Episodes
-
¿Te ha pasado que pides un crédito para algo puntual y terminas gastando esa plata en todo, menos en eso?
En este episodio exploramos por qué nuestras emociones (desde la alegría hasta el estrés) pueden jugar con nuestras decisiones financieras, especialmente cuando usamos productos como los créditos.
Junto a Verónica Jaramillo, del equipo de Nequi, exploramos cómo es que se nos mete la impulsividad en el bolsillo, qué señales debemos escuchar antes de decir “sí” a un crédito y qué herramientas nos ayudan a decidir con calma para que el crédito no se vuelva una piedra en el zapato sino un salvavidas para lo que necesitamos.
¿De qué otros temas te gustaría que habláramos en este pódcast? Te leemos 💙👇.
***
¿Qué encuentras en este episodio?
0:00:00 - Intro
0:01:12 - ¿Qué pasa en nuestra cabeza cuando nos estresamos o estamos tan felices que gastamos de más?
0:04:12 - ¿Pensando en pedir un crédito? Es el momento perfecto para tener una charla con tu “yo del futuro”. Te contamos por qué
0:05:36 - ¿Tus amigos o tu familia te están haciendo gastar más de la cuenta? Estas son las señales que deberías conocer
0:08:49 - Descuentos, promos y regalos: esto es lo que pasa en tu cabeza cuando pagas con crédito
0:10:46 - Crear tu propia barrera: aprende a ponerle un freno a tus gastos y convierte el crédito en tu mejor aliado
0:14:02 - Estas ideas y hábitos pueden ayudarte a sacarle el mejor provecho a tu crédito -
Si estás por pedir tu primera tarjeta de crédito, la sacaste pero está guardada en el cajón para usarla solo en caso de emergencias o la utilizas, pero no tienes muy claro cómo hacerlo, este episodio es para ti.
Hablamos con Estefanía David Rodríguez del equipo de Bancolombia para que nos cuente qué deberíamos revisar antes de usar una tarjeta de crédito, a cuántas cuotas diferir una compra, cuáles son los beneficios que nos pueden dar estos productos y cómo es que esas palabras clave que aparecen cada mes como fecha de corte, avances o intereses nos impactan en los pagos y cómo entenderlas para usar estos productos a nuestro favor.
Sácale todo el provecho a tu tarjeta de crédito, evita errores comunes y toma decisiones claras cada vez que la uses.
Si quieres saber cuál es el valor de las cuotas que pagarías en tus compras hechas con tarjetas de crédito Bancolombia, entra a este simulador de tarjetas de crédito y conócelo.
En este episodio encuentras:
0:00:00 - Intro
0:00:42 - ¿Por qué deberías sacar una tarjeta de crédito?
0:02:51 - Te explicamos qué es la fecha de corte, los avances, el pago mínimo y más palabras clave
0:06:18 - ¿Cómo calcular los intereses de la tarjeta de crédito? Aquí te explicamos
0:11:13 - ¿Qué son los avances? Conoce cuándo y cómo usarlos
0:12:24 - ¿Por qué es importante el código de seguridad de tu tarjeta de crédito?
0:13:42 - Te contamos cómo escoger el número de cuotas según tu compra
0:14:42 - Errores comunes que cometemos con la tarjeta de crédito y cómo evitarlos
0:15:42 - 4 consejos de oro para usar la tarjeta de crédito de la mejor forma -
Episodes manquant?
-
¿Qué debes saber antes de pedir un crédito? ¿Qué pasa cuando pides un crédito sin saber bien para qué? ¿Qué es la tasa de interés mensual y qué tiene que ver eso contigo? Si tienes preguntas sobre los créditos y quieres saber qué deberías hacer y qué evitar cuando solicitas uno, este episodio es para ti.
Invitamos a Verónica Jaramillo, gerente de crédito en Nequi, para que nos ayude a entender cómo funciona de verdad un crédito. Hablamos de errores comunes, conceptos clave y recomendaciones para que tomes decisiones informadas sobre los créditos.
Si estás pensando en pedir un crédito (o si ya lo hiciste), este episodio te deja con respuestas claras y consejos fáciles de aplicar. -
¿Se puede montar un negocio sin saber de finanzas? En este episodio de Economía de a pie exploramos, con la ayuda de Yuliana Bedoya, administradora financiera, diferentes estrategias para que tu negocio no solo arranque, sino también, crezca sin perder el control de la plata.
Aprende cómo organizar tus cuentas y llevar un registro de tu plata; mantener el flujo de caja; tener un colchón financiero para emergencias y otras acciones para que tu negocio crezca y prospere.
Además, conoce la historia de Kevin, que empezó vendiendo tamales en la calle y hoy tiene su propio local, y la de Leonardo, que heredó un negocio familiar y enfrentó dificultades por no llevar bien sus cuentas. -
¿Un panal de abejas puede transformar una comunidad? Fabio Pérez lo ha demostrado en Guainía, donde una especie de abeja sin aguijón y un fondo colectivo les ha permitido impulsar proyectos, mejorar sus finanzas y encontrar soluciones a los retos de su día a día. Si tú también quieres saber cómo ahorrar con tus amigos, vecinos o familia, te contamos cómo el ahorro colectivo puede ser la clave para cumplir tus metas.
En este episodio de Economía de a pie, hablamos con Fabio, líder del proyecto y con Érika Sierra, Gerente de Diseño en Nequi, para entender cómo ahorrar en grupo fortalece a las comunidades y ayuda a cumplir metas personales. Desde el ejemplo de las abejas hasta las natilleras o cadenas de ahorro, descubrirás cómo esta forma de organizar la plata en conjunto puede hacer la diferencia en tu vida. -
¿Subirán los precios? ¿Es buen momento para ahorrar en dólares? ¿Será que el precio del maíz hará que nos quedemos sin arepas? Han sonado muchos rumores sobre los aranceles de Estados Unidos a los productos colombianos, pero ¿qué hay de cierto en todo esto?
En este episodio de Economía de a pie, aclaramos mitos y realidades sobre el posible impacto de estos impuestos. Junto a Juan Esteban Carmona, experto en moneda extranjera de Bancolombia, entendemos qué está pasando realmente y, lo más importante, qué herramientas tienes para cuidar tu bolsillo y sacarle provecho a la situación. -
Vender postres en la universidad, productos por catálogo o hamburguesas veganas en tu barrio puede ser solo el comienzo. Pero, ¿cómo dar el siguiente paso y vender en línea si no sabes por dónde empezar? En este episodio de Economía de a Pie, Alejandro Vallejo cuenta cómo pasó de cocinar para amigos a vender 16 millones al mes con sus hamburguesas veganas en internet.
Además, Alejandro Toro, CEO de Wompi, nuestra plataforma de pagos nos cuenta cuales son las claves para que cualquier negocio, sin importar su tamaño, aproveche las herramientas digitales, optimice sus ventas y llegue a más clientes sin gastar tanta plata. -
Mercar lo de la comida y la lonchera, mantener a los gatos, pagar los servicios y comprar los uniformes para el colegio de la niña. Esa es la historia de Angie Cubides, una mamá soltera que nos cuenta cómo hace para que el salario mínimo le alcance para todo.
En este episodio también hablamos con los expertos en finanzas José Mojica y Santiago Espitia, quienes nos contaron trucos prácticos de ahorro, presupuestos y consejos extra para hacer que la plata rinda más.
***
Gastos del día a día (0:00:40) Descubre en qué gasta Angie su plata y cómo organiza sus números con un salario mínimo.
Prepararse para emergencias (0:02:50) Angie tiene un plan de ahorro que la ha salvado más de una vez. Te contamos cómo puedes aplicarlo en tu vida.
Ahorrando para vacaciones (0:05:36) Ponerse metas claras hace la diferencia. Aprende cómo Angie ajusta su presupuesto y reduce esos gastos pequeños.
Salir de deudas (0:06:33) Hay un truco que puede ayudarte a pagar tus deudas más rápido, incluso si ganas el mínimo. Te lo contamos aquí.
Tres claves para que tu salario rinda más (0:08:20) Desde ahorrar hasta pagar deudas de forma inteligente, estas estrategias pueden hacer la diferencia en tu bolsillo. -
Queremos que nuestro contenido del podcast Economía de a pie siga siendo útil y práctico para tu día a día. ¿Qué te gustaría saber sobre economía y finanzas personales?
¡Te leemos en esta encuesta!
Llena la encuesta en 5 minutos, da clic aquí -
¿Te han llegado mensajes de texto o correos electrónicos con ofertas imperdibles?
En este episodio de Economía de a Pie escuchamos las experiencias de nuestra audiencia y hablamos con Andrés David Mesa, del equipo de Gobierno y Estrategia de Bancolombia, para explorar esas banderas rojas de fraudes bancarios. Aprende cómo protegerte de estafas con casos reales y tips clave.
¡Escúchalo ahora y toma nota de esto! -
En este episodio de Economía de a Pie te compartimos la historia de Claudia, una colombiana cabeza de familia, quien, después de vivir momentos retadores en su vida, decidió crear un fondo de emergencia para prepararse y manejar esos momentos inesperados de su futuro. Además, junto a María Isabel Ramírez, del Laboratorio de Ciencias del Comportamiento de Bancolombia, te damos diferentes herramientas para que tú también puedas armar un buen fondo de emergencia y te prepares para lo que venga.
Intro (0:00:00): La historia de Claudia: ¿Por qué la vida le enseñó a manejar su plata?
¿Qué es un fondo de emergencia y por qué lo necesitas? (0:02:03): Descubre cómo un fondo puede salvarte en los momentos difíciles.
Tips para crear un fondo de emergencia, incluso si andas corto de plata (0:03:20): Claudia y María Isabel comparten sus mejores estrategias para empezar a ahorrar, aunque estés ajustado.
Multiplica tu dinero sin riesgos (0:04:20): ¿Por qué diversificar tus ahorros? Aquí te explicamos cómo hacer crecer tu fondo de emergencia.
3 mantras para construir tu fondo de emergencia (0:7:11): Estos mantras te ayudarán a construir un fondo fuerte y enfrentar cualquier imprevisto con tranquilidad. -
Entre los “luego soluciono”, “la vida es una” y “para eso trabajo”, la plata parece que nunca alcanza, el estrés por la plata incrementa y la estabilidad financiera se ve como una meta difícil de lograr.
En este episodio conoceremos la historia de César, un psicólogo independiente que decidió tomar las riendas de su plata. Él, junto con Adriana Martínez, experta de Bancolombia, comparten los 7 pasos de la escalera del bienestar financiero, una serie de acciones prácticas para evitar malas decisiones, transformar tus finanzas personales y lograr las metas que sueñas para tu “yo” del futuro. -
En este episodio los expertos en finanzas personales Flor Diez y Juan Camilo Medina comparten diferentes herramientas para ahorrar y crear una vida financiera mucho más consciente y práctica.
Descubre otros tips y estrategias en La Casa de la Plata haciendo clic aquí >> La Casa de la Plata. -
¿Cuántas veces has tenido que hacerle una transferencia urgente a un amigo de otra entidad financiera y te toca decirle "espera a mañana" o "dale, en tres días te llega"?
Esa espera está a punto de cambiar con el Sistema Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, donde transferir plata entre diferentes entidades financieras se volverá tan rápido como enviar un mensaje de texto.
En este episodio, tenemos una conversación con Luis Miguel Zapata, Vicepresidente de Ecosistemas de Bancolombia, y Valerie Cifuentes, host de Economía para la Pipol. Ellos nos van a explicar el nuevo sistema de pagos impulsado por el Banco de la República llamado Bre-B, cómo funcionará y qué significa para ti en 2025. -
Paula siempre veía cómo su esposo soñaba con vivir la vida de lujos de su mejor amigo. Un día, llegó emocionado a casa contando que había encontrado la manera de hacerlo realidad: un negocio que prometía plata fácil, solo tenía que convencer a otros de entrar. Lo que parecía una gran oportunidad, se convirtió en una desilusión.
En este episodio de Economía de a Pie, te contamos 3 testimonios de problemas financieros, desde pirámides y gota a gota digitales hasta el sobreendeudamiento. Además, Diego Agudelo, experto en macroeconomía de la Universidad EAFIT, nos comparte cómo detectar estas trampas y salir de ellas.
Notas del episodio
Intro (0:00:01): La toxicidad financiera puede afectar tu vida y salud más de lo que crees. Descubre cómo detectarla y evitarla.
Pirámides (0:01:20): La vida de Paula dio un giro cuando una pirámide hizo tambalear su matrimonio y sus finanzas. Te contamos cómo.
Gota a gota (0:08:12): Margarita cayó en una trampa con los nuevos gota a gota digitales. Descubre cómo funcionan y cómo protegerte.
Sobreendeudamiento (0:14:16): Los errores financieros de juventud pueden perseguirnos por años. Conoce la historia de Nancy y aprende a evitarlo.
Recapitulación (0:18:43): Consejos prácticos para salir de la toxicidad financiera y mantener tus finanzas en equilibrio. -
Cuando estamos enamorados, algo cambia en nuestro cerebro: nos sentimos más confiados, empáticos y generosos. El mundo es color de rosa. Y, aunque el amor es increíble, esa sensación de querer compartirlo todo, nos puede llevar a gastar de más. Entonces, ¿cómo controlar esos gastos cuando el corazón toma el mando?
En este episodio de Economía de a pie hablamos con Laura Cardona, líder del área de Ciencias del Comportamiento de Bancolombia, para analizar por qué el amor nos lleva a gastar más y cómo evitar que los sentimientos y emociones que sentimos en esos momentos afecten las finanzas.
Con casos reales de nuestros oyentes, te damos tips para que disfrutes del amor sin arrepentimientos financieros. Dale play a este episodio y entérate de cómo cuidar tu billetera sin dejar de disfrutar el amor.
Notas del episodio
Intro (0:00:00): ¿Por qué perdemos la cabeza -y el presupuesto- cuando nos enamoramos?
Regalos, salidas y viajes (0:02:05): al empezar una relación, las cenas y los detalles se vuelven parte de la rutina, pero ¿cómo evitar que esto afecte tu presupuesto?
Relaciones a distancia (0:03:00): mantener una relación a kilómetros puede ser complicado para el corazón y el bolsillo. En esta historia hablamos con Laura sobre las relaciones a distancia.
Desequilibrio financiero (0:05:56): ¿Qué pasa cuando tu pareja gana más plata o menos que tú? Aquí te contamos cómo lidiar con esas diferencias sin que afecten la relación de forma negativa.
Violencia económica (0:08:10): si tu pareja controla tus gastos o te limita el dinero, ¡ojo con eso! Te contamos algunas señales de alerta que podrían relacionarse con violencia económica.
Las hormonas del amor (0:10:05): descubre cómo la oxitocina y la dopamina te hacen ver todo color de rosa y, de paso, gastar como si no hubiera un mañana.
Controlando los impulsos del amor (0:11:50): conoce este truco para controlar compras impulsivas por amor.
Conclusiones (0:15:05): pon en marcha estos trucos para tener una relación donde el amor y las finanzas estén en perfecto equilibrio. -
¿Te gastaste todos tus ahorros en un viaje?
¿Compraste un outfit que solo usaste una vez?
¿Llegaste a fin de mes pagando los servicios con la tarjeta de crédito?
¡Este episodio es para ti!
Invitamos a dos expertos en finanzas personales: Manuel Vilchez y Sebas Celis, para que nos contaran algunos de los errores más comunes que podemos cometer a nuestros 20 's. Conoce cuáles son y anota estos trucos para que tu salud financiera no solo sobreviva, sino que prospere.
Notas del episodio
Intro (0:00:00): ¿Cuáles son esos errores financieros de los 20’s que impactan tus 30’s?
Viajar sin control (0:01:06): Manuel Vilchez nos cuenta cómo gastar todos nuestros ahorros en viajes puede ser contraproducente para nuestra salud financiera.
Sin historial crediticio (0:01:33): Sebas comparte su experiencia al sacar su primer préstamo para comprar un carro y algunas primiparadas a evitar.
Independizarse (0:03:01): Mudarse solo en los 20’s puede ser un reto financiero si no planeas bien.
Errores comunes (0:05:31): Desde ahorrar sin invertir hasta gastarlo todo en apuestas, ¡la audiencia confiesa!
Compra con cabeza (0:08:31): Si estás pensando en comprar algo, calcula en horas de trabajo.
Salud financiera en los 20’s (0:09:41): Manuel y Sebas comparten tips para que disfrutes tus 20’s con consciencia financiera. -
Si estás pensando en ser papá o mamá primerizo de un perro o un gato, este episodio es para ti.
Conoce la historia de Yohanna, una cucuteña que nos cuenta cómo cambió su vida después de adoptar a dos perros chihuahua. Ella, junto con Juan Ruiz, CEO de Movet, explican cuáles son los costos inesperados que pueden venir con la adopción y cómo manejar tus finanzas para que tanto tú como tu nuevo compañero estén felices y seguros.
TIMESTAMPS:
Intro (0:00:00): ¿Te has preguntado si estás listo para todo lo que implica tener un peludito en casa?
Los nuevos compañeros de Yohanna (0:02:30): la llegada de dos nuevos peludos a la vida de Yohanna vinieron acompañados de compras, veterinarios y otras cosas más.
Cuando los peluditos envejecen (0:07:30): con los años, tus peludos necesitan cuidados extra para los que debes prepararte.
Tip para prevenir líos con tus mascotas (0:09:30): chequea este dato que te ahorrará más de un dolor de cabeza con tus peludos.
Recap (0:11:27): ten en cuenta estos tips para que estés preparado financieramente y tu peludo y tú estén tranquilos. -
Enfrentar periodos sin proyectos, administrar la plata cuando los ingresos son irregulares y planificar los gastos para los siguientes meses son solo algunos de los retos para miles de trabajadores independientes.
En este episodio conversamos con Alejandro Zapata, gerente nacional de inversiones de Bancolombia, quien explica cuáles son los errores más comunes en personas independientes o freelancers, y qué estrategias implementar para administrar las finanzas cuando los ingresos son variables.
Pásate por La Casa de la Plata de Bancolombia. Aprende tips y herramientas para mejorar la planeación de tus finanzas personales.
Notas del episodio
0:00:00 - Introducción
0:00:59 - Error # 1 al administrar tu dinero como independiente
0:02:00 - Cómo manejar la tarjeta de crédito si tus ingresos son irregulares
0:05:00 - Cómo deberías presupuestar tus servicios o productos que vendes
0:07:43 - Cuánto deberías ahorrar como trabajador independiente
0:09:47 - Cuál es la mejor estrategia para invertir como Freelancer
0:11:45 - Conclusiones -
Si haces compras de las que luego te arrepientes, o si la ansiedad se apodera de ti después de comprar algo —que no necesitabas— quédate a ver este video. En el episodio 61 de Economía de a pie un comprador compulsivo, una compradora racional, una psicóloga y una experta en finanzas comparten historias, errores, aprendizajes y herramientas para hacer compras más inteligentes y conscientes.
Pásate por La Casa de la Plata de Bancolombia y aprende diferentes formas para evitar las compras compulsivas.
TIMESTAMPS
00:00 Intro
01:01 ¿Cómo gastas tu plata cuando recibes ingresos adicionales?
03:12 ¿Qué pasa en tu cabeza cuando compras compulsivamente?
04:45 ¿Cómo usar las tarjetas de crédito a tu favor?
11:18 ¿Qué son compras de venganza?
17:19 ¿Cómo hacer un presupuesto consciente y real?
21:38 Tips para hacer compras más inteligentes - Montre plus