Episoder
-
¿Quiénes intentaron robar la cabeza de San Pedro en el Vaticano? ¿Cómo se descubrió la tumba y la casa del “Príncipe de los Apóstoles”? ¿Dónde se veneran hoy la falange del dedo índice del incrédulo Tomás y el brazo amputado de Judas Tadeo? ¿A qué discípulo corresponden, en realidad, parte de los restos conservados en la Catedral de Santiago de Compostela? Por increíble que parezca, los Doce Apóstoles de Jesús y las circunstancias que lo rodean siguen siendo todavía muy desconocidos. El periodista, historiador y autor de referencia sobre temas religiosos José Maria Zavala nos adentra en una especie de máquina del tiempo a través de la cual podemos contemplar, como si hubiéramos estado allí, las apasionantes vidas de los Apóstoles que acompañaron a Jesús. Un fascinante relato humano de los Doce elegidos. Zavala también nos habla apariciones, milagros y profecías.
-
La gira de Donald Trump por Oriente Medio está dejando grandes titulares. ¿Qué hay realmente detrás? ¿Qué ha conseguido? ¿Qué nos ocultan? ¿A quién beneficia? También repasamos otras noticias internacionales del máximo interés y actualidad.
-
Mangler du episoder?
-
Cristina Martín Jiménez cree firmemente que vivimos en la época de la desinformación, la mentira y el caos. Pero que son los que nos gobiernan, directamente o en las sombras, los mayores mentirosos, los mismos que nos están imponiendo la dictadura de la neocensura. Cristina es escritora, conferenciante y divulgadora. Además de doctora en Ciencias de la Comunicación-Periodismo. Está considerada como una de las mayores expertas mundiales en el Club Bilderberg. Lleva muchos años desentrañando los hilos del poder, sacando a la luz a los que verdaderamente manejan nuestras vidas a su capricho. Cristina lo tiene claro: quien controla la información controla el poder y moldea la sociedad. Hoy, por si fuera poco, los poderosos tratan de aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades. Para estas élites, la libertad de expresión es percibida como una amenaza. Así, controlan con descaro los medios de comunicación, incluyendo las redes sociales. Se persigue a los que no piensan como los gobernantes, quienes intentan someter nuestro intelecto y nuestra voluntad por cualquier medio. Todo vale para robarnos en nombre de la Agenda 2030, la OTAN y la UE, con la complicidad de los "periodistas", según Cristina. Como luchadora por la verdad y la libertad, es objeto permanente de censura en las redes. En este programa nos habla de todos estos temas y de muchos más, como de los planes del Club Bilderberg para España, o quienes son realmente los amos del mundo. Es hora de despertar y recuperar nuestra libertad. Hagámoslo de la mano de Cristina.
-
Están desarticulando los fundamentos del ser humano: la familia, la religión y la natalidad. Todo con el fin de controlarnos mejor. Nos han despojado del pensamiento crítico, mientras los globalistas nos imponen el wokismo. Así lo entiende Fernando López-Mirones, biólogo, zoólogo, escritor, divulgador científico. Además de director y guionista de cine documental, y profesor universitario. Con su último libro, titulado “Lupus Deus. El Dios Lobo. Regreso al tótem”, un ensayo muy provocador, Fernando pretende iluminarnos el camino en medio de bosque plagado de modernos dogmas que nos intentan domesticar. Un libro que exige una lectura con la mente abierta, para obtener conclusiones propias. En este programa nos habla de temas muy diversos: Papa, Iglesia Católica, cambio climático, geoingeniería, soberanismo, globalismo, Soros, COVID, vacunas, Trump, Europa, política, animalismo, ecologismo, eugenesia, control demográfico, inmigración, idolatría, manipulación social, ingeniería social,.. Toda una invitación a despertar.
-
Los grandes analistas geopolíticos y de inteligencia Fernando Cocho y Jasiel Paris analizan con máximo detalle las guerras abiertas en todo el mundo. También hacen balance de otras relevantes noticias internacionales, en un muy preocupante contexto geopolítico, impredecible y marcado por la mayor inestabilidad. Al tiempo que repasan lo más relevante del panorama nacional.
-
Notable incremento de las hostilidades entre India y Pakistán. Graves implicaciones internacionales. No se descarta el uso de armas nucleares tácticas. El mundo en vilo.
-
En este nuevo episodio de “La cara oculta de la historia” contamos con la excepcional historiadora Margarita Torres para explorar un fascinante concepto geopolítico y cultural: Rusia como "la tercera Roma". A lo largo del programa, nos sumergimos en la historia de la primera Roma, su legado imperial, y de la segunda Roma, el Imperio Bizantino, analizando los momentos clave que definieron su grandeza y su declive. Desde una perspectiva histórica y crítica, establecemos paralelismos con la Rusia actual y el papel que desempeña su presidente, Vladimir Putin, en la reivindicación de ese legado. También abordamos el pensamiento de los principales ideólogos que han sostenido la visión de Rusia como heredera espiritual y política de los antiguos imperios. Un análisis imprescindible para entender mejor la política y la identidad rusa en el siglo XXI.
-
Las últimas horas han marcado el inicio de una nueva guerra entre India y Pakistán. Tanto el resultado como las consecuencias son absolutamente impredecibles. Estamos hablando de dos países que son potencias nucleares y que, llegado el caso, podrían llegar a utilizar una bomba atómica para defender sus intereses. Analizamos el punto de situación actual, los motivos por los que se ha llegado a este delicado contexto, las implicaciones geopolíticas y económicas, y qué puede suceder en los próximos días, junto con grandes expertos en esta temática.
-
Según las últimas noticias, India habría lanzado misiles contra Pakistán. La guerra que nadie deseaba puede estar dando comienzo con gravísimas implicaciones a nivel mundial.
-
Estamos viviendo una muy compleja situación, un verdadero punto de inflexión histórico. Un cambio de poderes geopolíticos, que muestran a las claras el declive de Occidente, el cual se ve sumido tanto en una falta de valores como de norte por el que guiarse. Mientras, las sociedades occidentales, y muy especialmente las europeas, han entrado en un estado de pasividad y declive más que notorio. Con Fernando Paz, distinguido historiador, profesor y escritor, analizamos a fondo esta situación, tanto desde el plano internacional como el nacional.
-
En este video analizamos la verdadera batalla entre Estados Unidos y China: una guerra financiera que va mucho más allá de los aranceles o la competencia comercial tradicional. Examinamos cómo la tecnología financiera desarrollada por China está comenzando a desafiar de manera directa la hegemonía del dólar estadounidense, un pilar del poder global de Estados Unidos desde el siglo XX. Esta transformación del sistema financiero internacional podría marcar el inicio de una nueva era monetaria, con profundas consecuencias geopolíticas. Mientras China impulsa una nueva arquitectura financiera, Estados Unidos enfrenta el riesgo de perder uno de sus principales instrumentos de influencia global.
-
Nuevo episodio de “Noticias de la guerra”, con los excepcionales analistas Francisco José Fernández-Cruz Sequera y Alberto Iturralde. En este programa se centran en el acuerdo alcanzado por Estados y Ucrania, por el que la Casa Blanca se hace con el control de buena parte de los recursos ucranianos, especialmente minerales, gas y petróleo. Alberto y Francisco también analizan con detalle las últimas noticias nacionales e internacionales que están generando mayor interés y preocupación.
-
En los últimos días nos están lanzando a los ciudadanos constantes mensajes para prepararnos para una guerra. Cada más insistentes y preocupantes. Francia distribuirá un "manual de supervivencia" para preparar a los hogares ante emergencias, incluido un conflicto armado. Mensajes similares los recibimos en España, y también los emiten las instituciones europeas. Lo cierto es que vivimos momentos de máxima incertidumbre, y nadie puede asegurar que no terminemos en involucrados en una guerra. Además, la seguridad de las calles en Europa está cayendo en picado, y los ciudadanos nos enfrentamos a múltiples amenazas. José Félix Ramajo que ha sobrevivido a innumerables peligros por medio mundo, que ha dispersado con todo tipo de armas, pasado por las mayores tensiones y hecho frente a terroristas, narcos o bandidos, nos aconseja cómo sobrevivir en un ambiente cada vez más peligroso. Ramajo nos aporta consejos prácticos para nuestra vida diaria, desde la protección personal o de nuestra vivienda, a cómo evitar que nos espíen. Como él dice, la seguridad no proviene de no tener miedo, sino de enfrentar tus miedos con valentía. Este programa te interesa, y mucho. Es por tu seguridad integral.
-
Juan Manuel de Prada, extraordinario escritor, ensayista y periodista, regresa para presentarnos la segunda parte de su magnífica novela "Mil ojos esconde la noche", con el subtítulo "Cárcel de tinieblas". Considerado por los principales escritores españoles como un brillante prosista creador de obras maestras, sin duda Juan Manuel es uno de los grandes genios de la literatura contemporánea. Es reconocido por su característico estilo literario y su sin igual capacidad para abordar temas complejos con una prosa rica y elaborada, que atrapa sin remedio al lector. Juan Manuel también nos habla del alto coste que tiene decir la verdad, en unos momentos en los que la libertad está en caída libre, cuando crece la dificultad para expresarse abiertamente. Así mismo, analiza la locura del contexto prebélico en Europa y la patética situación de la política nacional. Lo mismo que la actual falta de verdadero liderazgo, entre otros muchos temas polémicos de la mayor actualidad. Como es propio de él, sigue manteniendo, contra viento y marea, y a pesar de las muchas trabas que le ponen, una voz crítica respecto del mundo que nos rodea. Hay que oír a este eterno luchador por la verdad y la libertad, pues no deja indiferente a nadie.
-
El espectro de la guerra sobrevuela muchos más lugares del planeta de los que nos gustaría. En Europa sigue abierta, después de más de tres años, la guerra en Ucrania. De momento, sin visos claros de que se llegue a corto plazo a un acuerdo de paz que satisfaga a las partes enfrentadas. El enfrentamiento entre Israel y Hamas sigue dejando un rastro constante de víctimas civiles, realmente apabullante. En África, sobran las guerras de mayor o menor intensidad, en la mayor parte de los casos ignoradas por el mundo occidental y especialmente por Europa. Mientras, India y Pakistán parecen próximas a un enfrentamiento militar directo. Su condición de potencias nucleares todavía eleva aún más el riesgo de que se convierta en un verdadero desastre total. Por supuesto, no se puede olvidar del gran enfrentamiento geopolítico que mantienen Estados Unidos y China, que marca sin duda alguna el panorama internacional, con repercusiones de muy diversa índole. Analiza todo este escenario bélico el coronel Manuel Morato, un grandísimo experto con amplia experiencia internacional.
-
Isra Bravo es todo un personaje. Logró superar su dislexia y se convirtió en el copywriter más conocido y más copiado. Experto en marketing digital, se ha hecho famoso con sus cursos y talleres sobre cómo escribir y publicar libros. Asesora a otros autores sobre las ventajas de la autopublicación y la aplicación de estrategias de marketing. Además, escribe sus propios libros, con títulos y contenidos muy provocadores. En ellos, anima a dejar atrás la pobreza y conseguir hacerse rico. Su propósito es lograr que cualquier actividad que se realice se convierta en un rotundo éxito: los negocios aumenten las ventas; conseguir que te lean, mediante la escritura persuasiva; saber venderse a uno mismo; triunfar en las relaciones sentimentales... En definitiva, Isra se considera un motivante, alguien que nos reta a ser diferentes y disruptivos para lograr las más altas metas, cualesquiera que sean. ¿Has decidido ya hacerte rico? Si la respuesta es afirmativa, puedes seguir los consejos de Isra.
-
Los chinos entienden que, en más de 6.000 años de historia, tan solo durante 200 años no han sido el centro del mundo. Un par de siglos en los que había pasado el poder a Europa, y que ahora ha retornado hacia el este. China considera que ahora es su momento, y claramente lo está siendo. En este nuevo episodio de "La cara oculta de la historia", contamos con la genial historiadora Margarita Torres, para hablar del pasado, presente y futuro de China.
-
¿El apagón que hemos sufrido recientemente en España y Portugal, puede volver a repetirse? ¿Estaba previsto y responde a plan, o ha sido algo fortuito? ¿Estamos preparados para el gran apagón del que prevenían en Austria hace unos años? En este vídeo compartimos algunos consejos de supervivencia para un apagón de varios días, y analizamos las posibles causas que pueden dar lugar a un evento de este tipo.
-
En este vídeo hablamos con Alvise Pérez, líder del partido "Se acabó la fiesta", sobre los últimos acontecimientos que han sacudido la actualidad en España, como el gran apagón que ha afectado a toda la península ibérica y los nuevos casos de corrupción que salpican al partido en el gobierno. Alvise comparte también algunos detalles sobre su proyecto político, sus actividades recientes fuera del foco mediático y su relación con los eurodiputados de su formación y de otros partidos. Además, ofrece su visión sobre el panorama político internacional y aborda algunos de los desafíos clave que enfrenta Europa en estos momentos. Una conversación sin filtros sobre el presente y el futuro de España, la Unión Europea y el papel que quiere jugar su movimiento político en este escenario cambiante.
-
Pronosticado por algunos países europeos desde hace unos pocos años, finalmente ha tenido lugar el gran apagón en la península Ibérica y en otros países europeos, en mayor o menor medida. Las consecuencias han sido las esperables para esta situación. Se ha mostrada claramente la falta de preparación para un evento de estas características. Hay que destacar la ejemplar actitud ciudadana, al menos hasta ahora. Y también la falta de comunicación con la población por parte de un gobierno que de nuevo se ha visto sorprendido por una eventualidad y se ha mostrado incapaz de responder con la debida diligencia. Analizamos en detalle las consecuencias, cómo se puede haber producido, a quién perjudica, los posibles autores, por qué en este momento, y que se puede esperar en el futuro
- Se mer