Episodit
-
Menú: de primero, ensalada eco-friendly de aguacates y quinoa. De segundo, ¡Sorpresa! Bistec de carne bien sangradito.De postre, alguna orientación en el maremágnum en el que nos encontramos. Ante la tesis de la Agenda 2030 y la urgencia climática, sumado a la guerra de Ucrania, se alza un revisionismo de derechas intenso, alimentando el descrédito de la ONU, la sostenibilidad, la UE e incluso la OTAN.¿Es una crisis transitoria, o nos encaminamos hacia el colapso del statu quo y las instituciones que han regido la vida pública los últimos treinta años? ¿Es un fraude la Agenda 2030 y todo lo que conlleva, o su cuestionamiento nos lleva a la guerra civil en Occidente?Los ejércitos de Gondor y Mordor se mueven, y en nuestra lejana posada abordaremos un problema que, antes o después, puede suponer que chorreen orcos por nuestras humildes tierras del Oeste
-
Menú:De primero, langostinos con guarnición levantina. De segundo, te quitas las gafas 3D y abandonas la comida virtual, única cosa que puedes llevarte a la boca tras tu despido.En la sobremesa, hablaremos de la crisis y los cierres de estudios que se está dando a lo largo y ancho del mundo en el sector de los videojuegos. Analizaremos sus causas y la perspectiva de futuro del sector, con la esperanza de que el Lol no sea lo único que quede de aquí a tres años.
-
Puuttuva jakso?
-
Menú: De primero, tostas de queso de cabra con miel de...¡Boom!Explota la mesa y saltas por los aires. El precio de comer en el mismo restaurante que un ministro De segundo, análisis del atentado contra Trump y recorrido del magnicidio como forma de hacer política en nuestra cultura. ¿Es un hecho aislado o una práctica que puede definir los próximos años? ¿Es el anticipo de guerras civiles o hay mucho histérico suelto?
-
Menú:De primero, burpeesDe segundo, burpeesDe tercero, burpeesY de cuarto, faking burpeesY mientras haces burpees como la faking bestia que eres, escucha este programa sobre uno de los fenómenos culturales más sorprendentes del año: Llados y sus múltiples discípulos. ¿Es una estafa? ¿Es positivo para la juventud, o un peligro social? ¿Por qué atrae tanto? ¿Existe un patrón similar para las mujeres?
-
Menú:De primero, un poco de arroz y un vaso de leche en mesa corrida llena de pandilleros rapados y miradas peligrosas.De segundo, historia y análisis de la llegada al poder de Bukele en El Salvador. ¿cuál fue la clave de su éxito electoral? ¿La lucha contra la violencia de las pandillas es un peligro para la democracia?¿puede ser un ejemplo y modelo para occidente?
-
Menú:De primero, contemplación tensa del plato de rica sopa castellana, preguntándote si esa cosa flotante es pan o veneno del gobierno para matarte.De segundo, exposición de locas teorías de la conspiración, de esas que explican desde el movimiento de los planetas hasta las criptomonedas, pasando por el verdadero motivo que explica por qué no aprobaste matemáticas en bachillerato. Terminaremos con un aplauso final a la teoría más loca y que más dinero ha sacado a la gente. Todo sea por celebración la imaginación humana.
-
Dela, [11/02/2024 18:10]Menú: De primero... oh, waitDe primero... (...)De primero... "vaya, se ha acabado la caja de galletas", exclama suspicazmente tu compañero,De segundo, análisis sobre la película de Netflix que ha creado más interés en los últimos meses, sobre el suceso de ese grupito de héroes uruguayos.
-
Menú: De primero: sopa fría y canelones precocinados de Mercadona. Sin postre, que no hay ni ganas. De segundo: la soledad, sus derivadas y posibles causas. La soledad aumenta en nuestra sociedad, siendo un fenómeno enormemente peligroso, pero ¿Tiene también variantes positivas? ¿Por qué estamos cada vez más solos? ¿En qué se manifiesta esta soledad? Para esto y otros asuntos, dale al play
-
Menú:De primero, alguna hamburguesa gourmet con salsa del Singapur y patatas Deluxe. Todo muy global y franquiciado, en alguna calle sin nombre e indistinguible y servido por un emigrado pluriempleado.De segundo, un debate sobre la urbe moderna y su futuro. Comunicaciones, (tele)trabajo, planimetría, servicios...y, cómo no, vida social y consumo. ¿Son las ciudades tan terroríficas como parecen, o al final tienen encanto? ¿Nos ofrecen una vida fascinante o insoportable?
-
Menú:De primero, jugoso bistec bañado en vino de la campiña francesa, aderezado con la conversación de un señor calvo con perilla que te recuerda que nada de eso es real.De segundo, nos planteamos qué supone verdaderamente la IA en nuestra sociedad y en nuestro sistema económico, hasta dónde podría llegar y, hasta qué punto, es verdaderamente inteligente y podría ser libre.
-
Menú:De primero, sopa casera y tortilla de patata de mamá. Servido por la abuela varias veces, que te me quedas en los huesos.De segundo, un programa servido en dos partes sobre la maternidad millenial, las dificultades y goces de ser madre y el papel del padre en todo este potaje.
-
Menú: De primero, sopa casera y tortilla de patata de mamá. Servido por la abuela varias veces, que te me quedas en los huesos.De segundo, un programa servido en dos partes sobre la maternidad millenial, las dificultades y goces de ser madre y el papel del padre en todo este potaje.
-
Menú: De primero, montaña de doritos con salsa de dopamina. El primero en comerla desbloquea un logro y opta otra montaña de doritos con dopamina.De segundo, análisis con RB sobre las nuevas formas de adicción a los videojuegos, o viciojuegos. ¿Todos los videojuegos generan adicción, o solo algunos? ¿Está la industria encaminada irremediablemente a la producción masiva de adictos?
-
Menú:De primero, una copa de vino a la espera de un menú que nunca termina de salir y un cocinero que no deja de tirar la masa de las empanadillas a la basura. De segundo, conversación, Sr Paglioti incluido, sobre el perfeccionismo como una de las mayores debilidades de nuestra generación. En qué consiste esa conducta, qué causas tiene y cómo puede sanarse. Todo ello aderezado con una nueva mesa de mezclas, capaz de los sonidos más inverosímiles.
-
Menú:Tortilla de patatas acompañada de cuscús con entrante de humus en tartaleta. De postre, interpretación vegana de la tarta de queso.De segundo, un debate algo incorrecto sobre un tema tabú como es la cuestión racial, nuestra posmodernidad, la inmigración y el orden público. Partiendo de los repetidos sucesos de violencia policial en Estados Unidos, nos planteamos hasta dónde es un problema general en Occidente, y si somos unos racistas de medio pelo o se está racializando la sociedad.
-
- De primero: zumo de calabaza salpicado con ranas de chocolate, rematado con tarta melaza y acompañado de cerveza de mantequilla. - De segundo: análisis de la saga, tanto en su versión escrita como cinematográfica, así como otros productos del universo del niño con el rayo en la frente. Harry Potter sigue más al día que nunca.
-
- De primero: copita de vino, jazz, chimenea... y wifi para el ordenador.- De segundo: tertulia acerca de la nueva realidad amorosa y sexual de nuestro tiempo. Política, redes sociales, Onlyfans...¿Más libres o más solos?
-
- De primero, puré de verdura y pescado hervido sin sal, servido en platos y cubiertos de plástico para evitar situaciones intempestivas.- De segundo, debatimos sobre salud mental, la eclosión de la ansiedad y la depresión como males epidémicos de nuestro tiempo y nos planteamos si todo es fruto de una sociedad enferma o de un exceso de medicalización de la vida
-
- De primero: cerdo curado de Isengard acompañado de patatas panaderas de la granja Tuk.- De segundo: ante el estreno de la nueva serie de Amazon analizamos de la vida y obra del autor inglés, preguntándonos sobre el por qué del éxito de la Tierra Media durante tantas décadas. ¿Es Tolkien un artista, un autor de época, o un afortunado escritor de ficción?
- Näytä enemmän