Episodes
-
Comenzamos nuestra entrevista con Martin contandonos como consiguio su oportunidad laboral con los Cleveland Guardians.
Nos cuenta cual fue su primer impresion de la psiquis de los peloteros y cuales son los desafios mas comunes que enfrentan a diario. Luego hablamos de como fue su adaptacion a este nuevo deporte, y que herramientas le permitieron hacerse un lugar en la organizacion y ganarse la confianza de los jugadores.
Discutimos que lugar le dan los entrenadores y los jugadores al entrenamiento mental. Que uso se le da a la practica mental, y cuales son los lugares comunes que es preferible evitar. Rutina vs Ritual.
Nos cuenta Martin cuales son algunas de sus estrategias para tratar con varios jugadores a la vez, como se apoya en los entrenadores para ello, y nos da algunos consejos para comenzar en la practica mental diaria.
Por ultimo, Martin nos da unos consejos para aquellos que deseen perseguir una carrera en el area mental del beisbol. -
Iniciamos la segunda temporada entrevistando al primer jugador de Velez Sarsfield en obtener una beca deportiva para jugar beisbol universitario en los EEUU: Nacho Vazquez.
Nacho nos cuenta como es su vida en Missouri Valley College, cuales son sus rutinas diarias, cuales son sus desafios mas grandes a la hora de competir por un puesto en un roster universitario y como son los regimenes de entrenamiento.
Tambien hace un repaso de como fue su desarrollo deportivo para llegar al nivel que le permitio obtener esta beca, y nos cuenta como fue el proceso de conseguir la atencion de las universidades utilizando las plataformas de las redes sociales.
Una gran charla para comenzar esta nueva temporada del Podcast de Velez Beisbol -
Episodes manquant?
-
Entrevistamos a Jose Mosquera, quien con sólo 33 años ya es manager de los Piratas de Pittsburgh en la DSL, de los Caimanes de Barranquilla y de la seleccion de Colombia. José nos cuenta cuales son los desafios de ser un manager joven, y cuales son las estrategias que implementa para llevar adelante este rol con su temprana edad. Nos cuenta cuál es su filosofía a la hora de dirigir un juego, qué mira en los rivales y cómo ha logrado victorias a nivel internacional que le han abierto puertas en su carrera. Nos hace un relato de como es su dia a dia en Dominicana, cuáles son las diferencias de dirigir prospectos, jugadores consagrados, niños de temprana edad y como el haber pasado por todos esos roles lo ha beneficiado en el presente.
Una excelente entrevista con uno de los managers y entrenadores mas prometedores de Sudamérica. ¡Un verdadero gusto! -
Conversamos nuevamente con Gastón Brum, Lider del Programa de Transición al Alto Rendimiento del ENARD, Manager de Primera Division de Daom Beisbol y fundador de The Sports Coffice.
Comenzamos hablando sobre los cambios que ha sufrido el beisbol en 2020, algunos previstos, otros impuestos por el COVID. Hablamos de como van a afectar estos cambios al futuro del béisbol, y cuántos cambios puede sufrir el beisbol sin dejar de ser béisbol.
Luego nos metemos en un tema clave, la participacion de los atletas activos en la dirigencia y las conversaciones fuera del campo. Cómo se estan organizando los jugadores en el profesionalismo y el amateurismo, que lugar quieren obtener y cómo estan haciendo para obtenerlo.
Pueden encontrar a Gastón en:
Blog: https://www.thesportscoffice.com/
Twitter: https://twitter.com/GastonBrum
Instagram: https://www.instagram.com/thesportscoffice/
-
Chelsea nos cuenta hoy sobre su rol como Community Manager para Pericos de Puebla Primero nos cuenta como llegó hasta esta posicion que tiene hoy, cual es su background. Luego nos cuenta un poco sobre las redes sociales de los Pericos, cuales son las diferencias entre los distintos medios (YouTube, Facebook, Twitter, Tik Tok, Instagram) Conversamos sobre las distintas acciones que se realizan en las distintas plataformas, y como ha sido mantener cautivos a los fans en las redes en una temporada sin beisbol. Por ultimo, tocamos tambien cuales son algunos de los desafios de ser Community Manager, lidiar con los comentarios negativos, lograr que los jugadores acompañen las iniciativas de redes sociales, trabajar con los otros equipos y las otras áreas. Aprendimos mucho sobre manejo de redes sociales en esta entrevista con Chelsea! Pueden seguir a Chelsea en instagram como @chealseaguzman_ en Twitter como @_ChelseaGuzman y pueden seguir a @Pericos_Oficial tanto en Twitter como en Instagram
-
Entrevistamos a Jhoan Perez, Coordinador de Fuerza y Acondicionamiento Fisico para Latinoamerica de los New York Yankees.
Pueden encontrar a Jhoan en instagram y en Twitter como @jhoanfisio.
Jhoan nos cuenta como inicio su carrera en esta rama del deporte, nos habla de como ingresó en los Yankees y nos comenta sobre la NSCA y los cursos que tiene disponible en su plataforma.
Luego nos comenta como ha cambiado la llegada de Eric Cressey a la organizacion de Nueva York.
Hablamos sobre distintas particularidades que muestran los atletas en el gimnasio, cuales son las ventajas de conocer como funciona tu anatomia, cuales son parámetros que definen un buen progreso, y cuáles son los que representan alarmas.
Jhoan nos cuenta sobre como influye la tecnología en su trabajo hoy, con qué frecuencia modifica los planes de entrenamiento de sus atletas, y porqué es vital la comunicacion con los atletas para conseguir que ellos "compren" la metodologia y el proceso de entrenamiento que se les presenta.
El curso disponible de Jhoan en NSCA puede ser encontrado aqui: https://cursos.nsca.es/course/diseo-de-un-programa-de-entrenamiento-de-fuerza-para-jugadores-profesionales-de-beisbol
-
Veronica Alvarez es Manager de USA Baseball Women's Team. Fue jugadora del seleccionado norteamericano, es Spring Training Coach de los Oakland Athletics, jugó softbol, jugó en España y trabaja como Bombero en el estado de Florida.
Una entrevista super rica, con muchos temas (beisbol en edad inicial, ligas mixtas, profesionalismo, el beisbol femenino vs el softbol femenino, las iniciativas de MLB y USA Baseball para crecer el deporte en las mujeres, la institucion de reglas de igualdad o cupos femeninos como posibles maneras de abrir espacios, como es ser un deportista amateur y a la vez entrenarte para jugar como un profesional)
Una conversacion donde tocamos todos los puntos claves del desarrollo del beisbol femenino. -
En este episodio entrevistamos a Luis Romero, coach de las academias LC y RP de Maracaibo, Venezuela, y Coach del equipo campeon Panamericano de Little League que participó en Williamsport en 2017.
Luis comienza contandonos un poco sobre su hijo Omar que tuvo un rol protagonico en aquel equipo y hoy se encuentra trabajando para conseguir una firma profesional. Luego charlamos sobre como es un dia normal en la vida de Luis, su trabajo en las academias donde desarrolla prospectos para la firma, y como funciona esta metodología.
Finalmente hablamos sobre la experiencia de Little League, como fue la preparación, como se logró un equipo tan sólido que supo salir adelante pese a los múltiples obstaculos que enfrentaron y que significó esta experiencia para él y sus muchachos. -
Hablamos con Rolando Arnedo sobre su experiencia pasando de jugador a entrenador. Nos cuenta como fue su camino hasta convertirse en Short Season Coach de Arizona. Nos cuenta cuales son las caracteristicas distintivas del jugador dominicano, y como es la integracion una vez que pasa a Estados Unidos. Conversamos sobre como ha cambiado el rol de entrenador en los ultimos 10 años, cuales son las nuevas responsabilidades y como es el trato con los jugadores. Tocamos el tema de los nuevos roles en el profesionalismo, cómo se decide entre varias personas el futuro de un jugador, y cuales son las nuevas tendencias y tecnologías que estan formando el beisbol de hoy.
-
Tony Castillo es un profesional de la nutrición, y ha trabajado para los Toronto Blue Jays como Fueling Coordinator.
Tony nos cuenta como inicio su carrera, luego nos hace un repaso de como son las distintas particularidades entre las comidas de un beisbolista y el resto de los deportistas, y como incluso dentro del campo y las diferentes posiciones podemos encontrar varios tipos de fisicos y objetivos nutricionales.
Luego nos hace un breve repaso de lo que deberia incluir el plato de comida de un beisbolista profesional segun sus objetivos, hablamos de alimentos o cantidades que incrementan los tiempos de recuperacion de lesiones, y alimentos que nos ayudan a recuperarnos mas rápido, reduciendo la inflamación.
Hablamos un rato de suplementos, cuáles son los esenciales, cuales son una pérdida de dinero, como es la manera correcta de tomarlos, y algunos habitos de alimentacion esenciales.
-
En el episodio de hoy hablamos con Chema Sanchez, Fundador y Director de Scouting de The Prospect Farm, una firma que se ocupa de ubicar a los jovenes talentos de diversos deportes (beisbol, futbol, hockey, tenis) en universidades de Estados Unidos.
Chema nos cuenta como fue su carrera, su experiencia siendo un estudiante/atleta y las distintas universidades por donde pasó. Tocamos un poco en las diferencias entre una Junior College y una Universidad de 4 años. Hablamos tambien de las diferencias entre el camino a la firma con un equipo profesional, y la beca universitaria, y las diferencias entre las universidades del noroeste y las universidades del sur.
Hablamos tambien de las cualidades que hay que tener, segun la edad y el objetivo de cada jugador para acceder a una beca universitaria, tanto academicas como deportivas.
Por ultimo Chema nos contó como es la vida universitaria, mostrandonos como es un año calendario hasta como es un dia en la vida diaria de un estudiante/atleta.
-
Hoy nos acompaña Wilmer Castellano, para entrevistar a los jugadores y entrenadores de Daom y Ferro: Samuel Hidalgo y Claudio Silva
Hablamos con ellos sobre como han sido sus experiencias llegando al país y encontrándose con el beisbol. Que lugar tienen hoy en sus clubes, y como han logrado esas posiciones. Claudio nos cuenta cómo se relaciona un chico con el deporte en Venezuela. Hablamos de cómo los jovenes ven las posibilidades respecto al beisbol en Buenos Aires y en Venezuela. Tambien discutimos sobre cómo estan constituidos los equipos de extranjeros en Buenos Aires y hacia donde van los venezolanos mas chiquitos. Por ultimo, nos metemos de lleno en la organizacion, la dirigencia y los objetivos del béisbol.
-
Entrevistamos a tres entrenadores de categorías menores para que nos cuenten sobre su experiencia en el desarrollo de jugadores desde la edad inicial. Beto Cruz de Cachorros y Fede Mendez nos acompañan para contarnos cual es la perspectiva de sus clubes en Salta.
Hablamos primero de como Beto y Fede se iniciaron como entrenadores. Luego nos cuentan como es la actualidad de sus clubes y como estan en comparacion con hace algunos años.
Nos metemos de lleno en la captación de talento joven y que estrategias usa cada club para tal fin. Luego hablamos de la importancia de formar un vinculo con la familia de los jugadores. Tocamos tambien el tema de como balancear competicion, formacion y diversion, y tambien hablamos sobre que habilidades enseñamos al principio de la carrera de un beisbolista, y de como hacemos para introducir la enseñanza de tecnica en los mas chiquitos sin que el entrenamiento se torne aburrido.
Tambien tocamos el tema de cuales son los saltos mas dificiles en la carrera de un joven deportista y la importancia de los viajes y los torneos fuera de casa.
-
Entrevista con Gaston Brum, Lider del Programa de Transición al Alto Rendimiento del ENARD y Manager de Primera Division de Daom.
Hablamos con Gaston sobre como es la transicion al Alto Rendimiento, como se encuentra el beisbol nacional en este aspecto y como ayudamos a las categorias juveniles a dar ese paso. Luego hablamos brevemente de las Becas Deportivas y que significan para los deportistas argentinos.
Pasamos despues al ambito del beisbol local, y de como Gaston aplica lo que aprendio en el ambito profesional y academico a los ambitos de deporte local. Exploramos las fortalezas del beisbol argentino y sus clubes, y como gestionar el cambio dentro de las organizaciones del deporte para perseguir ciertos objetivos. Por ultimo tocamos el tema de ser una liga o deporte que genera recursos. Gaston tambien habla sobre la importancia de armar equipos de trabajo y mantenerse actualizado con las novedades y cambios en el deporte.