Episodit
-
Más allá de la fe, la Semana Santa está llena de historias fascinantes, costumbres arraigadas y hasta supersticiones. ¿Conoces el "Día del Espía"? ¿O el origen de no bañarse el Viernes Santo? Desentrañamos el significado profundo de esta semana, explorando su conexión con la Pascua judía, la evolución de sus rituales, el impacto de los Papas en las tradiciones (¡incluyendo cambios recientes del Papa Francisco!) y el poderoso sentimiento de culpa que la impregna. Descúbrelo en "Memorias del Mundo"
-
La historia de las grandes potencias se repite con nuevos actores y viejas ambiciones. En este episodio de Memoria del Mundo, analizamos cómo China, EE. UU. y otras naciones reconfiguran el mapa del poder global a través del comercio, la riqueza y la voluntad de dominar. Disponible en YouTube y todas las plataformas.
-
Puuttuva jakso?
-
La historia del espionaje está llena de secretos, conspiraciones y fracasos. En este episodio de Memorias del Mundo, exploramos los documentos recientemente desclasificados de la CIA y cómo revelan operaciones encubiertas en la Guerra Fría, el espionaje en Cuba y las intrigas en torno al asesinato de John F. Kennedy. Además, viajamos en el tiempo para descubrir a las mujeres espías más influyentes y cómo las agencias de inteligencia han moldeado el curso de la historia.
-
Detrás de cada conflicto geopolítico hay un interés oculto, y en el caso de Ucrania, los metales críticos y tierras raras son el verdadero botín. Estos minerales, esenciales para la tecnología, la industria militar y la economía global, han sido históricamente motivo de disputas, desde Babilonia hasta la Segunda Guerra Mundial. Hoy, potencias como EE.UU., China y Rusia compiten en una guerra silenciosa por su control, mientras la minería ilegal en América Latina y África sigue alimentando un mercado multimillonario. La historia se repite: el poder siempre ha estado en manos de quienes dominan los recursos clave del futuro.
-
Las vacunas contra el COVID-19 fueron desarrolladas en tiempo récord, lo que generó esperanza, pero también desconfianza en muchas personas. A lo largo de los años, los estudios han demostrado su efectividad para reducir hospitalizaciones y muertes, pero también se han reportado efectos secundarios que alimentan el debate. En este video, analizamos cómo funcionan estas vacunas, qué impacto han tenido en la pandemia y qué dicen las investigaciones más recientes. ¿Realmente fueron un avance científico sin precedentes o hubo algo más detrás?
-
🦠 Hace 5 años, el mundo se paralizó por la pandemia del COVID-19. Desde el primer caso en Wuhan hasta el confinamiento global, esta crisis sanitaria cambió nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos. Pero aún quedan preguntas sin resolver: ¿cómo surgió realmente el virus? ¿Fue por el consumo de animales exóticos o se escapó de un laboratorio?
🤔 📌 Descubre los secretos, consecuencias y curiosidades de la pandemia que transformó la historia aquí. -
Traiciones, poder y renuncias en el Vaticano… ¿Quién mueve realmente los hilos? Papás que vendieron su trono, otros que fueron obligados a renunciar y algunos que murieron en circunstancias misteriosas. Desde el medioevo hasta hoy, el Vaticano ha sido escenario de intrigas y luchas de poder. Y ahora, con la salud del Papa Francisco en el ojo del huracán, las preguntas resurgen: ¿quién toma realmente las decisiones cuando un Papa está enfermo? #VaticanoSecreto #IntrigaPapal #PoderYReligión #QuiénMandaEnElVaticano #HistoriaOculta
-
El Vaticano se encuentra en un momento clave. Con el papa Francisco en la recta final de su pontificado, ya se empiezan a tejer alianzas y estrategias para definir su sucesor. Diferentes corrientes dentro de la Iglesia buscan influir en la elección del próximo líder del catolicismo, en una lucha de poder que ha marcado la historia del Vaticano por siglos. ¿Quiénes son los candidatos más fuertes? ¿Qué intereses están en juego? Descubre los secretos detrás de la sucesión papal y el impacto que tendrá en el futuro de la Iglesia.
-
El ascenso de la derecha en Alemania confirma una tendencia que se extiende por toda Europa. ¿Qué está llevando a los votantes a girar hacia el nacionalismo y el populismo? En Memoria del Mundo analizamos la historia detrás de estos movimientos y las lecciones que nos deja el pasado. Disponible en YouTube y en todas las plataformas de audio.
-
Las guerras por territorio han dejado un rastro de sangre a lo largo de la historia. Desde conquistas imperiales hasta disputas modernas, la lucha por la tierra ha sido el detonante de algunas de las peores masacres registradas. Miles, incluso millones de vidas han sido sacrificadas en nombre del poder, la expansión y el control de fronteras.
-
Las guerras comerciales han moldeado la economía global por siglos. Desde aranceles hasta estrategias de dumping, estas herramientas han sido utilizadas por gobiernos para proteger sus industrias o presionar a sus rivales. Trump no tardó en aplicar esta táctica contra Canadá, México, China e incluso Colombia. ¿Son una amenaza o una estrategia de negociación? Descúbrelo en este episodio.
-
Las deportaciones en EE.UU. no son nuevas: desde 1794 hasta Trump, han sido una herramienta de control y nacionalismo. En este episodio de Memoria del Mundo, exploramos su impacto histórico, las políticas de Obama y Biden, y cómo países como Colombia y República Dominicana también enfrentan este fenómeno. ¿Por qué la gente sigue migrando a pesar de los riesgos? Descúbrelo en YouTube y todas las plataformas de audio. ¡Escúchalo ahora!
-
Las recientes decisiones de Donald Trump y la crisis en el Catatumbo vuelven a poner sobre la mesa el drama del desplazamiento. ¿Cómo se conectan estos fenómenos? Lo analizamos en este episodio de ‘Memorias del Mundo’.
-
Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la política exterior de Estados Unidos vuelve a poner en el centro el expansionismo y la supremacía. Desde amenazas sobre el Canal de Panamá hasta tensiones con China y América Latina, exploramos lo que representa su nueva presidencia en un mundo cada vez más interconectado. ¿Está Estados Unidos preparado para revivir una era de imperialismo, o la realidad global lo frenará?
-
En este episodio de Memorias del Mundo, exploramos historias asombrosas donde la magia de la Navidad superó la oscuridad de la guerra. Desde villancicos que unieron soldados en la Primera Guerra Mundial hasta gestos de solidaridad en medio de conflictos, estas narraciones muestran cómo el espíritu navideño puede sacar lo mejor de la humanidad incluso en los momentos más difíciles. Acompáñanos en este viaje por los recuerdos que conectan la historia, la paz y la esperanza.
-
Belén, cuna de la Navidad y símbolo central del cristianismo, enfrenta hoy las tensiones del conflicto en Medio Oriente. En Memorias del mundo exploramos su historia, tradición y el impacto actual en la región. Encuentra el episodio en todas las plataformas de audio.
-
La Noche de las Velitas es una tradición que ilumina a Colombia cada 7 de diciembre, marcando el inicio de la Navidad. Aunque su origen moderno se relaciona con la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción en 1854, sus raíces se extienden a antiguas celebraciones religiosas y paganas en Europa y Medio Oriente.
En este episodio de Memorias del Mundo, exploramos cómo esta festividad ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde el milagro de Bommel en España hasta las promesas de luz en Lyon, y cómo llegó a convertirse en una costumbre profundamente arraigada en la cultura colombiana. -
Uruguay, conocido como la “Suiza de América Latina”, reafirma su sólida democracia tras elegir a Yamandú Orsi como presidente, en unas elecciones ejemplares que, lejos de la polarización habitual en la región, destacan por el consenso y la continuidad. Con 40 años de democracia estable desde su retorno en 1985, este pequeño país ha demostrado que el diálogo político puede ser la clave del progreso, consolidándose como la tercera democracia más fuerte del mundo según The Economist, y como un modelo de estabilidad y felicidad en América Latina.
-
La inteligencia artificial ha pasado de ser un concepto de ciencia ficción a convertirse en una herramienta esencial en nuestras vidas. Desde el manejo de datos hasta su influencia en decisiones cotidianas, la IA es vista como el 'nuevo oro' de la humanidad. Pero, ¿qué significa esto para el futuro y quién está realmente en control?
-
Trump rompe con la tradición al nombrar a sus seguidores más leales, desde multimillonarios hasta el primer Secretario de Estado latino, con una visión alineada a su política. ¿Qué implica esto para Estados Unidos y su postura en el mundo? En este episodio, analizamos cómo estos nombramientos marcan un nuevo rumbo, alejándose del bipartidismo y redefiniendo la política exterior de EE. UU. hacia temas como América Latina, Ucrania y Gaza.
- Näytä enemmän