Humour – Espagne – Podcasts populaires
-
Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes.
-
Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull comentan y juzgan la peor anécdota de la gente que viene de público al programa. La historia más miserable se lleva un premio.
-
Un podcast conversacional presentado por Álex Fidalgo. En cada episodio una charla en bruto, sin cortes ni guión, con invitados que vale la pena escuchar: científicos, humoristas, actores, escritores, músicos y protagonistas de historias asombrosas.
-
"Poco se Habla" es un podcast lleno de humor y espontaneidad creado por Ana Brito de "El Show de Briten" y Xuso Jones, dos creadores de contenido en alza. En este podcast, tratarán temas tabú de los que poco se hablan con mucha naturalidad, sinceridad y desmitificando teorías. Y lo harán con un invitado diferente cada semana. El objetivo de Ana y Xuso; hacer reír, pasárselo bien y llenarse la cartera de billetes.
"Poco se Habla" es una producción de PodiumPodcast y ha sido galardonado como Mejor Anfitrión y Anfitriona en los III Premios Ondas Globales del Podcast.
-
Estirando el chicle es un podcast de comedia que surge de la necesidad de Victoria y Carolina de rajar sobre todas las cosas que les indignan. Semana a semana y sobre un tema concreto, Carol y Vicky comparten experiencias y anécdotas con otras mujeres, hacen crítica social, se faltan al respeto y cantan. Cantan fatal.
Todos los DOMINGOS en PODIUM PODCAST, YouTube, Spotify, Amazon Music, Apple Podcast, Ivoox, Google Podcast, la plataforma de podcast de un primo mío y un montón de sitios más.
-
ENTREVISTAS Y VIVENCIAS PARA ESCUCHAR SIEMPRE. Puedes llegar a conseguir todo lo que te propongas y conoceremos a gente que lo han conseguido. Yo en principio no se nada, pero seguro que lo descubriré. Explorando el mundo y su gente. Participa y cuéntame tu historia, el límite lo pones tú.
-
En Peyu, Jair Domínguez i Neus Rossell, de dilluns a divendres a les nou del vespre, quan ja estan cansats d'haver sigut ciutadans exemplars durant tot el dia, es reuneixen al seu espai de confiança: un antic celler que han convertit en el seu local clandestí, un lloc gairebé de recés espiritual on poden opinar lliurement de tots els temes que vulguin, sense cap mena de pressió externa.
-
El humor absurdo más inteligente. Juan Carlos Ortega y el podcast más insólito de las noches de la radio. Humor genial que mueve y conmueve. Hecho por uno, pero ejecutado por muchos. De todas las edades, además.?En directo en Cadena Ser los viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
-
El programa de Juan Dávila y Galder Varas en el que los invitados entran enmascarados y terminan sin máscaras, sin filtros, sin secretos y sin pelos en la lengua.
-
El podcast de Carlos Peguer y Mariang. Todos los domingos. Síguenos en redes en @pijayquinqui.
-
Informativo satírico de la Cadena Ser presentado por Héctor de Miguel. Mucha actualidad, menos periodismo. De lunes a jueves a las 20.45.
-
Marta es una periodista con un sexto sentido para detectar las mentiras que se publican y los intereses que a veces hay detrás de ellas. Ese talento natural hace que el Estado se interese por sus servicios y la contrata en una unidad especial de carácter reservado destinada a luchar contra la desinformación.
Una vieja teoría de la conspiración capta su atención: “las empresas energéticas llevan años ocultando que la basura puede convertirse en combustible”. A medida que avanza en la investigación, Marta se va convenciendo de que quizá no se trate de un bulo. Comienza a creer que ha habido desapariciones de científicos, informes destruidos, periodistas que han salido de los medios en los que trabajaban… Incluso empieza a sospechar de sus propios jefes y de algunos de los expertos que le han ayudado a desentrañar otras teorías.
La Bala Mágica es una ficción de Summer Story impulsada por Repsol.
Protagonizada por Irene Escolar, Silvia Abascal, Carlos Peguer y Roberto Álamo.
Dirigida por Álvaro de Cózar.
Creada por Álvaro De Cózar, Íñigo Anzizu y Jerónimo Andreu.
Guión: Álvaro de Cózar, Jerónimo Andreu y Alba Carballal.
Diseño sonoro, montaje y grabación: Josefina Rozenwasser.
Técnico de sonido: David Gutiérrez .
Música original: Iván Ruiz Serrano.
Diseño gráfico de la Agencia Summer.
Producido por Iván Pérez y Paloma Lizarraga.
Asistente de producción: María Baldasano.
Producción Ejecutiva: Pilar Sayáns.
Con las voces de: Antonio Gil, Pepe Ocio, Francesco Carril, Alex Nebot, Fabio Espinosa, Eva Egido, Erik Gatby, Roberto Cerdá. Alejandro Diéz, Fernando Pedraza, Eva Torres y los ganadores del casting interno de Repsol: David José Martín Alcalde y Gabriela Castro de la Puente. -
El morning show de Europa FM con Eva Soriano y Nacho García
-
Nos reímos de la política en el podcast de Toni Martínez, Especialistas Secundarios y todo su equipo: El Mundo?Today, Sheila Blanco, Javier Coronas, Juanma López Iturriaga, Luis Piedrahita, Raúl Pérez o Lucía Taboada.?Un repaso nada convencional a los sonidos del día. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 17:00 y a cualquier hora si te suscribes.
-
El programa que te prepara para morir. Con David Broncano, Héctor de Miguel e Ignatius.
-
Dice su creador, Matt Groening, que esta es una serie que te premia cuando le prestas atención. Pues a eso vamos.
-
Luke's English Podcast is an award-winning podcast for learners of English. Listen, learn and have fun while picking up natural British English as it really is spoken. http://teacherluke.co.uk
Sign up to LEP Premium on Acast+ and add the premium episodes to a podcast app on your phone. https://plus.acast.com/s/teacherluke.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Não fazia falta.
-
Se emite en el canal exclusivo de Movistar+ justo después de “Late Motiv”. Una producción de Movistar+ y EL TERRAT.Lo mejor de La Resistencia en el podcast: Te Lo Tengo Dicho.
-
En este podcast semanal, Melo, una chica que lleva casi 10 años dedicándose a YouTube, entre otras muchas cosas y Martín, un chico que es "músico o artista qué se yo" (palabras textuales), hablan sobre lo que conlleva vivir de YouTube, sus secretos más íntimos, sus opiniones más sinceras sobre cualquier tema de actualidad, anécdotas y experiencias de la vida. Todo con el tono más desenfadado (o enfadado, depende del día). ¡Todo esto os lo contamos cada JUEVES!
- Montre plus