エピソード
-
Escucha el programa completo de Julia en la Onda con Julia Otero. Actualidad, entretenimiento y entrevistas todos los sábados y domingos de 8:00 a 12:00.
-
En el Territorio Comanche, con Núria Torreblanca, Miqui Otero y Noelia Adánez, hemos celebrado el año Carmen Martín Gaite puesto que se cumplen 25 años de la muerte de la escritora. También hemos recordado otra efeméride, los 30 años de la famosa patada de Eric Cantona a un simpatizante fascista que le insultó desde la grada en un partido del Manchester United. Y nos hemos asombrado con un nuevo fenómeno audiovisual que arrasa en China: las microseries, con capítulos de 1 a 3 minutos que tienen enganchados a millones de espectadores en ese país.
-
エピソードを見逃しましたか?
-
Reunimos en el estudio a la rapera Bewis de la Rosa y al grupo de folk gallego Peitoescuro. Son dos fenómenos musicales que están adquiriendo cada vez más popularidad y que, a pesar de tener estilos completamente distintos, comparten una característica que los hace únicos: reivindican el mundo rural desde la música.
-
El periodista Borja Terán repasa todo lo que ha dado de sí la Final del Benidorm Fest, celebrada este sábado. Y también se ha fijado en los inicios de este festival, en los años 60, por donde pasaron artistas de la talla de Raphael o Julio Iglesias, entre otros.
-
El naturalista José Luis Gallego, la matemática Clara Grima y el divulgador científico Antonio Martínez Ron departen sobre algunas de las curiosidades más fascinantes de sus respectivos campos. Esta semana Gallego se ha fijado en el martín pescador, el ave de nuestros ríos. Martínez Ron ha descubierto que la mayor parte de las donaciones de semen que se hacen en España se dan en la ciudad de Granada. Y Clara Grima ha destacado la importancia de tener referentes femeninos en el mundo de la ciencia, ya que, de esta manera, se anima a las niñas a entrar en ese mundo tradicionalmente dominado por los hombres.
-
En el Orden Mundial con Alba Leiva y Blas Moreno han repasado los principales temas de la actualidad internacional. Entre ellos, el surgimiento de la IA DeepSeek, que ha provocado que la competición entre China y Estados Unidos también se esté librando en el campo de la Inteligencia Artificial, los cinco años del Brexit, el auge de la ultraderecha en Alemania y el recrudecimiento de la violencia en la República Democrática del Congo.
-
En la Mesa de Redacción con Marina Martínez Vicens, Eulàlia Rosa y Roger de Gràcia nos hemos fijado en ese elemento tan característico de millones de edificios en toda España: los toldos verdes. Y nos hemos preguntado por qué se popularizó ese color y desde cuando están presentes en nuestras casas. También nos hemos fijado en las botellas de aceite reutilizables que se siguen viendo en muchos bares y restaurantes a pesar de su prohibición. Y hemos hecho un repaso a las frases célebres más recordadas por la sociedad.
-
Maryní Callejo es una de las productoras musicales prolíficas del siglo XX. Ha trabajado con los artistas más importantes de España, desde Los Brincos a Fórmula Quinta, pasando por Concha Velasco, Nino Bravo o Marisol entre muchos otros. Sin embargo, es una figura prácticamente desconocida para la mayoría de la población. También hemos charlado con Marco Antonio Juan de Dios, que ha dedicado su tesis doctoral a analizar la trayectoria de Maryní Callejo.
-
¿Son los presidentes americanos iconos pop? Lo descubrimos con el experto en cine y series Alberto Rey, que esta semana se ha fijado en el tratamiento de los líderes políticos que ha hecho el cine y la televisión en los últimos años.
-
Escucha el programa completo de Julia en la Onda con Julia Otero. Actualidad, entretenimiento y entrevistas todos los sábados y domingos de 8:00 a 12:00.
-
Roger de Gràcia, Raquel Martos, Pedro Vera y Laura del Val analizan la actualidad de la semana en clave de humor. Y hurgan en los titulares de la prensa y los anuncios de las principales marcas buscando frases divertidas y juegos de palabras desternillantes.
-
En el Gabinete con Arantxa Tirado, Carolina Bescansa y Elisa Beni hemos analizado los principales temas políticos de la semana. La segunda semana de Trump en la Casa Blanca sigue generando toda clase de titulares. La aprobación del decreto ómnibus ha provocado que algunas formaciones políticas queden en evidencia tras haber criticado la medida primero, y haberla aprobado una semana después. También nos hemos fijado en la mejora de la economía española, que avanza más que la media de la Unión Europea y nos hemos fijado en las nuevas medidas para facilitar el acceso a la vivienda que quiere aprobar el gobierno.
-
En la Mesa de Redacción con Marina Martínez Vicens, Aneyma León y Roger de Gràcia, hemos averiguado si en España se sigue insultando con gracia, como hacían nuestros antepasados. También nos hemos fijado en el día del Orgullo Zombi, que es el próximo 4 de febrero. Y hemos celebrado el día mundial del galgo, conociendo un poquito más de cerca la vida de estos animales que, en algunas ocasiones, son víctimas de maltrato y abandono.
-
Escucha el programa completo de Julia en la Onda con Julia Otero. Actualidad, entretenimiento y entrevistas todos los sábados y domingos de 8:00 a 12:00.
-
En el Territorio Comanche, con Núria Torreblanca, Miqui Otero y Santi Segurola celebramos los 100 años del nacimiento de Paul Newman, hacemos un repaso de los momentos más divertidos de la Ceremonia de Investidura de Donald Trump en el Capitolio y nos fijamos en Hulk Hogan, el luchador de pressing catch que vuelve a estar de moda gracias a su apoyo incondicional al presidente americano.
-
Hoy conocemos a Alba Saskia Rivas. Diagnosticada con el síndrome de Brown-Vialetto-Van Laere, convive con una enfermedad rara que afecta su audición y movilidad y que solo tienen 80 personas en todo el mundo.
-
Esta semana, afronta con Julia Otero la liturgia escénica de la toma de posesión de Donald Trump que "parecía más una teletienda que un acto solemne". También indaga en las declaraciones de Wyoming sobre cómo la mentira se pone al mismo nivel que la verdad, el regreso de Ana Rosa Quintana a la mañana después de no lograr los resultados de audiencia esperados en las tardes de Telecinco y la carta de paz de Pablo Motos a David Broncano, dictada por la mordacidad de Alejandro Sanz.
-
Se cumplen tres meses de la DANA que asoló varias localidades de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía el pasado 29 de octubre de 2024. Hacemos un repaso de la tragedia que dejó 227 fallecidos, varios desaparecidos, miles de casas anegadas y la destrucción de mobiliario, vehículos y negocios en toda la Huerta sur de Valencia y nos preguntamos cómo se está llevando a cabo la reconstrucción.
-
En la Hora Random con Antonio Martínez Ron, José Luis Gallego y Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista), hemos hablado de telescopios enormes, especies cinegéticas amenazadas, como el zorro, y empresarios que hacen pintar sus caras en obras pictóricas históricas.
-
En El Orden Mundial con el especialista en política Internacional, Eduardo Saldaña y nuestro corresponsal en Estados Unidos, Agustín Alcalá, nos hemos preguntado como ha sido la primera semana de Trump en la Casa Blanca y qué planes tiene el mandatario para su país y para el mundo durante los próximos cuatro años.
- もっと表示する