Episoder

  • Filosofía con Limón y Sal 🍋🧂🦉 es un podcast en el que junto a Liana Mederos de reflexionamos de manera amena y divertida —pero filosóficamente— de temas varios.-- En este episodio se discute si las mujeres todavía son invisibilizadas en la sociedad.Aspectos destacados: 💪 Las mujeres siguen enfrentando desigualdades y discriminación.📚 La historia ha invisibilizado a muchas mujeres importantes.🌍 Las mujeres continúan luchando por la igualdad de género en todo el mundo.🎥 Los medios de comunicación a menudo perpetúan estereotipos de género.💼 Las mujeres enfrentan dificultades para avanzar en sus carreras profesionales.💔 La violencia de género sigue siendo un problema grave.🤝 Es fundamental seguir visibilizando y apoyando a las mujeres en la sociedad.____#filosofía #mujeres #8M

  • Podcast exclusivo para nuestros suscriptores (de pago en el newsletter o vía Patreon). Tu apoyo hace posible que sigamos manteniendo el sitio web y todo lo que esto conlleva. El material del sitio seguirá siendo de libre acceso, solo cierto contenido lo subiremos “exclusivo - acceso anticipado” para nuestros mecenas.

    Escucha el episodio completo en Patreon o en nuestro newsletter:

    ➜ ⁠patreon.com/filosofiaenlared⁠

    ➜ ⁠newsletter.filosofiaenlared.com

    SINOPSIS

    Aprovechando el “ambiente festivo” que invade durante las fiestas decembrinas, en este episodio reflexionamos sobre la “autenticidad” de los buenos deseos y sobre qué tan honestos son los abrazos, brindis y demás en las reuniones de fin de año de empresas y familiares.

    ¿Debemos sumarnos a las masas y asistir aunque no nos caiga el de un lado? ¿O es preferible ser sinceros con nosotros mismos y no festejar con hipocresía?

    De eso platicamos en este episodio.

    Artículo mencionado: https://teomigue.blogspot.com/2016/12/navidad-tiempo-de-dar-pero-no-a-todos.html

  • Mangler du episoder?

    Klikk her for å oppdatere manuelt.

  • Podcast exclusivo para nuestros suscriptores (de pago en el newsletter o vía Patreon). Tu apoyo hace posible que sigamos manteniendo el sitio web y todo lo que esto conlleva. El material del sitio seguirá siendo de libre acceso, solo cierto contenido lo subiremos “exclusivo - acceso anticipado” para nuestros mecenas.

    SINOPSIS: Tomando de base la película de Mario Bros, analizamos cómo aunque perseguir tus sueños es lo mejor, no siempre acertamos en ellos. Esta reflexión toma de base cómo, aunque la meta de los hermanos Bros es una, al final del día, terminan en “otra cosa”. Lo anterior no es necesariamente malo, simplemente debemos de aceptar que dentro de la búsqueda por alcanzar nuestros sueños, muchas veces podemos toparnos con un destino que es mejor de lo que esperábamos.

    Escucha el episodio completo en Patreon o en nuestro newsletter:

    ➜ ⁠patreon.com/filosofiaenlared⁠

    ➜ ⁠newsletter.filosofiaenlared.com⁠

    ¡Gracias por tu suscripción!

  • Una reflexión sobre las Ferias del Libro y el eterno debate de si estas promueven de verdad la lectura o solo fomentan el consumismo de libros.

    Escucha el episodio completo en Patreon o en nuestro newsletter:

    ➜ patreon.com/filosofiaenlared

    ➜ newsletter.filosofiaenlared.com

    ¡Gracias por tu suscripción!

  • En este episodio de "Viaje al pensamiento", exploramos el concepto de estética y cómo se define la belleza.Aspectos destacados:- 💡 La estética es el estudio de la belleza y lo que la define.- 💡 La belleza es subjetiva y varía según las culturas y las personas.- 💡 La estética se relaciona con los sentidos y la experiencia sensorial.- 💡 La simetría y la proporción son elementos comunes en la percepción de la belleza.- 💡 La estética también puede estar influenciada por factores históricos y sociales.- 💡 La tecnología y los medios de comunicación pueden influir en las ideas de belleza.- 💡 La apreciación de la belleza puede ser una experiencia personal y única para cada individuo.

  • Platicamos sobre los "motivos" que nos llevan a los libros: ¿cultura?, ¿interés por leer?, ¿seguir el "mame" de las masas?, ¿llenar nuestros libreros? Conversa con notros en el marco de la #FILGuadalajara 2023. En directo.

  • 🗣 Amlicar Paris Mandoki (@FilosofiadelaHistoria), un filósofo y profesor, discute la importancia de cuestionar y entender las relaciones sociales en la filosofía. También habla sobre su amor por los juegos de mesa y su lucha contra la procrastinación.Destacados:🧠 Reflexiona sobre la importancia de cuestionar y entender las relaciones sociales en la filosofía.🎲 Apasionado jugador de juegos de mesa, promoviendo la interacción social y la estimulación mental.🕰️ Lucha contra la procrastinación, desafiando la ideología capitalista que la rodea.🤔 Se define por sus relaciones sociales y roles en ellas, evitando la noción de esencia humana.📚 Combina su formación como ingeniero y filósofo en su enfoque de la filosofía de la historia.¡Suscríbete, activa la campanita y acompáñanos en este viaje de conocimiento, pensamiento crítico y experiencias únicas! 🚀📚

  • En este episodio se discute sobre el tema del libre albedrío. Se presentan diferentes definiciones y opiniones sobre su existencia y su influencia en nuestras decisiones.Aspectos destacados 🤔 Se plantea la pregunta de si el libre albedrío es una ilusión o una realidad.Los invitados presentan diferentes definiciones de libre albedrío, desde la capacidad de elegir libremente hasta la libertad de decidir sin influencias externas.Se debate cómo factores como la infancia, las circunstancias personales y la tecnología pueden condicionar nuestra libertad de elección.Se discute si existen momentos en los que podemos experimentar verdaderamente el libre albedrío, como durante las vacaciones o en situaciones de mayor autonomía personal.-- Lee los artículos de los panelistas --Laura: https://filosofiaenlared.com/author/laurafernandez/Vladimir: https://filosofiaenlared.com/author/vladimir-sosa/Irving: https://filosofiaenlared.com/author/irving/

  • 🗣Descubre la Mente Multifacética de Dany: Filosofía, Empatía y Conciencia Ecológica.Explora los intrincados pensamientos y perspectivas de Dany en este #FILOCHARLANDO no 63. Desde contemplar el papel de la intuición en la filosofía hasta adentrarse en cuestiones sociales y políticas con percepciones impulsadas por la empatía, Dany navega por las complejidades de la experiencia humana. A través de ésta entrevista serás testigo de su apasionado viaje mientras desafía las narrativas históricas que rodean a las filósofas mujeres y aboga por su lugar legítimo en el discurso intelectual. Adéntrate en sus reflexiones sobre los diversos paisajes de Guadalajara, entrelazados con preocupaciones ambientales, lazos familiares y conexiones personales. Descubre su experiencia como mujer en el mundo de la filosofía, su amor por conversaciones profundas y su camino hacia la difusión de la conciencia ecológica a través de su atractiva presencia digital. Únete a nosotros mientras desentrañamos las capas de la mente de Dany, entrelazando filosofía, empatía y un compromiso con un mundo más verde, y sobre todo con más conciencia en sus asuntos políticos. Redes sociales de Dany: https://www.instagram.com/deaflourishment/https://www.facebook.com/DeaFlourishment/¡Suscríbete, activa la campanita y acompáñanos en este viaje de conocimiento, pensamiento crítico y experiencias únicas! 🚀📚#filosofía #entrevista #oponiones #podcast #filosofiaenlared #filosofando #autoras

  • 🗣 Descubre la fascinante mente filosófica de Elías en este #FILOCHARLANDO 62. Acompáñanos mientras explora su apasionante conexión entre la filosofía y la espiritualidad, para dar lugar a una forma de vivir. En esta charla sincera, Elías comparte cómo la filosofía se diferencia de otras disciplinas y cómo su auténtico interés por la vida lo ha llevado a explorar la intersección entre la espiritualidad y la reflexión filosófica. Explora su viaje desde sus raíces espirituales hasta su búsqueda de respuestas a través de la filosofía, y cómo ha construido puentes de diálogo entre diferentes tradiciones religiosas. Únete a nosotros para una inmersión en la mente de Elías, llena de sabiduría y reflexiones inspiradoras sobre la vida, la interculturalidad y la resistencia política desde una perspectiva única."📲 Links de Elías: https://amanecerblogmistic.wixsite.com/websitehttps://www.youtube.com/@UCDAaQEN7kIa1BJdcmgCJCSg https://www.facebook.com/blogamanecer/#filocharlando #filosofíaenlared #charlas #filosofía

  • En este episodio abordamos la utilidad de la filosofía en nuestra vida cotidiana, resaltando los beneficios y la importancia de la filosofía como una disciplina que va más allá del mero ejercicio intelectual y que puede tener un impacto significativo en nuestra forma de pensar y vivir.Aspectos destacados:💡 La filosofía nos brinda herramientas para reflexionar y cuestionar nuestras creencias y conocimientos.💡 Nos ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y análisis.💡 La filosofía nos permite explorar preguntas fundamentales sobre el sentido de la vida y la naturaleza de la realidad.💡 Contribuye al desarrollo de valores éticos y morales, promoviendo la reflexión sobre nuestras acciones y su impacto.💡 Puede proporcionar una base sólida para la toma de decisiones informadas y la resolución de problemas complejos.💡 Fomenta la apertura a diferentes perspectivas y el diálogo constructivo.💡 La filosofía nos invita a buscar la sabiduría y la búsqueda de respuestas más allá de lo superficial.

    -- Lee los artículos de los panelistas --

    Jonander: https://filosofiaenlared.com/author/jonander/

    Luigi: https://filosofiaenlared.com/author/luigi/

  • 🗣 Únete a nosotros en este nuevo #FILOCHARLANDO no. 61 mientras exploramos el fascinante recorrido de Grecia Sánchez Blanco, una apasionada filósofa y defensora de las voces subrepresentadas. Descubre su trayectoria desde Ciudad Juárez hasta la búsqueda de la filosofía en un país extranjero, superando desafíos y encontrando su voz única en un entorno académico predominantemente blanco. Explora los diversos intereses de Grecia, incluyendo desde investigaciones sobre la identidad cultural y la práctica ritual, el arte; hasta el periodismo, y cómo han moldeado su perspectiva filosófica. Descubre las historias que ha escrito, su dedicación para fomentar la diversidad en la filosofía y su enfoque atractivo en temas que van desde crisis de identidad hasta abrazar la herencia cultural. No te pierdas esta conversación inspiradora que resalta el poder de la filosofía para unir culturas y crear conexiones significativas.¡Acompáñanos en este viaje de conocimiento, pensamiento crítico y experiencias únicas! 🚀📚Más información en: filosofiaenlared.com#filocharlando #filosofíaenlared #charlas #filosofía

  • 🗣 ¡Descubre la apasionante mente filosófica de Raúl Trejo! En este video, te presentamos a este destacado profesor e investigador de UNACH, experto en diversas ramas de la filosofía como la historia de la filosofía, filosofía latinoamericana y filosofía mexicana.

    Acompáñanos en un viaje intelectual mientras exploramos su perspectiva disruptiva y divergente en la filosofía, resaltando la importancia de entender la cultura de los pueblos originarios.

    Conoce su trayectoria académica, sus valiosas contribuciones en la fundación de la licenciatura en filosofía en la Universidad de Chiapas y su investigación sobre la propuesta filosófica de Vasconcelos.

    No te pierdas esta oportunidad de aprender y reflexionar junto a uno de los grandes exponentes de la filosofía contemporánea.

    #filocharlando #filosofíaenlared #charlas #filosofía

  • Únete a Myriam Rodríguez y Javier Correa en esta fascinante charla de #Filocharlando, donde exploran la fusión entre la filosofía y el periodismo, enfrentando los desafíos de contar historias desde una perspectiva subjetiva. Descubre cómo la curiosidad y la inseguridad marcaron la infancia de Myriam, mientras Javier se adentra en la búsqueda de su propia identidad.Viaja con ellos a través de sus experiencias en labores humanitarias en la India, República Dominicana, Rwanda y Bosnia, explorando el impacto cultural y las reflexiones que surgieron de estos encuentros.Adéntrate en su mundo creativo y conoce cómo enfrentan los retos de mantener una presencia online, compartiendo pensamientos en blogs, podcasts y redes sociales. Además, no te pierdas detalles sobre su último libro "Mentes Inquietas: Entre la Filosofía y la Vida", una obra que conecta lo antiguo con lo nuevo, llevándote a reflexionar sobre la realidad y las herramientas filosóficas aplicables a la vida cotidiana.¡Suscríbete, activa la campanita y acompáñanos en este viaje de conocimiento, pensamiento crítico y experiencias únicas! 🚀📚#filosofía #entrevista #oponiones

  • 🚗 Cuando conduces puedes aprovechar el tiempo, si vas a solas, de diversas maneras. Una de ellas es escuchar música, otra, reflexionar un poco contigo mismo… pero el CEO de Filosofía en la Red prefiere filosofar “acompañado”, y de aquí nace Copilotos, un podcast que graba mientras conduce a su trabajo, hablando de forma esporádica y sin guion de todos los temas posibles. ¡Acompáñalo en este viaje! E3 | T 3 - En este episodio, Miguel Ángel nos sumerge en una profunda reflexión sobre "La Soledad del Éxito". A través del análisis de "Loch Henry" (Black Mirror T6 - E2), exploramos cómo el éxito puede llevarnos por un camino solitario, donde nuestras victorias y logros a menudo quedan incomprendidos y sin compartir. ➡️ El post que "reflexiona" con la canción de "esa chica": https://filosofiaenlared.com/2022/07/yo-quiero-tener-un-millon-de-amigos/➡️ Nuestro perfil en Amazon: https://www.amazon.com/stores/Filosof%C3%ADa-en-la-Red/author/B09X4MDMHF¡No dejes de unirte a la comunidad de Filosofía en la Red en busca de conocimiento y enriquecimiento intelectual! Suscríbete, deja tus comentarios y descubre más en Filosofía en la Red.➡️ https://enlaces.filosofiaenlared.com/ #Filosofía #reflexiones #podcast #blackmirrorseason6 #netflix

  • 🚗 Cuando conduces puedes aprovechar el tiempo, si vas a solas, de diversas maneras. Una de ellas es escuchar música, otra, reflexionar un poco contigo mismo… pero el CEO de Filosofía en la Red prefiere filosofar “acompañado”, y de aquí nace Copilotos, un podcast que graba mientras conduce a su trabajo, hablando de forma esporádica y sin guion de todos los temas posibles. ¡Acompáñalo en este viaje! E2 | T 3 - En este episodio, exploramos junto a Miguel Ángel se analiza el primer episodio de la sexta temporada de Black Mirror, que critica -y se burla de- los términos y condiciones de los servicios de los servicios de Internet y la falta de lectura por parte de los usuarios. Aceptar los términos y condiciones implica ser responsable de las consecuencias y de la información que se comparte con las empresas. ⚖️ ¡No dejes de unirte a la comunidad de Filosofía en la Red en busca de conocimiento y enriquecimiento intelectual! Suscríbete, deja tus comentarios y descubre más en Filosofía en la Red.➡️ https://enlaces.filosofiaenlared.com/#Filosofía #reflexiones #podcast #blackmirrorseason6 #netflix

  • 🚗 Cuando conduces puedes aprovechar el tiempo, si vas a solas, de diversas maneras. Una de ellas es escuchar música, otra, reflexionar un poco contigo mismo… pero el CEO de Filosofía en la Red prefiere filosofar “acompañado”, y de aquí nace Copilotos, un podcast que graba mientras conduce a su trabajo, hablando de forma esporádica y sin guion de todos los temas posibles. ¡Acompáñalo en este viaje! E1 | T 3 - En este episodio, exploramos junto a Miguel Ángel sobre la peculiaridad de recibir reconocimiento internacional en contraste con la falta de reconocimiento en tu propia tierra, así como los desafíos que enfrentan las personas que buscan destacarse en su lugar de origen en contraste de cuando solo se recibe reconocimiento internacional.¡No dejes de unirte a la comunidad de Filosofía en la Red en busca de conocimiento y enriquecimiento intelectual! Suscríbete, deja tus comentarios y descubre más en Filosofía en la Red.➡️ https://enlaces.filosofiaenlared.com/#Filosofía #reflexiones #podcast #profeta

  • Filosofía con Limón y Sal 🍋🧂🦉 es un podcast en el que junto a Liana Mederos de Sin Filosofía Podcast reflexionamos de manera amena y divertida -pero filosóficamente- de temas varios.En este episodio, se platicamos sobre los efectos negativos de buscar aprobación constante en las redes sociales, la influencia de los likes en la autoestima y la valoración personal, la importancia de desarrollar una identidad propia más allá de las redes sociales, entre muchas cosas más. ____07:18 - Inicio del podcast

    #filosofía #like #influencers #socialmedia

  • 🚗 Cuando conduces puedes aprovechar el tiempo, si vas a solas, de diversas maneras. Una de ellas es escuchar música, otra, reflexionar un poco contigo mismo… pero el CEO de Filosofía en la Red prefiere filosofar “acompañado”, y de aquí nace Copilotos, un podcast que graba mientras conduce a su trabajo, hablando de forma esporádica y sin guion de todos los temas posibles. ¡Acompáñalo en este viaje! E10 | T 2 - En este episodio, exploramos junto a Miguel Ángel las profundas consecuencias de mentir mientras analizamos el fascinante mundo de la serie 'Hello Tomorrow'. Miguel Ángel nos sumerge en una reflexión filosófica sobre la importancia de la verdad y cómo las mentiras pueden desencadenar un efecto dominó en nuestras vidas y en las de quienes nos rodean. Descubre cómo una pequeña mentira puede crecer y envolvernos en una red de engaños, afectando nuestras relaciones y generando caos. Acompáñanos en este viaje de introspección mientras exploramos las motivaciones detrás de la mentira y cómo podemos ser más auténticos en nuestras interacciones. Prepárate para una experiencia reveladora y desafiante en este apasionante episodio final de la segunda temporada de 'Copilotos'¡No dejes de unirte a la comunidad de Filosofía en la Red en busca de conocimiento y enriquecimiento intelectual! Suscríbete, deja tus comentarios y descubre más en Filosofía en la Red.➡️ https://enlaces.filosofiaenlared.com/#Filosofía #reflexiones #podcast #hellowtomorrow #appletv

  • 🚗 Cuando conduces puedes aprovechar el tiempo, si vas a solas, de diversas maneras. Una de ellas es escuchar música, otra, reflexionar un poco contigo mismo… pero el CEO de Filosofía en la Red prefiere filosofar “acompañado”, y de aquí nace Copilotos, un podcast que graba mientras conduce a su trabajo, hablando de forma esporádica y sin guion de todos los temas posibles. ¡Acompáñalo en este viaje! E9 | T 2 - En este episodio, Miguel Ángel nos sumerge en su experiencia personal y nos revela los desafíos que ha enfrentado al liderar proyectos a lo largo de su trayectoria. Desde algunos proyectos fallidos hasta el logro de publicar 1000 artículos en Filosofía en la Red, descubriremos cómo la constancia, la dedicación y la disciplina son fundamentales para alcanzar el éxito.A través de anécdotas inspiradoras, Miguel Ángel nos mostrará cómo la pasión y el disfrute son elementos clave para mantenerse comprometidos con nuestros proyectos, superando obstáculos y resistiendo los altibajos que puedan surgir en el camino.Si te encuentras en busca de motivación y consejos prácticos para no abandonar tus metas, este video es para ti. Acompáñanos y aprendamos juntos cómo perseverar y alcanzar nuestros sueños. ¡No te lo pierdas!¡No dejes de unirte a la comunidad de Filosofía en la Red en busca de conocimiento y enriquecimiento intelectual! Suscríbete, deja tus comentarios y descubre más en Filosofía en la Red.➡️ https://enlaces.filosofiaenlared.com/#Filosofía #reflexiones #podcast #dedicación #esfuerzo #perseverancia