Episodes

  • Un trabajo reciente explora el funcionamiento detallado del cerebro de personas que muestran un comportamiento antisocial en eventos deportivos. Este trabajo revela aspectos valiosos que pueden permitirnos entender mejor cualquier forma organizada de fanatismo.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/28 Fanatismo y Neurociencias.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Un grupo de investigación multidisciplinario acaba de presentar uno de los mapas moleculares más importantes del siglo XXI. Con ésta herramienta, será posible comprender en forma profunda el comportamiento del sistema inmune, con enormes consecuencias positivas para la medicina del siglo XXI.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/27 Mapa Defensivo.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Missing episodes?

    Click here to refresh the feed.

  • El "ciclo del agua" es una descripción de la trayectoria del agua en nuestro planeta. Un trabajo reciente revela nuevos detalles de uno de los aspectos menos conocidos su extraño viaje.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/24 Agua Profunda.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • El sistema AlphaFold2, desarrollado por una de las empresas más importantes del mundo de la inteligencia artificia, se encuentra cerca de permitirnos entender a fondo el funcionamiento de todas las proteínas del mundo vivo, con enormes consecuencias tecnológicas.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/23 Proteínas e Inteligencia Artificial .
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • En el desierto de Libia es posible encontrar unos curiosos pedazos de vidrio natural de color amarillo. A lo largo de varias décadas, muchos expertos han tratado de averiguar su origen. Un trabajo reciente revela su extraordinaria historia.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/22 Vidrio Amarillo.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • El objeto celeste con mayor actividad volcánica del Sistema Solar no es la tierra, sino Io, uno de los cuatro satélites "gigantes" de Júpiter. El origen del calor interior de Io es un misterio desde la década de los 70s. Un trabajo reciente demuestra por fín que la gravedad de Júpiter es la responsable.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/21 Io Volcanes Gravitatorios.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • La vitamina B12 es fundamental para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Un trabajo reciente revela otros aspectos valiosos de esta curiosa molécula.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/17 Vitamina B12 Efecto Desconocido.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Los grandes dinosaurios carnívoros de Jurásico tenían hábitos alimenticios más dramáticos de lo que suponían los paleontólogos.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/16 Comida Agresiva.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Un trabajo reciente continua con los esfuerzos realizados por matemáticos y geómetras para entender la dinámica del mundo financiero con la intención de desarrollar un "sistema de alerta sísmica" que permitiría anticipar el desarrollo de una crísis financiera con meses e incluso años de anticipación.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/14 Finanzas Topológicas.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Los cnidarios o celenterados son considerados como algunos de los animales más antiguos. Muchos de ellos, sorprendentemente, cultivan cuidadosamente a las algas de las que depende en buena medida su existencia.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/13 Corales Agricultores.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Un trabajo reciente realizado en Yucatán revela que su riqueza es muy superior a lo conocido hasta ahora.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/10 Cenotes Biodiversidad Invisible.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • La mayoría de las plantas del mundo usan un sistema molecular peculiar para producir alumentos por fotosíntesis. Un trabajo reciente revela nuevos aspectos de este proceso que podrían aumentar espectacularmente la productividad de la agricultura mundial sin aumentar su impacto ambiental.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/09 La Agricultura de la Luz.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Muchas especies de organismos marinos se sumergen a gran profundidad todas las noches. Un estudio reciente revela nuevos aspectos de uno de los fenómenos naturales más significativos para el ecosistema mundial.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/08 Migraciones Oceánicas Verticales.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Un trabajo de biocomputación podría tener un enorme efecto positivo en la sociedad moderna con una pequeña modificación genética.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/07 Controlando la Gripe Aviar.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Un trabajo revela otro problema ambiental grave generado por la sobreexplotación de los recursos naturales de la superficie de los continentes.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/06 La Sal y el Clima.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Un trabajo publicado en una revista de prestigio revela las curiosas características de algunas de las rocas más comunes en los continentes terrestres.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/03 Predicción de Sismos Nuevas Posibilidades.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Uno de los satélites de Júpiter tiene una huella mineral que claramente está relacionada con la evolución química que llevó a la aparición de la vida en la tierra hace más de 4,000 millones de años.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/11/01 Vida: Posible evidencia mineral.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Uno de los eventos de extinción masiva más extraordinarios en la historia de la tierra tuvo una consecuencia cimática increíble.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/10/31 Un Invierno de 15 años..
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Una de las secuelas más graves que deja un gran huracán es la sanitaria. En este audio presentamos algunos de los complejos problemas de salud que pueden aparecer en las zonas afectadas. En algunos casos, su solución puede tomar años enteros.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/10/30 Huracanes: Secuelas Sanitarias.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!

  • Un estudio revela nuevos aspectos del cambio climático que, de nuevo, no están en concordancia con la perspectiva moderna sobre el calentamiento global antropogénico.
    Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción.
    Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/10/27 Clima Neolítico.
    Gracias por su apoyo a El Explicador en:
    Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem
    PayPal, [email protected]
    SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador
    Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY
    iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070
    Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial
    YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial
    Twitter @enrique_ganem
    Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net.
    En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo.
    Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta.
    Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión.
    Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil.
    Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica.
    ¡Gracias por su preferencia!