Episodes
-
Por si no tuviéramos suficiente con lo de Luka en Lakers, los Spurs querían cerrar lo antes posible su apuesta para acompañar a Wembanyama de camino a sus primeros Playoffs. Un traspaso prácticamente perfecto que acerca a la franquicia a demostrar su candidatura seria y formal a ser el mejor del Oeste.
-
Episodes manquant?
-
No es broma. Todavía cuesta creerlo. Traspaso monumental entre Dallas Mavericks y Los Angeles Lakers que lleva a Luka Doncic a ser compañero de LeBron James. A Dallas llega Anthony Davis con la necesidad absoluta de ganar ya el anillo junto a Kyrie Irving. Pero quizá ni eso sería suficiente para que esto tenga sentido.
-
Entre los Butler, Beal, LaVine y compañía, el cierre de mercado de traspasos daba un poco de pereza. Pero el enésimo drama de Sacramento nos lo puede alegrar: De'Aaron Fox quiere cambiar de equipo, y la opción de San Antonio junto a Wemby parece la ideal. Pero no es la única: Miami, Houston y Atlanta, también al acecho. ¿Amen Thompson es más intocable que Jalen Green en los Rockets?
-
Llenos de júbilo y deseosos de desentrañar las mayores incógnitas de esta bella competición, nos disponemos a debatir sobre por qué no hay forma de encontrar un equipo temido por todos y lo suficientemente digno como para colarse entre los más grandes. ¿Las estrellas actuales ya no son tan dominantes? ¿Influyen más las nuevas normas de la NBA? ¿Tendremos alguna gran sorpresa en el cierre de mercado de traspasos que decante la balanza hacia un gran favorito para el anillo de esta temporada?
-
En plena semana de rivalidades, se cuelan los NBA Global Games de París con el objetivo de resolver la incógnita sobre si la NBA decide por fin cuál será su rol dentro del baloncesto profesional en Europa. Además, la lesión de Lively en Dallas les complica aún más la papeleta de encarar esta temporada regular sin descolgarse de las primeras posiciones del Oeste.
-
Tras el parón por los graves incendios de Los Ángeles, los Lakers volvieron a jugar. Y volvieron a perder. Derrota muy dolorosa ante San Antonio Spurs en una fecha señalada: el día de la retirada de la camiseta de un mito tan legendario como Michael Cooper, valiosísimo escudero de Kareem y Magic. En el Este empiezan a destacar unos Detroit Pistons con Cade Cunningham a la cabeza que apunta a sumar su primera aparición en el All Star. No quiere eso decir que se le vea mucha mayor progresión, pero ya es algo más que el bochorno de los últimos años. Mucho cuidado con Knicks y Celtics, que ya no es la primera vez que dejan malas sensaciones esta temporada.
-
Era el partido más importante de lo que llevamos de temporada, y cumplió con creces. Victoria fantástica de los Cavaliers ante unos Thunder que echaron en falta el dominio de Chet Holmgren y la defensa de Caruso. Firmarían unas Finales de la NBA brillantes, aunque quizá necesitemos crear la Copa Stern para subir un poco las cifras de audiencias.
-
Es muy difícil definir el inicio de este episodio, pero más aún imaginar que estos Thunder tienen opciones de mejorar un equipo que roza la excelencia en defensa. Tienen margen y rondas para negociar, pero, teniendo en cuenta que les faltan Caruso y Chet Holmgren, deben andarse con cuidado para no trastocar un proyecto que va directo a por el anillo. Y con Shai como estrella absoluta, tienen al mayor candidato para llevarse el MVP de la temporada.
-
Empezamos el año sin olvidar nuestras mejores costumbres: soltar palos por aquí y por allá. En este caso, a una Conferencia Oeste que encadena decepciones de mucho renombre como Sacramento Kings, New Orleans Pelicans y, sobre todo, Phoenix Suns. Cada uno con sus circunstancias, pero todos atraviesan una crisis que parece irreparable para aspirar a algo relevante. Los Angeles Lakers han sabido, por ahora, salir de ese pozo. El traspaso de D'Angelo Russell por Finney-Smith y Shake Milton suena bien, pero insuficiente. A falta de otro gran movimiento, y del retorno de Jarred Vanderbilt, estos Lakers podrían seguir creciendo aunque todavía les queda mucho para mirar cara a cara a una élite liderada por Cleveland Cavaliers y Oklahoma City Thunder.
-
Un año más, tenemos el debate de hasta cuándo podemos decir Feliz Navidad. Un año más, vosotros sois nuestro mejor regalo. Ni en estos días de tanta esperanza se puede confiar en el proyecto de los Warriors, que siguen desperdiciando a un Stephen Curry majestuoso. Suman otra derrota en casa contra unos Lakers sin Davis ni pívots ni media plantilla, pero aguantando el tipo con Reaves y LeBron. Wembanyama brilla en el Madison pero los Spurs dan pena. Ojo que los Celtics empiezan a dar señales extrañas. Sixers gana sin el protagonismo que deberían tener Embiid y Paul George. Pésima noticia para Dallas la pérdida de Doncic en un año que necesitan tener todo de cara para dar el salto definitivo y ganar la NBA. Una pena que falte OKC. A Jokic se le agota la paciencia con los Nuggets.
-
Nos encanta dejarnos llevar por el espíritu navideño. Salta la sorpresa en Las Vegas con la victoria de Milwaukee ante unos Thunder que todavía deben madurar mucho más. Qué ganas teníamos de volver a disfrutar de un Giannis imparable. El mercado de traspasos ya está activo y se nota. Nunca os podéis fiar de Charlotte ni de las dudas sobre si la NBA está en su peor momento.
-
La segunda edición de la NBA Cup se decidirá con un Milwaukee-Oklahoma interesante pero asequible para los Thunder. Los líderes del Oeste no paran de arrasar con Shai, Hartenstein y compañía, y nos frotamos las manos con el nivel que pueden alcanzar cuando regrese Chet Holmgren. Los finalistas del Este solo pueden seguir remando alrededor de un Giannis Antetokounmpo que está volviendo a relucir como una estrella generacional. Seguimos disfrutando mucho con la temporada de Grizzlies y Rockets, pero nos cuesta imaginarles un techo cercano al anillo.
-
Jimmy Butler parece que se ha cansado del calorcito de Miami. ¿Cuadra más en Houston, en Dallas o en los Warriors? Vaya donde vaya, los Heat necesitan solucionar su proyecto de futuro. La NBA se encuentra con una Copa menos atractiva que en su primera edición, pero quizá dé igual porque lo seguiremos viendo los mismos de siempre.
-
Ya le gustaría a la inteligencia artificial clavarse nuestras entradillas de programa, y a Nikola Jokic tener un equipo a la altura de su estratosférico nivel. Vergonzosa derrota de Denver Nuggets contra Washington Wizards, el peor equipo de toda la NBA, tras una actuación memorable del serbio. Veremos si este nivel de desgaste acaba comprometiendo la temporada. Jamal Murray debe aparecer ya y demostrar que es el compañero que Jokic necesita para luchar por otro anillo.
-
Este inicio de NBA nos sigue generando incógnita tras incógnita. ¿Qué pasa ahora con Lakers y Warriors? Ya con Luka de vuelta, ¿los Mavs siguen siendo el principal candidato para pelear en Las Finales contra Boston? ¿Han despegado los Hawks de Trae Young? ¿El techo es mayor en los Bucks porque cuentan con Giannis y Lillard? ¿Han encontrado un estilo en Nueva York alrededor de Towns y Anunoby? Todas estas dudas giran en torno a la búsqueda del rival definitivo para unos Celtics que no dejan de arrasar noche tras noche, y este año parece que son aún mejores gracias al desarrollo de la segunda unidad.
-
Entre la NBA Cup, los mil formatos que intentan para el All-Star y las distintas propuestas que idean Adam Silver y compañía, esta liga no para de buscar posibles mejoras para un producto más que establecido como referencia en el mundo del deporte. ¿Hasta qué punto es necesario esto si las estrellas deciden no competir lo suficiente y lo acorde a sus millonarios contratos? Menos mal que equipos como Memphis Grizzlies nos dan muchas razones para ver sus partidos. Y más aún con el grandísimo nivel que está demostrando Santi Aldama, único español en la NBA y candidato de primer nivel para el Mejor Sexto Hombre. No hay tantos motivos a favor de unos Lakers que atraviesan el peor bache de la temporada.
-
Al ser Acción de Gracias, recordamos por qué no hay partidos en esta fecha tan señalada para los estadounidenses. Es un día muy familiar y muy de NFL. ¿Por qué no de NBA? Hay una explicación de mucho peso: muchísimo dinero. Entendido esto, debatimos si estos Houston Rockets de Ime Udoka nos convencen lo suficiente como para ser un candidato en el Oeste, o más bien como proyecto de futuro que empieza a encontrar sus mimbres alrededor de Jalen Green, el turco Alperen Sengun y una serie de defensores asombrosamente físicos como Tari Eason y Amen Thompson. Repasamos qué rookies pueden consolidarse como titulares y si los Atlanta Hawks de Trae Young puede ser un equipo a tener en cuenta para rivalizar en la Conferencia Este.
-
Cuesta mucho entender el pésimo estado de Zion Williamson. Y encima cree que puede exigir más a su franquicia. Vienen malos tiempos para New Orleans Pelicans, y no se lo merecen. Sacramento Kings lucha cada año por conseguir una mejor versión, pero no parece conseguirla con la incorporación de Demar DeRozan y las actuaciones de Fox y Sabonis. Quienes sí empiezan a destacar y competir y creerse que tienen un proyecto imparable entre manos son los Spurs de Victor Wembanyama. La supernova francesa está sumando victorias para San Antonio, que debe desarrollar más mentalidad ganadora y dejar atrás la etapa de tankear.
- Montre plus