Spilt
-
En abril de 1808 se produjeron las famosas abdicaciones de Bayona, con Napoleón, Calos IV y Fernando VII como protagonistas. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
El 1 de abril de 1545 tomaron posesión del cerro Potosí cinco capitanes de la monarquía hispánica. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
Hoy hace 442 años del asesinato de Juan Escobedo, secretario de don Juan de Austria. Se conoce como ‘La conjura del Escorial’. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
Este 2020 se cumplen 100 años desde que el Partido Obrero Alemán pasó a llamarse Partido Nacionalsocialista, partido nazi. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
El 26 de marzo de 1953 el médico e investigador Jonas Salk comunicó por sorpresa en la CBS que la polio ya tenía vacuna. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
El 25 de marzo de 1493 y siguiendo las órdenes del rey Carlos VIII se leyó en París un pregón que ordenaba abandonar la ciudad a todos los enfermos de sífilis. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'
-
El 24 de marzo de 1882, en la Sociedad de Fisiología de Berlín, Robert Koch presenta la bacteria de la tuberculosis: El bacilo de Koch. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'
-
Elisha G. Otis vio cómo el público de Nueva York estrenaba el primer ascensor seguro para los pasajeros. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
El 19 de marzo de 1945, el padre del emérito Juan Carlos I, Juan de Borbón, firmó el Manifiesto de Lausana. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
El 18 de marzo de 1314 ejecutaron al más famoso de los templarios, al maestre del Temple Jacques de Molay. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
El 12 de marzo de 1815 a Napoleón le falataba solo una semana para llegar a París tras escaparse de su destierro. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
El 11 de marzo de 1526 se casaron en el Alcázar de Sevilla el emperador Carlos V e Isabel de Portugal. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
Hace 120 años la gente no viajaba a lugares peculiares, por lo que a la gente peculiar la traían. En marzo de 1900 se instaló en el Retiro un grupo de esquimales. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'..
-
El 9 de marzo de 1309 llega el primer papa a Aviñón. Una ciudad al sur de Francia, a orillas del Ródano, que pertenecía a Sicilia. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
FOTO: Getty Images
-
“El 5 de marzo de 1953, a las 21:50 horas, dando síntomas de creciente insuficiencia cardiovascular y respiratoria” murió el camarada Stalin. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
El 4 de marzo de 1918 se diagnosticó el primer caso de gripe española, una gripe que, en realidad, no tenía nada que ver con España. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
Hoy hace 48 años que la sonda Pioneer 10 está explorando el universo. Desde el 2 de marzo de 1972. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
-
Hoy hace 48 años que la sonda Pioneer 10 está explorando el universo. Desde el 2 de marzo de 1972. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.
- Se mer