Episoder

  • El análisis de la actualidad económica de la mano de Roberto Centeno.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

    En este episodio, analizamos las decisiones económicas del gobierno español, incluyendo la controvertida reducción de la jornada laboral y su impacto en la productividad. Además, exploramos cómo el crecimiento del PIB no es suficiente para ocultar el aumento del endeudamiento, así como la habilidad de Donald Trump para manejar aranceles y su efecto en la economía global.

    • Análisis de la reciente disminución de la jornada laboral y su impacto en la productividad
    • Debate sobre el crecimiento del PIB frente al aumento del endeudamiento
    • Comparativa de decisiones económicas entre España y EE.UU.
    • Discussión sobre las medidas arriesgadas del presidente de Ecuador
    • Reflexiones sobre el futuro económico de España y el mundo

  • Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

    ¿Es la reducción de la jornada laboral una utopía o una solución viable para España? En nuestro último episodio, desmenuzamos las declaraciones de Yolanda Díaz y exploramos las controversias que han generado. A pesar de un crecimiento económico aparente, las horas trabajadas no aumentan y el desempleo persiste, superando el 10%, lo que deja a España como el único país de Europa con estas cifras. Nos preguntamos si estas promesas no son más que cuentos para niños, historias increíbles que se escuchan sin cuestionar.

    El panorama laboral en España es más sombrío de lo que se pinta en discursos oficiales. Hablamos sobre la caída estrepitosa del empleo y la creciente fuga de talentos que amenaza con dejar al país sin sus mentes más brillantes. Nos adentramos en la polémica gestión de fondos públicos y ayudas a desastres, y en las promesas de pleno empleo que, para muchos, suenan vacías. También echamos un vistazo al escenario internacional, con un breve análisis de cómo las acciones de líderes como Trump están moldeando las relaciones globales.

    Finalmente, llevamos nuestra conversación a temas de identidad y economía global. La comunidad cubana en España, la influencia económica de China y las complejas relaciones de USAID son solo algunos de los temas que abordamos. Discutimos cómo el comercio chino desafía la presión política de Estados Unidos y exploramos las tensiones en torno a los recursos naturales de Ucrania. Concluimos con las dinámicas de la OPEP y el impacto de las decisiones de producción de petróleo en la economía global, desglosando los intrincados juegos de poder que se despliegan en el escenario mundial. ¡No te lo pierdas!

  • Las noticias del día con César Vidal y María Durán.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


    En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:

    - De Aldama prueba con mensajes las reuniones con Torres que el ministro negaba y el Supremo pide más datos de Ábalos.

    - Albares inicia una purga masiva contra los embajadores que no considera afines al Gobierno.

    - Bukele encarcelará en El Salvador a delincuentes de todas las nacionalidades que deporte Estados Unidos.

    - Ecuador denuncia “intentos de desestabilización” de cara a las elecciones del domingo y cierra sus fronteras.

    - México y Canadá aumentan su inversión en seguridad para paralizar un mes los aranceles de Trump.

    - Cumbre urgente de la UE, Reino Unido y la OTAN para evitar una guerra comercial con Trump.

    ¿Deberíamos cerrar la USAID? Nos sumergimos en este debate candente con opiniones tan contundentes como la de Elon Musk, quien la tacha de organización criminal, y la visión más moderada de Donald Trump. Analizamos casos de corrupción y prácticas cuestionables, como la esterilización forzada en Perú, mientras desentrañamos las implicaciones de la reciente declaración de Marco Rubio sobre la continuidad de la agencia. Entre opiniones y controversias, este episodio promete no dejar a nadie indiferente.

    Pasamos a un escándalo que sacude a Guinea Ecuatorial, donde contratos millonarios y mensajes comprometedores exponen una red de corrupción que podría salpicar al PSOE. Hablamos de figuras clave como Coldo García y las relaciones diplomáticas en juego, mientras la investigación avanza para descubrir la verdad detrás de estas intrincadas tramas. Este episodio revela el complicado entramado de intereses políticos y económicos que subyacen a esta polémica.

    En la última parte, exploramos los acuerdos de seguridad y comercio internacional que están redefiniendo las relaciones entre países. Desde las medidas de Nayib Bukele en El Salvador hasta las políticas comerciales de Trump con México y Canadá, analizamos las repercusiones económicas y geopolíticas de estos movimientos. Con un enfoque en la OTAN y el desafío que representa para Europa, cuestionamos la eficacia de sus acuerdos de defensa en un mundo cada vez más polarizado. Este episodio ofrece una mirada profunda a cómo las dinámicas globales están moldeando nuestro presente y futuro.

  • El editorial de César Vidal.


    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

    La complejidad y el legado de la USAID nos confronta con un dilema moral sobre la auténtica naturaleza de la ayuda internacional. Profundizamos en su historia, críticas recibidas y el impacto que ha generado en varios países a lo largo de las décadas.


    • Historia y objetivos de la USAID desde su fundación
    • Aumento del presupuesto y falta de transparencia en sus operaciones
    • Críticas sobre el uso de contratistas privados y corrupción
    • Injerencias políticas y denuncias de esterilización forzada en Perú
    • Resistencia de naciones hacia la presencia de la USAID
    • Rumores sobre disolución y reapertura del debate sobre su legado

  • Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 4 de febrero de 2025.



    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

  • Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


    1. Udómetro
    2. Generala
    3. "transicionar"
    4. Irreparable
    5. Naturalidad
    6. Latu senso
    7. "sedució"
    8. A día de hoy
    9. Decretar / declarar
    10. Donde hay confianza da asco

    En este episodio, exploramos cómo el lenguaje cambia y se adapta a los nuevos tiempos, desde términos inclusivos hasta la sensibilidad en el periodismo. Discutimos la importancia de entender y evolucionar con la lengua para reflejar adecuadamente nuestra cultura y relaciones modernas.


    • El lenguaje como reflejo de la cultura
    • Término del día: "udómetro"
    • Importancia del uso del término "generala"
    • Sensibilidad en el lenguaje periodístico
    • Frases coloquiales y su historia
    • Presentación del corrido "La Generala"

  • La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.


    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

    El episodio profundiza en la historia de los reinos de taifas tras la disolución del califato de Córdoba, destacando la influencia de la inestabilidad política y la competencia cultural. Se examinan las causas del colapso, las dinastías involucradas y el impacto de los almorávides en la península ibérica.

    • Análisis de la muerte de Almanzor y el vacío de poder resultante
    • Formación y características de los reinos de taifas tras el 1031
    • Competencias culturales y rivalidades entre taifas
    • La llegada de los almorávides y su impacto en la península
    • Reflexiones sobre el legado cultural de los reinos de taifas

  • Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

    ¿Qué sucedería si los productos "Made in China" desaparecieran de los estantes de las tiendas en Estados Unidos? Descubre cómo las políticas arancelarias de Trump podrían cambiar drásticamente el panorama económico y la vida cotidiana de los consumidores estadounidenses. Desde la entrada de China en la OMC hasta la actual competencia hegemónica, exploramos cómo estas relaciones comerciales han transformado el poder adquisitivo familiar y las dinámicas globales, incluyendo la temida "trampa de Tucídides" con un toque de humor que no te dejará indiferente.

    Nos acompañan en este episodio conversaciones sobre aranceles, industria automovilística, y la amenaza del fentanilo, una droga letal que genera tensiones entre México, China y Estados Unidos. Analizamos el impacto de las medidas arancelarias en la inflación y el costo de vida, sin dejar de lado las promesas electorales de Trump y sus órdenes ejecutivas. Además, reflexionamos sobre la diplomacia internacional y las estrategias de Washington con figuras clave como Netanyahu, y cómo estas relaciones moldean el panorama energético y de seguridad global.

    Por último, examinamos el papel del petrodólar y las controversias que rodean a organizaciones como USAID en Hispanoamérica. De las tensiones con Venezuela a las relaciones con Polonia, desenredamos un complejo entramado de movimientos políticos y económicos, incluyendo sorprendentes revelaciones sobre financiación ilegal y manipulación política. Prepárate para un recorrido lleno de análisis críticos e historias fascinantes sobre el mundo actual y las estrategias que están redefiniendo el orden internacional.

  • Las noticias del día con César Vidal y María Durán.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


    En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:

    - El Gobierno regaló 3,6 millones al socio de Begoña para formar a deportistas en Trivial.

    - El Gobierno retrasó a propósito cuatro días la llegada de los cuerpos de élite a Valencia.

    - Maduro entrega a seis rehenes estadounidenses al enviado especial de Trump.

    - Panamá no renovará el memorando de la Ruta de la Seda con China tras la presión de Estados Unidos.

    - Trump cumple su amenaza e impone aranceles a México, China y Canadá.

    - Imputada la mujer de Netanyahu por intimidación de testigos en una causa contra su marido.

    ¿Qué tienen en común una lechuga y la política británica? Nos adentramos en el caos financiero del Reino Unido mientras comparamos la breve y polémica gestión de Liz Truss con la situación actual bajo Keir Starmer. Nuestras discusiones incluyen críticas a la integridad de Starmer y su papel en el escenario internacional, junto a un análisis del pragmatismo de Donald Trump en un mundo lleno de tensiones. Desde decisiones fiscales hasta el riesgo de conflictos bélicos, este capítulo promete no dejar a nadie indiferente.

    En el segundo segmento, nos enfocamos en un caso de posible corrupción en España, con un contrato sospechoso adjudicado bajo la dirección de José Manuel Franco. La falta de transparencia y la intervención de la Fiscalía Europea crean un ambiente de desconfianza hacia el Gobierno de Sánchez. Mientras tanto, se intenta fomentar el cumplimiento fiscal en medio de un creciente escepticismo hacia el PSOE. Este capítulo revela las intrigas ocultas tras las decisiones gubernamentales que afectan la confianza pública.

    Finalmente, viajamos al ámbito internacional con las relaciones entre Venezuela, Panamá y Estados Unidos. Desde los esfuerzos diplomáticos de Rick Grenell hasta las tensiones alrededor del Canal de Panamá, desmentimos rumores y analizamos medidas arancelarias que impactan a consumidores estadounidenses. La ayuda exterior de USAID y los problemas de corrupción que salpican a líderes mundiales, como los de Israel, añaden una capa más de complejidad a las discusiones. Un episodio cargado de información que te invita a cuestionar y reflexionar sobre el mundo actual.

  • El editorial de César Vidal.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

    La historia de España y el Reino Unido se entrelaza brevemente en este episodio abordando las lecciones económicas, las crisis валютения y el impacto de las ideologías en la sociedad. A través de un análisis comparativo, discutimos cómo la falta de atención a la economía puede llevar a catástrofes similares a las del pasado.

    • Reflexiones sobre la crisis económica de España bajo Felipe II
    • La gestión de Liz Truss y el impacto en el Reino Unido
    • La ideología versus la realidad en las políticas económicas
    • Comparación entre el derroche económico de ayer y de hoy
    • El efecto de la inmigración descontrolada en la seguridad
    • La necesidad de un cambio patriota y la nueva dirección política

  • Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 3 de febrero de 2025.



    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

  • César Vidal entrevista a Rafael Aguirre, uno de los guitarristas más prestigiosos del mundo, galardonado con 13 Primeros Premios internacionales y reconocido por su virtuosismo sin límites.

    Desde su debut con orquesta a los 16 años hasta sus actuaciones en escenarios legendarios como el Carnegie Hall de Nueva York y el Concertgebouw de Ámsterdam, Aguirre nos cuenta su trayectoria, sus influencias y su pasión por expandir los horizontes de la guitarra clásica.

    Hablamos de su versatilidad, sus colaboraciones con grandes artistas y su manera de fusionar el repertorio tradicional con el flamenco, la música popular y el cine. Un viaje apasionante por la carrera de un músico que ha llevado su instrumento a lo más alto. ¡No te lo pierdas! 🎼🔥

    Para más información: https://www.rafael-aguirre.com/


    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

    Rafael Aguirre comparte su fascinante viaje desde la infancia en Málaga hasta convertirse en un prestigioso guitarrista internacional. La pasión por la música, la revelación en su carrera, y la búsqueda constante de la maestría son temas centrales en esta inspiradora conversación.

    • Explora los orígenes familiares de Rafael y su relación con la música
    • Revelación personal y el descubrimiento del "Recuerdos de la Alhambra"
    • Primeras experiencias en giras orquestales y su impacto
    • La importancia de estudiar en el extranjero y su forma de enfrentar retos
    • Conexiones emocionales entre la guitarra y la voz humana
    • Aspiraciones futuras e innovación en su interpretación musical

  • Hoy César Vidal y Cristina Seguí nos harán un avance de los contenidos que podremos ver el domingo en el programa La Mafia Feminista en César Vidal TV.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

    Este episodio aborda la relación entre la ideología de género y la defensa de las mujeres a través del nuevo documento de la Casa Blanca bajo Donald Trump. Se realiza un análisis crítico sobre la influencia de personajes de la era Biden en el feminismo y se cuestiona el significado de la verdad biológica en este contexto.


    • Análisis del documento de la Casa Blanca de Trump
    • Importancia de defender a las mujeres del extremismo
    • Reflexiones sobre la verdad biológica
    • Discusión sobre los personajes influyentes en la era Biden
    • Cuestionamiento de narrativas feministas y su implicación
    • Necesidad de escuchar diversas experiencias femeninas
    • Cierre con una invitación a la reflexión activa sobre el tema

  • Hoy César Vidal y Gustavo Vidal nos harán un avance de los contenidos que podremos ver mañana en el programa Buscando el KO en César Vidal TV.

    _____________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

    La vida y carrera de Jorge "Locomotora" Castro, un destacado boxeador argentino, se exploran a fondo a través de relatos de sus combates más significativos, su ascenso al título mundial y el legado que dejó en el boxeo. A lo largo del episodio, se analizan momentos clave, efemérides y anécdotas que destacan su talento y determinación.

    • Biografía de Jorge “Locomotora” Castro
    • Primeros pasos en el boxeo y combates preliminares
    • Ascenso y victoria por el título mundial en 1994
    • Retenciones de título ante Alex Ramos y John David Jackson
    • Efemérides destacadas en la historia del boxeo
    • Combate controvertido en el Madison Square Garden
    • Recuerdos sobre la carrera de Julio César Chávez
    • Anécdotas y legado del Roña Castro

  • Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

    El episodio explora el concepto del "Gran Reseteo" desde sus orígenes en el Foro Económico Mundial hasta sus implicaciones actuales en la política y la sociedad. A través de debates sobre inteligencia artificial, control poblacional y desinformación, se invita a los oyentes a reflexionar sobre el futuro que nos espera.


    • Análisis del significado del Gran Reseteo
    • Críticas a las intenciones del Foro Económico Mundial
    • Discusión sobre la reducción de la población y su historia
    • Impacto de la inteligencia artificial en la sociedad
    • Lucha contra la desinformación y el control de las élites
    • Economías emergentes y la amenaza al dólar
    • Concección de las ciudades inteligentes como control social
    • Reflexiones sobre la inteligencia humana en la era digital

  • Las noticias del día con César Vidal y María Durán.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


    En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:

    - Ábalos intentó conseguir una licencia bancaria para una sociedad malaya.

    - Los militares desplegados en las zonas de la DANA por el Gobierno sufren un brote de sarna.

    - Irene Montero se reúne con el dictador cubano Díaz-Canel en La Habana.

    - Netanyahu reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela y le invita a visitar Israel.

    - Trump amenaza con aranceles del 100% a los BRICS si intentan reemplazar al dólar.

    - Israel se desdice y mantendrá su presencia militar en Siria y Cisjordania.

    ¿Puede un desarrollo tecnológico cambiar el mundo? Descubre cómo DeepSeek, la innovadora inteligencia artificial de China, ha dejado una huella imborrable en la economía global, especialmente en Estados Unidos, provocando una caída histórica en Wall Street. Reflexionamos sobre el viaje de Estados Unidos de una república constitucional a un imperio, influenciado por los lobbies industriales, con el antropólogo Emmanuel Todd aportando su visión crítica sobre la decadencia de Occidente.

    El escándalo y la corrupción sacuden España con la tensa relación entre el empresario De Aldama y Coldo García, desatando una tormenta legal que involucra al PSOE y críticas al fiscal general Álvaro García Ortiz. Analizamos la respuesta de las fuerzas armadas ante la gota fría y el papel de la propaganda mediática. Mientras tanto, Cuba y Venezuela enfrentan desafíos políticos con eventos que buscan equilibrar el poder mundial, y se discute el reconocimiento internacional de Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela por parte de Israel.

    A nivel internacional, las tensiones se disparan con Donald Trump amenazando con aranceles a los BRICS y el accidente aéreo en Washington que conmociona a la nación. Desmenuzamos el impacto de estas amenazas en las economías emergentes y cómo Europa podría capitalizar la situación. Únete a nosotros para un análisis profundo de estos eventos globales y sus repercusiones que podrían redefinir el futuro político y económico del mundo.

  • El editorial de César Vidal.


    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

    El episodio se centra en las lecciones históricas del fracaso de la Armada Invencible de España en 1588 y su relevancia para la actualidad tecnológica en la competencia entre Estados Unidos y China. A través de este análisis, se reflexiona sobre las dinámicas de innovación, el valor del talento y la necesidad de adaptación en un mundo cambiante.

    • Reflexión sobre la historia de la Armada Invencible
    • Comparativa entre la innovación de la flota española y la tecnología actual
    • Impacto del lanzamiento del chatbot DeepSeek en el mercado estadounidense
    • Inversiones desiguales en desarrollo tecnológico entre China y EE. UU.
    • Lecciones sobre el talento y la libertad de mercado en la economía moderna
    • Arrogancia y complacencia como obstáculos para el progreso
    • Llamado a la acción hacia un cambio en la estrategia tecnológica de EE. UU.

  • Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 31 de enero de 2025.



    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

  • Con Sagrario Fernández-Prieto.

    ______________
    Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv



    El buscavidas

    Autor: Walter Tevis.
    Traducción Juan Trejo.
    Editorial: Impedimenta.
    240 págs.

    Para Eddie Felson "el Rápido" solo existe una cosa en el mundo: ganar al billar.

    Por eso decide desafiar al mejor jugador del país: el Gordo de Minnesota, en una partida que durará casi veinticuatro horas. En esta partida comprobará que ser bueno no es suficiente y se embarcará en un viaje dominado por el alcohol y la soberbia hasta que comprende que debe enfrentarse a sus propios demonios para llegar a ser el mejor.

    Una magnífica novela adaptada al cine en 1961 con Paul Newman como protagonista.




    Los juegos infantiles en Bruegel

    Autor: Marie Barguirdjian Bletton.
    Editorial: SM.

    Un cuadro de Bruegel invita al joven lector a conocer el mundo de los juegos en un pueblo de Flandes en el siglo XVI.

    Los personajes de los cuadros dan vida a escenas de acrobacias, mimos y juegos como el aro o el burro.

    Un magnífico libro lleno de solapas y juegos que descubren la época y el arte del gran pintor.




    La conversación de hoy explora la obra "El buscavidas" de Walter Tevis, donde se entrelazan el juego, la ambición y las adicciones. A través del análisis de los personajes y la comparación entre la novela y su adaptación cinematográfica, descubrimos lecciones sobre la vida y la búsqueda de la redención.

    • Análisis de la vida de Walter Tevis y sus influencias
    • Comparación entre la novela "El buscavidas" y su adaptación cinematográfica
    • El viaje de Eddie Felson en busca de reconocimiento
    • El contexto del billar como microcosmos de la naturaleza humana
    • Reflexión sobre el tabaco y su simbolismo en la obra
    • Temas de fracaso y victoria en la narrativa de Tevis
    • Relevancia contemporánea de las historias de Tevis en la cultura actual