エピソード
-
Él es Jorge Yunda . En este episodio especial con los protagonistas de Entre Panas, Jorge tuvo la oportunidad de escuchar y dialogar con auténticos personajes de la parroquia de Calderón. Conocimos sobre su cultura, tradiciones y sus vecinos plantearon propuestas para dinamizar la economía de los barrios, generar empleo y así mejorar la calidad de vida de la parroquia más grande de Quito. Este es el Podacast de Jorge.
-
Despedimos al año viejo con alegría! Desde el norte de la ciudad de Quito, en el barrio La Roldós, visitamos a uno de los primeros talleres que elaboran los tradicionales monigotes. Compartiremos con grandes personajes, la yerbatera de San Francisco, sus secretos para recibir el nuevo año; hablaremos de las tradiciones culinarias de estas festividades y las costumbres quiteñas.
-
エピソードを見逃しましたか?
-
Festejamos la Navidad en el primer santuario mariano del Ecuador, desde la Iglesia de Guápulo, con más de 400 años de historia, conoceremos sobre los populares villancicos, las costumbres navideñas y los tesoros que se esconden en este histórico patrimonio de la ciudad.
-
Festejamos los 488 años de fundación de la Carita de Dios. Desde la tradicional calle de la Ronda en el Centro Histórico de Quito, conoceremos las tradicionales costumbres quiteñas, la oferta cultural y comercial que ofrece esta calle tan histórica de Quito.
-
En este episodio especial, desde el Monasterio de Santa Clara en el Centro Histórico de Quito, celebramos a la Carita de Dios, el primer patrimonio cultural de la humanidad.
-
En el cuarto episodio del Podcast de Jorge, compartiremos con ustedes los secretos de un deporte que agrupa numerosas disciplinas, un deporte que busca superar a los adversarios en velocidad o en resistencia, ya sea en distancia o en mayor altura.
Desde la pista de los Chasquis en la Concentración Deportiva de Pichincha el Podcast de Jorge alistó sus micrófonos para escuchar a los mejores atletas del país.
-
En el tercer episodio del Podcast de Jorge, compartiremos con los actores que son parte del dia a dia en el mercado de Chiriyacu, ubicado en el sur de la ciudad de Quito. Este colorido escenario nos acogerá en esta ocasión para conocer sus secretos, su gastronomía y su identidad...
¿Qué propuestas existen para convertir a los mercados en lugares turísticos temáticos, cómo potenciarlos y volverlos lugares más seguros?
Acompáñanos en un recorrido lleno de sabores, historias y mucha picardía.
Este es el Podcast de Jorge.
-
En este segundo episodio, la Unidad Educativa Franciscana San Andrés ubicada en el Centro Histórico de Quito es el escenario de este nuevo Podcast con Jorge Yunda Machado. En esta ocasión conoceremos la dura realidad con la que viven muchas personas con discapacidad..¿existe discriminación ?...¿se debe impulsar un lenguaje positivo e inclusivo ?... ¿Puede convertirse el deporte en una oportunidad de desarrollo...?
En este nuevo capítulo del Podcast de Jorge plantearemos con los protagonistas opciones para generar políticas públicas para su inclusión, apoyo a emprendimientos e inclusión laboral.
Este es el Podcast de Jorge.
-
En este primer episodio, desde el emblemático Coliseo Julio Cesar Hidalgo en la ciudad de Quito, con Jorge Yunda Machado a través de importantes figuras del Ecuavoley, conoceremos de este popular deporte que nació en Ecuador, que levanta pasiones, dinamiza la economía y que su impacto social y cultural lo hace uno de los deportes más practicados por todos los ecuatorianos…