Episoder
-
Después de tomarnos unos meses de parón, volvemos con muchas ganas y con nuevas propuestas. Dejamos atrás los episodios largos, donde entrábamos en profundidad en ciertos temas y os hacemos la siguiente propuesta:- Iniciativas Sostenibles: Seguimos presentando acciones, organizaciones y empresas que promueven el cuidado del medio ambiente y/o una sociedad más justa.- Entrevistas al experto: Charlas con personas especialistas en diferentes temas relacionados con la sostenibilidad.- Ecopensando: Aquí estaremos las dos mano a manos, charlando y opinando sobre diferentes temas.Aprovechamos para presentaros nuestro taller práctico para empresas: ECOCREANDO TU EMPRESA, donde ayudamos a pymes a dar sus primeros pasos en sostenibilidad. Si quieres saber más de nosotras:Marian Moure: https://www.ecocreare.com/Noemí González: https://sersostenible.es/Síguenos en instagram: https://www.instagram.com/ecocreando_podcast
-
El modelo económico de la moda se sostiene sobre un patrón lineal que se basa en extraer materias primas, fabricar hilos, tejidos y otros materiales, para producir prendas, usarlas y tirarlas. Esta industria (contando moda y calzado) se estima que contribuye al 10 % del total de emisiones de gases de efecto invernadero, llegando a ser considerada la segunda más contaminante del mundo. La creciente conciencia de la emergencia climática y la agudización de las desigualdades sociales y económicas en el mundo, han puesto a la industria de la moda en el centro de atención.De la problemática ambiental del sector textil, así como de las alternativas y nuevas propuestas como la moda sostenible y la moda circular es de lo que hablamos en este podcast. En la entrevista charlamos con Gema Gómez, directora ejecutiva de SlowFashion Next,Como siempre, os contamos buenas prácticas en el sector, así como consejos útiles para no colaborar en los impactos negativos de este sector ¿nos escuchas?Y recuerda: PEQUEÑOS GESTOS LLEVAN A GRANDES CAMBIOS.Síguenos en redes!https://www.instagram.com/ecocreando_podcast/
-
Mangler du episoder?
-
En esta entrevista hablamos con Patri y Fer, fundadores de Vivir sin plástico y su nueva iniciativa "Un océano sin plástico" donde van a recorrer la costa peninsular para poner conciencia sobre el estado del océano, limpiar playas, conocer proyectos locales de cuidado del mar y mucho más.¿Quieres saber por qué surge esta idea y cómo la desarrolla?Más info en:https://www.ecocreare.com/iniciativas-sostenibles-11-entrevistas-ecocreando-vivir-sin-plastico-patricia-reina-y-fernando-gomez/¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1184008
-
En esta entrevista descubrimos el armario circular para niños/as que ha creado Ester Seguí Munar. En Pipalöök puedes alquilar prendas, comprarlas y volverlas a vender. Ester ha estudiado muy bien la cadena de valor y todo es lo más sostenible posible: fibras naturales y ecológicas, reducción del packaging, vida extensa de la ropa y un fin último para las prendas muy interesante.¿Quieres saber por qué surge esta idea y cómo la desarrolla?Más info en: https://www.ecocreare.com/iniciativas-sostenibles-10-entrevistas-ecocreando-pipalook-ester-segui-munar
-
En este episodio entrevistamos al otro 50% de Ecocreando, Noemí González Eguizábal, con la que hablamos de cómo ha llegado a ser Consultora de Marketing y Estrategia Sostenible y su nueva web https://sersostenible.es/ Hablamos de qué es un Plan de Sostenibilidad, la importancia que tiene que las empresas apuesten por un enfoque o perspectiva sostenible, la economía circular. Lo esencial que es la comunicación y la divulgación y mucho más...¿nos escuchas? Más info en: https://www.ecocreare.com/ecocreando/ o síguenos en redes sociales: https://www.instagram.com/ecocreando_podcast/ https://www.facebook.com/Ecocreando-Podcast-111767840966530 https://twitter.com/EcocreandoP
-
Hoy os presentamos un proyecto muy chulo, son unas fundas para portátiles elaboradas con moquetas utilizadas en ferias. Además son manufacturadas por las personas que acuden al Taller Ocupacional de Oinarri. Entrevistamos a Aitor Corres, trabajador social de Oinarri y a Javier Vicente, de Ocurrencias, del que partió la idea de este proyecto ya que se dedica a la producción y diseño de eventos. Más info:https://www.ecocreare.com/iniciativas-sostenibles-8-entrevistas-ecocreando-aitor-corres-y-javier-vicente-taller-ocupacional-oinarri-proyecto-more/o síguenos en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/ecocreando_podcast/Facebook: https://www.facebook.com/Ecocreando-Podcast-111767840966530 Twitter: @EcocreandoPProyecto Mo-re:https://oinarri.org/proyecto-mo-re/https://oinarri.org/
-
Para evitar los incendios es fundamental la concienciación y la sensibilización, es por eso, que, fuera de la temporada de incendios hemos decidido lanzar este episodio.¿Qué encontrarás en este episodio? Primero, y después de la introducción, explicamos conceptos clave, para poner en contexto, además de analizar cuales son las causas de los incendios y su impacto medio ambiental.Después os hablamos de lo que llamamos buenas prácticas, es decir, de empresas, organizaciones e iniciativas, que en este caso promueven la sensibilización en contra de los incendios, investigan para extinguirlos mejor y regeneran los bosques quemados.Para entender mejor la problemática, hablamos con Mónica Parrilla Responsable de la Campaña de Bosques dentro del Área de Biodiversidad de GreenPeaceY por último os damos unos consejos útiles para prevenirlos, cómo actuar cuando suceden y cómo colaborar con las áreas donde se ha producido el siniestro. ¿Nos escuchas?RECUERDA: Pequeños gestos llevan a grandes cambiosTienes más información sobre el podcast y nosotras en www.ecocreare.com/ecocreando
-
La cocina de aprovechamiento es aquella por la que se evita desperdiciar comida, aprovechando las sobras de una receta para hacer otros platos, sacando el máximo partido a cada ingrediente, evitando así problemas ambientales relacionados con la sobreproducción y los residuos. En este episodio hablamos con Sergi Sanz, consultor de alta cocina, sobre su origen, y la segunda vida que podemos dar a multitud de alimentos.Además en nuestro canal de youtube ( https://www.youtube.com/@ecocreandopodcast ) podrás encontrar 2 recetas de cocina de aprovechamiento de dulces navideños. Más info en:https://www.ecocreare.com/ecocreando/o síguenos en redes sociales: https://www.instagram.com/ecocreando_podcast/https://www.facebook.com/Ecocreando-Podcast-111767840966530 @EcocreandoP
-
Hablamos con Pablo Díaz Lárez que viene en representación de El Buen Ambiente, una unión de negocios de impacto positivo en la quecompartimos distribuidores honestos, marcas sostenibles, empresas que apoyan al pequeño comercio.También hacen divulgación y activismo, siempre desde el buen rollo, con finalidad educativa y con el ánimo de trasladar al público lo que está sucediendo. Que la gente pueda realizar cambios de hábitos verdaderamente sostenibles, sin greenwashing, sin mentiras. Puedes seguir a El Buen Ambiente en Instagram: https://www.instagram.com/elbuenambiente_/Más info en:https://www.ecocreare.com/ecocreando/o síguenos en redes sociales: https://www.instagram.com/ecocreando_podcast/ https://www.facebook.com/Ecocreando-Podcast-111767840966530 @EcocreandoP
-
En esta nueva entrevista conocemos la comunidad de emprendedoras rurales ERES LA REPERA. Contamos con sus tres caras visibles, Tamara, Raquel y Belén. Charlamos sobre las dificultades de emprender en el medio rural y como su comunidad busca ayudar a la digitalización, a través de su "pogcar" donde entrevistan a expertas en webs, diseño gráfico, redes sociales... En septiembre llevaron a cabo su primer encuentro que fue todo un éxito. Más info en: https://www.ecocreare.com/ecocreando/ o síguenos en redes sociales: https://www.instagram.com/ecocreando_podcast/ https://www.facebook.com/Ecocreando-Podcast-111767840966530 https://twitter.com/EcocreandoPEres la repera:https://ereslarepera.com/https://www.instagram.com/ereslarepera/https://www.facebook.com/ereslarepera/
-
En este nuevo episodio nos entrevistamos a una de nosotras, porque, al fin y al cabo, también hacemos iniciativas sostenibles. Hoy es el turno de Marian Moure, fundadora de Ecocreare, una agencia de marketing verde, o como ella nos explica en el podcast de marketing sostenible. Ayuda a empresas a poner en valor sus buenas prácticas con respecto al medio ambiente y la sociedad, y también a empezar a dar pasos a favor de la sostenibilidad. Explicamos qué es el marketing sostenible, el greenwashing y mucho más ¿nos escuchas?Más info en: https://www.ecocreare.com/ecocreando/ o síguenos en redes sociales: https://www.instagram.com/ecocreando_podcast/https://www.facebook.com/Ecocreando-Podcast-111767840966530https://twitter.com/EcocreandoP
-
Dejando muy claro que EL MEJOR RESIDUO ES EL QUE NO SEGENERA, y ayudando a reducir el volumen de la bolsa de basura, os contamos cómo funciona el sistema de gestión de residuos en España y cómo podéis separar en casa para ayudar al reciclaje.Empezamos con unos conceptos clave, para dejar claro de lo que hablamos y entender el problema medio ambiental que provocan los residuos y su gestión. Os contamos algunas buenas prácticas, empresas como Lefric, Sin desperdicio, All my Eco, Fairphone, Green Cycles y Momoc shoes, e iniciativas como la de la ciudad de Bergen en Noruega, con un sistema eficiente de gestión de residuos. Entrevistamos a Fernando Follos Pliego, consultor medio ambiental industrial, con el que hablamos de los problemas y soluciones de los residuos. Y terminamos con los consejos útiles, donde te proponemos algunos nuevos hábitos que ayudarán al medio ambiente. Recuerda: PEQUEÑOS GESTOS LLEVAN A GRANDES CAMBIOS
-
En esta entrevista hablamos con Julien Malmont, cofundador de Veggie Karma, sobre porqué una alimentación basada en vegetales es más sostenible que una dieta basada en carne. Por qué un queso vegano/vegetal es mejor para el medio ambiente que uno procedente de leche animal. Además nos cuenta cómo iniciaron el proyecto, como tienen en cuenta la huella de carbono y el cuidado del medio ambiente a la hora de elegir proveedores. Veggie Karma es una empresa que elabora y comercializa quesos vegetales de manera sostenible a nivel medio ambiental pero también social. Si quieres más info visita: http://ecocreare.com/ecocreando
-
En este episodio hablamos con Aurora Torres, una de las tres socias fundadoras de Balanza Granel, la tienda a granel de Tres Cantos.Se dedican al granel de productos de limpieza, de higiene personal y de alimentación. ¿Quieres saber cómo surgió la idea y como ha sido este primer año?
-
Charlamos con Augusto Aliseda fundador de Sirocografía, una imprenta lo más sostenible posible. Hablamos además de otros problemas de sostenibilidad, por qué se decidió a montar este negocio y por qué volvió a Badajoz, su ciudad natal para desarrollar ahí su idea. Visita su web: https://sirocografia.com/ y la nuestra: https://www.ecocreare.com/ecocreando
-
Charlamos con Ander Álvarez de Irri Sarri sobre esta Iniciativa Sostenible, donde se reduce el uso de los vasos de take away. Esta iniciativa, donde compras el café con el vaso, vaso que después puedes devolver en las cafeterías adscritas al proyecto. Nos cuenta además la elección de los materiales del vaso y un montón de cosas más. https://irrisarri.eu/
-
Seguro en alguna ocasión has escuchado hablar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero ¿sabes realmente a quienes van dirigidos? ¿es solo para instituciones y empresas, o también los ciudadanos pueden colaborar en el desarrollo sostenible?En este capítulo del podcast os ayudaremos a entender de dónde surgen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, qué plazos hay marcados para su consecución y qué podemos hacer para colaborar en su consecución.Como siempre, en el apartado de Buenas Prácticas, hablaremos de algunas iniciativas y organizaciones que promueven los ODS.Después hablaremos con Xosé Ramil, que forma parte del equipo de comunicación en el Centro de Innovación y Tecnología para el Desarrollo Humano para la Universidad Politécnica de Madrid.Para cerrar los consejos útiles… ¿empezamos?Tienes toda la información aquí => https://www.ecocreare.com/ecocreando-podcast-episodio-9-objetivos-de-desarrollo-sostenible-que-son-y-a-quien-van-dirigidos/
-
En este especial os planteamos una lista de propósitos sostenibles que te animamos a que apliques en este nuevo año 2022.
Cada principio de año pensamos en qué queremos mejorar, nosotras os ayudamos con la parte de cuidado del medio ambiente, con unos propósitos para aplicar en casa, otros en el trabajo y en tus vacaciones.
¿nos escuchas?
Descubre más sobre nosotros: https://www.ecocreare.com/ecocreando/ -
En este episodio charlamos y os ayudamos a que paséis unas navidades más sostenibles, con tips sobre la decoración navideña, los regalos y la comida.
Una aplicación aplicada de todos los consejos que os hemos ido dando a lo largo de los diferentes episodios.
Recuerda, para saber más visita: https://www.ecocreare.com/ecocreando
o síguenos en instagram : @ecocreando_podcast -
En este episodio profundizamos en el concepto de Huella Hídrica, que mide, básicamente, el agua consumida y agua contaminada.
El agua, siendo un bien imprescindible para la vida humana, debe ser cuidada y nosotras te proponemos cómo hacerlo.
Además contamos con Marco Antonio Oltra Cámara en nuestra entrevista, director de Aquafides, doctor ingeniero agrónomo y profesor adjunto a la universidad de alicante.
Descubre más en: https://www.ecocreare.com/ecocreando/ - Se mer