Episoder
-
Hola! Soy Ive Lantigua esto es “Para edificar” Un espacio donde compartiré contigo un podcast semanal con mensajes, devocionales y reflexiones que edificarán tu vida.
Para Edificar está disponible en las principales plataformas digitales, también pueden seguirnos en nuestras redes sociales.
Instagram: https://www.instagram.com/ivelantigua/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/ivelisse.lantigua.5
TikTok: https://www.tiktok.com/@pastoraivelantigua?_t=8sJ6DID6su0&_r=1
YouTube : https://youtube.com/@pastoraivelantigua?si=xcWxPhXsi29QY3c-
*****************
En el evangelio de Mateo en el capítulo 5 Jesús describió la iglesia como sal y luz: ingredientes esenciales para el bienestar humano. ¿Se imagina cómo sería el mundo sin ellos?
Mateo 5:13-16 nos dice:
“Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.”
“Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.”
Mateo 5:13-16
-
El libro de los Hechos en el capítulo 8 nos relata una historia acerca un apóstol de Jesús llamado Felipe y un etíope.
Hechos 8:35 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús.
Lo que luego aconteció fue extraordinariamente.
Hoy muchos están como ese eunuco, buscando respuestas sin saber a dónde ir. Quizás han escuchado de Dios, quizás han leído un poco, pero simplemente no entienden, porque no han encontrado quien les explique.
Atrévete a ser guiado por el espíritu Santo como Felipe, y obedece rápido, tú eres ese testimonio, tú eres esa biblia que la gente, que el mundo necesita escuchar.
Recuerda: Usa tus palabras para edificar
¡Que Dios te bendiga, hasta el próximo episodio!
Hola! Soy Ive Lantigua esto es “Para edificar” Un espacio donde compartiré contigo un podcast semanal con mensajes, devocionales y reflexiones que edificarán tu vida.
Para Edificar está disponible en las principales plataformas digitales, también pueden seguirnos en nuestras redes sociales.
Instagram: https://www.instagram.com/ivelantigua/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/ivelisse.lantigua.5
TikTok: https://www.tiktok.com/@pastoraivelantigua?_t=8sJ6DID6su0&_r=1
YouTube : https://youtube.com/@pastoraivelantigua?si=xcWxPhXsi29QY3c-
-
Mangler du episoder?
-
Juan 15:5 dice: “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer”.
La visión que Dios tiene para nosotros sus hijos es clara, es que seamos fructíferos, que tengamos una vida abundante.
Los frutos del Espíritu son características que los creyentes deben cultivar en su vida diaria. No son habilidades que se pueden manifestar de inmediato, sino rasgos de carácter que se desarrollan a lo largo del tiempo a medida que crecemos en nuestra relación con Dios.
En Mateo 7:16 Jesús nos dice:
Así que, por sus frutos los conoceréis.
Dios el Padre es el labrador el que se ocupa de verificar el estado de las ramas, cuando ve que una rama produce fruto, la poda para que pueda producir aún más fruto. Solo así, mi fe será perfeccionada, para cosechar una vida recta y abundante delante de Dios.
Hola! Soy Ive Lantigua esto es “Para edificar” Un espacio donde compartiré contigo un podcast semanal con mensajes, devocionales y reflexiones que edificarán tu vida.
Para Edificar está disponible en las principales plataformas digitales, también pueden seguirnos en nuestras redes sociales.
Instagram: https://www.instagram.com/ivelantigua/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/ivelisse.lantigua.5
TikTok: https://www.tiktok.com/@pastoraivelantigua?_t=8sJ6DID6su0&_r=1
YouTube : https://youtube.com/@pastoraivelantigua?si=xcWxPhXsi29QY3c-
-
Más que vencedores
En nuestro manual de vida, en el libro de Romanos 8:37 dice “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.”
Un vencedor es una persona decidida y fiel. Un
vencedor, más que uno que vence, es uno que es valiente y permanece firme hasta el final;Para ser vencedores debemos ser fieles a lo que Dios nos ha entregado, y avanzar hasta cumplir el propósito. No nos dejarnos vencer por las dificultades, sin importar el ánimo, porque Dios recompensa esa fidelidad, así como en la adoración manifiesta su presencia, y en el entendimiento se manifiesta su poder, también en la fidelidad se manifestará su recompensa.
¡Eres más que vencedor, más que vencedora ! No lo olvides, abraza las promesas de Dios, decidirte y adorar con todo tu corazón en medio de toda prueba, reconociéndolo en todos tus caminos, y la victoria no tardará.
Te abrazo, hasta la próxima!
Hola! Soy Ive Lantigua y esto es “Para edificar” Un espacio donde compartiré contigo un podcast semanal con mensajes, devocionales y reflexiones que edificarán tu vida.
Para Edificar está disponible en las principales plataformas digitales, también pueden seguirnos en nuestras redes sociales.
Instagram: https://www.instagram.com/ivelantigua/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/ivelisse.lantigua.5
TikTok: https://www.tiktok.com/@pastoraivelantigua?_t=8sJ6DID6su0&_r=1
YouTube : https://youtube.com/@pastoraivelantigua?si=xcWxPhXsi29QY3c-
Pinterest:https://www.pinterest.es/ilantigua0651/_saved/
-
Cuándo afrontamos situaciones difíciles y críticas. Momentos en los que no tenemos el control de la situación. Cuando tenemos un problema el cual no podemos solucionar, entonces debemos seguir el consejo del apóstol Pablo:
“No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y La Paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús" (Filipenses 4:6,7)
Este versículo indica que la paz de Dios es superior a la que puede entender el ser humano.
Además, señala que esta paz protege los corazones y los pensamientos de los creyentes en Cristo.
En este versículo, el apóstol Pablo también nos aconseja no afligirnos cuando enfrentamos problemas que no se pueden solucionar.
Para Edificar está disponible en las principales plataformas digitales, también pueden seguirnos en nuestras redes sociales.
Instagram: https://www.instagram.com/ivelantigua/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/ivelisse.lantigua.5
TikTok: https://www.tiktok.com/@pastoraivelantigua?_t=8sJ6DID6su0&_r=1
YouTube : https://youtube.com/@pastoraivelantigua?si=xcWxPhXsi29QY3c-
Pinterest:https://www.pinterest.es/ilantigua0651/_saved/
-
Bienvenidos a nuestro podcast. Estoy feliz de iniciar junto a ustedes una nueva temporada. Y super expectante de lo que Dios hará en nuestras vidas, declaro que este año será un año de conquistas para ti y para mi porque hemos creído y confiado en el Señor. En el episodio de hoy, hablaremos acerca del gozo según la Biblia. Veremos cómo el gozo no solo es un sentimiento, sino una actitud que se refleja en nuestras vidas y relaciones con Dios y con los demás.
¿Qué es el Gozo?
El gozo es mencionado en muchas partes de la Biblia y se diferencia de la felicidad. Mientras que la felicidad suele ser temporal y depende de las circunstancias, el gozo es profundo y perdurable, basado en nuestra relación con Dios.
Salmos 16:11 nos dice: “Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre."
Para Edificar está disponible en las principales plataformas digitales, también pueden seguirnos en nuestras redes sociales.
Instagram: https://www.instagram.com/ivelantigua/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/ivelisse.lantigua.5
TikTok: https://www.tiktok.com/@pastoraivelantigua?_t=8sJ6DID6su0&_r=1
YouTube : https://youtube.com/@pastoraivelantigua?si=xcWxPhXsi29QY3c-
Pinterest:https://www.pinterest.es/ilantigua0651/_saved/
-
Poner tu confianza en Dios y creer que él cumplirá sus promesas. De hecho, experimentar sus promesas de la manera en que Dios lo desea para ti, requiere confianza.
Isaías 26:3-4 dice: “Al de carácter firme lo guardarás en perfecta paz, porque en ti confía. Confíen en el Señor para siempre, porque el Señor es una Roca eterna”.
Redes Sociales:
Anchor: https://anchor.fm/ivelisse-lantigua
Instagram: https://www.instagram.com/ivelantigua/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/ivelisse.lantigua.5
TikTok: https://www.tiktok.com/@pastoraivelantigua?_t=8sJ6DID6su0&_r=1
YouTube : https://youtube.com/@pastoraivelantigua?si=xcWxPhXsi29QY3c-
Pinterest:https://www.pinterest.es/ilantigua0651/_saved/
Para Edificar está disponible en las principales plataformas.
Síguenos y compártelo!
-
Ser pacientes mientras esperamos es una de las cosas más difíciles, sin embargo esa es la única forma para recibir beneficios es esperar. Y uno de los mayores beneficios de la espera es que formar tu carácter.Pero Para muchos, está espera puede parecer tediosa y totalmente innecesaria.
En el Salmo 40 :1 David nos enseña la manera correcta de esperar, “Pacientemente esperé a Jehová,Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor.
“Para edificar” es un podcast semanal con mensajes y reflexiones que edificarán tu vida.
Síguenos en nuestras redes sociales
Instagram: https://www.instagram.com/ivelantigua/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/ivelisse.lantigua.5
YouTube : https://youtube.com/@pastoraivelantigua?si=xcWxPhXsi29QY3c-
Para Edificar también está disponible en las principales plataformas.
-
Bienvenidos a un nuevo episodio
Hoy quiero hablarles sobre “Los milagros”.
Como creyentes siempre tendemos situaciones en nuestra vida, y muchas veces, nos preguntamos por que nos pasan tantas cosas negativas, ¿Por qué si sirvo al señor me esta pasando esto?, todos al igual que yo en algún momento nos hemos hecho estas interrogantes.
Lo cierto es que cuando atravesamos dificultades y situaciones difíciles en nuestra salud, se nos olvida que tenemos a un Dios que hace milagros, y esta verdad es contraria a nuestra realidad. Aunque conocemos los milagros del Señor. Nos angustiamos, la duda llega para llenarnos de ansiedad e incertidumbre.
Recordemos lo que nos dice Romanos 5:2-4
“Por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;
También Romanos 8:28 nos dice: “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.”
-
Todos en algún momento hemos tenido razones para guardar rencor. Guardamos rencor contra los que nos han hecho un mal. A veces, el resentimiento se oculta detrás de otras emociones, como la ira, y esta suele surgir de una herida no resuelta, causando profundas raíces de amargura o de resentimiento.
La Biblia considera que el rencor es un sentimiento destructivo para el alma.
Levítico 19:18
"No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo".
El rencor puede tener efectos negativos en el bienestar emocional y físico, y deteriorar las relaciones.
-
La vida está llena de situaciones que pueden generar desesperación y ansiedad. Sin embargo, el salmista nos muestra un ejemplo de cómo enfrentar la ansiedad poniendo nuestra confianza en Dios.
En momentos de incertidumbre, la clave está en poner nuestra confianza en el Señor. Él es nuestro refugio seguro y nuestra fortaleza.
En el libro de Filipenses 4:6 el nos dice: Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
Es importante recordar las promesas de Dios, su palabra nos ayudan a recordar Quién es nuestro Dios y afirmamos nuestra fe en Su poder y cuidado constante.
1 Pedro 5:7 dice: echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
-
Hoy exploraremos las historias de aquellos que han tenido sueños, los que han logrado verlos realidad a pesar de la adversidad, los que han tenido que enfrentarse a la dura realidad de la vida y, en el camino, aquellos que han experimentado la desilusión.
De acuerdo con la Biblia, nuestro manual de instrucciones, los sueños son una forma de comunicación divina y la palabra de Dios. Nos muestra que Dios se manifiesta a través de los sueños, y que la interpretación de los mismos puede revelar lo que Dios quiere decir.
Pero, ¿qué ocurre cuando los sueños se rompen? ¿Cómo podemos encontrar consuelo y esperanza en esos momentos oscuros?
La Biblia también nos presenta los sueños como un medio a través del cual Dios se comunica con las personas. Esta comunicación divina puede ofrecer orientación, advertencias, profecías y revelaciones. Uno de los ejemplos más conocidos es la historia de José, el hijo de Jacob, cuya vida fue profundamente moldeada por los sueños.
Imaginemos juntos la historia de José, un joven cuyo sueño era un futuro lleno de grandeza y reconocimiento. Como nos relata el libro del Génesis, José tenía sueños que predecían su ascenso, pero esos sueños fueron amenazados cuando sus hermanos lo traicionaron y lo vendieron como esclavo. En Génesis 37:5 dice: "Tuvo José un sueño, y lo contó a sus hermanos, y ellos llegaron a aborrecerlo aún más." A menudo, nuestras visiones más queridas pueden despertar la envidia y la traición en quienes nos rodean.Sin embargo, José no se dejó abatir por su situación y, a través de su fe y perseverancia, comenzó a ascender, incluso en la adversidad.
En la Biblia, José esperó aproximadamente 22 años para que se cumplieran sus sueños. De ese tiempo, 13 años los pasó como esclavo o en prisión.
Cuando pensamos que ya todo está acabado y vemos los sueños rotos, es necesario, porque Dios usa los problemas como oportunidades para el glorificarse, podemos recordar que, a veces, los planes de Dios son más grandes y mejores de lo que podemos imaginar. En Jeremías 29:11, se nos recuerda: "Porque yo sé los planes que tengo para vosotros, dice el Señor; planes de bienestar y no de calamidad, para daros un futuro y una esperanza." José, aunque atrapado en la oscuridad de la esclavitud, nunca abandonó la esperanza y se aferró a los sueños que Dios le había dado.
Asimismo, la historia de David nos da otro ejemplo. Antes de ser rey, David enfrentó muchas pruebas y tropiezos que podrían haber destruido sus aspiraciones. En 1 Samuel 16, el profeta Samuel ungió a David, un joven pastor, como rey de Israel, un sueño imponente que se sentía lejanísimo mientras enfrentaba la adversidad, perseguido incluso por el rey Saúl. Escuchemos lo que dice en Salmos 37:4: "Deléitate también en el Señor, y él te concederá las peticiones de tu corazón."
A menudo, la vida no fluye como habíamos esperado. En medio de los "sueños rotos," recordemos que hay historias de superación y renovación. José y David nos muestran que, aunque a veces nuestros sueños se fracturen, siempre hay un camino para seguir hacia adelante, guiado por la fe, la esperanza y la confianza en Dios.
-
Si le preguntamos a la mayoría de las personas qué es la gracia de Dios, responderán: “un favor inmerecido”. De hecho, la Biblia enseña que, a pesar de nuestra vida pecaminosa Dios nos ama, gracias a la muerte de Cristo somos perdonados y estamos “justificados” ante Dios y tenemos garantizada el acceso al cielo.
Tito 2:11
Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres,
No hemos pagado nada para merecerla.
Pablo dijo en Romanos 3:24: “Siendo justificados gratuitamente por su gracia”. Es decir, la gracia implica que Dios nos da la salvación gratuitamente. Es gracia porque es gratis. Él nos da libremente la salvación y todos los beneficios de la misma.
Pero ¿qué pasa con mi vida actual?
La gracia nos capacita para servir a Dios y compartir el evangelio
“De este evangelio fui hecho ministro por el don de la gracia de Dios que me fue dado según la operación de su poder .” (Efesios 3:7)
La gracia potencia las buenas obras
“Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo necesario, abundéis para toda buena obra” (2 Corintios 9:8).Dios nos da gentilmente dones de servicio y nos capacita para usarlos
“Tenemos diferentes dones , según la gracia que nos es dada” (Romanos 12:6).
La gracia es dada por el Espíritu Santo, pero Tenemos que abrirnos an ella, tenemos que interactuar con ella mediante el entrenamiento en nuestra vida diaria para recibirla, responder an ella y trabajar con ella. Por supuesto, que el entrenamiento y el trabajo para hacer uso de la gracia de Dios no significa que podamos ganarla. Sino que tiene que ver con una actitud de obediencia, es El esfuerzo ponemos en la acción. Dios nos da la responsabilidad y la elección de obrar bajo su gracia.
Jesús nos comisionó En Mateo 10:8
Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien a los que tengan alguna enfermedad en la piel, expulsen a los demonios. Den por gracia lo que por gracia recibieron.
En términos prácticos, Si fuiste sanado, ve y sana a otro.
La gracia puede ayudarnos hacer su voluntad de hacer en nosotros y por nosotros lo que nunca podríamos hacer por nuestra cuenta. Es una acción, no un atributo. La gracia nos capacita desde dentro para vivir correctamente y como reflejar la gracia de Dios en nuestras vidas y en nuestras interacciones con los demás . La gracia nos enseña a negar la impiedad y a vivir de maneras que agraden a Dios.
-
Hay un dicho que dice:
“La queja solo satisface a quien la da y debilita a quien la recibe “
Según la Biblia, la queja no es algo bueno y no soluciona ninguna situación. En cambio, la gratitud es un mandamiento que llena de esperanza, alegría, paz y amor.
En la Biblia se dice que debemos entrar a los atrios de Dios con alabanza y acción de gracias. En Filipenses 2:14-18 se dice: "Hagan todo sin quejarse y sin discutir. Así serán hijos de Dios, sin culpa y sin falta viviendo entre una generación perversa y mala".
La Real Academia de España define la palabra quejarse como “expresar con la voz el dolor o pena que se siente”.
Otra manera de describirla es decir que la queja es “expresar nuestro descontento por medio de palabras”. Ahora bien, para el cristiano la definición es un poco más seria y toma otra dimensión: quejarse es una demostración de descontento hacia Dios.
En la Biblia, la queja se presenta no solo como una expresión de dolor y frustración, sino también como un comportamiento que puede tener consecuencias negativas. A través de diversos personajes bíblicos y sus experiencias, podemos aprender sobre la naturaleza destructiva de quejarse y los efectos que este puede tener en nuestra relación con Dios y con los demás.
-
En este episodio, quiero hablarles de la obediencia. La obediencia es un principio de vida, y puede resultar difícil, sobre todo cuando nos sentimos tentados a creer que siendo obedientes vamos a perder más de lo que podemos ganar. Sin embargo, obedecer a Dios es esencial para agradarle, no sólo en los momentos de tentación, sino en todo momento.
La obediencia es más que cumplir órdenes, leyes o instrucciones de alguien, en este caso, de Dios. La obediencia a Dios es un acto de fe y confianza.
Juan 14:15: "Si me amas, guarda mis mandamientos."
-
La ira es puede destruir vidas, romper relaciones y arruinar el testimonio de un creyente. El apóstol Pablo conocía el efecto negativo del resentimiento, y dejo este consejo:
“Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”
Efesios 4.31, 32
La biblia también dice en Efesios 4:26 Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo,
-
El perdón es un tema central en la palabra de Dios, la Biblia y se nos enseña a perdonar como un reflejo del amor y la gracia de Dios. A través de diversas historias y enseñanzas, la Biblia nos muestra el valor del perdón en nuestras vidas.
¿Qué es el perdón?
-el perdón es un proceso emocional que implica dejar ir el resentimiento o la ira hacia otra persona o hacia uno mismo.
El apóstol Pablo, nos exhorta en:
Efesios 4:32 - "Sed bondadosos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, así como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo."
Este versículo subraya que el perdón debe ser una práctica habitual en nuestras relaciones, imitando la gracia que hemos recibido de Dios.
El perdón de Dios está basado en su gran amor incondicional por la humanidad y en su gracia, nosotros no lo merecemos, el perdón nos libera del castigo de Dios por infringir sus leyes.
El perdonar a otro no es opción, ¡es una orden! Jesús nos enseñó a perdonar las deudas, ofensas y faltas de otros como también Dios ha perdonado nuestras deudas y pecados.
Mateo 6:12
Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.
-
La Palabra de Dios dice:
Que sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan. Hebreos 11:6
Debemos tener una fe que agrade a Dios.
Pero muchas veces, cuando tratamos con cosas o situaciones que nos producen temor o desesperación, tendemos a sentirnos débiles en nuestra fe.
Nuestras dudas se incrementan, cuando nos encontramos abrumados. Sin embargo, cuando decides creer en Dios, a pesar de lo difícil del problema, y entiendes que el tiene control y que El lo gobierno de todo, entonces posees una fe que le agrada, porqué confías en quien es Él.
-
Hola! gracias por acompañarnos y escucharnos el día de hoy, y gracias por seguirnos en nuestras redes sociales, y por compartir nuestro contenido con otros. Hoy quiero hablarles sobre algo por el cual todos pasamos, y aún los que estamos en Cristo padecemos “Las Dificultades”.
Y es que a lo largo de nuestra vida tendremos momentos o situaciones que pueden ser muy difíciles de superar. Problemas económicos, una enfermedad, la muerte de alguien... son muchas las dificultades que se nos presentan. Pero que bueno es saber que Dios está con nosotros en cada momento y que nos ayudará siempre.
Mientras estemos en esta tierra vamos a tener dificultades. El mismo Jesús nos advierte sobres esto.
En Juan 16:33
"Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo".
-
Bienvenidos!
Hoy compartimos el episodio titulado “El Temor”
El temor puede convertirse en un arma poderosa en manos del adversario, e incluso podría alejarnos de Dios. Pero Podemos elegir entre tener miedo en nuestros pensamientos y quedarnos paralizados, o tener fe y confianza en Dios.
A lo largo de la Biblia, hay cientos de historias sobre hombres y mujeres que lucharon contra el temor. El libro de Jueces describe la historia de un joven llamado Gedeón, un humilde agricultor lleno de temor, sentimientos de inferioridad y dudas acerca de lo que Dios podía hacer a través de él.
- Se mer