Episoder
-
En esta nueva edición de su editorial para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H. reseña y opina sobre los principales hechos noticiosos de la semana. Antes de comenzar, invita a la audiencia a construir desde ahora el destino de Colombia en 2026. Luego, aborda temas como el polémico consejo de ministros transmitido en directo, la solicitud del presidente a Ecopetrol para vender sus activos en El Permian, Estados Unidos, y el juicio que la Corte Suprema de Justicia adelanta contra Armando Benedetti. También analiza las decisiones de la Corte Constitucional sobre la libertad de venta de aguardiente en los departamentos, el alza del gas, la continuidad del juicio contra Álvaro Uribe, el respeto que merece la política migratoria de Trump y el impacto de la decisión de Estados Unidos de imponer impuestos a los envíos de comercializadoras digitales como Temu.
-
En su editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., hace mención de los siguientes hechos noticiosos: el asesinato de la niña Sofía Delgado; la operación Perseo para recuperar el Cauca; La Oficina protegiendo en Medellín a grandes narcotráficantes extranjeros; hace un paréntesis para aplaudir el cuidado que muestra Cartagena para beneficio del turismo y sus habitantes, y coninúa comentando la reforma laboral; el inicio de la COP 16; la más reciente medición de popularidad de los gobernantes; el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que fallo a favor de Uribe; los triunfos en el fútbol; la sequía en el Amazonas, y concluye con la muerte del líder supremo de Hamas.
-
Mangler du episoder?
-
En su editorial de la semana, Antonio Montoya H. de El Pensamiento al Aire resalta los siguientes hechos noticiosos de la semana: los problemas energéticos de Ecuador, México y Costa Rica que no deben suceder en Colombia; las afectaciones del paro minero; el software espía Pegaso que Colombia compró; el incremento en la producción de cocaína y la propuesta del presidente de comprar las cosechas de coca; la decisión del Gobierno de quitarle 2.2 billones de pesos al presupuesto antioqueño; la no aceptación de Venezuela en el grupo de los Brics+, y concluye con la posible muerte de Iván Márquez y el posible pago a indigentes para que se movilicen a Medellín y atenten contra los vehículos tirando piedras.
-
En su editorial de la semana para El Pensamiento al Aire Antonio Montoya H., comenta sobre los siguientes hechos noticiosos: Quemados con pólvora en Medellín, expresó sus felicitaciones a la Tertulia Conservadora de Antioquia, habla de la candidata Paloma Valencia, sobre la primera encuesta a los precandidatos a la presidencia 2026, de la lucha de porderes al interior del Gobierno de Petro, la bonanza cafetera, el recorte presupuestal que anunió el Gobierno, el divorcio exprés, el regreso de la población al Líbano, exigencia de visa a los colombianos en Gran Bretaña y concluye con el cambio presidencial en Uruguay.
-
En su editorial de El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., comenta los siguientes hechos que hicieron noticia: el choque diplomático entre Donald Trump y Gustavo Petro; el Decreto de Conmoción Interna en el Catatumbo y sus nuevos impuestos; el recorte presupuestal de 12 billones de pesos; el distanciamiento entre el procurador Eljach y Gustavo Petro; además de algunas notas cortas que hablan de la repatriación de inmigrantes, la baja en la tasa de desempleo; la caída en la creación de empresas; la propuesta de una operación colombovenezolana contra el ELN; la decisión de la Corte Constitucional frente a la UPC, el fallo contra EPA Colombia; las tasas de interés que se mantienen, y la reunión de Nicolás Maduro con el enviado especial de Estados Unidos.
-
Antonio Montoya H., en su nuevo editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, comenta sobre los siguientes hechos que fueron noticia: las primeras decisiones de Donald Trump al asumir su presidencia, entre estas, el inicio de las deportaciones de inmigrantes; el conflicto en el Catatumbo, la declaración de conmoción interior y el anuncio de acciones conjuntas con Venezuela para enfrentar la crisis en este territorio colombiano; los cambios en los ministerios; el anuncio del problema de energía que el país tendrá en el 2026, y concluye con la caída de las reservas petroleras.
-
En su editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H. comenta los siguientes hechos que fueron noticia: expresa sus condolencias por el accidente de la avioneta en Urrao, Antioquia; la posesión presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela; la inflación en Colombia; las alzas en enero; la crisis de Afinia; la integración entre Davivienda y Skotiabank; los incendios en California, y concluye con la posesión de Donald Trump y sus intereses en Canadá, Groelandia y el Canal de Panamá.
-
En esta nueva entrega de Sucesos de la semana, Antonio Montoya H., opina sobre los siguientes hechos que fueron noticia en Colombia y el mundo: los enfretamientos del ELN y las FARC en el Catatumbo; los grafitis y La Escombrera; el nuevo incremento en los peajes; el que Gregorio Heljach asume la dirección de la Procuraduría; la licencia para las empleadas públicas que tengan su periodo menstrual; el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás; los cambios en la Junta del Banco de la República que posiblemente favorezcan a Petro; la reforma pensional y el atraso en su reglamentación, y concluye con la posesión de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, hecho político que motivó un encuentro de cancilleres de la región.
-
En este inicio de Semana Santa y en el marco de su editorial para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., hace un llamado a la reflexión pensando en qué aporte podemos brindar cada uno de nosotros para construir una mejor Colombia. También opina sobre la propuesta de Gustavo Petro de convertir la escultura de la Resistencia en Cali en un monumento nacional; de la propuesta de una Constituyente popular, y del apoyo que recibió de Iván Mordisco en su campaña, según palabras del guerrillero. Además revisa lo que está pasando en las elecciones de Venezuela, las dificultades que presenta Ecopetrol, y concluye con la invitación a que construyamos un país que piensa diferente.
-
En este nuevo editorial de Antonio Montoya H. para El Pensamiento al Aire, se analizan los sucesos de la semana empezando por Gustavo Petro quien manifestó en Cali que hace parte de la primera línea y lanzó la propuesta de hacer un llamado a una asamblea constituyente para encontrar una salida a sus propuestas de reforma; comenta además el caso de los senadores que solicitaron el archivo de la reforma a la salud; sobre la autonomía de las regiones; sobre la nueva fiscal general del país; sobre Salvatore Mancuso; sobre la contracción en la construcción de vivienda; sobre cómo continúan los escándalos de la administración de Daniel Quintero, y sobre la infraestructura que tiene paralizada en Antioquia y que es de interés nacional.
-
En el editorial de esta semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., reseña los siguientes hechos: aplaude el llamado que le hace el gobernador de Antioquia al presidente en el que solicita la autonomía fiscal para que se puedan concluir las obras que tiene en el limbo y que son de interés nacional; del éxito de las marchas en contra de las reformas de Petro; de que todavía no se haya nombrado la fiscal general de la nación, y del choque que tiene Gustavo Petro con el presidente del Senado, Iván Name, por la reforma pensional. En el campo internacional se refiere a las elecciones de Estados Unidos y a las guerras que se viven en el mundo.
-
En su editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., empieza por reseñar el discurso de Milei en la inauguración de inicio de sesiones del Congreso de Argentina; la corrupción en la Unidad de Gestión de Riesgos; la libertad y su papel como gestor de paz de Salvatore Mancuso; el subsidio pensional anunciado por Gustavo Petro a los mayores de 80 años; el nombramiento de Gustavo Bolívar y de otros amigos a quienes se les pone en duda su preparación para asumir sus cargos; el peligro que representan las guerras en el mundo, y concluye con las investigaciones realizadas por la procuraduría y la contraloría de la administración de Daniel Quintero.
-
Para esta semana, en su editorial de El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H., reseña el nombramiento de Laura Sarabia como directora del Departamento Administrativo de la presidencia; la caída de la inversión privada en el país; los súper poderes que busca Gustavo Petro sobre las vigencias futuras del presupuesto; la renuncia de Efraín Cepeda a la presidencia del Partido Conservador; el hecho de que todavía no se elija fiscal general de la nación, y concluye comentando la fractura de los diálogos con el ELN.
-
En su nuevo editorial de la semana Antonio Montoya H., abre sus comentarios con la renuncia de la ministra Astrid Rodríguez; reseña el rechazo que vivió Verónica Alcocer en el Carnaval de Barranquilla; habla del pobre resultado de los indicadores económicos que socializó el DANE; del inicio de la nueva legislatura en el Congreso en el que se evidencia que el Gobierno no tiene el apoyo de las mayorías para sus reformas; los engaños de Maduro para perpetuarse en el poder; las declaraciones de la ministra de Agricultura Jhenifer Mojica y la pesca de tiburones, y finaliza señalando las declaraciones de Gustavo Petro en contra de las obras que se impulsan en Antioquia.
-
En esta nueva entrega del editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya empieza a reseñar la creación de 9 embajadas y 116 cargos diplomáticos en donde prima el criterio político; la muerte del expresidente Sebastián Piñeres; los incendios en Valparaíso y Viña del Mar; los cambios que vive el Centro Democrático; las protestas de Gustavo Petro que terminaron sitiando a la Corte Suprema de Justicia, y concluye aplaudiendo al triunfo de Nayib Bukele.
-
Antonio Montoya H., en su editorial de la semana inicia por analizar el tema de los estudiantes eternos en las universidades; también nos habla de la pérdida definitiva de la sede de los Panamericanos; de la salida de Jorge Iván González de la Dirección del Departamento Nacional de Planeación; de los alfiles de Quintero en Ruta N que tienen contrato hasta el 2026; de la inhabilidad de Corina Machado para presentarse a la elección presidencial de Venezuela, y concluye mencionando el nefasto Decreto 044 que permite la expropiación de zonas mineras que trabajan legalmente.
-
En su editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H. hace referencia a los incendios que azotan al país; a cómo Gustavo Petro intenta hacer la reforma a la salud a punta de decretos; al fallecimiento de Piedad Córdoba; a la compra que hizo el Grupo Callejas del Éxito; a la suspensión del canciller Álvaro Leyva por el contrato de pasaportes, y concluye con su análisis de la financiación de Fecode a la campaña de Gustavo Petro.
-
En esta nueva editorial para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H. inicia por evaluar las dos visiones que presentaron en Davos, Suiza, Gustavo Petro y Javier Milei, y también se refiere al nombramiento de Aldo Cadena como presidente de la Nueva EPS; la creciente participación de exguerrilleros del M19 en el actual Gobierno; sobre el periódico Vida del presidente Petro; sobre el asesinato del fiscal que investigaba la toma del canal de televisión en Ecuador y concluye invitando al buen comportamiento en este nuevo inicio del fútbol colombiano.
-
En su editorial de la semana para El Pensamiento al Aire, Antonio Montoya H. reseña los dos accidentes de los buses que transitaban entre la Costa Atlántica y Medellín; el deslizamiento de tierra en la vía entre Medellín y Chocó; las intervenciones del fiscal Barbosa en contra de las políticas de Gustavo Petro; el fortalecimiento de la delincuencia en 16 departamentos de Colombia; los gastos de la primera dama Verónica Alcócer; los gastos de la Cancillería en una nueva flota de vehículos; el juicio de Nicolás Petro; los incrementos en el SOAT y en las tarifas de energía; de la demanda que apoya Petro de Sudáfrica a Israel; los ataques de Estados Unidos y el Reino Unido a los Hutíes de Yemen, y finaliza con la situación de Ecuador.
-
En su nuevo editorial de la semana, Antonio Montoya H. inicia con el escándalo sexual de las listas de Jeffrey Epstein y también reseña el escándalo por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos; la proyección de incrementos en el Diésel y los peajes; la primera liberación de una madre para que pague su condena con servicio comunitario; los secuestros extorsivos a los inmigrantes en México, y concluye con las penalidades impuestas por la DIAN a cadenas como Olímpica y Éxito.
- Se mer