Episodes
-
Esta es la entrevista a completa a Amelia Guerrero, de la que pudiste escuchar un extracto en nuestro especial sobre destransiciones, radiojaputa.com/237
-
Esta es la entrevista completa a Nagore de Arquer, de la que pudiste escuchar un extracto en nuestro especial sobre destransiciones radiojaputa.com/237
-
Episodes manquant?
-
Regresa Radiojaputa con un podcast especial que trata un tema de esos que “no existen” pero que, para sorpresa de nadie, afecta más a mujeres y niñas: las destransiciones y desistimientos. Y es que en medio de una narrativa que nos quiere vender la identidad de género como real y además innato e incuestionable, surgen incontables personas que, tras iniciar una transición médica o social, han decidido dar marcha atrás.
Comenzamos nuestro viaje a este terreno tan (interesadamente) poco explorado con una panorámica sobre cómo está cambiando el enfoque de muchos países en relación a las leyes trans, no solo debido a la evidencia acerca de los efectos sobre la salud de las transiciones a medio y largo plazo sino también, precisamente, al aumento de las destransiciones y de los casos de personas que se arrepienten de haber transicionado, e incluso que denuncian a quienes les indujeron a hacerlo siendo todavía menores.
Seguimos con vuestros audios, con dudas y análisis imprescindibles, como siempre. Además de vuestras experiencias, en el programa de hoy contamos con dos testimonios fundamentales para entender esta cuestión: Nagore de Arquer y Amelia Guerrero nos relatan sus historias como destransicionadoras sociales y lo que han aprendido en el camino. También nos acompañan dos profesionales con décadas de experiencia en unidades de atención a personas transexuales, las endocrinas Mari Cruz Almaraz e Isabel Esteva. La última entrevista de este Especial se centrará en salud mental, identidad y trastornos psicológicos y tendrá lugar con la psiquiatra infantil Mara Parellada.
Terminamos nuestro encuentro de hoy agradeciendo, como siempre, a todas las mujeres valientes que han compartido sus experiencias y conocimientos con nosotras.
Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios. -
Hola, soy María Pozo Baena, más conocida como @Barbijaputa, y esta es una respuesta a las últimas noticias sobre mí. Gracias.
-
Nuevo jueves, nuevo Radiojaputa para el cuerpo y el alma. Hoy comenzamos nuestra cita semanal con las últimas noticias que nos llegan desde Argentina, donde el gobierno del fascista Milei ha decidido eliminar del Código Penal la figura del feminicidio.
Seguimos con el corazón de nuestro programa: vosotras y vuestros audios, que hoy nos traen temas viejos y nuevos, porque el patriarcado siempre se reinventa, amigas. Hablamos de esos varones que nos acusan de ser como la ultraderecha, solo por estar de acuerdo con el libro de biología de primaria. También tratamos hoy el tema de las tradwives y celebramos con dos primas sus avances y conquistas personales gracias al feminismo.
Terminamos con la visita de Carla Uribe, que vuelve con su sección climática y trae bajo el brazo el último informe sobre el estado del clima del planeta, que lleva como subtítulo “Tiempos peligrosos en el planeta Tierra”, lo cual ya es bastante revelador sobre su contenido.
Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios. -
Hoy comenzamos nuestro encuentro semanal radical con la petición de Martina, una compañera de la cantera que nos pide que hablemos del país de Malala, así que dicho y hecho, viajamos a Pakistán para conocer la realidad de las mujeres y niñas que viven allí.
Continuamos con vuestros audios, esta semana con experiencias y análisis que no os van a dejar indiferentes: el juez misógino que ha interrogado a Elisa Mouliaá sobre la denuncia de agresión sexual contra Errejón; esos señordos que se quedan en el coche mientras su mujer hace la compra; cómo y por qué algunos alojamientos cobran más a las mujeres, etc. Además, vuelve una compañera que nos contó hace dos años una experiencia muy dura con un novio pedófilo y maltratador. Hoy nos cuenta cómo siguió esta historia y cómo está ella.
Terminamos con una visita muy especial: a partir de ahora tendremos con nosotras a una abogada que nos resolverá dudas legales en forma de píldoras. En el podcast de esta semana aprovechamos para conocer a Alicia Cortés, que así se llama nuestra nueva experta, y pedirle que resuelva la primera consulta.
Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios. -
Esta es la entrevista completa a la psicóloga Sonia Vaccaro, quien acuñó el término de violencia vicaria, y la magistrada Cira García. Pudiste escuchar un extracto de esta entrevista en el programa radiojaputa.com/234.
-
Estrenamos 2025 con vuestras felicitaciones, agradecimientos y brindis por un nuevo año de feminismo juntas. Por nuestra parte, renovamos nuestro compromiso: queremos seguir siendo vuestro espacio favorito para compartir experiencias, aprender unas de otras y recopilar ideas para plantar cara al sistema.
Para comenzar con fuerza, hablamos de cómo y por qué la ultraderecha pone el foco en noticias que aparentemente denuncian la violencia que sufrimos las mujeres, pero que en realidad tienen otros intereses que nada tienen que ver con el feminismo. En concreto, analizamos cómo se ha reflotado en las últimas semanas el escándalo de los abusos y violaciones cometidos por las “grooming gangs” en Inglaterra.
Seguimos con vuestros audios, que nos traen temazos variados: el peligroso crecimiento exponencial de la cosmeticorexia entre niñas y adolescentes, nuevas propuestas de encuentros feministas, experiencias de mujeres como trabajadoras en ámbitos plagados de señoros… y también alguna buena noticia.
En la entrevista de esta semana, traemos a dos expertas que os van a encantar: la psicóloga Sonia Vaccaro, referente en el análisis de la violencia vicaria, y la magistrada Cira García, con la que profundizaremos en las complejidades de esta forma de violencia y recopilaremos ideas para combatirla y denunciarla.
Cerramos nuestra primera cita del año recordando la iniciativa que tenemos abierta para identificar sanitarios que hayan abusado de mujeres en consulta, y poder unir a las víctimas de estos entre sí para apoyo, acompañamiento o lo que ellas decidan.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si quieres matrocinar este espacio hecho por y para mujeres, puedes hacerlo en radiojaputa.com.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios. -
Esta es la entrevista completa a Núria Torralba, de la que pudiste escuchar un extracto en el especial Machismo en la IA, radiojaputa.com/228.
Núria Torralba, profesional del mundo de la comunicación digital y apasionada de los algoritmos, nos da las claves básicas para entender qué son las IA y cómo nos afectan por el hecho de ser mujeres. -
Tasia Aránguez, profesora de filosofía del derecho de la Universidad de Granada y teórica feminista, qué nos habla de “La mujer sin carne. Influencers pornográficas creadas por IA”, entre otras cosas. Esta es la entrevista completa de la que pudiste escuchar un estracto en el especial Machismo en la IA.
Más información sobre este especial en radiojaputa.com/228 -
Entrevista completa a Gemma Galdón, auditora de algoritmos y fundadora de eticas.ai: cómo de entrenables son las IA y cuáles son los retos éticos y técnicos a los que nos enfrentamos como sociedad.
Esta es al entrevista completa de la que pudiste escuchar un extracto en el especial Machismo en la IA: radiojaputa.com/228 -
Llega un clásico aún más clásico que Mariah Carey en estas fechas señaladas: el especial de recomendaciones feministas de Radiojaputa para unas fiestas de autocuidado y contenidos antipatriarcado.
Tras un repaso express por algunos de los contenidos que tendremos en 2025, nos metemos de lleno en vuestros audios. Tenemos propuestas de todo tipo de contenidos: libros, pelis, series, obras de teatro, cómics, podcasts… ¿Qué te apetece, prima? Pilla mantita y una bebida caliente y dedícate un ratito para ti, que el feminismo hay que regarlo en todas las épocas del año.
Y, para terminar el 2024 como es debido, hemos invitado a Tuices a pasar un ratito con nosotras. Hoy, en su sección “Esto, en la Ser, no pasa”, no nos hablará de Tinder, aunque nos trae algún que otro regalito (o inocentada, no sabemos) en forma de clichés navideños, villancicos y amigos invisibles.
Nos despedimos, pero no por mucho tiempo, porque cada domingo de estas vacaciones habrá un contenido extra disponible en nuestro canal de Ivoox: las tres entrevistas completas que hicimos para el especial Inteligencia Artificial, y así Radiojaputa también os trae un detallito para pasar con más calorcito feminista estas fiestas. Si estáis pensando en otros regalos, no os olvidéis de la tienda violentita, primas. Todavía estáis a tiempo para las Reinas Magas.
Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios. -
Esta es la entrevista completa a Ibone Olza, de la que pudiste escuchar un extracto en el Radiojaputa 232.
En esta charla hablamos de salid perinatal, de los tabúes del postparto, de por qué el embarazo es público y el postparto privado en esta sociedad, de cómo incide el sistema en la salud de bebés y mamás, de violencia obstétrica y de mucho más! -
Abrimos el Radiojaputa 232 con una buena noticia: el Tribunal Supremo vuelve a dictar sentencia en contra de los vientres de alquiler. Un paso más en nuestra lucha contra la explotación reproductiva de las mujeres.
Hoy el consultorio llega cargado de temazos. Hablamos del canto del rancio de Dani Martín, que hace 30 años cosificaba a “la madre de José” y ahora a Ester Expósito. A raíz del audio de una compañera, reflexionamos sobre cuál es realmente la clave para interrumpir a los manterrupter, para callar a los que nos callan… también para exponer con seguridad nuestros argumentos. Además, analizamos por qué la abstención nos hace flaco favor a las feministas y escuchamos a una compañera que nos cuenta cómo un señor que daba una charla queer atacó a su hija de 14 en su propia clase.
La entrevistada de esta semana os va a encantar: Ibone Olza, psiquiatra infantil, autora y cofundadora de la asociación “El parto es nuestro”, que lucha contra la violencia obstétrica. Con ella hablamos de salud mental perinatal, de cómo cambia nuestro cerebro durante el embarazo y el parto, y de lo invisibles que nos volvemos las mujeres durante el postparto.
Concluimos el podcast con el último Aquelarre del año: las oyentas mandan sus consejos y hechizos a la compañera que se quejaba de falta de corresponsabilidad en su pareja lesbiana.
Para matrocinar este espacio hecho por y para mujeres, puedes hacerlo en radiojaputa.com.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios. -
Dedicamos nuestro podcast número 231 a todos los afectados por el último Congreso del PSOE: los Q+. ¿No conoces a ninguno? Qué raro, prima, te pasa lo mismo que a nosotras. ¿Qué es la +? Ellos tampoco te lo saben explicar, pero han incendiado (en su inmensa mayoría varones) las redes al grito de TERFAS contra las feministas socialistas que han conseguido quitar esas siglas del colectivo.
Hoy vuestros audios nos traen muchos temas: analizamos los regalos que les hacemos a los hombres y los comparamos con los que ellos nos hacen a nosotras. Spoiler: les sale a deber. También hablamos de los últimos ataques del transactivismo y de feminicidios, porque lo que no se nombra, no existe pero lo que se enfrenta se cambia. Además, volvemos con el síndrome de la impostora… ¿Por qué será que no nos abandona?
Y esta semana tenemos una visita muy especial: no traemos a una ni a dos, sino a tres compañeras de “Yo no soy esa”, la sección sobre mujeres y discapacidad de Radiojaputa. Preparaos, porque nos cuentan sus andanzas juntas y cómo enfrentan al machirulado capacitista con feminismo y (mucho) humor.
Terminamos el podcast contándoos que ya tenemos a la venta los colgantes-vulva de plata hechos a mano por la artesana Yolanda Triviño ¡y que están volando! Gracias, primas, porque como sabéis los productos que vendemos en la tienda online son para mantener a flote este proyecto hecho por mujeres y para mujeres.
Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios. -
Aquí tienes la entrevista completa a CORAL HERRERA sobre el mito del amor romántico, de la que pudiste escuchar un extracto en el Radiojaputa #230.
-
Nueva semana, nuevo Radiojaputa. Dedicamos nuestro podcast número 230 a analizar y desmontar uno de los pilares del patriarcado: el mito del amor romántico. Somos conscientes de que el amor es parte de las cosas que merecen la pena en la vida pero, ¿qué es el amor realmente?
Continuamos con vuestras voces, el corazón del programa. Hoy tenemos audios sobre Almeida y el increíble “gesto de amor” que confesó en TV; sobre cómo Disney nos empaqueta y vende a un maltratador y secuestrador como príncipe azul y también sobre uno de nuestros temas favoritos: mujeres que deciden creerse entre ellas y dar la patada al señordo infiel que las usó a ambas.
Para rematar como es debido este podcast sobre el amor romántico, nos visita una experta desmontadora de mitos: Coral Herrera. Con ella hablamos de su nuevo proyecto, de relaciones de pareja (heteros y lésbicas), de cómo despatriarcalizar el feminismo… No os la perdáis, amigas.
Cerramos nuestro encuentro semanal radical con un doble Aquelarre. Respondemos a la duda de la anterior compañera y traemos una nueva llamada a las brujas de la mano de una oyenta que nos habla de falta de corresponsabilidad en su pareja lesbiana. Podéis mandarle vuestra experiencia, apoyo, consejo o poción en un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Para matrocinar este espacio hecho por y para mujeres, puedes hacerlo en radiojaputa.com.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios. -
Aquí te ponemos todos los audio-relatos que participaron en el concurso de relatos que hicimos con motivo del 25N del año pasado. Las bases eran: no pasar de 60 palabras, hablar de algún tipo de violencia y enviarse en formato audio a través de nuestro guasap 636 75 14 20.
Muchas gracias a todas las participantes. Recordamos que los relatos ganadores (que también están en este audio) los escuchamos juntas en el Radiojaputa 196. -
Hoy día 25 de Noviembre, Día Mundial por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, publicamos este mix de voces de oyentas que nos han contado un trozo de voz de sus abuelas. Nuestras abuelas fueron mujeres que sufrieron la violencia machista en muchas de sus formas, pero no tuvieron un día en el que lamer sus heridas. Por eso, hemos querido dedicarles este 25N .
radiojaputa.com -
Entrevista completa a la doctora Paula Qualina, especialista en cirugía mamaria, sobre explantes y reconstrucción mamaria. La doctora Qualina es de las pocas cirujanas que se niega a realizar implantes, dedicándose en exclusiva al explante y reconstrucción, debido precisamente al alto número de mujeres que desarrollan patologías y enfermedades debido a los implantes.
- Montre plus