Spilt
-
Un programa completo en el que podrás disfrutar, entre otras cosas de: Entrevista a la patinadora artística Sara Hurtado de la mano de Iberdrola. Conocemos la iniciativa aragonesa del Erasmus Rural para hacer frente a la despoblación con Nieves García, directora de Universa. El emblemático escritor Pedro Simón nos presenta su libro Crónicas Bárbaras. Conectamos con Fran Contreras, que se encuentra en Salamanca y nos abre su mundo de misterios. Todo esto y mucho más, en el podcast.
-
Hoy ha sido programa-celebrity: Eva H y Maribel Verdú con Geni León son las entrevistas destacadas del día. También ha venido José Manuel Lapeña nos lleva a la Cascada de la Cimbarra (Jaén), Celia Rodíguez nos pone en mapa cómo Ligar, comer, divertirse y cuidarse dentro de casa: así es el nuevo consumidor 'cocooner'. Nuestro experto en cine, Martín Escolar, hace una selección de las bandas sonoras con sello.
-
Hablamos con el periodista y director de la web de viajes, revista y programa de radio “Lugares y más”, de viajes dentro y fuera de España y contarnos algunas curiosidades viajeras, Curra Fernández hace un monográfico de Los días mundiales dedicados a internet. Entrevistamos a la autora Andyn, por su libro Y si Dios fuera Mujer. El artista Castela presenta fecha de presentación para el 3 de marzo en Galileo Galilei (Madrid) y disfrutamos de su single Mentiras en directo. Terminamos en la cumbre de Coria Castillo con la muñeca diabólica y Carlos Actrón con ¡Qué Bonito es lo Bonito!
-
En el programa del sábado 15 de febrero de 2020, podrás encontrar los siguientes contenidos destacados: investigamos el posible fin de mundo por la caída de un meteorito con llamadas en directo a organismos oficiales como por ejemplo la 'Estación Espacial en Satélites de Observación de la Tierra en Canarias'; rescatamos una entrevista de Juan Luis al sicario Popeye, pocos días después de su muerte, hablamos del club de los 27 con María Lain y nos despedimos con los secretos de salud y belleza de Geni León.
-
El 17 de febrero de 1673 murió el dramaturgo Moliére. Todo lo que rodea a su muerte es fake: no murió en el escenario ni vestido de amarillo.
-
La radio también ha jugado un papel muy perverso. La radio fue el instrumento perfecto para difundir la propaganda nazi.
-
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción de 01:30 a 04:00
-
En el programa del sábado 1 de febrero de 2020, podrás encontrar los siguientes contenidos destacados: HT del Mes; entrevista a Dr. José Antonio Gabelas; hablamos de 'pueblos malditos' con nuestro experto Fran Contreras; charlamos con Liliana Fernández jugadora de voley clasificada para los JJOO de Tokio; y nos despedimos con Geni León y sus truquitos de belleza.
-
En el programazo de hoy, tras un potente desayuno con Curry, nos visitará Carla Moya para recordarnos que “Piensa match y acertarás”, conoceremos un libro absolutamente delicioso: “En la mesa con Leonardo da Vinci”; María Laín nos hablará de los plagios musicales más sonados de la Historia; en “Las entrepiernas del miesterio”, Fran Contreras nos traerá la figura de “la Vampira de Barcelona”; también hablaremos de ciberataques y terminaremos con las dos secciones estrella de los domingos: la grandísima Coria Castillo nos hablará de alguien casi tan grande como ella, Uri Geller, mientras que, en “Qué bonito es lo bonito”, Carlos Actrón opta por hacer una maravillosa selección de canciones de esas que se engloban bajo la particular etiqueta de “cacanciones”.
-
'Electra' se estrenó el 30 de enero de 1901 en el Teatro Español de Madrid. Probablemente, el mayor escándalo de la historia de la dramaturgia española. Lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
Todo parece luz y bondad alrededor de este exitoso personaje de Disney, pero Coria Castillo está aquí para quitarle la máscara…
-
Este domingo tenemos de todo: bandoleros espaciales, máquinas arcade retro, Carla Moya nos hablará del botón del pánico que llegará a Tinder, un interesantísimo monográfico de Curra, la fiesta del cine español vendrá de la mano de Martín Escolar y, para terminar como se merece, ¡la gran Coria Castillo y súper Carlos Actrón harán de las suyas! Todo esto, aderezado con la mejor música.
-
¡Nuevo fin de semana y nuevo programazo que traemos! Lapeña nos permitirá entrar en la mítica Ciudad Prohibida de Pekín, viajaremos en el tiempo con Fran Contreras hasta el escándalo del misil de Palomares de 1966, hablaremos con Irene Schiavon, jugadora de rugby y trabajadora de los Objetivos Desarrollos Sostenibles de Iberdrola; Laura Marcos nos hablará de las maravillas tecnológicas emergentes, Sri Lanka será nuestro destino de hoy con nuestros amigos de B-The Travel Brand, Geni León nos traerá el libro “Esto te pasa por influencer” y ¡entrevistaremos a Lucía Alemany y Carmen Arrufat, directora y protagonista del peliculón “La inocencia”! Esta última opta al Goya a Mejor Actriz Revelación por su papel en la película… Todo esto y, como siempre, ¡mucho más!