Episodes

  • Hoy en Es Éxito hablamos con Jorge Sanz.

    Jorge es de Zaragoza, estudió en Madrid y trabajó en una multinacional en España. Gracias a un golpe de suerte, la realización de que el camino profesional por el que iba no era el que le iba a satisfacer, la capacidad de intentar cambiar el rumbo de su vida, y mucho trabajo, hoy es Entrenador Asistente de Baloncesto y Director de Operaciones de Baloncesto en Gonzaga University, y está viviendo un aunténtico sueño.

    En el episodio de hoy hablamos sobre:

    Gonzaga University https://www.gonzaga.edu Florida Atlantic University http://www.fau.edu ESIC https://www.esic.edu/madrid Green Card Lottery https://www.usa.gov/green-card-lottery Spokane, WA https://my.spokanecity.org NCAA https://www.ncaa.com NIL https://www.ncsasports.org/name-image-likeness#:~:text=NIL%20stands%20for%20name%2C%20image,student%2Dathletes%20in%20college%20sports. Video del comienzo de un partido de baloncesto en Gonzaga University: https://www.youtube.com/watch?v=e3WPlT3m5h4 Chet Holmgren (instagram) https://www.instagram.com/chet_holmgren/ Drew Timme (instagram) https://www.instagram.com/drew_timme2/?hl=es
  • Hoy, en Es Éxito, Laura Duclós, Madrileña y residente en Miami. Esta española en Estados Unidos llegó a Nueva Jersey hace más de una década. Tenía 40 años, estaba casada con un Americano, tenía una niña pequeña y estaba embarazada de siete meses.

    Politóloga y socióloga por la Universidad Complutense, y habiendo trabajado como directora comercial en grandes empresas españolas, Laura es hoy es coach para familias con hijos que tienen necesidades especiales, y es una gran conocedora del mundo de lo que ella denomina, capacidades diferentes.

    Con ella hablamos sobre enfermedades raras, especialmente del síndrome que tiene su hijo, PACS1, recursos para familias con hijos con diferentes capacidades tanto en Estados Unidos como en España, y por su puesto de su experiencia como Española en Estados Unidos.

    En este episodio hablamos de:

    Síndrome PACS1

    PACS1 España

    PACS 1 Research Foundation

    FEDER: Federación Española de Enfermedades Raras

    Qué es un IEP

  • Missing episodes?

    Click here to refresh the feed.

  • Hoy en Es Éxito hablamos con Patricia Bolaños, ilustradora madrileña y residente en Nueva York. Patricia estudió arquitectura en Madrid, aunque aún estudiando sabía que eso no era lo suyo. Estuvo viviendo en Barcelona, donde empezó un negocio ilustrando invitaciones de boda y llegó a Nueva York con su novio a pasar una vacaciones.

    Siete años después aún sigue en la Gran Manzana. En la entrevista Patricia nos cuenta sobre cómo pasó de ilustrar invitaciones para amigos a hacer ilustraciones para conocidas revistas y libros; nos cuenta de las dificultades de los primeros años en Nueva York, hablamos sobre la inspiración y su forma de trabajo, y también de cómo intenta mantener el equilibrio en su vida.

    Hablé con Patricia unas semanas antes de ir a España a presentar su último libro, New York is the Thing ,https://www.mntventoux.com/new-york-is-the-thing, una recopilación de algunos de los personajes Neoyorkinos que más le interesan.

    Puedes encontrar a Patricia en Instagram https://www.instagram.com/lapatbol/?hl=es y en substack https://opinionesnopedidas.substack.com

    En este episodio hablamos de:

    Coco Davez https://www.cocodavez.com

    Carla Berrocal http://www.carlaberrocal.com

    Ilu Ros https://www.instagram.com/iluros/?hl=es

    Nora Ephron https://www.newyorker.com/magazine/2022/08/22/the-nora-ephron-we-forget

    Pauline Kael https://www.theguardian.com/film/2023/mar/16/quentin-tarantino-next-film-critic-pauline-kael

    Bill Cunningham

    https://www.nytimes.com/2016/06/26/style/bill-cunningham-legendary-times-fashion-photographer-dies-at-87.html

    Las Costus https://www.eldiario.es/madrid/somos/malasana/20-anos-sin-las-costus_1_6413593.html

    Fabio McNamara

    https://www.harpersbazaar.com/es/cultura/ocio/a39710002/fabio-mcnamara-el-artista-al-que-warhol-le-dijo-you-are-a-star/

    Palazzo Chupi https://www.revistavanityfair.es/la-revista/articulos/julian-schnabel-artista-palazzo-chupi-rojo-nueva-york-fabrica/33331

    Huerto de las Monjas o Jardín del Palacio O’Reilly https://www.secretosdemadrid.es/el-huerto-de-la-monjas/

    Si te ha gustado este episodio, te animo a que te suscribas a Es Éxito para no perderte las próximas entrevistas a españoles en Estados Unidos, y a que escuches las entrevistas anteriores en las que he hablado con catedráticos, un bailarín, escritoras y una chef que crea las mejores recetas sin gluten que he probado nunca. Además, si compartes esta entrevista o me dejas una reseña, ayudas a que más gente conozca estas historias. Recuerda que también me puedes seguir en instagram https://www.instagram.com/esexitopodcast/ y en substack https://oliviablancomullins.substack.com/

    Gracias, y hasta pronto.

  • Hoy en Es Éxito hablamos con Celina Martín, diseñadora de moda y creadora del bolso Pulseta, que en los últimos años hemos visto en un montón de alfombras rojas españolas, y que es uno de los accesorios fetiche de influencers y famosas en España.

    Celina es de Madrid, y vive en San Francisco desde hace más de 10 años. Además Celina es una de mis amigas del colegio. Estudiamos juntas, fuimos de excursión, compartimos risas y llantos, y a ahora grupo de whastapp y cenas en Madrid siempre que coincidimos.

    Esta entrevista la grabamos en Febrero de 2023, cuando a Celina la acababan de invitar a vender sus bolsos en la Premiere Classe, la feria comercial previa a la Semana de la Moda de París.

    Celina nos habla de la decisión de quedarse en Estados Unidos después de su divorcio, de cómo las redes sociales han cambiado su vida profesional, y sobre cómo el apoyo de una tienda Española la ayudó a seguir con su pasión cuando estaba a punto de dejarla de lado.

    Celina Martín Es Fascinante
  • Hoy, en EsÉxito hablamos con Carlos López, bailarín, y director de repertorio del American Ballet Theater en Nueva York.

    Si te suena este nombre, es por que Carlos vino a Estados Unidos siendo ya un bailarín muy conocido en España. Empezó a bailar con Victor Ullate, donde fue bailarín principal durante seis años, y ha bailado en Inglaterra, Cuba, Argentina, y Bélgica entre otros y muchos países.

    En 2001 y buscando otras oportunidades salió de España y se unió a ABT, una de las compañías de danza más importantes del mundo.

    En sus más de 20 años en Estados Unidos, Carlos ha conseguido no solo triunfar, si no crearse una carrera que le motiva cada día, a pesar de los baches que ha sorteado y que nos cuenta en esta entrevista. Además, Carlos nos dice cuál es su escenario favorito , y cuál es realmente la clave de su éxito.

    St. Paul School: https://www.sps.edu American Ballet Theater: https://www.abt.org

    Es Éxito es el podcast de los Españoles que triunfan en Estados Unidos.

  • Hoy en EsÉxito estamos con Elena Armas, creadora de la cuenta de instagram @thebibliotheque, donde comparte reseñas de libros con sus casi 130,000 seguidores, y autora del libro top ventas The Spanish Love Deception, una novela romántica en la que una Española - Catalina Martín - y un Estadounidense -Aaron Blackford- pretenden ser novios durante un viaje a España para asistir a la boda de la hermana de Catalina.

    The Spanish Love Deception ha estado 4 semanas en la lista Best Sellers del New York Times también ha recibido el cuarto puesto en los GoodReads Choice Awards de 2021 en Debut del género romance, y si eres activo en bookstagram o en BookTok sabrás que sus personajes- especialmente Aaron Blackford- han cobrado vida propia fuera de las páginas del libro. Si no sabes que son bookstragram o Booktok, no te preocupes, te lo contamos en el podcast.

    La historia de Elena y de The Spanish Love Deception es interesante no solo por el éxito que ha conseguido con su primera novela, si no porque Elena, tras ser una ávida lectora de novela romance, ser puso a escribir un libro con personajes poco representados en este género, españoles, autopublicó su libro en Amazon en Febrero de 2021, en Agosto de ese año se hizo viral en Tik Tok, y en septiembre agentes y editores se pusieron en contacto con ella para representarla. Ahora su libro está publicado por Atria Books, una división de la editora estadounidense Simon & Schuster, y en las negociaciones de su contrato se incluyó la publicación de un segundo libro, The American Roommate Experiment, que saldrá a la venta el 6 de Septiembre de 2022.

    En el podcast de hoy hablamos de:

    @thebibliotheque -la cuenta de bookstragram de Elena Armas https://www.instagram.com/thebibliotheque/ Elena Armas en Tik Tok https://www.tiktok.com/@thebibliotheque?lang=es La página web de Elena https://www.authorelenaarmas.com The Spanish Love Deception - Amazon https://www.amazon.com/-/es/Elena-Armas/dp/1668002523/ref=sr_1_1?keywords=the+spanish+love+deception&qid=1648081869&s=books&sprefix=the+spanish%2Cstripbooks%2C129&sr=1-1 Arte de fans de The Spanish Love Deception https://www.pinterest.com/pin/351912462367455/ Atria Books, la editorial del libro de Elena https://www.simonandschusterpublishing.com/atria/ La escritora Elisabet Benavent https://betacoqueta.com Las escritoras favoritas de Elena Mariana Zapata https://www.marianazapata.com Jennifer L Armentrout https://jenniferlarmentrout.com Tessa Bailey https://www.tessabailey.com The American Roommate Experiment, la próxima novela de Elena https://www.goodreads.com/book/show/57514395-the-american-roommate-experiment
  • Hoy En EsÉxito hablamos con Sonia Villapol, bióloga molecular, biotecnóloga, e investigadora y profesora en el Center for Neuroregeneration del Methodist Hospital Research Institute en Houston, y profesora también en el Weill Cornell Medical College en Nueva York.

    Sonia es de un pueblo de Lugo, estudió biología en la Universidad de Santiago de Compostela y tiene un máster y un doctorado en neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona.

    Ha hecho investigación postdoctoral en París y desde 2010 vive y trabaja en Estados Unidos. Primero en Maryland, donde trabajó en los National Institutes of Health y fue profesora de neurociencias en Georgetown University, en Washington DC, y desde Julio de 2018 trabaja en el Methodist Hospital Research Institute, en el Texas Medical Center de Houston, donde dirige un laboratorio con 12 investigadores enfocado en aprender sobre los mecanismos de la degeneración e inflamación neurológicas, así como de la generación de células madre neuronales.

    Entre sus especialidades están la inflamación, los daños cerebrales traumáticos, el microbioma y la activación inmunitaria. Si piensas que no tiene que ver una cosa con otra, escucha este episodio y verás qué interesante e importante es el trabajo de Sonia.

    En este episodio hablamos de:

    Laboratorio Villapol: https://villapol.hmailabs.org

    Bretoña A Pastoriza: https://www.terrasdelugo.info/a-pastoriza.html

    Meira: https://concellodemeira.com

    Felix Rodrigez de la Fuente: https://elpais.com/elpais/2018/03/14/ciencia/1520982125_168140.html

    Severo Ochoa: https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/chicago_severo_ochoa.htm

    Margarita Salas: https://www.rtve.es/television/20211213/orbita-laika-margarita-salas/2238465.shtml

    Universidad de Santiago de Compostela: https://www.usc.gal/es

    Universidad Autónoma de Barcelona: https://www.uab.cat/web/universitat-autonoma-de-barcelona-1345467954409.html

    National Institutes of Health: https://www.nih.gov

    Georgetown University: https://www.georgetown.edu

    Methodist Hospital Research Institute: https://www.houstonmethodist.org/research/

    Weill Cornell Medicine: http://weill.cornell.edu

    Texas Medical Center: https://www.tmc.edu

    ECUSA: https://www.ecusa.es

    Estudio contusiones y microbioma: https://www.houstonmethodist.org/leading-medicine-blog/articles/2022/jan/what-the-gut-microbiome-can-tell-us-about-concussions/

    Estudio nanoparticulas y daños cerebrales: https://www.houstonmethodist.org/leading-medicine-blog/articles/2021/aug/nanoparticles-promising-tool-for-traumatic-brain-injury/

    Estudio COVID persistente y microbioma: https://read.houstonmethodist.org/understanding-long-covid

  • Hoy en EsÉxito hablamos con Alberto Cairo, periodista y diseñador de gráficos. Alberto es el Knight Chair in Visual Journalism en la facultad de comunicación de la University of Miami, en Florida. También es director de visualización del Institute for Data Science and Computing en la misma universidad.

    Alberto es de La Coruña, empezó trabajando en La Voz de Galicia, luego en Diario 16 y fue el director del departamento de gráficos interactivos de El Mundo. La primera vez que trabajó en Estados Unidos fue en 2005, cuando estuvo de profesor en la University of North Carolina, Chapel Hill, luego trabajó en Brasil, y desde 2012 vive en Miami.

    Además de su trabajo como profesor, Alberto es consultor para organizaciones gubernamentales, y empresas privadas, y es el autor de cuatro libros sobre diseño de gráficos informativos y visualización, incluyendo su último libro How Charts Lie, publicado en 2019.

    Estas son las notas del episodio:

    Alberto Cairo en la University of Miami: https://com.miami.edu/profile/alberto-cairo/

    Alberto Cairo en Twitter: https://twitter.com/AlbertoCairo/status/1496661810132537357?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet%7Ctwtr%5Etrue

    El último libro de Alberto: How Charts Lie https://www.amazon.com/How-Charts-Lie-Getting-Information/dp/1324001569

    El podcast de Alberto: https://anchor.fm/ddjpodcast

    Universidad de Santiago de Compostela: https://www.usc.gal/es

    La Voz de Galicia: https://www.lavozdegalicia.es

    University of North Carolina, Chapel Hill: https://www.unc.edu

    Universidad Carlos III de Madrid: https://www.uc3m.es/Home

    Chiqui Esteban en Twitter: https://twitter.com/chiquiesteban?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor

    Mario Tascón en Twitter: https://twitter.com/mtascon?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor

    Fernando Baptista en Twitter: https://twitter.com/fg_baptista?lang=es

    Rich Beckman: https://ncsma75.unc.edu/project/rich-beckman/

    El corazón gigante del museo de ciencias en Filadelfia: https://www.fi.edu/exhibit/giant-heart

  • Hoy en EsÉxito estamos con Carla Arimont Lincoln. Carla vive en Houston y es socia fundadora de Lincoln Leadership Advisors, una consultora de adquisición y gestión de líderes, Lo que a veces simplificamos y llamamos Head Hunters.

    Carla es de Barcelona. Su padre quiso que estudiara en Estados Unidos, y con 11 años fue a un internado en Suiza, y después a Washington DC, donde estudió Relaciones Internacionales en Georgetown University, y Ciencias Políticas en The George Washington University, también en Washington DC.

    Su plan era ser parte del cuerpo diplomático español, pero casi enseguida se dio cuenta de que ese no era su camino.

    Un desayuno a las 7 de la mañana con un amigo de su padre acabó convirtiéndose en un trabajo en la consultora Seeliger y Conde en Barcelona, en donde estuvo trabajando durante casi dos décadas, y donde también fue socia.

    En este episodio hablamos de:

    Seeliger y Conde https://www.syc.es/es/

    Telluride, Co https://www.telluride.com/

    TED Talk sobre el "grit" y el éxito de Angela Lee Duckworth: https://www.youtube.com/watch?v=GfF2e0vyGM4

    Fases del duelo/ Kübler -Ross Model https://www.washington.edu/counseling/2020/06/08/the-stages-of-grief-accepting-the-unacceptable/

    Option B, libro de Adam Grant y Sheryl Sandberg https://www.casadellibro.com/libro-opcion-b-afrontar-la-adversidad-desarrollar-la-resiliencia-y-alcanzar-la-felicidad/9788416883141/5817008

    Work Life with Adam Grant (Podcast) https://open.spotify.com/show/4eylg9GZJOVvUhTynt4jjA?si=mPO189EGRxuGTYSdDxGLtA

    Brené Brown https://brenebrown.com/

    Palabras y términos en Inglés

    Know-how: Saber hacer/especialización

    Attrition: Deserción. En este caso en lo relacionado con empleados que dejan el trabajo.

    Skills: Habilidades

    Rollercoaster: Montaña Rusa. Se dice de emociones que van de arriba a abajo.

    Pick up: Camioneta.

    Grit : Dureza o aspereza, como por ejemplo del papel de lija. Se dice que alguien tiene esta cualidad cuando trabaja y persevera por una meta a largo plazo, y a pesar de las dificultades.

  • Hoy en EsÉxito hablamos con Aran Goyoaga, pastelera, autora del blog Cannelle et Vanille, finalista en 2012 y 2013 al premio James Beard- los Oscar de la gastronomía- y de tres libros de cocina. Su libro más reciente, Cannelle et Vanille Bakes Simple ha tenido que ser reimpreso porque sus ventas han superado las anticipadas, y ha sido mencionado por una infinidad de medios de comunicación.

    En este episodio hablamos sobre:

    El blog Cannelle et Vanille: https://www.cannellevanille.com/ La cuenta de Instagram de Canelle et Vanille: https://instagram.com/cannellevanille James Beard Foundation: https://www.jamesbeard.org/awards Pastelería Ayarza https://instagram.com/pasteleria_ayarza_1949 @chefBNE (proyecto gastronómico de la Biblioteca Nacional de España): https://chefbne.bne.es/ Cuenta de instragram de @chefBNE: https://www.instagram.com/chefbne/ Seattle, WA https://visitseattle.org/
  • Marcos del Pilar es madrileño y vive en Orlando, Florida. Marcos lleva toda la vida siendo jugador y entrenador de deportes de raqueta. Estudió publicidad en la Universidad Complutense y tiene dos máster en gestión y organización de eventos deportivos. Actualmente es presidente de la USPA, la federación de pádel de Estados Unidos.

    Es este episodio hablamos de:

    Philadelphia Cricket Club https://www.philacricket.com

    Ritz Carlton Key Biscayne https://www.ritzcarlton.com/en/hotels/miami/key-biscayne

    USTA National Campus: https://www.ustanationalcampus.com/en/home.html

    Blue Sky: Optimismo frente al futuro

    Parks & Recreation: El departamento municipal de parques y deportes públicos.

    NCAA: National Collegiate Athletic Association (La asociación que rige los deportes universitarios en Estados Unidos) https://www.ncaa.com

    Title IX: Una ley federal aprobada en 1972 que prohibe la discriminación basada en el sexo en colegios y universidades que reciben fondos federales, y fue aprobada como parte de las Enmiendas de Educación de 1972, y que resultó en un aumento de oportunidades deportivas para mujeres.

    Pickle Ball: Deporte de raqueta que se juega con palas rectangulares de madera y que se ha popularizado en Estados Unidos especialmente durante la pandemia.

  • En este episodio de EsÉxito hablamos con Noelia Pahissa, co-fundadora con su marido de AvarcasUSA, una empresa que importa, distribuye y vende calzado tradicional hecho en España.

    En este episodio escucharás sobre:

    AvarcasUSA https://avarcasusa.com San Diego https://www.sandiego.gov Menorca http://www.menorca.es Pons http://www.ponshome.es La Rioja https://lariojaturismo.com https://www.sandiego.gov Noelia Pahisa en prensa Estadounidense https://www.sandiegouniontribune.com/sdut-style-profile-noelia-pahissa-avarcas-usa-2012jul09-story.html
  • Aurora ha sido periodista durante mas de dos decadas en Espana y Estados Unidos. Llego a Nueva York para formarse y estudiar en la que es conocida como la mejor facultad de periodismo en E.E.U.U., y ahora es experta en el mercado Latino de E.E.U.U. y en creacion de equipos de trabajo multiculturales.

    En este episodio hablamos de:

    Columbia University, la universidad en Nueva York donde Aurora estudio dos master;

    La Voz de Houston, el periodico en Espanol donde Aurora y Olivia se conocieron

    Reuters, la agencia de presa britanica que mas admira Aurora como periodista

    Carmen Sarmiento, corresponsal de guerra espanola por la que Aurora quiso hacerse periodista

  • Mauro Guillén es sociólogo y escritor. Ha estudiado y trabajado en varias de las universidades más prestigiosas de E.E.U.U., y asegura que a pesar de llevar décadas fuera de España, el suyo no es un caso de fuga de cerebros, pues sigue muy ligado a su tierra natal, y ejerce de contacto para crear oportunidades para España y españoles.

    Puedes ver más información sobre lugares y organizaciones mencionadas en la entrevista en www.esexitopodcast.com

  • Esta jerezana llegó a E.E.U.U. por primera vez con 17 años y en barco, entrando a Nueva York por el río Hudson, y viendo la Estatua de la Libertad. Asentada a las afueras de Filadelfia desde hace 3 décadas, es una experta en uno de los escritores españoles por excelencia, Juan Ramón Jimenez.

    Puedes ver más información sobre lugares y organizaciones mencionadas en la entrevista en www.esexitopodcast.com

  • Es Éxito es el podcast de los españoles que triunfan en Estados Unidos.

    En cada episodio charlamos y aprendemos con los españoles que han encontrado aquí el éxito profesional.