Episodes

  • Las universidades estadounidenses enfrentan una serie de protestas impulsadas por estudiantes que piden un boicot contra Israel por la guerra en Gaza. Los manifestantes exigen que las instituciones académicas dejen de invertir en empresas vinculadas al conflicto en el enclave palestino y que cesen cualquier tipo de financiación relacionada con las operaciones militares israelíes. Estas protestas han generado debate sobre la libertad de expresión, el antisemitismo y el papel de las universidades en la política internacional.

    Las protestas comenzaron en la Universidad de Columbia, donde los estudiantes montaron campamentos en el campus para oponerse a las acciones militares de Israel en Gaza. No solo se pronunciaron contra las operaciones militares, sino que también pidieron a su universidad que dejara de invertir en proyectos que beneficien al Gobierno israelí o a empresas que financien la guerra en Medio Oriente.

    La oleada de protestas no tardó en expandirse a otras universidades de prestigio, como Yale, Harvard, Berkeley y Michigan, entre otras.

    Esta creciente oposición estudiantil ha generado respuestas mixtas de parte de las autoridades académicas y del Gobierno israelí. El primer ministro Benjamin Netanyahu ha calificado estas protestas como actos "antisemitas" y ha instado a los presidentes de las universidades a tomar medidas más contundentes para frenar el odio.

    Los estudiantes y sus defensores sostienen que estas protestas son parte de su derecho a la libertad de expresión y argumentan que la financiación que Israel proporciona a las universidades estadounidenses compromete su independencia académica. Los críticos de las protestas afirman que el movimiento del boicot puede fomentar el antisemitismo y que las universidades deben ser espacios de diálogo, no de divisiones políticas.

    Leer tambiénProtestas propalestinas proliferan en universidades de EE. UU. a pesar de los arrestos

    ¿Cuál es la relación de los campus universitarios de Estados Unidos con Israel? ¿Qué hay detrás del llamado al boicot? Lo discutimos con nuestros invitados:

    - Mariana Navarrete Villegas, reportera del medio comunitario para migrantes Molino Informativo, estudiante de la maestría en Periodismo Bilingüe de la City University of New York, quien estuvo en el campamento de Columbia.

    - Sammy Eppel, coordinador del Foro Mundial para Combatir el Antisemitismo.

  • Estados Unidos aprobó un millonario paquete de ayuda militar para Ucrania tras meses de estancamiento en el Congreso y la oposición de la bancada republicana. ¿Cómo afectará esta ayuda el curso de la guerra en Ucrania? Lo analizamos en El Debate.

    El paquete de ayuda para Ucrania avanzó luego de meses de bloqueos y negociaciones en el Congreso de Estados Unidos. La mayor resistencia provino de la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, quienes se oponían a aceptar la financiación propuesta por Joe Biden antes de que el presidente endureciera las medidas para controlar la inmigración irregular en la frontera sur con México.

    Finalmente, el paquete fue aprobado también por el Senado con 75 votos a favor y 20 en contra.

    Con esta nueva inyección de recursos, Ucrania podría reforzar su defensa y continuar su resistencia contra Rusia. A pesar de que aún hay pasos por completar para que los fondos se hagan realidad, el país ya está celebrando esta decisión. La gran incógnita es si estos recursos serán suficientes para cambiar el curso de la guerra o si llegarán más tarde de lo necesario.

    Leer tambiénEE. UU.: Senado aprueba ayuda de 95.000 millones a Ucrania, Israel y Taiwán

    Para entender mejor las implicaciones de esta ayuda, conversamos con nuestros invitados:

    - Luisa María Lozano, profesora de Relaciones Internacionales y directora del programa de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana.

    - Alberto Hutschenreuter, doctor en Relaciones Internacionales y autor de varios libros sobre geopolítica.

    - Ivan Klyszcz, investigador del Centro Internacional de Seguridad y Defensa en Tallin, Estonia.

  • Missing episodes?

    Click here to refresh the feed.

  • El presidente ecuatoriano Daniel Noboa pasó una prueba de fuego con los resultados parciales del referendo y la consulta popular votados el domingo 21 de abril en Ecuador. De las 11 preguntas sometidas a votación, relacionadas con temas de seguridad, nueve obtuvieron el respaldo del "Sí", reflejando apoyo a las políticas de mano dura contra el crimen organizado impulsadas por el Gobierno. ¿Qué viene para Ecuador y la Administración de Noboa tras estos resultados? Lo discutimos en El Debate.

    Este referendo fue la segunda ocasión en menos de un año en la que los ecuatorianos acudieron a las urnas.

    El contexto es complejo: Ecuador vive un repunte de la violencia que ha causado la muerte de tres alcaldes en lo que va del 2024. Incluso el día del referendo, el 21 de abril, se reportó el asesinato de Damián Parrales, director de la cárcel de la provincia costera de Manabí.

    Los resultados del referendo muestran un respaldo general a las medidas de seguridad, aunque las propuestas relacionadas con arbitraje internacional y trabajo no obtuvieron apoyo. Esto sugiere que el Gobierno de Daniel Noboa tiene trabajo por delante para ganarse la confianza de los votantes en estos temas.

    Leer tambiénReferendo en Ecuador: amplio respaldo a iniciativas sobre seguridad y rechazo a reformas económicas

    ¿Qué implicaciones tienen estos resultados para el gobierno de Noboa? ¿Y qué desafíos enfrenta de ahora en adelante? Lo analizamos con nuestros invitados:

    - Patricio Peralta, periodista de France 24.

    - Glaeldys González, investigadora para el Programa de América Latina de International Crisis Group, sección Ecuador.

  • Estados Unidos volvió a imponer sanciones al petróleo y gas de Venezuela al no renovar la licencia 44 argumentando que el Gobierno de Maduro incumple los Acuerdos de Barbados al bloquear la participación de la candidata opositora María Corina Machado en las elecciones. Caracas niega haberse comprometido a permitir su participación. ¿Tendrán algún efecto estas sanciones sobre la política venezolana? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    Esta semana se marcó un hito en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, ya que expiró la controvertida Licencia 44 sin que la Administración Biden optara por su renovación. Esta medida reimpone sanciones significativas sobre las exportaciones de petróleo y gas del país sudamericano, profundizando aún más la crisis económica que enfrenta Venezuela.

    La Licencia 44, anteriormente concedida por el gobierno de Donald Trump, estaba vinculada al cumplimiento de los Acuerdos de Barbados, un pacto de ruta electoral negociado entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana. La decisión de no renovarla refleja la postura de la actual administración estadounidense, que argumenta que el gobierno de Maduro ha incumplido los términos del acuerdo al impedir la participación de la coalición opositora en las elecciones venideras.

    Leer tambiénEE. UU. suspende alivio de sanciones petroleras a Venezuela; Maduro minimiza el impacto de la medida

    Uno de los puntos de discordia se centra en la exclusión de la candidata María Corina Machado, que continúa su campaña a pesar de ser considerada inhabilitada por las autoridades venezolanas. Caracas sostiene que nunca se comprometió a permitir la participación de individuos considerados inelegibles según la legislación nacional.

    Esta escalada en las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela plantea nuevas interrogantes sobre el futuro político y económico de la nación sudamericana. Las sanciones, dirigidas específicamente al sector petrolero y gasífero, podrían tener repercusiones significativas en la economía venezolana, ya debilitada por años de crisis y aislamiento internacional.

    ¿Cómo van a impactar las nuevas sanciones a la política venezolana y a la ciudadanía? ¿Qué espera exactamente Estados Unidos de Venezuela? ¿Cómo afecta el contexto internacional a la relación entre ambos países? Lo discutimos en esta edición de El Debate con nuestros invitados:

    - Zair Mundaray, abogado penalista, exfiscal del Ministerio Público Venezolano, investigador en temas de derechos humanos, migración, crimen organizado y profesor universitario.

    - Juan Eduardo Romero, diputado a la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión Permanente de Seguridad y Defensa de la Nación, historiador y docente universitario.

  • Francia enfrenta importantes desafíos a medida que se acercan los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde la seguridad hasta la logística, el Gobierno francés está trabajando para abordar preocupaciones cruciales antes de la fecha de inauguración, el 26 de julio. Con la alerta de terrorismo elevada y preocupaciones sobre la infraestructura y el transporte, Francia busca asegurar el éxito del evento deportivo de renombre mundial. Analizamos los retos de los JJ. OO. de París a 100 días de su inicio.

    Con la cuenta regresiva para los esperados Juegos Olímpicos de París 2024, el Gobierno francés se encuentra ante una serie de desafíos que van desde la seguridad hasta la logística.

    Uno de los principales retos que enfrenta Francia es garantizar la seguridad del evento, especialmente después de que una rama del grupo yihadista Estado Islámico se atribuyera un letal ataque en una sala de conciertos en Moscú, a finales de marzo. En respuesta, el Gobierno ha elevado la alerta de terrorismo en el país al máximo de tres niveles, preparándose para cualquier amenaza inminente.

    Con la fecha de inauguración cada vez más cercana, prevista para el 26 de julio, Francia aspira a realizar por primera vez en la historia un evento inaugural al aire libre. El plan incluye que más de 10.000 atletas naveguen por 6 kilómetros del río Sena, creando una imagen impresionante para dar inicio a los juegos. Sin embargo, ante los riesgos de seguridad, el presidente Emmanuel Macron ha confirmado la existencia de planes alternativos, como limitar las celebraciones a la Plaza de Trocadero o realizar el evento dentro del emblemático Stade de France en la capital.

    Además de los desafíos de seguridad, persisten preocupaciones sobre la infraestructura y la preparación del transporte para el evento. Existe incertidumbre sobre si todos los sistemas de transporte estarán listos a tiempo, lo que se agrava con el riesgo de huelgas que podrían afectar la movilidad durante los juegos.

    Para analizar estos desafíos y más, conversamos con nuestros invitados en esta edición de El Debate:

    - Juan Pupiales, editor de deportes de France 24.

    - Eumar Esaá, periodista deportiva especializada en Juegos Olímpicos.

    - Alan Riding, escritor y periodista del New York Times para América Latina y Europa, autor de varios libros como 'Vecinos Distantes: Un Retrato de los Mexicanos'.

  • En una movida que ha generado polémica, el Servicio Nacional de Salud (NHS) de Reino Unido ha optado por restringir el acceso a los bloqueadores de pubertad para adolescentes. Estos tratamientos, utilizados en casos en los que los jóvenes no se identifican con el sexo asignado al nacer, están en el centro de la controversia debido a preocupaciones sobre su eficacia y seguridad a largo plazo. Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    Los bloqueadores de pubertad son medicamentos que retrasan el desarrollo físico secundario en adolescentes, permitiendo más tiempo para que los jóvenes exploren su identidad de género y tomen decisiones sobre su futuro tratamiento hormonal. Sin embargo, su uso ha sido objeto de controversia, especialmente en el ámbito médico y ético.

    El informe CASS, encargado por el sistema de salud británico y liderado por la pediatra Hilary Cass, ha sido fundamental en la decisión de restringir los bloqueadores de pubertad. El estudio, que tardó cuatro años en completarse, concluyó que estos tratamientos no son la mejor opción para manejar los problemas de género en adolescentes. Se cuestiona la evidencia científica que respalda su eficacia y se plantean preocupaciones sobre posibles riesgos para la salud a largo plazo.

    La decisión de Reino Unido ha generado reacciones encontradas. Grupos defensores de los derechos de las personas transgénero critican la medida, argumentando que limitar el acceso a los bloqueadores de pubertad vulnera los derechos de los jóvenes y dificulta su proceso de transición. Por otro lado, algunos expertos y organizaciones de salud han respaldado la restricción, señalando la necesidad de una evaluación más rigurosa de estos tratamientos y sus implicaciones.

    El dilema ético y médico sobre si restringir o no los bloqueadores de pubertad para adolescentes continúa. ¿Son estos tratamientos una herramienta vital para apoyar a los jóvenes en su proceso de exploración de género, o representan riesgos injustificados para su salud? ¿Cuáles son las verdaderas implicaciones de esta decisión para la comunidad transgénero y el sistema de salud en general? Lo conversamos con nuestras invitadas:

    - Laura Cuadrado Clemente, médica especialista en Endocrinología y Nutrición, hace parte del Grupo de Trabajo de Gónadas, Identidad y Diferenciación Sexual de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.

    - Victoria Argoty, contacto para Colombia de Women's Declaration International, historiadora y traductora feminista.

  • El ataque de Irán contra Israel eleva la preocupación por una posible escalada del conflicto en la región. Aunque el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha prometido una respuesta igualmente "contundente", persisten discrepancias internas sobre cuándo y en qué medida llevarla a cabo. Mientras, Irán sostiene que su acción fue una respuesta "legítima" y considera el asunto cerrado, a menos que Israel tome represalias. ¿Escalará la guerra en Medio Oriente? Lo discutimos en El Debate.

    Irán lanzó un ataque directo contra Israel, lo que marca un cambio significativo en su enfoque estratégico. Un ataque sin intermediarios, aliados o grupos 'proxy' a los que financia.

    El sábado 13 de abril, Teherán lanzó más de 300 proyectiles hacia territorio israelí. Este arsenal incluía drones, misiles balísticos y de crucero, representando una ofensiva inédita. A pesar del volumen de los ataques, gran parte de los proyectiles fueron interceptados y destruidos por el sistema de defensa israelí conocido como el 'Domo de Hierro'. Además, hubo una reacción defensiva conjunta por parte de Tel Aviv, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Jordania.

    Irán ha justificado su accionar como una respuesta al ataque contra su consulado en Siria el 1 de abril, el cual atribuye a Israel. Además, desde Teherán han declarado que se trató de una ofensiva limitada y que considerarían la situación como concluida si Israel no toma represalias.

    El Gobierno de Benjamín Netanyahu ha prometido una respuesta firme, pero existen divisiones internas sobre cuándo y en qué medida llevar a cabo dicha respuesta. La incertidumbre sobre la estrategia a seguir ha generado debate y tensiones dentro del Gobierno israelí.

    Leer tambiénIrán advierte respuesta "severa" frente a cualquier ataque; Israel discute los pasos a seguir

    En medio de la crisis, Israel ha buscado apoyo y acción a nivel internacional, convocando una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU en un esfuerzo por abordar la situación de manera multilateral y encontrar una solución diplomática.

    ¿Escalará la guerra en Medio Oriente? ¿Podría servir la diplomacia para frenar el repunte del conflicto? Lo discutimos con nuestros invitados:

    - Taleb Alisalem, analista político especializado en temas de África y Oriente Medio, activista por los derechos humanos y autor del libro 'Un viaje a la libertad'.

    - Román D. Ortiz, analista de seguridad y defensa del Centro de Seguridad Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria.

  • La Unión Europea ha dado un paso significativo en su política migratoria con la aprobación de un nuevo paquete legislativo por parte del Parlamento Europeo. Este conjunto de normativas busca estandarizar los procesos de recepción de migrantes en los 27 países del bloque, además de redistribuir las responsabilidades entre los Estados miembros. Sin embargo, este pacto no está exento de controversia, enfrentando críticas tanto desde la extrema derecha como de organizaciones humanitarias.

    El corazón de este acuerdo reside en el concepto de solidaridad obligatoria. Los países que reciben un gran flujo migratorio tendrán ahora la opción de solicitar ayuda a otros miembros de la Unión Europea. Esta asistencia puede manifestarse de tres formas: aceptar migrantes que hayan llegado a otros territorios de la UE, aportar una contribución económica de 20.000 euros por cada migrante no recibido, o proporcionar apoyo técnico y operativo.

    Sin embargo, estas medidas han sido objeto de críticas por parte de diferentes sectores. Desde la extrema derecha, se argumenta que el pacto viola la soberanía nacional y no garantiza una protección adecuada de las fronteras. Por otro lado, organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras y Amnistía Internacional expresan su preocupación por las restricciones adicionales impuestas a la llegada de migrantes, así como por la falta de una solidaridad verdaderamente comprometida por parte de los estados miembros.

    A pesar de la aprobación por parte del Parlamento Europeo, el camino hacia la implementación total de este pacto aún no está completo. Se requiere la aprobación del Consejo Europeo y la publicación en el Diario Oficial para que entre en vigor.

    El debate sobre el nuevo Pacto Europeo de Migración y de Asilo sigue vigente, y la pregunta sobre quién sale ganando con estas medidas continúa siendo objeto de análisis. ¿Se logrará una redistribución equitativa de responsabilidades entre los países del bloque, respetando al mismo tiempo los derechos de los migrantes? ¿O estas medidas simplemente reforzarán las fronteras, dificultando aún más el acceso de aquellos que buscan protección y oportunidades en Europa? Lo discutimos con nuestros invitados:

    - Rubén Pulido, analista político y experto en cuestiones migratorias. Trabajó para el partido español VOX y tiene un proyecto en el que viaja por distintos puntos de España para denunciar la inmigración ilegal.

    - Valentina Brinis, portavoz de Open Arms Italia, una ONG que ha rescatado a miles de migrantes en el Mediterráneo y en varios puertos europeos.

  • La guerra en Gaza cumplió seis meses. La región ha estado sumida en un ciclo de violencia extrema desde el pasado 7 de octubre, cuando el grupo islamista palestino Hamás lanzó un ataque sobre Israel, dejando más de 1.200 personas muertas a su paso. Desde entonces, la respuesta militar israelí en la Franja de Gaza ha cobrado la vida de más de 33.000 personas, suscitando denuncias de violaciones al Derecho Internacional y ataques contra la población civil. En El Debate hacemos un balance de estos seis meses de guerra.

    A lo largo de estos seis meses, el argumento de la legítima defensa esgrimido por Israel ha sido cuestionado tanto por la comunidad internacional como por parte de su propia población. A medida que la guerra persiste, el Gobierno israelí ha visto cómo tambalea el favor de sus principales aliados, entre ellos Estados Unidos, y enfrenta crecientes presiones tanto internas como externas.

    Por su parte, Hamás continúa reteniendo a más de 130 rehenes, lo que ha generado un clamor por parte de sus familiares y críticas hacia el primer ministro Benjamin Netanyahu por no buscar un nuevo canje de prisioneros.

    Dentro del Ejecutivo israelí se ha comenzado a plantear la posibilidad de elecciones anticipadas, reflejando la creciente inestabilidad política en el país. El ataque de Hamás el 7 de octubre ha exacerbado aún más un conflicto ya marcado por décadas de ocupación israelí, guerras regionales y ataques de ambas partes.

    El futuro de la región es incierto y las preguntas abundan. ¿Cuándo y cómo terminará esta guerra? ¿Qué implicaciones tendrá para el liderazgo de Benjamin Netanyahu y el Gobierno israelí? ¿Existe una solución viable a este conflicto de décadas? Estas y otras cuestiones las discutimos con nuestros invitados:

    - Natalio Steiner, director del medio digital Comunidades Plus, analista de temas de Oriente Medio y licenciado en Ciencias Judaicas e Historia Judía.

    - Ariel Umpiérrez, economista e historiador por la Universidad de la Sorbona en París.

  • El 'Síndrome de La Habana', una misteriosa enfermedad que ha afectado a más de 100 diplomáticos estadounidenses en todo el mundo desde 2016, podría estar vinculada con Rusia, según una investigación conjunta de medios internacionales. Los síntomas incluyen dolores de cabeza crónicos, lesiones cerebrales leves y problemas auditivos. Aunque tanto Cuba como Rusia niegan su participación, las sospechas persisten mientras los afectados buscan respuestas. Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    Desde el año 2016, un enigma médico ha envuelto a más de 100 diplomáticos estadounidenses en diversos lugares del mundo. Conocido como el 'Síndrome de La Habana', esta condición genera dolores de cabeza crónicos, lesiones cerebrales leves e incluso daños auditivos y de equilibrio en algunos afectados.

    La situación ha desconcertado a la comunidad médica y a los servicios de inteligencia, quienes no han encontrado una explicación certera. En marzo de 2023, un informe de la Oficina de la Dirección de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos, respaldado por siete agencias de inteligencia, sugirió que era poco probable que los culpables fueran rivales extranjeros.

    Sin embargo, recientemente, una investigación conjunta, realizada por los medios The Insider, Der Spiegel y el programa 60 Minutes de CBS, ha arrojado luz sobre una posible conexión con Rusia. Según estos informes, la Unidad 29155, una división de inteligencia militar rusa, podría estar involucrada en estos incidentes. Se especula que este grupo habría desarrollado armas no letales de energía dirigida, incluidas posiblemente armas acústicas.

    Los síntomas descritos por las víctimas del 'Síndrome de La Habana' coinciden con los efectos de posibles ataques con armas acústicas, lo que agrega peso a estas acusaciones. Los afectados han experimentado mareos, dolores de cabeza intensos, dificultades para concentrarse y zumbidos dolorosos en los oídos.

    Tanto el Gobierno cubano como el ruso han negado rotundamente cualquier implicación en estos incidentes. Las autoridades de La Habana van más allá al afirmar que la enfermedad en sí misma es inexistente.

    ¿Podría Moscú llevar a cabo tales ataques? ¿Por qué la misma inteligencia estadounidense lo negó? ¿Quiénes son los responsables? ¿Cómo podría esto afectar la geopolítica internacional? Lo discutimos con nuestros invitados:

    -Lawrence J. Gumbiner, exencargado de negocios en la Embajada de EE. UU. en La Habana (2017-2018) y consejero senior para Latinoamérica en WestExec Advisors.

    -Daniel Pellicer Roig, biotecnólogo especializado en enfermedades raras.

  • Desde que gobierna en Turquía, hace más de 20 años, el partido de Recep Tayyip Erdogan no había sufrido una derrota de estas dimensiones en las elecciones municipales. El opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP) se quedó con 36 de los 81 municipios que hay en el país, incluyendo Estambul y Ankara. El mismo Erdogan reconoció "errores que hay que corregir". ¿A qué se debe este revés político? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    El partido del presidente turco Recep Tayyip Erdogan sufrió una dura derrota en las elecciones municipales del 31 de marzo.

    Es el peor revés que ha tenido el oficialista Partido de la Justicia y el Desarrollo, conocido como AKP por sus siglas. Esto se debe a que los socialdemócratas del Partido Republicano del Pueblo, o CHP, se quedaron con 36 de las 81 municipalidades, incluyendo las cinco ciudades más pobladas de Turquía.

    Así, los opositores gobernarán en Estambul y Ankara, donde repiten mandato. En ambas, los socialdemócratas gobiernan desde 2019 y los dos alcaldes se reeligieron.

    ¿Qué tan sensible es el resultado para Erdogan? ¿Cuáles son los errores de los que habla el presidente? ¿Se está fortaleciendo la oposición turca después de más de 20 años de poder del AKP? Lo discutimos con nuestros invitados:

    - Agustín Berea, académico de la Universidad Iberoamericana, maestro en Estudios de Asia y África.

    - Carlos Ortega Sánchez, analista internacional, doctorando en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad de Estambul.

  • ¿Quién está detrás del atentado en Rusia? Han transcurrido casi dos semanas desde el ataque en el Crocus City Hall de Moscú y aún no se cuenta con pruebas contundentes para confirmar la autoría, aunque el yihadista Estado Islámico lo reivindicó. El Kremlin ha insinuado en múltiples ocasiones que Ucrania podría estar involucrada, pero Kiev niega estas acusaciones, mientras que una facción del Estado Islámico ha reafirmado su responsabilidad. ¿Quién podría beneficiarse de toda esta situación? Lo discutimos en El Debate.

    Rusia está en proceso de judicializar a los presuntos responsables del ataque más mortífero en décadas. El 22 de marzo, individuos armados irrumpieron en el Crocus City Hall, un complejo que incluye una sala de conciertos y un centro comercial en Moscú, desatando una ráfaga de disparos y lanzando granadas que resultaron en la trágica muerte de al menos 144 personas.

    Aunque el Kremlin ha detenido a al menos 10 sospechosos y ha señalado en reiteradas ocasiones a Ucrania como posible responsable, Kiev ha refutado estas afirmaciones. Esto sucede a pesar de que el presidente Vladimir Putin afirmó desde el principio que "islamistas radicales" fueron los perpetradores del atentado, y un grupo afiliado al Estado Islámico conocido como ISIS-K se adjudicó la autoría de este.

    ¿Quién está realmente detrás del atentado en el Crocus City Hall? ¿Se encuentra Rusia expuesta a más ataques? Estos interrogantes serán discutidos con nuestros invitados:

    - Ruth Ferrero, docente de Ciencia Política y Estudios Europeos en la Universidad Complutense de Madrid e investigadora adscrita al Instituto de Estudios Internacionales.

    - Christian Lamesa, analista geopolítico y autor del libro ‘La paternidad del mal - Los cómplices de Hitler’.

  • El escándalo de Dina Boluarte por la posesión no declarada de cerca de 15 relojes Rolex ha sacudido la política peruana. Con la renuncia de dos ministros, el allanamiento a la vivienda de la presidenta y el inicio de una moción en el Congreso para destituirla, surge la pregunta: ¿Es un ataque desproporcionado hacia la mandataria, como lo afirma Boluarte, o realmente hay indicios de corrupción, como sospecha la Fiscalía de Perú? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    En medio de un torbellino político, dos ministros han presentado su renuncia en Perú. Nancy Tolentino, quien lideraba la cartera de Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Víctor Torres, el titular del Ministerio del Interior, han dejado sus cargos en un momento crítico para la Administración de la presidenta Dina Boluarte.

    El detonante de esta crisis gubernamental ha sido un escándalo relacionado con el uso y posesión de relojes de marca Rolex por parte de la mandataria. Según revelaciones del medio 'La Encerrona', Boluarte habría sido vista en público luciendo al menos unos 15 relojes Rolex, posiblemente valorados en miles de dólares, y de los cuales no había rendido informes.

    La jefa de Estado ha negado rotundamente estas acusaciones, argumentando que poseía los relojes desde hace años y que no había hecho ninguna omisión en su declaración de bienes. Sin embargo, la Fiscalía peruana ha iniciado investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito y por no declarar adecuadamente estos lujosos accesorios.

    La situación se ha agravado aún más con el allanamiento de la residencia personal de Boluarte y del Palacio Presidencial durante la Semana Santa, ordenado por la Justicia peruana. La presidenta ha denunciado este procedimiento como "arbitrario, desproporcionado y abusivo", mientras que la prensa local ha intensificado su escrutinio sobre la conducta y el patrimonio de la líder del país.

    ¿Se trata de un ataque político desproporcionado contra el Gobierno de Boluarte o es verdaderamente un caso de corrupción y enriquecimiento ilícito? Lo discutimos con nuestros invitados:

    - Enrique Ghersi, profesor de la Universidad de Lima y exdiputado nacional durante los 90 con el Partido de Derecha Movimiento Liberal.

    - Walter Albán, abogado, exministro del Interior durante el gobierno de Ollanta Humala y exdefensor del Pueblo de Perú.

  • La migración vuelve a ser el centro de atención en Estados Unidos, generando un intenso debate que refleja las divisiones políticas y las complejidades de las relaciones bilaterales con México. En medio de una campaña presidencial en pleno apogeo, esta semana se desató un pulso entre partidos sobre la controvertida ley en el estado de Texas que permite detener y deportar a migrantes que crucen por puntos ilegales sin necesidad de una autorización federal. Lo analizamos en este debate.

    La polarización entre republicanos y demócratas se intensifica a medida que ambos bandos se culpan mutuamente por no tomar medidas efectivas para frenar el creciente flujo migratorio. Con las elecciones presidenciales programadas para noviembre de 2024, la pregunta que resuena es si la migración se ha convertido en un arma electoral.

    La reciente suspensión de la polémica ley de migrantes en Texas ha dejado un escenario de caos e incertidumbre en la frontera entre Estados Unidos y México.

    La Corte Suprema estadounidense permitió temporalmente la aplicación de la llamada ley 'SB4', aprobada por Texas en 2023, que convierte en un delito estatal el cruce fronterizo. Sin embargo, la disputa sobre la legalidad de esta medida continúa, con la Casa Blanca demandando su derogación y argumentando que la política migratoria es competencia exclusiva del Gobierno federal.

    Esta pugna judicial refleja un largo historial de tensiones políticas entre demócratas y republicanos, y subraya la importancia crucial que la cuestión migratoria está adquiriendo en el panorama político estadounidense.

    Además, esta controversia no se limita al ámbito interno de Estados Unidos. México ha rechazado la ley de Texas y ha declarado que no recibiría a ningún deportado. Esta postura pone de relieve las tensiones diplomáticas y el impacto que las decisiones políticas en materia migratoria pueden tener en las relaciones bilaterales entre ambos países.

    ¿Hasta qué punto la migración se está convirtiendo en un factor determinante en las elecciones estadounidenses? ¿Y cuál será el alcance de su influencia en las relaciones con México? Lo discutimos en esta edición de El Debate con nuestros invitados:

    - María Herrera, doctora en Ciencias Jurídicas y presidenta de la Asamblea Hispana del Partido Republicano en Miami.

    - Thomas Kennedy, vocero de la Coalición de Inmigrantes de la Florida.

  • La reciente aprobación de la Ley de Salvaguardia de la Seguridad Nacional en Hong Kong ha desatado preocupación en Occidente, mientras que en China se la considera un paso vital para preservar la estabilidad y la integridad territorial. Esta nueva legislación, aprobada por el Consejo Legislativo hongkonés el 19 de marzo de 2024, introduce medidas que afectan directamente las libertades individuales y los derechos democráticos en la región. Analizamos su impacto en esta edición de El Debate.

    El artículo 23 de la Ley Básica de Hong Kong, la cual sirve como la Constitución de facto desde la transferencia de soberanía del Reino Unido a China, siempre fue motivo de controversia. A pesar de intentos anteriores en 2003, esta ley no había sido activada hasta ahora.

    Sin embargo, con una legislatura dominada por miembros pro-China, se logró la aprobación unánime de esta nueva ley, ampliando el alcance del Gobierno para penalizar cualquier forma de disidencia.

    La Ley de Salvaguardia de Seguridad Nacional establece delitos que van desde la traición hasta el espionaje, con penas que pueden llegar hasta cadena perpetua. Además, autoriza juicios a puerta cerrada y detenciones prolongadas sin cargos formales, lo que genera una seria preocupación por el respeto a los derechos humanos y el debido proceso legal.

    Mientras el jefe ejecutivo de Hong Kong, John Lee, argumenta que esta ley es necesaria para proteger a la región de influencias extranjeras y restaurar el orden después de las protestas de 2019, críticos nacionales e internacionales la ven como un claro retroceso en materia de derechos civiles y libertades individuales. La comunidad internacional, incluyendo al Gobierno de Estados Unidos y la ONU, ha expresado su preocupación y condena ante esta medida.

    Para entender mejor las implicaciones de esta nueva ley, es necesario considerar diferentes perspectivas. Por un lado, está el argumento de que esta legislación permite a las autoridades restaurar la estabilidad y el control en Hong Kong tras los disturbios de 2019. Por otro lado, se plantea la preocupación de que esta medida representa un duro golpe a las libertades que históricamente han caracterizado a la región. Analizamos estas posturas con nuestros invitados:

    - Juan Manuel López Nadal, exdiplomático y ex cónsul general de España en Hong Kong entre 2011 y 2015.

    - Milton Reyes Herrera, profesor e investigador del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador; analista de asuntos asiáticos y geopolítica; y docente de la Universidad Pontificia Católica del Ecuador.

  • Javier Milei cumplió sus primeros 100 días como presidente de Argentina. Uno de sus éxitos económicos ha sido lograr, por primera vez en 12 años, que los gastos del Estado sean menores que los ingresos. Pero esto a costa de duros recortes en inversión social, como reducir las pensiones y los subsidios al transporte. ¿Un gobierno de luces y sombras? ¿Liberal para lo económico y conservador para lo político? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    El presidente de Argentina, Javier Milei, ha completado sus primeros 100 días en el cargo, marcando un hito significativo en la historia del país. Su ascenso al poder ha estado acompañado de una serie de medidas económicas que han generado debate y polarización en la sociedad argentina.

    Uno de los logros más destacados de Milei en este período ha sido la gestión para alcanzar un superávit fiscal, algo que no se veía en Argentina desde hace más de una década. Por primera vez en 12 años, los gastos del Estado han sido menores que los ingresos, lo que representa un cambio importante en la dirección económica del país. Sin embargo, este éxito ha venido acompañado de duras medidas de austeridad, especialmente en el ámbito de la inversión social.

    El recorte en programas de asistencia social, como las pensiones y los subsidios al transporte, ha generado controversia y protestas en diversos sectores de la sociedad. Si bien estas medidas han contribuido a equilibrar las finanzas públicas, también han generado tensiones y malestar entre los ciudadanos afectados.

    El Gobierno de Milei se presenta como una combinación de políticas económicas liberales y posturas conservadoras en lo político. Este enfoque ha generado interrogantes sobre el rumbo que tomará el país en los próximos años y cómo afectará a la vida cotidiana de los argentinos.

    ¿Cómo han sido estos 100 días de Milei para Argentina y qué camino marcan de aquí en adelante? Lo discutimos en este debate con nuestros invitados:

    - Francisco Monti, diputado nacional por el partido Unión Cívica Radical.

    - Nicolás Mayoraz, diputado nacional por el partido oficialista La Libertad Avanza.

  • En un resultado desprovisto de sorpresas, Vladimir Putin fue reelegido como presidente de Rusia. Este será su quinto mandato, no consecutivo, consolidando así su posición en el poder durante más de dos décadas. Con 24 años en el Gobierno, combinando períodos como presidente y primer ministro, Putin está en camino de superar el récord de Joseph Stalin como el líder ruso que más tiempo ha estado en el poder. ¿Qué implica esto para la política internacional? Lo discutimos en El Debate.

    La Comisión Electoral Central anunció que estos comicios registraron la mayor participación electoral, con un 74% de la población acudiendo a las urnas. De todos los votos emitidos, Vladimir Putin obtuvo más del 87%, dejando atrás a los otros tres candidatos. Sin embargo, los críticos señalan que la competencia electoral no fue equitativa y que los verdaderos opositores fueron aplastados.

    La pregunta que surge ahora es: ¿qué significa esta victoria para Vladimir Putin y qué implicaciones tiene para Rusia y el mundo?

    El quinto mandato de Putin plantea interrogantes sobre el futuro político de Rusia y su relación con otras naciones: ¿Continuará Putin consolidando su autoridad interna y expandiendo la influencia de Rusia en el escenario global? ¿Qué repercusiones tendrá su liderazgo prolongado en la estabilidad geopolítica mundial? Lo conversamos con nuestros invitados:

    - Beata Boina Wojna, internacionalista y profesora de Relaciones Internacionales en el Tec de Monterrey, Ciudad de México. Fue embajadora de Polonia en México y Centroamérica entre 2014 y 2018.

    - Alessandro Pagani, historiador y politólogo. Doctor en Teoría Crítica por el Instituto de Estudios Críticos en México; magíster en Ciencias Históricas por la Universidad de los Estudios de Milán; y tiene una carrera en Historia en la Universidad de los Estudios de Milán.

    Leer tambiénLa Rusia de Vladimir Putin se extiende hasta el 2030 pese a la inconformidad de Occidente

  • La ruta marítima para llevar ayuda humanitaria a Gaza se alista para recibir un segundo buque, mientras que el de Open Arms ya se encuentra cerca de las costas del enclave palestino. A pesar de contar con un total de 500 toneladas de comida entre ambos barcos, las organizaciones humanitarias advierten sobre la insuficiencia de estos alimentos. La crisis exige también suministros médicos y personal sanitario. Analizamos la situación humanitaria en Gaza en esta edición de El Debate.

    Uno de cada cuatro habitantes de la Franja de Gaza está a un paso de la hambruna, según la ONU. Esa ha sido una de las consecuencias desde que Israel bloqueó todas las entradas por tierra y por mar al enclave palestino, en represalia al ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre.

    En estos cinco meses de guerra, la entrada de alimentos y de agua potable ha sido mínima y casi todas las cosechas gazatíes han sido bombardeadas.

    En respuesta, diferentes organizaciones junto a las oficinas de la ONU intentan hacer llegar la ayuda humanitaria. Esta semana se abrió una nueva ruta marítima entre Chipre y la Franja de Gaza, con el buque de la ONG Open Arms. Pero Naciones Unidas insiste en que es prioritario restablecer las entradas terrestres para llevar al menos 300 camiones que se necesitan cada día, un llamado que respalda la Unión Europea.

    A la urgencia de la alimentación se suma la dificultad que han enfrentado los convoyes humanitarios: les han disparado, los han saqueado de camino a su destino final y los han retenido más tiempo de lo debido. Con todo esto, ¿qué tan efectiva será la ayuda que llegue por el mar si es difícil distribuirla en tierra? ¿Cuál puede ser la salida a una hambruna inminente en Gaza? Lo discutimos con nuestras invitadas:

    - Cristina Muñoz, directora de Alianza por la Solidaridad, una ONG española que trabaja en Gaza.

    - Raquel González, Coordinadora de Médicos Sin Fronteras (MSF) España.

  • El 13 de marzo, el Parlamento Europeo votó a favor del Reglamento de Inteligencia Artificial, un proyecto que se viene discutiendo en el bloque de los 27 desde hace casi tres años. La Comisión Europea propuso el primer borrador en 2021 y desde entonces los legisladores del Parlamento y del Consejo de la UE han estado discutiendo la propuesta y realizando algunos cambios. ¿En qué consiste esta ley pionera para regular la inteligencia artificial y qué impacto tendrá? Lo analizamos en El Debate.

    Ahora que los eurodiputados han avalado la norma, solo falta que el Consejo haga lo mismo y que se publique finalmente en el diario oficial como una nueva ley de la Unión Europea.

    La idea de esta norma es limitar y prohibir algunas aplicaciones de la inteligencia artificial para proteger los derechos de los ciudadanos, pero sin sacrificar la innovación de estas tecnologías. ¿Cuáles son las consecuencias que tendrá esta ley en la vida diaria de los europeos y cómo impacta a la industria de la inteligencia artificial? Lo discutimos con nuestros invitados:

    - Ulises Cortés, catedrático de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Cataluña.

    - Miguel González Mendoza, investigador en Inteligencia Artificial del Tecnológico de Monterrey en Ciudad de México, expresidente de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial y doctor de la Universidad de Toulouse.

  • La agitación política en Haití alcanza un nuevo nivel con el anuncio del primer ministro, Ariel Henry, de su intención de renunciar una vez que se forme un nuevo gabinete transicional. Tras dos semanas marcadas por la violencia, la comunidad del Caribe ha respondido creando un Consejo Presidencial de Transición para supervisar la elección del próximo líder y gobierno del país. ¿Quién tomará las riendas de Haití en estos momentos turbulentos? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

    La crisis política en Haití ha alcanzado un punto de inflexión con el anuncio del primer ministro, Ariel Henry, de su intención de renunciar una vez que se forme un nuevo gabinete transicional. Este paso llega tras semanas tumultuosas marcadas por la violencia y la agitación civil en el país caribeño, que ha dejado a la nación sumida en una profunda incertidumbre sobre su futuro político y social.

    En respuesta, la Comunidad del Caribe (Caricom) anunció la creación de un Consejo Presidencial de Transición, una medida destinada a supervisar el proceso de elección del próximo líder y gobierno de Haití. Sin embargo, esta medida plantea interrogantes sobre su efectividad en medio de una crisis política y social tan compleja.

    Considerado de perfil moderado, Henry, de 74 años, asumió el cargo el 20 de julio de 2021 tras el asesinato trece días antes del presidente Jovenel Moïse en su residencia privada.

    La renuncia de Henry ha abierto el debate sobre quién tomará las riendas del país en estos momentos críticos. Además, surgen cuestionamientos sobre el papel que podrían desempeñar las pandillas en las negociaciones políticas y el impacto que tendría un Consejo de Transición en la estabilidad y el desarrollo futuro de Haití. Abordamos estas interrogantes con la ayuda de nuestros invitados:

    - Pastor Murillo, miembro del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes de la ONU.

    - Joseph Harold Pierre, economista y politólogo.

    - Robenson Glesile, escritor haitiano, analista político y activista por los derechos humanos.