エピソード
-
Finalmente vamos a fondo con un tema que hemos tocado antes solo por encima: ¿Qué opinamos de esta nueva era de Zelda? Esta sencilla pregunta trae consigo incluso más preguntas y temas a considerar: ¿Extrañamos los Zelda clásicos? ¿Creemos que volverán de alguna forma? E incluso: ¿Por qué no hay más clones de Zelda clásicos en el mercado? Para ello hemos tenido la fortuna de contar con Víctor Fernández, desarrollador y diseñador profesional de videojuegos radicado en España que tiene una pasión notable por hablar de game design y especialmente de Breath of the Wild (para nuestra fortuna).
Sigue a Víctor en otros canales:
Youtube: https://www.youtube.com/@VictorDevelops
Twitter (X): https://x.com/Victor_Fdz
Sigue a Superbioma en otros canales:
TwitterTikTokInstagramSíguenos en Twitter:
JuanFabioArte de Superbioma: Harry Sequini
-
Rockstar suavizó el anuncio del retraso de Grand Theft Auto VI con un tráiler que, además de romper récords en audiencia, nos dejó bastantes buenas impresiones. Nuestro entusiasmo por el juego es palpable, en especial ahora que sabemos que el tono de la historia tiene menos de GTA V y más de GTA IV. En temas un poco más complicados, también hablamos de la “crisis” que están viviendo los juegos físicos, cuya desaparición cada vez parece más inminente, sobre todo después del extenso uso de keycards para Nintendo Switch 2.
Sigue a Superbioma en otros canales:
TwitterTikTokInstagramSíguenos en Twitter:
JuanFabioArte de Superbioma: Harry Sequini
-
エピソードを見逃しましたか?
-
Las noticias no paran y seguimos (tratando) de cubrir lo que nos interesa. Esta semana hablamos del retraso de Grand Theft Auto VI (que sin duda nadie vio venir *guiño*) y por qué no es un problema para nosotros, los consumidores. También tocamos otro capítulo más en la lenta pero consistente caída de la prensa de videojuegos con los despidos en Giant Bomb y Polygon. Finalmente, cerramos hablando de precios una vez más: Xbox ha anunciado unos aumentos bastante fuertes que nos han sorprendido, pero que también validan muchas de las cosas que hemos hablado en episodios pasados: la economía está… complicada.
Sigue a Superbioma en otros canales:
TwitterTikTokInstagramSíguenos en Twitter:
JuanFabioArte de Superbioma: Harry Sequini
-
En este episodio más noticioso de Superbioma repasamos una semana llena de historias. Primero, hablamos de Oblivion Remastered, cuyo lanzamiento sorpresa dejó a algunos preocupados por el otro lanzamiento de Xbox, Clair Obscur: Expedition 33. Afortunadamente, el RPG francés ha sido aclamado por la crítica y ya supera el millón de copias vendidas (500 mil cuando grabamos), así que obtuvimos un final feliz. También hablamos de las reservas de Switch 2, que han superado con creces las de su antecesor, especialmente en Japón, donde Nintendo se ha visto obligado a advertir que no todos podrán conseguir una consola en su país natal.
Sigue a Superbioma en otros canales:
TwitterTikTokInstagramSíguenos en Twitter:
JuanFabioArte de Superbioma: Harry Sequini
-
Somos culpables. No podemos dejar de hablar de Switch 2 todavía. Pero al menos le damos un giro más personal esta vez: ambos estamos obsesionados con la retrocompatibilidad de juegos de Switch en Switch 2, y en este episodio ponemos todas las cartas en la mesa: lo que sabemos, lo que todavía no, y lo que esperamos se haga realidad. De momento las cosas pintan muy bien, pero puede que la transición no sea tan perfecta como algunos esperamos. Spoiler: no vendas tu Switch original.
Sigue a Superbioma en otros canales:
TwitterTikTokInstagramSíguenos en Twitter:
JuanFabioArte de Superbioma: Harry Sequini
-
Mucho se ha dicho sobre el aumento de precios en juegos, en especial tras el anuncio de la Switch 2 y de Mario Kart World a 80 dólares, pero también por cosas como la PlayStation 5 Pro y el inminente lanzamiento de Grand Theft Auto VI. Lo cierto es que nos ha sorprendido la furia y hostilidad del público ante lo que opinamos es un resultado que responde al contexto que vivimos, y no una decisión injustificable como sugieren algunos. Para ello invitamos a nuestro amigo Cristian, que se une una vez más para hablar de las misiones secundarias de Xenoblade Chronicles, la propuesta de valor de Nintendo y por qué los juegos caros no son el fin del mundo.
Sigue a Cristian en TwitterSigue a Superbioma en otros canales:
TwitterTikTokInstagramSíguenos en Twitter:
JuanFabioArte de Superbioma: Harry Sequini
-
Wilmar y Wilderman “Wichu” Niño fundaron Apamate Studio en 2023 y un año después lanzaron su primer videojuego: Mechanophagia. Esa experiencia fue un aprendizaje inmenso para dos hermanos que no tenían experiencia previa haciendo juegos. Ambos nos cuentan sobre su inspiración para asumir este reto, su forma de trabajar, los tropiezos que se han dado en el camino y su motivación para documentar el proceso. Apamate pondrá esa experiencia en uso para su próximo juego: Animas, una experiencia de terror psicológico que toma lugar en las montañas de Venezuela y está inspirada en títulos como Layers of Fear y What Remains of Edith Finch.
Puedes descubrir más sobre Mechanophagia y Animas en sus páginas de Steam:
AnimasMecanophagiaSigue a Apamate Studio en sus redes:
InstagramTwitter/X -
Hicimos un episodio extra largo para cubrir todas las noticias que ha dado Nintendo. Primero, el Direct de la semana pasada: el último de la era de la primera Nintendo Switch, de hecho. Pero lo pesado viene después: grabamos en caliente nuestras reacciones al Direct de una hora de la Switch 2 y tenemos TAKES. Sobre Mario Kart, sobre el nuevo juego de From Software, y sobre predicciones que habíamos hecho que eran totalmente erróneas. En resumen, tratamos de explicar por qué creemos que estamos ante una Nintendo diferente… por ahora.
-
En este episodio más variado de lo normal, hablamos de varias cosas. Primero, el rumor del supuesto portátil de Xbox para este año (que en realidad será fabricado por Asus), los lanzamientos exitosos de Assassin 's Creed: Shadows y Split Fiction, y finalmente lo que hemos estado jugando últimamente, como ENDER MAGNOLIA: Bloom in the Mist y Final Fantasy VII.
-
¿Vivimos en la época dorada de los remakes? Difícil de decir, pero lo cierto es que muchos de los lanzamientos más prestigiosos de los últimos años son exactamente eso. El éxito de los remakes en videojuegos es fascinante porque es un fenómeno que no se replica en otras industrias culturales. Pero ¿cuáles son las implicaciones artísticas de ello? Invitamos a nuestro amigo Ronald Goncalves (@vacuoron), quien tiene una visión específica y firme sobre los relanzamientos. También caemos en la clásica discusión de semántica: ¿remake o remaster? En general, uno de nuestros episodios favoritos hasta la fecha, donde nuestra “pasión académica” por los juegos se hace evidente.
Sigue a Ronald en otras plataformas:
TikTok: https://www.tiktok.com/@vacuoron
Twitter (X): https://x.com/vacuoron
-
Nos salimos un poquito del guion para comenzar hablando de lo que estamos jugando ahora. Fabio por fin terminó Super Mario RPG. Por otro lado, Juan comienza un nuevo viaje con Kingdom Come Deliverance, y su experiencia usando mods da pie al tema grande del episodio: ¿Qué hay con los mods? Es un mundo gigante con un montón de matices, así que tratamos de darle sentido categorizando los tipos de mods más comunes y nuestras opiniones al respecto. ¿Estamos a favor o en contra? ¿Y en qué se parecen los mods al fan fiction?
Un episodio académico, dirían algunos.
-
Fabio comienza este episodio ranteando sobre su sufrimiento con tener una PC, pero afortunadamente pasamos rápido a mejores temas. Bueno, not really. Primero, reflexionamos sobre el aparente fracaso de Dragon Age: The Veilguard, que llegó este mes a PlayStation Plus. Segundo, discutimos la desastrosa gestión de Warner Bros. que le ha llevado a cerrar Monolith Productions y más estudios. Tercero, el terrible port de PC de Monster Hunter Wilds. Al menos terminamos en una nota positiva con Pokémon Z-A, que se ve bastante decente.
-
Aunque sabemos que el Nintendo Switch seguirá pateando unos años más, no podemos evitar ponernos reflexivos sobre lo que creemos es una de las generaciones más épicas de Nintendo. Nos acompaña nuestro amigo SteffuYT para hablar de la consola híbrida y el legado que ha dejado en la industria. También hablamos de Marvel Rivals y los hero shooters, Pokémon y muchos temas random que salen cuando la conversación se pone buena.
Sigue a SteffuYT:
YouTube: https://www.youtube.com/@SteffuYT
Twitch: https://www.twitch.tv/steffuyt
Twitter (X): https://x.com/SteffuYT
-
Es ley: nuevo State of Play, nueva ola de rabias y decepciones. ¿Esta es ahora la norma con todas las conferencias de videojuegos? Puede ser que sí, pero lo que sabemos es que nunca antes un State of Play se había parecido antes a un Nintendo Direct. Explicamos por qué, pero también pasamos por cada juego anunciado, desde nuestros más esperados hasta los que nos generan más indiferencia (perdón Borderlands 4).
-
Teníamos un buen rato sin hablar de qué estamos jugando, y a pesar de que en este episodio son pocos juegos en total, igual hay bastante para destapar. Fabio habla del choque que se llevó con Super Mario RPG y también del excelente remaster de Ace Attorney: Investigations. Juan, por otro lado, va a fondo con Final Fantasy VII: Rebirth y hace un apasionado caso sobre por qué la crítica más común hacia el juego no es muy justa que digamos.
-
¿Cuándo fue la última vez que la competencia entre fabricantes de hardware se sentía tan emocionante? Tal vez tendríamos que irnos lejos a los días de Xbox 360 y PS3. Lo cierto es que estamos viviendo un cambio de paradigma en la forma en la que jugamos, y al frente de este cambio están Nintendo con Switch 2 y Valve con su amado Steam Deck… ¿O es una comparación que realmente no tiene sentido? Damos nuestras opiniones al respecto, pero antes hablamos de los anuncios más recientes de Xbox, que incluyen Ninja Gaiden 4, Clair Obscur: Expedition 33 y Doom: The Dark Ages.
-
Estrenamos nueva imagen de Superbioma haciendo una carta de introducción a quiénes somos realmente. ¿Cuál fue la primera consola de Juan? ¿Cómo fue la cultura de videojuegos en casa de Fabio? ¿Qué juego recomendaríamos para alguien que no juega? ¿Y cuál es nuestro mayor crush en un juego? Estas y otras preguntas más divertidas ocupan todo el episodio, además de un spoilercast de Castlevania: Nocturne al final.
-
Invitamos al amigo de podcast Cristian Caroli para hablar de nuestros juegos favoritos en 2024. Cada uno ha traído una lista de cinco juegos que se han alzado sobre los demás. No se limita solo títulos lanzados en 2024, sino a los que jugamos durante el año (sin importar cuándo salieron), así que hay un poco de todo. Antes de eso, hablamos de algunas noticias como la cancelación de algunos proyectos de Sony y, por supuesto, la revelación de Switch 2. ¿Un anuncio para controlas los leaks o “business as usual”?
Sigue a Cristian en Hammerspace: https://www.hammerspacepodcast.com/
Recomendaciones
Juan: Castlevania: Nocturne - Temporada 2 (Netflix, 2025)
Fabio: Any Austin y sus vídeo sobre los ríos de Hyrule: https://www.youtube.com/watch?v=gcS1HIci4hQ
Cristian: Nakey Jakey https://www.youtube.com/watch?v=LZzubS1ILTs
-
Switch 2 viene (supuestamente), pero creemos que el agente más disruptivo de la industria para este 2025 será SteamOS. El sistema operativo debutó con el Steam Deck en 2022, y ahora Valve ha confirmado que empezará a distribuirse a otros dispositivos, el primero un portátil de Lenovo. Hemos hablado mucho ya sobre cómo creemos que SteamOS y en general los “portátiles-PC” son un componente clave de la industria, y pedimos perdón porque en este episodio lo seguiremos haciendo. Pero obviamente también hablamos de Switch 2.
En otra vena, hablamos de las predicciones de la industria para 2025 que ha hecho Jason Schreier desde Bloomberg, que incluyen el anuncio de juegos esperados, pistas sobre qué podría pasar con Ubisoft, retrasos y más.
Recomendaciones
Juan: Fargo (Temporada 5, 2023)
Fabio: Shogun (FX, 2024)
-
Un feliz año pa’ ti, un feliz año pa’ todos. O queremos decir, un feliz Steam Deck pa’ todos, porque eso es lo que todos queremos para 2025. Finalmente ha caído: Fabio ahora es dueño de un nuevo Deck y comenzamos el episodio hablando de su nuevo regalo, sus primeras impresiones y experiencias (99% es jugar Stardew Valley), y algunas de las recomendaciones más importantes que Juan tiene para un nuevo dueño. Seguimos hablando de todo lo que Juan jugó en diciembre: Faith, Mouthwashing, Streets of Rage 4 y unas sorprendentes conclusiones sobre Dragon Quest III.RecomendacionesJuan: Nosferatu (2024)Fabio: Cien Años de Soledad (Netflix, 2024)
- もっと表示する