エピソード
-
La bendición de Dios se manifestará cuando cumplamos la voluntad de Dios.Hay Esperanza en la Misericordia de Dios.Reconozcamos Nuestra Responsabilidad.Actuemos Conforme a la Voluntad de Dios.
-
La persecución, al venir del fuera por personas que se oponen al evangelio, es un peligro que se puede reconocer fácilmente. Una amenaza más seria surge en como consecuencia de doctrinas que tergiversaban el evangelio: el gnosticismo, la doctrina de Marción, y el montanismo.
-
エピソードを見逃しましたか?
-
Pablo ha terminado de explicar el contraste entre la sabiduría del hombre y la sabiduría divina. Ha concluido que la sabiduría es un parámetro para saber si un hombre es gobernado por el Espíritu o si es gobernado por su naturaleza humana. El identificar que sabiduría domina al hombre también determinara su madurez espiritual. Una iglesia muy trabajadora, con muchos dones, con mucho conocimiento filosófico y con facilidad de palabra, posiblemente una iglesia muy numerosa, pero con poca sabiduría divina, por tanto, una iglesia inmadura. Y la causa de esa inmadurez es la que Pablo amonesta.
Tarde o temprano la madurez traerá sus frutos y la inmadurez sus conflictos. Los conflictos más delicados dentro de una iglesia no son por falta de dones o aptitudes, son por falta de madurez. La falta de madurez divide más que la falta de recursos. La mayoría de las dificultades entre los cristianos, no es por la carencia de bendiciones, más bien es porque en nuestra inmadurez no aprovechamos esas bendiciones.
La niñez espiritual estanca el crecimiento de la iglesia; la madurez espiritual impulsa a la misma a cumplir con su labor cada día.
No podemos alcanzar la madurez espiritual, conocer la voluntad de Dios y llegar a una transformación por medio de nuestro esfuerzo. Pablo amonesta la inmadurez ocasionada por la falta de alimento espiritual. Para que cada creyente pueda decir las mismas palabras de Pablo en Gálatas 2:20 “ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mi” necesitamos alimentarnos, estudiar, meditar, aprender la palabra de Dios con la intención de conocer a Dios y ser como Cristo.
-
"La Sangre de los Mártires es la Semilla de la Iglesia"
¿Cuáles fueron las acusaciones que causaron la persecución en el imperio antes de la institucionalización de la iglesia?
¿Porque el cristianismo fue una religión ilegal si el judaísmo también era monoteísta?
¿Cuales fueron las causas secundarias de la persecución y que hicieron los cristianos frente a las acusaciones falsas?
En esta clase resolvemos estas preguntas que nos animan a seguir adelante en nuestra fe y confiar en que Dios es el autor de la historia.
-
El sacrificio, la resurrección son parte del mensaje de la cruz. Cuando Pablo dice que llegó a Corinto sin palabras de sabiduría, les hace ver a la iglesia que su intención no era convencerlos por medio de argumentos y sabiduría humana. Sino que llegó con todo el testimonio de Dios, de quien es Cristo y su sacrificio en la cruz. Para que su fe esté basada en el poder de Dios.
Sólo por medio de la fe el hombre puede obtener la revelación de Dios. Únicamente el Espíritu de Dios puede conocer a Dios en sí mismo.
Lo que Pablo nos muestra es que nadie puede ahondar en los pensamientos de Dios por medio de la sabiduría humana. Pablo y otros creyentes maduros, tienen la mente de Cristo, ellos tienen al Espíritu de Cristo para entender las cosas del Espíritu.
¿Qué necesita la iglesia? La mente de Cristo, pensar como Cristo, ver las cosas como Cristo, ver a las personas como Cristo las ve.
-
A fines del primer siglo y primera mitad del segundo aparecen varios escritos importantes. A los autores se les denominó los padres de la Iglesia.
Cada padre de la iglesia muestra un profundo amor hacia Cristo y una alta estima por la unidad de la iglesia y su comunión. Eso provocó que los padres de la iglesia fueran insistentes en el cuidado de la doctrina, evaluándola constantemente y eso traía como resultado una conducta santa en la comunidad donde se encontraban.
-
Los líderes, pastores, encargados de alguna congregación debemos entender que, a lo largo de la historia, Dios no ha necesitado de nuestras ideas, nuestro ingenio y pensamiento para que la iglesia permanezca. Es el ser humano quien necesita recibir, adoptar la sabiduría y el pensamiento divino. El cuidado y crecimiento de la iglesia no depende de la sabiduría humana, sabiduría que depende de argumentos, planteamientos para convencer que muchas veces deja inoperante el poder de Dios.
En esta porción Pablo quiere contrastar la sabiduría de la argumentación humana contra el poder de Dios por medio del evangelio. ¿Qué necesita una iglesia? El evangelio. El mensaje de la Cruz. Mensaje que para muchos es una locura.
Es un choque con la sabiduría y pensamiento humano que se caracteriza por el egoísmo. Es el cuestionamiento de muchos ¿Para acceder a la salvación no tengo que hacer nada? Los sistemas religiosos basados en sabiduría humana nos conducen a obras, las obras nos llevan a esfuerzo y el esfuerzo crea una idea de merecer que ocasiona satisfacción. Por eso el mensaje de la gracia, de la cruz choca con la sabiduría humana, egoísta, placentera, pragmática, superficial donde lo que el hombre hace no vale nada, donde el hombre no recibe méritos, no recibe reconocimiento, ni gloria.
Todo el proceso de la salvación es obra de Dios, el énfasis de Pablo en es que no hay base alguna para que el hombre se gloríe en sí mismo. La esencia es que al hombre no le compete gloriarse en sí mismo sino sólo en Dios quien efectúa toda la salvación.
-
Treinta años después del pentecostés, la persecución por parte de los judíos fue reemplazada por la persecución del Imperio Romano. Comenzó en el 64 por Nerón; Era una persecución intermitente. Había Emperadores que la promovían (Nerón, Vespasiano, Domiciano, Trajano, Adriano) y otros que no (Marco Aurelio, Constantino I, Galerio, Cómodo por tener parientes cristianos) hasta el año 313. Año en que el Constantino proclamó libertad de religión en el imperio. ¿Qué pasó en esos dos siglos? persecución, crecimiento de la iglesia, controversias doctrinales. Analizaremos parte de la historia interna de la Iglesia ¿Cómo era su gobierno?
-
Pablo aclara que esas bendiciones que la iglesia tiene no son por las capacidades, destreza o por méritos de la iglesia. La iglesia en Corinto, como toda congregación es rica en las bendiciones espirituales que Dios ha proporcionado en Cristo ¿Qué tanto aprovecha o depende la iglesia de los recursos divinos?
Las disensiones en la iglesia es algo preocupante. Las divisiones no solo manifiestan diferentes opiniones, sino el orgullo y la inmadurez para reconocer un error o aceptar otra idea. Y así como la unidad tiene bendiciones, las divisiones también tienen consecuencias. Tanto las divisiones como la unidad son una manifestación del corazón.
No hay justificación para una separación de la iglesia, ni ruptura en las relaciones interpersonales. Si la iglesia tiene su identidad en Cristo, si Cristo guía y da propósito, la iglesia no puede estar desgarrada.
La gente es ganada por el contenido del evangelio y no por la elocuencia del predicador.
-
Las "Siete Palabras de Jesús en la Cruz" son las siete frases que Jesús pronunció mientras estaba crucificado, según los evangelios. Estas palabras tienen un profundo significado espiritual y teológico en nuestra tradición cristiana. 1. "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen." Lucas 23:34
2. "Hoy estarás conmigo en el paraíso." Lucas 23:433. "Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa.” Juan 19:26–274. "Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?" Mateo 27:465. "Tengo sed." Juan 19:286. "Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu” Juan 19:307. "Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró”. Lucas 23:46
-
El Dios que llama a Pablo es el mismo Dios que con su poder santifica a su iglesia. La iglesia en Corinto tenía la necesidad de ser santificada por Dios y operar con el poder del Espíritu Santo.
Cristo le da identidad al cristiano y a su iglesia. Cada creyente es un colaborador en la obra y Dios nos hace parte de su iglesia para bendecir a otros.
La mayor necesidad de la iglesia en Corinto (de toda iglesia en la actualidad) es comprender que el llamado de Dios para salvación incluye la santificación, restauración y perfeccionamiento del cuerpo de Cristo.
La iglesia de Corinto, al igual que en la actualidad, era una iglesia necesitada de gracia y paz de Dios para poder operar victoriosamente y cumplir la voluntad de Dios.
-
¿Qué pasó con Saulo después de su conversión?
¿Por que es tan importante el ministerio del apóstol pablo a los gentiles?
En esta clase vemos en conflicto de los cristianos Judíos al enfocarse en que los cristianos gentiles adoptaran las tradiciones judías. Y como el apóstol Pablo contribuye a la solución de esta circunstancia.
-
Habacuc dice que ha oído de la fama de Dios. Conoce lo que Dios ha hecho en el pasado. Y así como Habacuc tiene temor al recordar lo que Dios ha hecho con su poder. Deberíamos de tener la misma reacción. La petición de Habacuc nos muestra que Él tenía el deseo de que el pueblo de Dios despertara. Cuando nosotros le a Dios que tenga misericordia con la iglesia, con la ciudad, deberíamos de pensar en la transformación, renovación, restauración, santificación que Dios puede hacer.
¿Por qué nos da miedo el futuro? ¿Por qué hay incertidumbre en el creyente a pesar de saber que Dios es todo poderoso? Le debemos pedir a Dios que escudriñe nuestro corazón. Y nosotros empeñarnos en alimentar nuestra confianza en Él. En medio de la invasión de los Caldeos y de la injusticia social Habacuc tenía motivos para estar desanimado. Pero después de ese diálogo y callar delante de Dios, el presenta un cántico de confianza al reconocer todo lo que ha hecho.
Se necesita fe para estar quito a pesar de la angustia provocada por las circunstancias. Habacuc ha comprendido que no solo necesita callar ante el hablar de Dios, necesitamos estar quietos en medio de su actuar.
Habacuc tenia razones para desesperarse por lo malo que iba a aconteser, de hecho eran dificultades reales. A pesar de eso, el decidió gozarse en el Dios de su salvación fortalecerse en Dios. La fortaleza de Habacuc no fueron las circunstancias. Jehova fue su fortaleza, Jehová fue su estabilidad, Jehová lo sostuvo y lo llevo a lugares altos.
-
Diosno castiga ni reprende a Habacuc por exponer su queja basada en el conocimiento del carácter de Dios y el conocimiento que manifiesta sobre los caldeos. Esta respuesta de Dios le hace ver a Habacuc lo importante que es confiar en Dios.
Dios exhorta a que Habacuc haga la visión accesible a todo el pueblo, para animar a los justos a seguir una vida de fe. Tienen que confiar en sus planes soberanos y mantenerse fieles a sus preceptos. Aunque vengan tiempos peores a causa de la invasión, deben estar seguros de que un día Babilonia será derrotada.
Habacuc había cuestionado el compromiso de Dios con su pueblo y su santidad; no veía que Dios castigara la injusticia, no entendía por qué utilizaría un pueblo más cruel y pagano para cumplir su juicio. Y Dios le responde que él está presente en medio del pueblo en su santo templo. Nunca estuvo lejos, ahora verán la manifestación de su voluntad en poder. Cuando Dios habla su pueblo escucha, cuando Dios actúa su pueblo observa.
-
¿Cómo se perciben las quejas en la actualidad? ¿Cómo respondemos nosotros ante una queja genuina sobre un malestar, un inconveniente o alguna injusticia? ¿Debemos ser insensibles ante la queja y el dolor de alguien?
En la biblia no se menciona la palabra empatía. De hecho Dios va mas allá de la empatía, Dios es compasivo y misericordioso. Dios actúa con base en la condición de desamparo del hombre.
La peculiaridad del libro de Habacuc es un diálogo con Dios donde expresa una queja, un sentir, una petición y donde Dios responde que durante ese tiempo no obrará de la manera en la que Habacuc espera.
La respuesta al sufrimiento humano no esta en nosotros ni en las circunstancias. Siempre nos encontramos ante eventos sin respuesta o respuestas incomprensibles, y aunque tuviéramos la respuesta del porque suceden las cosas, de todas formas no podríamos actuar. Incluso, la respuesta puede ser correcta, pero nuestro actuar siempre sera insuficiente.
El hecho de que no comprendamos la respuesta de Dios, no quiere decir que sea una mala respuesta. Por que el hecho de que no comprendamos la soberanía de Dios, no hace a Dios injusto ni a su soberanía inútil ni inoperante.
-
Para comprender la historia de la iglesia es necesario comprender el concepto de la palabra Iglesia.
Debemos de tomar en cuenta que, la iglesia, al ser el cuerpo de Cristo tiene como base el ministerio de Jesús. La iglesia cumple con el propósito de Dios y tiene como base la obra de Cristo. La encomienda de la iglesia se encuentra en La Gran Comisión "... ensañándoles todas las cosas que yo os he mandado y yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo."
-
Un fruto manifiesto en la vida del creyente es la madurez. La madurez es tan importante que se puede crecer, avanzar y ser productivo en muchas áreas, pero si el carácter no es forjado y el creyente no ha alcanzado madurez en su vida cristiana puede que en algún momento todo ese fruto sea opacado por la falta de crecimiento en la vida del creyente.
-
He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.
La mayor necesidad de la iglesia en la actualidad es que debe conocer el carácter de Dios. Para conocer quién es Dios, su carácter, sus límites, su propósito es urgente y fundamental que conozcamos su palabra.
¿Cómo respondemos a Jesús como Pan de Vida? ¿Aceptamos que sea la Luz de nuestra vida? ¿Tenemos la intención de entrar por la Puerta a la salvación y relacionarnos adecuadamente con el Pastor? ¿Hemos sido resucitados juntamente con Él? ¿Hemos accedido a ese Camino, Verdad y Vida? ¿Permanecemos en La Vid?
-
El querer encajar en la sociedad ha llevado a muchas iglesias a presentar un “cristianimo” que según Cristo, no existe. Parece que en muchas iglesias el eslogan sería: “hemos hecho lo posible por hacer el cristianismo tan atractivo a las personas que nos hemos olvidado de Cristo”.
La iglesia no debe de ser como el mundo, la iglesia debe de ser como Cristo. Pudiéramos reconocer que el rechazo de la sociedad hacia el cristiano como un fruto y no como un castigo. “Los hombres amaron mas las tinieblas que la luz porque sus obras eran malas”. No se puede ofrecer a un Cristo ni similar ni a favor del mundo.
Los cristianos que vemos en el libro de los hechos, fueron aborrecidos y llevados a ser sacrificados por una sola razón, su objetivo era ser como Cristo, que Él gobernara sus vidas de tal manera, que, en vez de ser influenciados, ellos influenciaron. Un fruto que permaneció a pesar del ambiente y la presión social.
Las personas no rechazan a Dios o su palabra por falta de oportunidades, comprensión o conocimiento, sino por necedad y un corazón rebelde. La palabra refleja cual es la condición del hombre.
La persecución y el rechazo serán una realidad, pero los cristianos podemos resistir sin temor porque el Espíritu Santo dará su ayuda cuando la necesitemos. Este es parte de su ministerio para con el creyente.
- もっと表示する