Episodes
-
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Alrededor de cincuenta jefes de Estado o de Gobierno y diez reyes asistirán al funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano por donde sigue pasando una marea de fieles. Están confirmados Donald Trump y Volodímir Zelenski a los que el protocolo ha situado lejos el uno del otro. También Javier Milei, Lula da Silva y Emmanuel Macron, los reyes de España y los de Bélgica. Después vendrá el cónclave que elegirá nuevo papa. Rusia respondió a la propuesta de tregua que Zelenski lleva formulando desde el domingo con uno de sus bombardeos más masivos de los últimos meses. Donald Trump escribió en su red social “Vladímir, ¡BASTA!" y advirtió que tiene una fecha límite para el acuerdo. China desmiente que haya negociaciones con Estados Unidos sobre el conflicto arancelario. Las constantes amenazas de Trump de anexionar Canadá, que celebra elecciones el día 28, han impulsado al Partido Liberal del primer ministro,Mark Carney, convertido en símbolo de la soberanía del país. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Ucrania insiste en que no contempla reconocer Crimea como rusa como pretendería el plan de paz de EEUU. Donald Trump ha culpado a Volodímir Zelenski de poner en peligro un acuerdo y Washington advierte que se retirará de las negociaciones si las partes no aceptan las condiciones del documento. Miles de fieles han dado ya su último adiós al papa Francisco pero las colas en la Plaza de San Pedro siguen siendo inmensas para acceder a la capilla ardiente abierta hasta mañana por la tarde. La Comisión Europea ha multado a Apple con 500 millones de euros y a Meta con 200. Una decisión que puede dificultar la negociación arancelaria con Washington mientras la guerra comercial entre China y Estados Unidos da muestras de desescalada. Dos minutos de silencio y seis antorchas encendidas: así conmemora Israel el Día del Holocausto en recuerdo a los seis millones de judíos asesinados por los nazis. -
Missing episodes?
-
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10.00 de la mañana hora vaticana en la plaza de San Pedro. Tras la ceremonia, a la que asistirán Jefes de Estado de todo el mundo, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento. El féretro con sus restos mortales estará expuesto desde este miércoles para que los fieles puedan despedirse. El italiano Giovanni Battista Re, de 91 años, decano del colegio cardenalicio, será el encargado de celebrar el funeral y organizar el cónclave que elegirá al nuevo papa. Londres acoge hoy una reunión de representantes de Ucrania, Estados Unidos, Alemania y Francia para abordar un posible alto el fuego. El Fondo Monetario Internacional rebaja las expectativas de crecimiento mundial por los aranceles. Estados Unidos ni confirma ni desmiente que haya retirado el visado al presidente colombiano, Gustavo Petro. La India ha intensificado la seguridad en Cachemira tras el ataque a un grupo de turistas que dejó 28 muertos. Es 23 de abril, Día del Libro y de la entrega del Premio Cervantes a Álvaro Pombo. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
El mundo despide al papa Francisco, fallecido a causa de un ictus cerebral, y alaba su legado mientras el Vaticano prepara el funeral antes de elegir a su sucesor. Durante sus 12 años de pontificado fue el papa de los desfavorecidos, intentó cambiar la Iglesia, atajar sus abusos y modificar su lenguaje para hablar de misericordia. Sólo el tiempo y quien le suceda podrán corroborar si lo consiguió. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Rusia ha reanudado sus ataques aéreos a larga distancia contra Ucrania después de la tregua pascual de 30 horas declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, y secundada por Ucrania, que expiró la pasada medianoche sin que el Kremlin decidiera prolongarla 30 días como propuso Zelenski. Donald Trump insiste en que espera un acuerdo pronto. Nicolás Maduro ha cumplido ya 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela con su legitimidad cuestionada. Bukele le le ha propuesto a Maduro intercambiar presos políticos a cambio de migrantes. Caracas tacha la propuesta de cínica. El papa recibió al vicepresidente de Estados Unidos. Después de estar ausente en todos los ritos de la Semana Santa, Francisco apareció en Pascua para la bendición Urbi et Orbi. EEUU sigue bombardeando a los hutíes. El New York Times informa que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, señalado en el llamado caso 'Signalgate', compartió datos militares en otro chat que incluía a dos familiares y a su abogado personal. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Haré lo mejor que pueda ha dicho Georgia Meloni horas antes de partir hacia Washington para entrevistarse mañana con Donald Trump. En estrecha sintonía con el presidente de EEUU y amiga de Elon Musk, la primera ministra italiana va a proponer la eliminación recíproca de aranceles industriales con la Unión Europea. Recogerá el testigo del ministro español de Economía que tras entrevistarse con el secretario del Tesoro estadounidense y ve factible el acuerdo. Xi Jinping, ahora en Indonesia, sigue su gira por el Sudeste Asiático. Pekín insiste en que que resitirá a los aranceles de Trump. La situación económica de Francia es catastrófica según el Gobierno que se propone hacer un recorte de 40.000 millones. La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) en Ecuador descarta de manera "tajante" que haya habido "fraude" en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En Perú el expresidente Ollanta Humala y su mujer, Nadine Heredia, han sido condenado a 15 años de prisión por lavado de dinero. Será recluido en la conocida como la "cárcel de los presidentes". Brasil ha dado asilo a Nadine Heredia. Más de 190 países han conseguido adoptar el primer tratado global sobre pandemias de la historia. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Blue Origin completó un histórico viaje al espacio llevando al límite de la atmósfera a una tripulación solo de mujeres. Seis en total, encabezadas por la periodista Lauren Sánchez, pareja de Jeff Bezos, el dueño de la compañía y la cantante Katy Perry. Trump y Bukele han descartado la puesta en libertad del migrante enviado por error a la megacárcel salvadoreña a pesar de que el Supremo de EEUU ha ordenado su regreso. El presidente de EEUU volvió a dejar un mensaje hostil contra la UE en el día en el que el comisario europeo de Comercio estaba en Washington negociando los aranceles. Hoy es el ministro español, Carlos Cuerpo, quien se reunirá con el secretario de Comercio, quien criticó el acercamiento de España a China. Los restos de Mario Vargas Llosa fueron cremados en una ceremonia íntima, tal y como deseaba el escritor. Tras el bombardeo de Sumi, Bruselas planea más sanciones contra Rusia convencida de que no quiere la paz. Hamás ha aceptado liberar a un mayor número de rehenes para alcanzar un nuevo alto el fuego en Gaza, un acuerdo que, según Egipto, los mediadores ya están preparando. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Daniel Noboa ha logrado una rotunda reelección como presidente de Ecuador pero su rival, la candidata izquierdista Luisa González, habla de fraude. Las letras hispanas están de luto por la muerte del escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, a los 89 años. Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, ha causado una treintena de muertos y más de un centenar de heridos. Israel dice que había una base de Hamás en el hospital bombardeado en Gaza pero no aporta pruebas. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha volado a Washington en son de paz para negociar hoy los aranceles. Donald Trump anunciará esta semana aranceles a los semiconductores y dispositivos electrónicos. El Papa Francisco, volvió a aparecer por sorpresa en la Plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos. La novia de Jeff Bezos y la cantante Katy Perry se suman al turismo espacial de lujo. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Cinco españoles, han muerto al estrellarse el helicóptero turístico en el que viajaban contra el río Hudson en Nueva York. Se trata de una familia, padre, madre, y tres niños. En medio de la guerra comercial entre las dos economías más grandes del planeta, China y EEUU, y de las amenazas de Washington por su acercamiento al gigante asiático, el presidente español Pedro Sánchez ha llegado a Pekín y le ha dicho a Xi Jinping que ve a China como socio de la UE. EEUU aplica a China aranceles del 145 %, en una guerra comercial a la que Pekín asegura que no le tiene miedo y que ayer volvió a teñir de rojo Wall Street. El presidente estadounidense admite que su plan necesita tiempo. La batalla entre China y EEUU se libra también por el Canal de Panamá. José Raúl Mulino se quejó de que en la versión en inglés del acuerdo firmado con EEUU se omitió la frase sobre la soberanía panameña del canal. El papa Francisco, vestido con pantalón, camiseta y un poncho argentino, apareció por sorpresa en la Basílica de San Pedro. Ecuador decide este domingo quien dirigirá el país, el actual presidente Daniel Noboa, o la candidata correísta Luisa González. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Las Bolsas celebran eufóricas el anuncio de Donald Trump de suspender durante 90 días algunos aranceles y baja al 10% los que denomina recíprocos, pero no a todos los países, solo a los que no han tomado represalias contra EEUU en esta guerra comercial. Eso incluye a la UE pero no a China a quien se los sube al 125 % al considerarla el mayor abusador de la historia. Pekín hasta ahora ha plantado cara y el secretario del Tesoro de EEUU dice que quien se acerque a China será como cortarse el cuello. El presidente español, Pedro Sánchez, va camino de Pekín. La República Dominicana es un país conmocionado. Ya son 184 los cuerpos recuperados bajo los escombros de la discoteca Jet Set. Alemania está de vuelta ha dicho el futuro canciller, Friedrich Merz, después de que conservadores y socialdemócratas hayan cerrado el acuerdo para formar Gobierno. Delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reúnen hoy en Estambul para avanzar en su relación. No tienen previsto hablar de Ucrania. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
El número de muertos por el desplome del techo de una popular discoteca de Santo Domingo, la capital dominicana, se eleva por el momento a 98 y se sigue buscando bajo los escombros. El país ha decretado tres días de luto. China y EEUU mantienen su pulso y llevan su guerra comercial a máximos. Hoy han entrado en vigor partidas de aranceles adicionales de EEUU a China, la UE y cerca de 60 países. Donald Trump quiere obligar a Pekín negociar como ya hacen, según el presidente, más de 70 países. La UE anunciará la semana que viene su respuesta y estrecha lazos con Pekín. Mañana jueves delegaciones de EEUU y Rusia se reunirán en Estambul. Conservadores y socialdemócratas han logrado cerrar un acuerdo de Gobierno en Alemania. Ucrania ha pedido explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos que combatían junto a Rusia. Los homicidios diarios en México han caído un 14 % en los seis meses de presidencia de Claudia Sheinbaum. -
Parece que las bolsas de todo el mundo se van calmando tras un inicio de semana convulso con caídas generalizadas. Las de Asia se mantienen este martes en verde tras la sangría que sufrieron en la víspera ante el temor a los efectos de la guerra comercial desatada por Estados Unidos y después de que el presidente del país, Donald Trump, prometiera "acuerdos justos" para quienes negocien los aranceles.
Los principales mercados asiáticos abrieron con ganancias, encabezados por Tokio que sumaba a la apertura más de 5 %, después de registrar pérdidas históricas la víspera y de que Wall Street empezara a moderar sus caídas. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Las Bolsas asiáticas auguran otra jornada de pérdidas milmillonarias. A media sesión registran caídas superiores al 6% y Wall Street anticipa el rojo por los aranceles de EEUU que ha vivido este fin de semana más 400 protestas contra la política de Donald Trump. Las manifestaciones se trasladaron este domingo a París donde miles de franceses arroparon a Marine Le Pen, a la que un sondeo sigue dado como favorita para ganar las presidenciales a pesar de su condena. La izquierda francesa, no toda, le quiso dar réplica pero no tuvo el mismo tirón. Tampoco el centro derecha. Dos semanas después de recibir el alta del hospital, el papa Francisco se presentó por sorpresa en la Plaza de San Pedro. Un ataque israelí en Gaza deja 11 muertos, entre ellos 9 niños. La nueva ofensiva del Ejército israelí se ha cobrado la vida de casi 1.400 personas desde que rompió el alto el fuego el 18 de marzo. Mientras Benjamín Netanyahu, cerró este domingo su visita a Hungría y vuela a EEUU para reunirse con Donald Trump. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Batacazo monumental de las bolsas mundiales por los aranceles de Trump a los que el mundo busca respuesta. Con cifras ha anunciado la suya el presidente español Pedro Sánchez: un plan de 14.100 millones de euros. Nada está excluido y todos los instrumentos están encima de la mesa dice Emmanuel Macron mientras el canciller alemán calificó los aranceles de "atentado al orden comercial global". Negociación pide el primer ministro británico, pero avisa “solo llegaré a un acuerdo si es en nuestro interés nacional”. China insiste en que son un callejón sin salida y buscará otras alianzas. El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirma la destitución del presidente Yoon, cuatro meses después de su fugaz declaración de la ley marcial. Hungría anunció su retirada de la Corte Penal Internacional durante la visita de Netanyahu que se lo agradeció a Viktor Orbán. El secretario de Estado de EEUU confirma el compromiso de su país con la Alianza pero reitera su petición de aumentar el gasto en defensa al resto de socios. La primera ministra de Dinamarca le recordó a EEUU que "uno no se puede anexionar otros países, ni siquiera con el argumento de la seguridad internacional". -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Donald Trump agudiza su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa en un 34 % en el caso de China y en el 20 % para los productos de la Unión Europea. México y Canadá, a quienes lleva meses amenazando también se libran de esta tanda, pero del resto del mundo nadie, ni Israel ni Ucrania, ni siquiera las islas de Heard y McDonald, un archipiélago remoto de Australia donde solo viven pingüinos y focas. Los demócratas dicen que llevarán a EEUU a la recesión, los expertos auguran que Centroamérica volverá al siglo XIX y que los más vulnerables serán los más afectados. La UE se dice lista para responder. Netanyahu ha viajado a Hungría, un país de la UE, que no va a cumplir la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional. La OTAN inicia inicia una reunión de dos días en Bruselas con la participación por primera vez del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. En Birmania continúa la búsqueda de supervivientes entre los escombros que dejó el terremoto hace ya casi una semana. Y a veces ocurre el milagro. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Los nuevos aranceles que impondrá Estados Unidos, amenazan con sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas y con consecuencias imprevisibles. En el llamado "Día de la Liberación" el anuncio se hará en un gran evento en la Casa Blanca. No se han dado pistas del alcance de las medidas. La Unión Europea, Canadá o México dicen estar preparados para contraatacar. Trump ha duplicado su fortuna en 2025 según la revista Forbes que vuelve a encumbrar a Elon Musk como la persona más rica del mundo. China y Rusia han escenificado una alianza sin fisuras ante las intromisiones de Trump. La Justicia francesa ha asegurado que el recurso de Marine Le Pen debería estar resuelto en el verano de 2026, un año antes de las elecciones a las que podría presentarse si se resuelve a su favor. Israel asegura que de no llegar a un acuerdo con Hamás retomarán un ataque total sobre Gaza. Ha muerto el actor Val Kilmer al que vimos haciendo de Jim Morrison o Batman, y actuar en películas tan taquilleras como 'Top Gun'. Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según la revista Billboard. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
El accidente minero ocurrido en Asturias, el más grave en tres décadas, ha devuelto a España a un pasado que creía olvidado. Cinco trabajadores, de entre 32 y 54 años, han muerto y hay cuatro heridos de gravedad. El Gobierno asegura que se depurarán todas las responsabilidades. La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, recurrirá la sentencia que de momento la aparta de las elecciones presidenciales de 2027 en las que era favorita. Cuarta reunión en Madrid del grupo conocido como G5+ para impulsar la defensa de Ucrania y de Europa ante Rusia. En Jerusalén nueva protesta a favor del fin de la guerra en Gaza y en contra del gobierno de Benjamín Netanyahu. Taiwán ha movilizado a sus fuerzas armadas ante unas nuevas maniobras militares chinas en torno a la isla. El cantante Michael Bublé aprovechó la gala de los premios musicales Juno 2025, los grammys canadienses, para decir que está orgulloso de su país, y que "no está en venta". Washington prepara el anuncio mañana del paquete de aranceles que el presidente ha bautizado como el "Día de la Liberación" y el mundo contiene la respiración. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Todos los vuelos de salida y casi todos los de llegada han sido cancelados este lunes en los dos principales aeropuertos de Bélgica, el de Bruselas y el de Charleroi por una huelga general. Donald Trump dejó entrever que a lo mejor se presenta a las elecciones de 2028 a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos mandatos, pero explicó que "hay métodos" para conseguirlo. Amenaza con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear, y ha contado que "se enfadó mucho" con Putin y le amenazó con aranceles si no facilita la paz con Ucrania. A Zelenski le auguró problemas si se retira del acuerdo de tierras raras. La incomunicación y las réplicas agravan la situación de una Birmania arrasada por el terremoto del viernes que deja más de 1.600 muertos. La Media Luna Roja Palestina pide investigar la muerte de ocho de sus trabajadores cuando las ambulancias en las que viajaban fueron atacadas por el ejército israelí. Los recortes de Estados Unidos a las organizaciones humanitarias amenazan la vida de miles de personas en todo el mundo. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
La diferencia entre que Rusia ataque Varsovia o Madrid son diez minutos asegura el secretario general de la OTAN. Y la defensa del continente comienza por Ucrania. En la cumbre de la “coalición de voluntarios” en París se decidió enviar una misión militar franco-británica para estudiar el despliegue futuro de una fuerza internacional. Y que Macron y Starmer sean los representantes europeos en unas hipotéticas negociaciones de paz. Llegó el día de la polémica visita del vicepresidente de EEUU, JD Vance, y el asesor de de Seguridad Nacional, Mike Waltz a Groenlandia entre las quejas de Dinamarca y el mensaje reiterado de Donald Trump de que necesita la isla por seguridad. Putin ha decidido aumentar su presencia militar en el Ártico. Uno de los perjudicados por los nuevos aranceles de EEUU a los automóviles extranjeros podría ser Elon Musk. Nicolás Maduro ha respondido a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos llamando imbécil a Marco Rubio. Un terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido Birmania y mañana habrá un eclipse parcial de Sol. -
Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB
Donald Trump anuncia aranceles del 25 % para todos los automóviles fabricados fuera de EEUU, una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración. El presidente brasileño. Lula da Siva le recuerda que no es el sheriff del mundo. Precisamente el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro será juzgado acusado de tramar un golpe de Estado contra Lula. Podría ser condenado a 40 años de cárcel. París acoge hoy una nueva cumbre de la llamada"coalición de voluntarios", dispuestos a ayudar a Ucrania. La guerra, con Rusia como enemigo, es uno de los escenarios que Bruselas plantea para que tengas tu ‘kit’ de emergencia. El presidente turco ha usado en X un vídeo de violentos choques entre manifestantes y policías en Georgia como si fueran las protestas de estos días en su país. Dinamarca celebra que Estados Unidos haya reducido su visita a Groenlandia a su base militar: el vicepresidente JD Vance estará allí mañana. - Show more