Episodes
-
Las temperaturas extremas superaron los 40 grados en gran parte del país y dejaron sin luz a 5 millones de personas. Ni el gas importado de Chile ni la electricidad de Brasil alcanzaron para cubrir la demanda. Expertos advierten sobre la fragilidad del sistema eléctrico y anticipan lo que viene: febrero y marzo con temperaturas por encima de la media. ¿Cómo podés reducir el consumo sin pasar calor?
-
Febrero sigue con más aumentos en materia energética y ahora se suma el incremento del combustible. ¿Qué cambió con la llegada de Trump al poder en los precios internacionales? ¿Por qué la demanda cayó mientras la producción sigue en alza en Argentina? La energía se mete de lleno en la cuenta fiscal del gobierno, que confía en una calma internacional. Te lo explicamos en 5 minutos.
-
Episodes manquant?
-
Febrero arrancó con aumentos más altos de lo esperado. La quita de subsidios pega más fuerte en la electricidad y en abril comienza un nuevo esquema. ¿Quiénes seguirán recibiendo beneficios y quiénes pagarán más? Te lo explicamos en 5 minutos.
-
En este capitulo te vamos a explicar el alcance de las medidas de las regulaciones publicadas recientemente en tres mercados (combustibles, eléctricos y garrafas a gas), y cómo van a afectar en tu vida diaria.
-
El otro boom de Vaca Muerta, el Real Estate. Hablamos con dos desarrolladores inmobiliarios sobre los desafíos para atender la enorme demanda habitacional de nuevos trabajadores de la industria petrolera.
-
Son biocombustibles de segunda generación que cumplen con las estrictas normas ambientales que pide la Unión Europea. Este nuevo mercado podría generar exportaciones por unos 600 millones de dólares para Argentina. Hablamos con Marcos Renard, responsable de SAESA, para entender más sobre el tema.
-
Este sistema de climatización natural utiliza la temperatura del suelo para refrigerar tu casa en verano y calefaccionarla en invierno. Mediante un sistema de tuberías enterradas, intercambia el aire del exterior con el del interior de tu casa y genera grandes ahorros. Hablamos con Irma Padilla experta y consultora en eficiencia energética, para que nos cuente más sobre este sistema.
-
Te cuento cuál es plan de transición energética de las empresas de transporte pesado que operan en nuestro país. ¿Cómo puede aportar Vaca Muerta a una menor huella de carbono?
-
¿Quién va a aportar más dólares? En el 2024, el sector energético aportó el 30% del superávit comercial, y en 2025 se espera que llegue al 50%. Natacha Izquierdo, de la Consultora ABECEB, nos da un panorama sobre este tema.
-
¿Cuál será el efecto de una nueva presidencia de Donald Trump en Vaca Muerta? Álvaro Ríos Roca, socio director de Gas Energy Latin America, comparte su perspectiva sobre este tema.
-
Hablamos con Antonio Riccillo, quien nos cuenta sobre su experiencia en la producción de esta energía renovable que se genera a partir del estiércol de animales.
-
¿Sabías que en Argentina hay solo 3 mil hogares conectados a este tipo de energía solar? Hoy, con financiamiento y mayor conocimiento por parte de los usuarios, el paradigma está cambiando. Hablamos de todo esto con Martín Dapelo, miembro de la Cámara Argentina de Energías Renovables.
-
Es una empresa del sector energético que busca competir con las grandes del mercado. Está invirtiendo en Vaca Muerta, con el objetivo de seguir los pasos de VISTA y el sueño de cotizar en la Bolsa de Nueva York.
-
¿Sabés cómo se abastece de energía la industria minera? Dado su costo, la logística y su poder de contaminación, están buscando una solución. Te la contamos en este episodio.
-
Cómo trabajarán las empresas eléctricas y distribuidoras para evitar cortes y bajar al mínimo los cortes de luz.
-
¿Sabes cuántos tributos te cobran? ¿Y la incidencia de cada uno de esos tributos? Además, hablamos sobre la pelea entre Caputo y los intendentes por el cobro de tasas municipales en la nafta.
-
Te contamos cómo aplicarán la motosierra en el nuevo esquema que piensa el gobierno para asignar el beneficio y bajar el gasto.
-
En este top 5 hablamos sobre las mayores produtoras del país. Cómo se distribuyen los distintos mercados de gas y petróleo, y en qué se especializa cada una.
-
La ministra de Energía y Ambiente de la provincia Jimena Latorre cuenta cómo piensan revertir la caída del petróleo convencional y habla de la proyección de crecimiento en energías renovables.
-
¿Cómo llega esta empresa fabricante de insumos energéticos a pasar de la administración estatal a ser vendida a un Holding estadounidense?
- Montre plus