Episoder
-
Por algún extraño motivo que descubrimos en este episodio las mujeres no saben, no pueden o no se animan a hablar de plata.
¿Que no tengamos acceso al conocimiento financiero es una forma de control?
En este episodio lleno de información vital de nuestra entrevistada especialista en finanzas femeninas @mujer_financiera nos damos cuenta de la importancia de la independencia económica. -
En este episodio hablamos de uno de los temas más pedidos desde que arrancó Concha. Nos costó tanto que por obra del destino el episodio se exportó mal y se perdieron 40 minutos. Así que volvimos y grabamos la segunda parte otro día.
Una charla donde exponemos lugares muy miserables de nosotras mismas y a la vez nos miramos con muchísima compasión. -
Mangler du episoder?
-
¿Y si de pronto el placer guiara tu vida? ¿Que pasaría si te dejaras atravesar por la energía vital y te transformaras en un ser salvaje y deseante?
¿Que de todo lo que sostenés hoy quedaría en pie?
Del placer, el amor y el recorrido que a veces, pero no siempre,
termina en la genitalidad hablamos en este nuevo episodio de #conchapodcast.
Entrevistamos a @fabivillalba.tantra que nos mueve la estantería de los mandatos para que solo el goce sea tu brújula🔥❤️ -
Nada salió como pensábamos este verano. Las ganas estaban pero todo quedó con gusto a poco, como cuando veraneás en Febrero o te llueve 10 días de la quincena que elegiste vacacionar.
Grabamos este episodio en estudio mientras lo transmitiámos en vivo por IG y es tan divertido, dinámico y gracioso que CREO es lo más divertido que me pasó este verano.
Un episodio XL como esos que te gustan: de los que hablamos de todo y de nada a la vez, mientras lloramos de risa. -
Hablamos sobre los femicidios y cómo y a donde podés acudir a pedir ayuda.
La violencia física no es un hecho aislado: es parte de una serie de violencias aceptadas.
Entrevistamos a la psicóloga Lic. Viviana Wapñarsky (lic.vivana@hotmail.com, a la Dra. Melisa García de @abofemargentina y la periodista Mariana Carbajal @soymarianacarbajal -
BALANCE 2020 DEL PRESENTE AL FUTURO (EN VIVO - feat Lu Gaitan) - episodio 50 by ConchaPodcast
-
El 2020 fue el peor y mejor año de nuestras vidas.
En este episodio grabado en vivo el 10/12/2020 en el show que hicimos en la Ciudad Cultural Konex para + 300 personas, repasamos todo lo que trajo este proceso y nos quedamos con la duda de si reir o llorar.
Aunque todos sabemos que hay que hacer las dos cosas, por supuesto. -
Nos cuestionamos los roles de género en los arquetipos de los personajes que nos cuentan las historias que nos construyen.
Nuestra invitada de lujo es la queridísima @fiosargenti -
Fantasmas, espíritus, aliados y entidades: que lxs hay lxs hay y en este episodio te contamos que hacer en caso de emergencia.
También debatimos sobre cuál es el tamaño REAL de un duende, por que
@conchapodcast da para absolutamente todo.
Médiums invitadas: @evaspina & @unpequeniocronopio -
Algunxs pudimos presenciar el nacimiento de internet en nuestra adolescencia. ¡Hubo una vez un tiempo en que internet no existía, y el mundo giraba igual!
Para lxs ultimxs millenials, centenials, y enials por venir, en los 1990’s la conexión era dial-up, si querías usar internet, tenías que sacrificar la disponibilidad de la línea telefónica para toda la casa.
Hoy tenemos internet casi metida adentro de la piel, y si se nos corta el wifi o perdemos de vista el teléfono, sentimos que nos falta el oxígeno.
¿Cuanto vivimos virtualmente? ¿Y cuanto de lo que nos pasa, pasa IRL (in real life)?
¿Podemos sentir las diferencias? ¿o somos presas cautivas de la manipulación de los algoritmos?
Además de hacernos mil preguntas, le pudimos hacer algunas a Santiago Bilinkis (@bilinkis) sobre nuestra manera de vivir con la tecnología y lo que pasa en el mundo de las redes sociales. -
En este episodio hablamos de desigualdad de género y cómo nos afecta en lo cotidiano. Escuchamos testimonios de mujeres que trabajan en ámbitos tradicionalmente masculinos y lo que les cuesta. Hablamos con madres que nos cuentan sobre la desigualdad en el ámbito más íntimo del hogar. Y también, tuvimos una charla profunda e inspiradora con @marourivero en la que fuimos explorando cómo hacer para dejar de sostener a este sistema que nos oprime. En palabras de Marou “cuando no te estás deconstruyendo estás sosteniendo” Esperamos que este episodio sea un pequeño aporte a la deconstrucción y al dejar de sostener.
-
En este momento falto de contacto físico los espacios de disfrute han sido suspendidos y trabajamos desde casa en un loop infinito: El placer ha sido dejado de lado.
¿Qué nos da placer hoy en estas condiciones tan complejas?
¿El placer es obtener el resultado o es el camino que recorremos hasta alcanzarlo?
¿Podemos encontrar placer en lo pequeño?
Todo esto y mucho más, con algunos consejos sobre TANTRA podes escuchar en este nuevo episodio.
Colaboraron en este episodio Sofia Slobo Parisi (IG @mujerpulpo.ok y www.sofiasloboparisi.com) y Fabi Villalba (IG @fabivillalba.tantra) -
El amor empieza por casa.
Amarnos a nosotros mismxs para vincularnos al resto después… pero que difícil. Lo más básico parece prácticamente imposible.
¿Cuando es amor propio y cuando vanidad?
¿Cómo hacemos para aprender a valorarnos en los vínculos?
¿Qué hacer para sentirse bien en la era del exigencia por la perfección?
Como siempre, no tenemos ni idea, pero lo debatimos en este GRAN episodio de #conchapodcast.
Opinan: Viviana Wapñarsky, Sexóloga, y @lugaitan, astróloga y politóloga. -
¿Qué es lo tuyo? Esa pregunta fatídica que hay que responder a los 17 años. Esa pregunta que está cargada del peso de generaciones pasadas donde uno elegía algo y lo hacía para toda la vida.
En este episodio hablamos de nuestras experiencias con la vocación y llegamos a la conclusión de que quizá no existe cómo la pensábamos.
Que es posible que no haya solo una, que podemos ir descubriéndola a lo largo de toda la vida, que quizá todavía no se inventó una palabra para definir lo nuestro y que podemos crearlo. -
¿Qué tienen en común un físico del Conicet, una experiencia mística de unión con el universo y tres amigas muy nerds? Este episodio de Concha Podcast en el que hablamos de drogas psicodélicas.
Contamos sobre nuestras buenas y malas experiencias, recomendamos libros y nos dimos el lujo de charlar con Enzo Tagliazucchi que es uno de los referentes científicos sobre el tema.
Se pone un poco complejo por momentos pero no nos suelten la mano. Si llegan al final del viaje, seguramente saldrán transformados.
.
Nuestro invitado: Enzo Tagliazucchi @ETagliazucchi
.
Mencionamos a: "Las Puertas de la Percepcion" de Aldous Huxley, Serie "Psychedelics" GAIA, Funghi (Pelicula), Paul Stamets, Michael Pollan, Tim Ferris, Timothy Leary. -
¿Existe algo más tabú que el ano?
Por ahora no lo encontramos. Por eso, en este episodio lleno de doble sentido decidimos meternos en lo más hondo de nuestro ser para compartirte que pensamos, sentimos y como vivimos el sexo anal y todo lo que pasa a su alrededor. -
¿Sabías que la adicción a las personas existe y es, quizá, más potente que cualquier droga? Bienvenidos a uno de esos episodios donde nos ponemos serias y hablamos sobre apego, dependencia, intensidad, obsesión y cómo muchas veces confundimos todo eso con amor. Te suena? Descubrimos que los que sienten que se mueren sin el otro y los que no necesitan a nadie, son más parecidos de lo que pensamos. Acompañanos a navegar las aguas turbulentas de la codependencia con un poquito de humor y mucha reflexión.
-
En este episodio nos tomamos muy en serio la pavada de mirar al otro por internet. ¿Cuando deja de ser un juego para pasar a ser algo que nos daña psicológicamente o incluso transformarse en un delito?
Nos asesora personalmente Melisa García de @abofemargentina por que esa jodita que nos contaste de meterte en el mail de tu novio a ver si le escribía la ex… es un delito penal. -
En este episodio hablamos junto con Agus Cabaleiro (@onlinemami_) y Brenda Mato (@brenda.mato) sobre ser mujer en una sociedad donde parece que ser gorda es el peor pecado. Discutimos sobre discriminación, la exigencia del auto amor, salud y gordura y cómo es crecer y seducir con un cuerpo que no se ajusta a los cánones establecidos.
-
"Soy una mezcla de todas las personas que amé"
Todes tenemos un ex: un ex marido, ex mujer, ex chongx, ex novix.
Con buenos o malos recuerdos, lxs ex forman parte de nuestra vida pero a veces no sabemos bien donde meterlos. ¿Hay que mandarlos a todos a otro planeta? El problema es que también desapareceríamos nosotras, por somos exs de alguien.
Todo eso y mucho más debatimos en este episodio de estudio en casa, porque claro, seguimos en cuarentena. - Se mer