Episodit
-
Nintendo ha acompañado a generaciones enteras con sus personajes, consolas y franquicias legendarias. Pero su historia comenzó mucho antes de Mario, en una época donde el entretenimiento era muy distinto.
Fundada en 1889, esta empresa japonesa se ha reinventado una y otra vez para mantenerse como protagonista en la industria de los videojuegos. Esta semana en The Story, te contamos cómo Nintendo construyó su propio universo y por qué sigue siendo uno de los grandes jugadores del entretenimiento global.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con AXTEL encabezando las ganancias, seguida de REGIONAL; el peso mexicano se apreció a 19.46pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron la semana con avances, entre posibles acuerdos comerciales y datos económicos negativos; Tesla acumuló su cuarta semana consecutiva al alza, impulsada por cambios clave en la compañía.
-
Puuttuva jakso?
-
Anuncios recientes del presidente Donald Trump anticipan nuevas tarifas a países con los que no ha iniciado negociaciones, junto con inversiones tras su gira por Medio Oriente. En México, Banxico recorta la tasa de interés a 8.50% y anticipa posibles recortes adicionales. También se reporta avance en la reforma fiscal en EE.UU., contracción económica en Japón e investigación contra UnitedHealth. En el ámbito local, destacan la compra total de ConCrédito por parte de Gentera y un nuevo acuerdo para elevar el contenido nacional en autoservicios.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con TLEVISA encabezando las ganancias, seguida de TMM; el peso mexicano se depreció a 19.48 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron mixtos la sesión, aunque con movimientos positivos en tecnológicas; Nvidia y AMD al alza tras firmar acuerdos para suministrar chips a Arabia Saudita.
-
Donald Trump aseguró que Estados Unidos está cerca de alcanzar un nuevo acuerdo nuclear con Irán, mientras presiona a Apple para relocalizar parte de su producción. En el Congreso estadounidense, avanza una propuesta para imponer un impuesto a las remesas. Dick’s Sporting Goods busca adquirir a Foot Locker en una operación millonaria. En México, el mercado espera la decisión de Banxico sobre la tasa de interés, y Fitch advierte riesgos para la calificación crediticia. También continúa el análisis legislativo de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones.
Webinar Post Decisión Banxico: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_HK332by_TqKkA5lj__XtQQ#/registration
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con TLEVISA encabezando las ganancias, seguida de TMM; el peso mexicano se apreció a 19.41 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron mixtos la sesión, aunque con movimientos positivos en tecnológicas; Nvidia y AMD al alza tras firmar acuerdos para suministrar chips a Arabia Saudita.
-
La agenda internacional se mueve con fuerza: Trump inicia su gira en Medio Oriente concretando acuerdos clave con Arabia Saudita, mientras empresas como Nvidia se benefician de la renovada cooperación en inteligencia artificial. En el ámbito local, Nubank reporta sólidos resultados apoyados en su operación en Brasil, el sector bancario mexicano muestra estabilidad y el tráfico aéreo registra cifras positivas. Además, en la Idea ofthe Day, exploramos el caso de United Health, una compañía clave del sector salud que podría ofrecer un punto de entrada atractivo tras una reciente corrección en su valuación.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con PE&OLES encabezando las ganancias, seguida de GFINBUR; el peso mexicano se apreció a 19.41 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron mixtos la sesión, aunque persiste el optimismo por el acuerdo comercial con China y datos de inflación por debajo de lo esperado; United Health se desplomó tras anuncio de que su director general dejará el cargo.
-
Los mercados inician la jornada con cautela mientras se espera el dato de inflación en Estados Unidos, clave para las próximas decisiones de política monetaria. En el plano internacional, China retira su veto a Boeing tras avances en las negociaciones comerciales con EE.UU., y los republicanos presentan un amplio paquete fiscal en la Cámara. En México, el gobierno renueva el acuerdo PACIC con empresarios del sector alimenticio y se anuncia una nueva inversión japonesa en Guanajuato. Además, repasamos los movimientos corporativos más relevantes del día en empresas como Amazon y McDonald’s.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana subió, con VOLAR encabezando las ganancias, seguida de CEMEX; el peso mexicano se depreció a 19.63 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US arrancaron la semana positivos tras acuerdo comercial con China; sector automotriz al alza, impulsado por avance en negociaciones y tregua comercial.
-
Estados Unidos y China acordaron reducir aranceles, lo que impulsa a las bolsas globales. Mientras tanto, Trump lanza un golpe directo a las farmacéuticas con su nueva orden ejecutiva. En Europa, las mineras y automotrices celebran el acuerdo comercial, mientras que, en Asia, gigantes como Tencent y Alibaba brillan. En México, los ojos están puestos en la decisión de Banxico del jueves. Además, exploramos por qué invertir más allá de México y EE.UU. podría ser una jugada ganadora.
Invertir con Perspectiva Global:
-
Kim Kardashian no inventó la ropa interior moldeadora, pero la transformó en un fenómeno de moda. Skims nació de una necesidad real: encontrar ropa interior que funcionara con diferentes cuerpos y tonos de piel.
Hoy, con un valor superior a los $4,000 millones de dólares, Skims se ha convertido en una marca clave del nuevo lujo accesible. Esta semana en The Story exploramos cómo una idea íntima terminó conquistando los armarios del mundo.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana bajó, con GFINBUR encabezando las pérdidas, seguida de BBAJIO; el peso mexicano se apreció a 19.43 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron la semana negativos, previo a negociaciones comerciales con China; Pinterest al alza tras guía del 2T25 por arriba de lo esperado.
-
Los mercados se preparan para un fin de semana clave: Estados Unidos y China retoman negociaciones comerciales en Suiza. Mientras tanto, Pinterest sorprende con buenos resultados y Evolution Gaming se perfila como una apuesta táctica en el sector digital. En México, arrancó la Convención Bancaria con iniciativas para impulsar a las PYMES, y NASCAR se estrenará en televisión abierta.
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana bajó, con QUALITAS encabezando las perdidas, seguida de GFNORTE; el peso mexicano se apreció a 19.53 pesos por dólar.
Internacional: mercados en US cerraron positivos luego de que Trump anunció acuerdo comercial preliminar con el Reino Unido; Aerolíneas estadounidenses registraron alzas significativas tras noticia sobre modernización del sistema de control aéreo.
-
Donald Trump anuncia un nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido, impulsando los mercados internacionales y generando expectativas sobre próximos tratados. Jerome Powell reafirma su postura prudente frente a recortes en la tasa de interés. Nvidia sube tras reportes sobre posibles cambios regulatorios. En Europa, las bolsas reaccionan positivamente ante señales de flexibilización monetaria, mientras Asia cierra con pérdidas. En México, los mercados siguen de cerca el dato de inflación y el impacto de nuevos aranceles en el sector automotriz. Cerramos con nuestra Idea of the Day: una mirada estratégica a Orbia.
Invertir en metales: lo que debes saber sobre oro, plata y activos estratégicos: https://us06web.zoom.us/webinar/register/1717461986756/WN_pF-CNBW2TdeANGA81qJUZw
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana avanzó, con GAP encabezando las ganancias, seguida de FIBRAPL; el peso mexicano se apreció a 19.60pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron positivos, tras decisión de la Fed de mantener tasas en su rango actual; Powell aseguró buen posicionamiento de la política monetaria ante incertidumbre; Disney al alza luego de resultados trimestrales superiores a las expectativas.
-
Los mercados globales operan con cautela a la espera de la decisión de la Reserva Federal y atentos al reinicio de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. En China, el banco central anuncia nuevas medidas de estímulo, mientras que en Europa las bolsas retroceden ante la presión del sector farmacéutico. En México, los aeropuertos reportan cifras sólidas, encuesta Citi ajusta sus proyecciones económicas y Trump declara que el T-MEC sigue siendo un buen acuerdo, aunque podrían venir cambios. Además, el Club León queda fuera del Mundial de Clubes 2025.
Invertir en metales: lo que debes saber sobreoro, plata y activos estratégicos:
-
¿Qué pasó hoy?
México: La Bolsa Mexicana avanzó, con PE&OLES encabezando las ganancias, seguida de QUALITAS; el peso mexicano se apreció a 19.66 pesos por dólar.
Internacional: Mercados en US cerraron negativos tras comentarios ambiguos del presidente Trump; Mattel al alza luego de declarar que mantendrán manufactura fuera de US.
-
Hoy los mercados están atentos a la reunión de la Fed y a nuevos reportes corporativos. En el panorama internacional, Ford recorta su guía anual y anticipa un fuerte golpe por aranceles; DoorDash compra Deliveroo por casi 4 mil millones de dólares; y OpenAI decide no reestructurarse, calmando las aguas tras semanas de especulación. Además, en México, Nu reporta resultados con buen ritmo en depósitos, el gobierno estima el impacto del Plan México y revisamos la "Idea of the Day", que hoy se enfoca en un fondo temático que apuesta por las megatendencias globales.
- Näytä enemmän