadie ha pedido. Entrenemos la escucha para entender, no solo para contestar.Todo esto y mucho más en el podcast completo.
-
¿Existe un deporte lesivo? ¿O son sus malas prácticas las que causan lesiones? ¿Cómo maneja psicológicamente un deportista la frustración cuando sufre una lesión? ¿Hay secretos detrás de la mentalidad ganadora? Todo esto y mucho más en una charla imperdible con Diego Fuentes (psicólogo deportivo) y Antonio García (fisioterapeuta).
-
Para celebrar el Día Internacional del Libro, en Granada Social hemos realizado un podcast, presentado por Ana Criado, en él hablamos sobre los ,orígenes de esta festividad, muy unida a Sant Jordi. También se debate sobre los modelos editoriales, las tendencias literarias y muchos temas más. Todos en el podcast completo.
-
Javier Gómez entrevista a Mónica Domínguez, psicóloga sanitaria y de atención infantil temprana y a Selena Verdún, educadora social de la Asociación IMERIS, que vienen a presentar su Programa Sinergias Femeninas. Nos cuentan todo sobre este programa, el trabajo de la asociación y mucho más.
-
En este nuevo episodio nos remontamos a los inicios de Game. Game se ha convertido en una comunidad que traspasa las naciones y barreras: con torneos en Argentina, España e Italia, ha instalado un modo de vivir el deporte y ha generado una comunidad fiel. Pero, ¿Cómo surgió? ¿Qué fue lo que motivó su creación? ¿Cuáles son los proyectos para los próximos años? Todo eso y más en una charla a corazón abierto con su fundador, Genaro Ressa
-
En Granada Social entrevistamos a Javier Rosado, que ha través de su experiencia vital nos deja reflexiones y dilemas sobre la aceptación de las emociones, la soledad y el autoconocimiento. Estos y muchos temas más en el podcast completo,
-
Desde Granada Social, para conmemorar el Día Internacional del Parkinson y reivindicar la importancia de visibilizar esta enfermedad entrevistamos a Ana y María Angustias de la Asociación Parkinson Granada. ¿Qué es esta enfermedad?, ¿Cómo abordar su diagnostico? y muchos temas más en el podcast completo.
-
Durante las Jornadas de Jóvenes Emprendedores, celebradas el 9 de abril en el Edificio I+D Armilla, Javier Gómez entrevista a 3 de los ponentes, Isabel Lavado, Pablo Granados y Genaro Espín. Charlamos sobre validación de ideas, consejos sobre el papel de autónomo o autónoma y poner en valor el sector primario a la hora de emprender. Estos y muchos temas más en el podcast completo.
-
En este episodio, entrevistamos a Juan Álvarez, instructor de Pickleball, con quién debatimos sobre un deporte que está causando sensación en todo el mundo: el pickleball. ¿Es tenis? ¿Es ping-pong? ¿Es bádminton? ¡Es un poco de todo y mucho más! Si aún no lo conoces, quédate porque te vamos a contar por qué deberías probarlo.
-
Entrevistamos nuevamente en Granada Social a Stéphanie Mouton de La Hoja Blanca. Nos cuenta todos lo detalles sobre la inauguración de su nuevo espacio en Dúrcal, sus nuevas formaciones y su filosofía de trabajo y aprendizaje. Esto y mucho más en el podcast completo.
-
Entrevistas a Javier Ignacio Caballos, vicepresidente y fundador del Granada Roundnet Club. Nos cuenta todo sobre el deporte del Roundnet, sus orígenes y como se juega. También hablamos del III Máster Internacional de Roundnet que tendrá lugar el 5 y 6 de abril en Granada. Estos y más temas en el podcast completo.
-
Nos acompañan en esta entrevista en Granada Social, Manuel Zapata y Teresa López. Javier Gómez les pregunta sobre su trayectoria en el ámbito de las costelaciones familiares, regresiones, etc. También charlan sobre el inicio del próximo curso básico de astrología arquetípica en el espacio de Startidea. Estos y muchos temas más en el podcast completo.
-
En este episodio, exploramos la actualidad del tenis en España, con figuras como Carlos Alcaraz, Paula Badosa y Garbiñe Muguruza marcando el camino en el circuito profesional. Además, analizamos cuántos españoles practican este deporte y algunos datos curiosos que destacan la tradición del tenis en nuestro país. Pero, ¿cómo se compara con el pádel? Descubre cómo este deporte ha experimentado un auge impresionante en los últimos años y cuál es su impacto en la sociedad española. ¿Tú qué opinas? ¿Eres más de tenis o de pádel? ¡Dinos en los comentarios!
-
Nos vestimos de gala vuelve en marzo tras la intensa temporada de premios. En este episodio analizamos la última película de Bong Joon-ho, "Mickey 17" y el biopic sobre Bob Dylan con Timothée Chalamet. Repasamos un clásico absoluto de los 90s como "El Silencio de los Corderos" y no tan clásicos como "Your Name" y "Better man". La serie de Sorogoyen "Los años nuevos" y nuestras recomendaciones de estrenos como "Adolescence", "The Last of Us" y "Blancanieves" entre otras completan el podcast. Esto y mucho más, siempre vestidos de gala en el podcast completo.
- Näytä enemmän