エピソード
-
Seguro que más de alguien se acordó del “realismo sin renuncia” de la mami en su segundo período, la mentira peor disfrazada de slogan: Renuncia por arriba y por abajo. Algo similar pasa con un estado intermedio que tratará que el equipo político y el propio presidente no se tengan que poner tan colorados cuando la Araucanía se llene de los mismos militares que estaban hace un par de meses atrás. Noticia en desarrollo…
-
Y la seguridad se tomó la agenda. Era obvio, pero ya estamos en el momento que eso es real. No solo eso, sino que incluso puede ser un poco de aire para Izkia en particular y el gobierno en general. Ahora ya no se habla de refundación de carabineros, sino que se ofrecen más policías para dar tranquilidad a las comunas. Cosas que suceden cuando se gobierna.
-
Al menos esa es la conclusión provisoria de la última encuesta de La Cosa Nostra. Para decirlo formalmente como lo dirían en la tele: “si la elección fuera este domingo”, parece que el rechazo no solo collerea, sino que podría mandar al tacho de la basura el proceso iniciado un ya muy lejano 25 de octubre del 2020.Así que más vale hacer de tripas corazón y analizar con la mayor lucidez posible algunas de las causas de este escenario improbable y hacerse cargo de darlo vuelta.
-
Irací condena las acciones violentas en las afueras del Instituto Nacional, Camila ya no hace coplas pal 4°/5° retiro, Marcel se conforma con cuidar la billetera, total a él no lo tienen para hacer política. La realidad esta complicada. Bueno Mirko lo diría de otra manera.Podcast a modo de preámbulo del seminario de viernes 29 y sábado 30 de abril con grandes invitados (Axel Callis, Marco Moreno y Constanza MIchelson) para analizar y llevar al diván al gobierno en sus primeros 50 días. Un análisis necesario para proyectar lo que viene, y si fuera poco se viene con la entrega de la 8° encuesta de La Cosa Nostra. INFO e INSCRIPCIONES en: seminarioslacosanostra.cl
-
El podcast ya se grabó. No sabemos si se aprobó el retiro real o el otro, el alternativo que propuso el gobierno. Quizás se rechazaron los 2, o incluso peor para Marcel, se aprueban ambos... No lo sabemos, pero para efectos del análisis político al estilo de La Cosa Nostra, no es del todo relevante. Un gobierno que no logra tomar control de la agenda, por culpas ajenas y también propias.Escenario complejo para Gabriel y todo el elenco.
-
El titulo de este podcast también podría haber sido: "El laberinto está lleno de caca". Pero decidimos al menos en el título dejar descansar a la (¿ex?) Queen un rato. Pero es solo en el titular, porque de la (aun) ministra del interior se habló y mucho.También del gobierno en su primer cumple mes, de la convención, del 5° retiro... y de Tellier, que capaz que termine siendo el nuevo mejor amigo del presidente e Icare.#ConRespeto
-
Levantó la mano y dijo: ¡Yo quiero!Izkia entró por la puerta grande al gabinete, definiendo incluso cual puerta era la que quería cruzar: Interior. Por eso no debiera extrañar que las miradas escrutadoras se posen en su figura, en el contexto de un gabinete aun tibio en las tareas de gobernar. Hoy partimos hablando de la delantera soñada de Gabriel –la CGI- pero irremediablemente el foco de atención se lo lleva ella: La Queen, en la hora que debe elegir que hacer.
-
Era que no. Recién amanece el gobierno y ya se instala la seguridad como tema relevante que se toma la agenda. Si no es Wallmapu es la frontera norte, si no es un funeral narco es la fuente alemana, si no es un carabinero de tránsito usando su arma de servicio es un chiquillo en riesgo vital atacado por patos malos en Estación Central.Y mientras eso pasa, Will Smith le pone flor de charchazo a Chris Rock para “solucionar” el diferendo. ¿Hará lo mismo el presidente?
-
La convención constitucional vive días agitados, qué duda cabe.Errores propios, pie forzados por tiempos asfixiantes, multiplicidad de intereses sometidos al estrés de la hora de las definiciones. Muchas variables para un proceso complejo.Y entremedio apareciendo los interesados de siempre queriendo a la larga que el proceso fracase de una u otra manera. Los nostálgicos de los 30 años siempre atentos a la jugada.De eso y de la primera semana de Boric en La Moneda se habla hoy en La Cosa Nostra.
-
Lo que empezó hace poco más de un año como una idea improbable de un candidato para sostener una primaria con ganador conocido terminó siendo un fenómeno político de proporciones. ¿Qué viene ahora? Trabajar y tratar de ser coherente entre lo que se dijo, se dice y se hace y no se hará. Ecuación difícil para cualquiera, pero doblemente compleja para quienes han impugnado al poder y a los poderosos por una década.Llegó el momento de Gabriel.
-
Este es el titulo más mentiroso de toda la historia de La Cosa Nostra: Hoy no hablamos de Piñera. Ni un poquito, ni el legado, ni el balance, ni el prontuario. Nada.Hablamos de la Convención, hablamos y mucho. Hablamos del TC, de Rusia y Ucrania, de México y sus muertos... incluso hasta hablamos un poquito de Boric. Pero de Piñera nada.Quizás por eso, es coherente el titulo del Podcast. Juzgue usted.
-
Y nos tomamos vacaciones de principio a fin. No hubo podcast de emergencia, ni Mayol se robó las claves para transmitir solo. Se impuso la tesis de Quiroga de que era de descansar, y Macari asumió guata al sol.Pero era hora de volver y el inefable Vladimir Putin, candidato eterno a Don Vito se encargó que el retorno de La Cosa Nostra fuera jugando a ser José María Navasal.
-
Se acaba La Cosa Nostra. Al menos por ahora.
La 3° temporada llega a su fin y era razón suficiente para hacer un podcast en vivo y despedirnos de todos y todas.
Mega elección, Asamblea Constituyente, vida, fulgor y muerte de la Lista del Pueblo, Jiles, Jadue, Kast, Sichel y varios más.
La comunidad de La Cosa Nostra cada vez más grande y decisiva, hasta con un par de teatros llenos cerró el año.
Hora de parar un tiempo para repensar el proyecto y volver con nuevas ideas y entusiasmos. -
El lunes no hubo podcast, ¿la razón? Darío sin señal.
Hoy no llegó Mirko ¿la razón? corte de luz en Maitencillo.
¿Qué hacemos? A riesgo de que se aburran como una ostra o que la fanaticada de Macari se ponga violenta, grabamos un ratito para hablar de lo que se nos pueda ocurrir. Podcast cortito para no perder la costumbre. -
Hoy, Gabriel Boric fue formalmente proclamado Presidente de Chile por Carmen Gloria Valladares, especie de Capitana Marvel en el universo paralelo de los funcionarios públicos. Y Gabriel llegó con anti primera –no pero sí- dama de la Nación, y un detalle en forma de pin: la bandera chilena en la solapa. A lo Piñera. ¿Gesto republicano o error no forzado? Un tema chico, muy chico, para reflexiones de mayor tamaño.El podcast de los lunes en la previa de “La Cosa Nostra en Vivo” el stand up de Mayol, Macari y Quiroga.
-
Por segundo año consecutivo hacemos la entrega de Los Padrino Awards en su versión anual. La Vito Corleone 2020, Patricia Muñoz, debe buscar a su sucesor... ¿Quién será?... Puede averiguarlo en este podcast en vivo, emitido desde el Seminario Las 50 Leyes del Poder en El Padrino.
-
No todos los días nos presentamos en un teatro. De hecho, será la única vez, así que nos juntamos unos minutos para contarles en detalle de que se trata el show de este jueves 13 a las 18:30 en el CEINA.
Pero la realidad está caliente y nos quedamos conversando casi 45 minutos.
Así que no era un podcast, pero capaz que se le parezca.
Usted decide. -
Claro que sí, en enero se viene cargado a la performance, con el seminario de "Las 50 leyes del Poder en el Padrino: aplicadas" y la premiación anual de Los Padrino Awards 2021.
Pero si faltaba más alboroto, por primera vez en en un Teatro, se presentará La Cosa Nostra, más la participación en el piano de Camilo Salinas. El próximo jueves 13 de enero en el teatro Ceina.
¿Política?, si también. Harto para escuchar en su podcast regalón de los lunes. -
El último podcast del año, merece un estreno a la altura: la maravillosa música de Camilo Salinas, la magnífica dirección de Fernando Lavanderos, cineasta de los buenos, más las geniales interpretaciones de Anita Reeves, Adriano Castillo, Agustín Moya y Shlomit Baytelman, que además es hija reconocida de La Cosa Nostra; dan vida a una pieza excepcional que nos alegra poner a su disposición.
En el resto del podcast además hablamos de política. Pero solo por rellenar. -
Y ganó el Boris, y anoche hubo podcast pa celebrar. Quiroga hasta descorchó un espumante, así que el rito se cumplió.
Pero La Cosa Nostra no está para mover los pompones, sino para ayudar a hacer política. Así que seguimos en el ejercicio de mirar el futuro Gabinete e interpretar cada gesto del nuevo presidente, que en cada paso que da, puede construir significados. Para bien o para mal.