Episodit
-
Joins as we continue our series in 1st Corinthians 7. Paul will addresses questions about marriage, singleness, and related matters, offering guidance for living faithfully in various life circumstances.
-
Este pasaje anima a los creyentes a recordar los primeros días de su fe, cuando soportaron sufrimientos y persecuciones con valentía, incluso compartiendo en el dolor de otros y aceptando la pérdida de bienes materiales con alegría, porque sabían que tenían una recompensa eterna (vv. 32-34).
El autor exhorta a no desechar la confianza en Dios, ya que tiene una gran recompensa, y a perseverar haciendo la voluntad de Dios para recibir lo prometido (vv. 35-36). Se cita a Habacuc 2:3-4 para enfatizar que el justo vivirá por fe y que Dios no se complace en aquellos que retroceden (vv. 37-38). Finalmente, se declara con esperanza que los creyentes no son de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservar el alma (v. 39).
-
Puuttuva jakso?
-
Mientras continuamos nuestra serie en Hebreos 10. Este pasaje destaca la insuficiencia de los sacrificios de la ley mosaica para quitar el pecado de manera definitiva, ya que eran solo una sombra de los bienes venideros (vv. 1-4). Cristo, por el contrario, ofreció un único sacrificio perfecto, cumpliendo la voluntad de Dios y estableciendo un nuevo pacto (vv. 5-10). Su sacrificio es suficiente para siempre, porque al ofrecerse a sí mismo, perfeccionó a los santificados y puso fin a los sacrificios repetitivos (vv. 11-18).
El autor exhorta a los creyentes a acercarse a Dios con confianza, con corazones sinceros y en plena fe, aprovechando el acceso que Cristo les ha dado por medio de su sacrificio (vv. 19-22). También anima a la comunidad a mantenerse firme en la esperanza, motivándose mutuamente al amor y las buenas obras, y no dejando de congregarse (vv. 23-25). Finalmente, se advierte contra el peligro de rechazar voluntariamente el sacrificio de Cristo, ya que no queda otro medio para el perdón de pecados (v. 26).
-
1 Corinthians 6 addresses issues of disputes among believers and moral conduct. Paul rebukes the Corinthians for taking their disputes to secular courts rather than resolving them within the church, emphasizing that believers are destined to judge the world and even angels. He then warns against behaviors that are unrighteous and incompatible with inheriting God's kingdom, listing sins such as sexual immorality, idolatry, and greed. Paul reminds the Corinthians of their transformation through Christ and the Spirit. He concludes by urging them to honor God with their bodies, emphasizing that their bodies are temples of the Holy Spirit and were bought at a price.
-
Hebreos 9:1-15 describe cómo el antiguo pacto incluía un santuario terrenal y rituales específicos, como el tabernáculo con el Lugar Santo y el Lugar Santísimo. Allí los sacerdotes realizaban sacrificios continuamente, pero estos no podían limpiar las conciencias de las personas ni ofrecer redención eterna.
El texto contrasta esto con Cristo como el Sumo Sacerdote del nuevo pacto. Jesús entró al tabernáculo celestial con su propia sangre, logrando la redención eterna. Su sacrificio purifica nuestras conciencias y nos libera de las obras muertas para que podamos servir al Dios vivo. Él es el mediador de un nuevo pacto que ofrece herencia eterna a los llamados.
-
1 Corinthians 4 emphasizes the role of apostles as faithful servants and stewards of God’s mysteries. Paul reminds the Corinthians not to judge prematurely but to wait for the Lord, who will reveal everyone’s true motives. He warns against arrogance and divisions, urging them to view leaders as humble examples rather than sources of pride. Paul contrasts the apostles’ suffering and humility with the Corinthians’ sense of superiority, calling them to imitate his example of service and faithfulness. He concludes with a reminder of his authority as their spiritual father and a call to accountability in Christ.
-
Hebreos 8:8-13 explica la promesa de Dios de un nuevo pacto, citando Jeremías 31:31-34. Este nuevo pacto no será como el antiguo que hizo con Israel al sacarlos de Egipto, el cual ellos no lograron cumplir. En cambio, Dios promete escribir Sus leyes en sus corazones y mentes, estableciendo una relación personal y transformadora con Su pueblo. Él será su Dios, ellos lo conocerán íntimamente, y perdonará completamente sus pecados. Al declarar un "nuevo pacto," el antiguo queda obsoleto y está por desaparecer, destacando la superioridad del nuevo pacto a través de Cristo.
-
Hebreos 8:1-7 destaca a Jesús como el sumo sacerdote supremo, ministrando en el santuario celestial establecido por Dios y no por manos humanas. Explica que el tabernáculo terrenal y sus rituales eran solo sombras de las realidades celestiales. Jesús es el mediador de un pacto superior, fundado en mejores promesas, lo que hace que el antiguo pacto quede obsoleto por ser imperfecto e insuficiente para lograr una reconciliación duradera con Dios. Este pasaje enfatiza la superioridad del sacerdocio de Cristo y del nuevo pacto.
-
1 Corinthians 5 addresses a case of immorality within the church in Corinth, where a man is in an inappropriate relationship with his father’s wife. Paul rebukes the church for tolerating this situation rather than confronting it, noting that such sin is unacceptable even among non-believers. He urges the believers to “clean out the leaven” (remove sin) from among them, using the Passover metaphor to emphasize the need for purity. The passage calls the church to exercise correction with discipline, making it clear that, while they should be compassionate, they must not tolerate sin within the faith community.
-
Hebreos 6:9-20 anima a los creyentes, asegurándoles que Dios ve su fidelidad y sus buenas obras, y no los olvidará. Les exhorta a mantener la esperanza con perseverancia, siguiendo el ejemplo de fe de Abraham, quien heredó las promesas de Dios debido a su paciencia. La pasaje afirma que las promesas de Dios son seguras, ya que están respaldadas por Su juramento y Su naturaleza inmutable. Con esta confianza, los creyentes tienen una "ancla" firme para sus almas, encontrando esperanza en la fidelidad de Dios, que los lleva a Su presencia a través de Jesús.
-
Hebreos 6:1-8 exhorta a los creyentes a ir más allá de las enseñanzas básicas y madurar en su fe. Advierte sobre el peligro de apartarse después de haber experimentado la verdad de Dios, ya que aquellos que retroceden no pueden ser renovados fácilmente para el arrepentimiento. La pasaje utiliza la metáfora de la tierra que recibe lluvia: la tierra que produce buen fruto es bendecida, pero la tierra estéril enfrenta destrucción. Esto enfatiza la responsabilidad de los creyentes de dar buenos frutos en sus vidas y evitar la estancación espiritual.
-
Hebreos 5:1-7 describe el papel de los sumos sacerdotes en la tradición judía, quienes son elegidos entre los hombres para representar al pueblo y ofrecer sacrificios por los pecados. Se destaca que estos sacerdotes son compasivos porque también son débiles y pecadores, por lo que deben ofrecer sacrificios tanto por sí mismos como por el pueblo. Luego se menciona que Cristo no se glorificó a sí mismo para ser sacerdote, sino que fue nombrado por Dios. A través de sus sufrimientos y oraciones, demostró obediencia y reverencia, lo que lo calificó como el perfecto sumo sacerdote.
-
Hebreos 4 enfatiza el concepto del "reposo" de Dios y la importancia de entrar en ese descanso espiritual. El capítulo comienza recordando que la promesa de entrar en el descanso de Dios sigue vigente, pero advierte que la desobediencia, como la de los israelitas en el desierto, puede impedir a los creyentes disfrutar de ese descanso. Se destaca que el descanso de Dios está disponible para aquellos que tienen fe y obedecen Su palabra. Además, el autor subraya que la palabra de Dios es viva y eficaz, capaz de discernir los pensamientos y las intenciones del corazón. Finalmente, se nos anima a acercarnos confiadamente al trono de la gracia, ya que Jesús es nuestro gran sumo sacerdote que entiende nuestras debilidades y puede ayudarnos en tiempos de necesidad.
-
Hebreos 3 destaca la superioridad de Jesús sobre Moisés. El autor anima a los creyentes a considerar a Jesús como el apóstol y sumo sacerdote de su fe, recordando que aunque Moisés fue fiel como siervo en la casa de Dios, Jesús es fiel como Hijo sobre esa misma casa. También se exhorta a los creyentes a no endurecer sus corazones como lo hizo el pueblo de Israel en el desierto, cuando se rebelaron contra Dios y no pudieron entrar en su descanso. La advertencia es clara: debemos mantener nuestra confianza en Dios y no apartarnos de Él para poder participar en Su descanso eterno.
-
In 1 Corinthians chapter 3, Paul addresses the spiritual immaturity of the Corinthians, describing them as still worldly and divided over their allegiances to different leaders like Paul and Apollos. He explains that both he and Apollos are merely servants through whom God worked, and it is God who causes growth. Using the metaphor of a building, Paul stresses that Christ is the foundation, and each believer’s work will be tested by fire on the Day of Judgment. He warns against boasting in human leaders, reminding the Corinthians that they belong to Christ, and all things are theirs in Him.
-
In 1 Corinthians chapter 2, Paul emphasizes that his message and preaching were not based on human wisdom or eloquence but on the power of the Holy Spirit. He explains that he chose to focus solely on Jesus Christ and Him crucified, relying on God's power rather than persuasive words. Paul contrasts worldly wisdom with spiritual wisdom, explaining that God's wisdom is a mystery, revealed by the Spirit to those who are spiritually mature. He concludes by highlighting that only the Spirit of God can fully understand God's thoughts, and believers have received this Spirit to comprehend the things of God.
-
1 Corinthians chapter 1 addresses divisions in the church at Corinth. Paul begins by greeting the believers and thanking God for the grace given to them. He emphasizes unity in Christ, urging them to avoid divisions based on loyalty to different leaders, such as Paul, Apollos, or Cephas. Paul stresses that it is Christ who was crucified for them and in whose name they were baptized. He also contrasts the wisdom of the world with the wisdom of God, explaining that the message of the cross may seem foolish to some, but it is the power of God for those who believe.
-
Continuamos con nuestra serie en el Libro de Hebreos, enfocándonos en cómo Cristo es superior a los ángeles.
-
Hoy concluimos nuestra serie sobre el Libro de Tito para nuestro grupo de mujeres. Este capítulo final se centrará en cómo debemos comportarnos ante la autoridad, la llegada del Mesías y la importancia de evitar palabras necias.
-
A medida que continuamos nuestra serie en el libro de Hebreos, el autor introduce una serie de pasajes de advertencia, advirtiendo sobre el peligro de desviarse espiritualmente o apartarse. En esta primera sección, aborda específicamente el peligro de desviarse antes de volver a su tema principal: la superioridad de Cristo sobre los ángeles.
- Näytä enemmän