Episodes

  • Invitamos a Carmelo Sardina Quechua , Profesor de Quechua.
    Nos compartio la Historia que en la escuela no nos enseñan, la de los Pueblos Originarios.

  • Desde Colombia nos visita el Tayta Alex. del Pueblo Inga.
    Su Lengua es del Quechua
    El pueblo indígena inga o ingano es el grupo quechua cuyos territorios se encuentran más al norte, situados en Colombia, en el actual departamento de Putumayo, norte de Nariño, sur del Caquetá y la «bota» caucana.
    Descienden de la población instalada por el inca Huayna Cápac en Mocoa y el valle de Sibundoy (Putumayo), en 1492 tras someter a los Camsá. Se trataba básicamente de mitimak-kuna o comunidades militares agrícolas y de mercaderes dedicados al comercio exterior y la recopilación de información, unos y otros al servicio del Imperio incaico.

    Estos quechuas estaban asentados en el extremo norte (Chinch) de los límites del Imperio. Al dividirse éste en 1527, entre los seguidores de Huáscar y Atahualpa, comenzó un período de aislamiento para ellos, que se agudizó al producirse la destrucción del Imperio en 1533 y la invasión española de la región en 1538.
    Chamanismo
    Las migraciones inganas están además estrechamente relacionadas con la práctica de la medicina tradicional itinerante, que no solamente implica la práctica de actividades de sanación y el cultivo, intercambio, entrega o venta de plantas medicinales y mágicas, sino el estudio e intercambio de los conocimientos con otras comunidades y pueblos, que recuerda la cultura de los Kallawaya de Bolivia.

    Los conocimientos de los sinchi (sabios), también llamados taitas o curacas, están articulados al uso y administración de banisteriopsis caapi (yagé) o ayahuasca, de efectos psicotrópicos. La importancia de esta planta en la medicina inga implica una importante relación con las culturas de la selva, especialmente andaquí, cofán, siona y witoto.

    La preparación de los sinchi comienza desde la niñez. Son elegidos por los taitas y educados en el conocimiento de la naturaleza, la espiritualidad, la vida, la sociedad y la medicina. Cultivan las plantas medicinales y mágicas en chagras con guardianes espirituales, organizadas como un microcosmos que representa a las fuerzas naturales, al hombre y la mujer y a las relaciones interétinicas y sociales.

    Carnaval
    El domingo anterior al miércoles de ceniza los ingas comienzan la celebración anual del carnaval, que se celebra en honor del arco iris y en agradecimiento a la madre tierra. Los hombres tocan flautas, trompetas y tambores, las mujeres cascabeles y conchas. Bailan en fila y en círculo, inclinado y balanceando el cuerpo. Llevan sus trajes propios, las mantas o capisayos de rayas con cuello en V de los hombres; y las faldas largas, blusas de color y rebozos o telasoscuras sobre los hombros. El martes siguiente la gente se disfraza con máscaras de madera, fique, metal o cartón. Representan escenas tradicionales, históricas o legendarias y nuevamente bailan hasta que el miércoles culmina el carnaval, durante todo el cual las comidas y la bebida abundan

  • Missing episodes?

    Click here to refresh the feed.

  • Nos visitaron La hermana Amalia y Erik Charles ambos practicante de Espiritualidad Yoruba.

    La cultura de África incluye una amplia variedad de expresiones artísticas, creencias, rituales y costumbres de diversas culturas. ... Aunque diversos reinos poderosos se expandieron por diversos territorios del continente, en el siglo XVIII África comenzó a recibir la influencia colonizadora de Europa.

  • Hoy hablaremos con Rita Cejas SOBRE LA LENGUA Y CULTURA kakan .
    La Lengua de las comunidades Diaguitas que habitaron el Noroeste argentino y el Norte Chico chileno.
    Algunas fuentes la mencionan como caca, kaka y chaka. y otras dicen que esta extinta, pero no es asi.

    A partir del ingreso del Inca Tupac Yupanqui hacia el año 1480 la influencia de las lenguas quechua y aymara se hizo cada vez más importante. Los españoles promovieron en un principio el uso del quechua como lengua general entre los grupos amerindios y en una segunda etapa la expansión del español, que terminó extinguiendo el kakán.

    Los misioneros españoles Alonso de Barzana y Pedro Añasco escribieron a mediados del siglo XVI, preceptos gramaticales, vocabularios y textos doctrinarios. Barzana expresaba que "es una lengua tan gutural que parece no se instituyó para salir de los labios". Otro sacerdote, Hernando de Torreblanca, hacia 1639, se esforzó por descifrar esta lengua, postuló la existencia varios dialectos que diferían principalmente en aspectos fónicos. Todo este material se ha extraviado. Del jesuita Pedro Lozano (1687 - 1752) nos ha quedado una descripción:

    "... es [el cacán] una lengua dulce y armoniosa, tenía dificultades enormes de pronunciación, a tal punto que sólo lo percibe [entiende] quien lo mamó de leche, porque es en extremo arrevesada [gramaticalmente] y forma sus voces en sólo el paladar."

    Se especula que hubo tres áreas dialectales:

    Kakán del norte: Valles Calchaquíes, Santa María y oeste de Tucumán.
    Kakán del sur: Catamarca, norte de La Rioja y parte de Santiago del Estero.
    Capayán: oeste y sur de la Rioja y al norte de la provincia de San Juan.
    El idioma parece haber dejado sus rasgos fonológicos en los "acentos" regionales, mientras que gran parte de la toponimia regional mantiene las palabras kakanas.

    Casi con certeza era una lengua polisintética, de modo que a partir de diversos morfemas, según el contexto, se formaban lexemas. En cuanto al número de componentes de las pocas construcciones conocidas parece predominar el de dos; en una veintena parecen ser tres.

    El estudio los topónimos nos muestra que en el kakán hubo construcciones nominales formadas por un núcleo (sustantivo) precedido por un modificador (otro sustantivo). Es interesante que entre las voces regionales se halla alijuche "escorpión, alacrán”, voz compuesta de ali "espina” (quizás también "aguijón") y jushi (juche es el nombre regional de una araña): se podría interpretar como “araña con aguijón”.

    Unos 40 topónimos poseen el componente "ango /ance", que significa "agua". En Angualasto y Angaco el segundo componente es respectivamente, walasto y aco. El núcleo de tales construcciones sería el sustantivo ango. En tal caso, al modificador seguiría al núcleo. Podría tratarse de un adjetivo calificador, el río que pasa por Angualasto se llama río Blanco. Otros ejemplos:

    Colcolanco “agua del búho”
    Huillanco “agua de la liebre”
    Ismiango “agua del pajarito”
    Mishango “agua del gato”
    Talcanco “agua del guanaco”
    Muchos topónimos poseen las terminaciones "huil" o "vil","ao" o "gasta"."Uil" significa aguada, "ao" y "gasta" significan pueblo. Según los crónicas de los misioneros, los pueblos tenían el nombre de su cacique precediendo a "gasta", sin embargo también significaba lugar poblado por algo:

    Collagasta “pueblo del colla”
    Guacalagasta “pueblo del palo santo”
    Ingagasta “pueblo del lnca”
    Machigasta "pueblo del machi (chamán)”
    Villagasta “pueblo de la liebre"
    Niogasta "lugar poblado de nío (planta venenosa)"
    Tasigasta "lugar poblado de tasi (una enredadera)"
    Villavil "manantial de la liebre"
    Apocavil “manantial de la paloma torcaza"

  • Nos visita Rita Ceja y Oshuko de Tucuman , perteneciente a la Comunidad Quilmes, recuperadores de la lengua kakan.
    Lengua de las comunidades Diaguitas que habitaron el Noroeste argentino y el Norte Chico chileno.
    Algunas fuentes la mencionan como caca, kaka y chaka. También se han empleado las denominaciones caca-diaguita, o lengua calchaquí.

    Es una lengua extinta e inclasificada. A partir del ingreso del Inca Tupac Yupanqui hacia el año 1480 la influencia de las lenguas quechua y aymara se hizo cada vez más importante. Los españoles promovieron en un principio el uso del quechua como lengua general entre los grupos amerindios y en una segunda etapa la expansión del español, que terminó extinguiendo el kakán.

    Los misioneros españoles Alonso de Barzana y Pedro Añasco escribieron a mediados del siglo XVI, preceptos gramaticales, vocabularios y textos doctrinarios. Barzana expresaba que "es una lengua tan gutural que parece no se instituyó para salir de los labios". Otro sacerdote, Hernando de Torreblanca, hacia 1639, se esforzó por descifrar esta lengua, postuló la existencia varios dialectos que diferían principalmente en aspectos fónicos. Todo este material se ha extraviado. Del jesuita Pedro Lozano (1687 - 1752) nos ha quedado una descripción:

    "... es [el cacán] una lengua dulce y armoniosa, tenía dificultades enormes de pronunciación, a tal punto que sólo lo percibe [entiende] quien lo mamó de leche, porque es en extremo arrevesada [gramaticalmente] y forma sus voces en sólo el paladar."

    Se especula que hubo tres áreas dialectales:

    Kakán del norte: Valles Calchaquíes, Santa María y oeste de Tucumán.
    Kakán del sur: Catamarca, norte de La Rioja y parte de Santiago del Estero.
    Capayán: oeste y sur de la Rioja y al norte de la provincia de San Juan.
    El idioma parece haber dejado sus rasgos fonológicos en los "acentos" regionales, mientras que gran parte de la toponimia regional mantiene las palabras kakanas.

    Casi con certeza era una lengua polisintética, de modo que a partir de diversos morfemas, según el contexto, se formaban lexemas. En cuanto al número de componentes de las pocas construcciones conocidas parece predominar el de dos; en una veintena parecen ser tres.

    El estudio los topónimos nos muestra que en el kakán hubo construcciones nominales formadas por un núcleo (sustantivo) precedido por un modificador (otro sustantivo). Es interesante que entre las voces regionales se halla alijuche "escorpión, alacrán”, voz compuesta de ali "espina” (quizás también "aguijón") y jushi (juche es el nombre regional de una araña): se podría interpretar como “araña con aguijón”.

    Unos 40 topónimos poseen el componente "ango /ance", que significa "agua". En Angualasto y Angaco el segundo componente es respectivamente, walasto y aco. El núcleo de tales construcciones sería el sustantivo ango. En tal caso, al modificador seguiría al núcleo. Podría tratarse de un adjetivo calificador, el río que pasa por Angualasto se llama río Blanco. Otros ejemplos:

    Colcolanco “agua del búho”
    Huillanco “agua de la liebre”
    Ismiango “agua del pajarito”
    Mishango “agua del gato”
    Talcanco “agua del guanaco”
    Muchos topónimos poseen las terminaciones "huil" o "vil","ao" o "gasta"."Uil" significa aguada, "ao" y "gasta" significan pueblo. Según los crónicas de los misioneros, los pueblos tenían el nombre de su cacique precediendo a "gasta", sin embargo también significaba lugar poblado por algo:

    Collagasta “pueblo del colla”
    Guacalagasta “pueblo del palo santo”
    Ingagasta “pueblo del lnca”
    Machigasta "pueblo del machi (chamán)”
    Villagasta “pueblo de la liebre"
    Niogasta "lugar poblado de nío (planta venenosa)"
    Tasigasta "lugar poblado de tasi (una enredadera)"
    Villavil "manantial de la liebre"
    Apocavil “manantial de la paloma torcaza"
    Fuente:

    "El Kakán. Lengua de los Diaguitas". Ricardo L.J.Nardi.

    http://biblioteca.serindigena.org/libros_digitales/kakan/kakan-14_.html

  • chakana raymi...
    Cada 3 al 5 de Mayo se alinean las estrellas y forman una perfecta cruz del cielo. En ese momento se alinean con el Camino del Qhapañan , el camino del conocimiento.
    Hoy es un dia de Ceremonia para alinear nuestras pachas nuestros cuatro espacios o planos, nuestros cuatros puntos cardinales con nuestro Chaupi, NUESTRO espíritu energético. (nuna, ajayu)

    QUE ES LA CHAKANA.
    La chakana o chaka hanan significa el puente a lo alto. Chaka (cruce). Es la denominación de la constelación de la Cruz del Sur, y constituye la síntesis de la cosmovisión andina, asimismo, es un concepto astronómico ligado a las estaciones del año. Se utiliza para dar sustento a la estirpe y es la historia viviente, en un anagrama de símbolos, que significan cada uno, una concepción filosófica y científica de la cultura andina.
    Hermanos , Hermanas, de todo el MUNDO , DEBEMOS ayudar a armonizar al Planeta y a nuestro cuerpo primero y principal.
    Necesitamos estar lúcidos y entender la ciclicidad de la historia, saber en qué momento un proceso asciende y otro desciende. Pero además de esta expresión material, para el mundo Andino existe una expresión espiritual, que se considera aún más importante.
    A diferencia de los historiadores y en general la cultura occidental, que sólo consideran los aspectos materiales, para el mundo Andino existe un mundo visible y otro invisible; materia y espíritu, que se manifiestan en todos los niveles de la vida; del ser humano, de los pueblos y del universo en su conjunto. Y también sabe que estos dos mundos o expresiones son inseparables. Mientras se da un ascenso material, simultáneamente se produce un descenso espiritual y mientras hay un descenso material, se produce ascenso espiritual.
    Este es un proceso que está perfectamente representado por la CHACANA (la cruz del sur, la cruz andina.

    Simbologia de la CHAKANA.
    La chakana (puente o cruce) aparece en la intersección o en el punto de transición de las líneas trazadas de arriba hacia abajo o viceversa, verticalmente, y de izquierda a derecha o viceversa, horizontalmente.
    Habría dos "espacios sagrados" que se oponen mutuamente: el primero, de proyección vertical, dividido en una mitad masculina y en otra mitad femenina; el segundo, de proyección horizontal, dividido en una mitad de los "seres celestiales" y en otra mitad de los seres "terrenales y subterráneos".
    La orientación de arriba hacia abajo tendría connotaciones masculinas, y la de abajo hacia arriba, connotaciones femeninas.
    La chakana tiene la forma de una X, las diagonales conectan las 4 esquinas de la "casa", es decir, del universo.
    La chakana es el símbolo andino de la relacionalidad del todo.
    La línea vertical expresa la oposición relacional de la correspondencia entre lo grande y lo pequeño: "tal en lo grande, tal en lo pequeño".
    El espacio sobre la línea horizontal es el Hanaq Pacha (mundo de arriba, "estrato superior").
    El espacio que queda por debajo de la línea horizontal es el Kay Pacha (este mundo).
    Los canales de comunicación que existen entre los dos mundos, son los manantiales, lagunas, montañas.
    Hay en ella múltiples relaciones de correspondencia y complementariedad, como por ejemplo entre el techo y el suelo, entre el sol y el fuego, entre el día y la noche y entre el varón y la mujer, que nos indican el derrotero a seguir para descubrir que en su construcción no cuentan únicamente las razones utilitarias, que no es simplemente una casa para estar y protegerse de las inclemencias del clima y que sus ocupantes no son únicamente quienes la construyen directamente.
    Todos los objetos en ella tienen razón de ser, ninguno está por demás.

    La Chakana. Simbología más aceptada.
    Simbología más aceptada. El Qhapaq Ñan (Camino de los Justos) Siguiendo su marco cosmogónico; huacas, templos y caminos estarían construidos sobre una inmensa Chakana. El Qhapaq Ñan (Camino de los Justos) es una línea recta de ciudades Incas ubicadas geográficamente en una diagonal a 45° del eje Norte-Sur. Si no se tratara de una casualidad, la ruta sería una expresión de sabiduría Inca.
    Si tomamos un cuadrado y su diagonal o "Qhapaq Ñan" a 45°, luego un circulo que lo circunscriba y un circulo más otro cuadrado inscritos, pero este último cuadrado con sus vértices en los puntos medios de cada lado, obteniendo los puntos A y D, luego trazamos la otra diagonal de nuestro cuadrado original y obtenemos los puntos B y C, cruzando líneas por estos puntos haremos surgir una Cruz Cuadrada inscrita en el círculo mayor, pero que tiene su mismo perímetro.

    Este metodo es una de las fórmulas para obtener la Chakana. Esta Cruz Andina, nos arroja en su construcción 2 diagonales, además de las 2 del cuadrado inicial que tienen un ángulo de 45°, estas últimas trazan uno de 22° 30’ con respecto a la horizontal del dibujo.

    Si superponemos este diagrama al globo terráqueo, el Qhapaq Ñan estará a 45° del eje Norte-Sur y la "línea o camino de la verdad" o Chekaluwa prácticamente quedará superpuesta sobre el eje de rotación de la tierra que tiene un ángulo de 23° 30’. Lo cual nos lleva a concluir que esta "Línea de la verdad o de la vida" fue originalmente el ángulo del eje de rotación de la tierra que hoy en día tiene una inclinación de 23° 30’. Es de suponer que el ángulo "óptimo" u original del eje de rotación fue de 22° 30’, y que esta es la inclinación exacta que crea la vida y la biodiversidad en la tierra, al ser la causa de los solsticios, de las estaciones y la diversidad de climas.
    NO OLVIDEMOS EL Camino Real
    Las culturas andinas festejan el Día de la Chakana cada 3 de Mayo, cuando la constelación de la "Cruz del Sur" adquiere la forma astronómica de una cruz perfecta, en posición vertical respecto al Polo Sur.
    Estamos en nuevas etapas de estructuración a todo nivel.
    Ahora, el calendario andino muestra dos años de diferencia entre las expresiones visible e invisible, ó de la expresión sutil a la expresión material.
    CAMINEMOS COMO LOS ABUELOS Y ABUELAS LO HACIAN.
    A RENOVAR LAS ENERGÍAS Y NO PERDER EL EJE DE LOS 45ª

    Jallalla. jayli
    Amalia Vargas
    pukio sonqoy

  • Significado de Copla
    Qué es Copla:
    Como copla se denomina cierta estructura métrica de la composición poética, típica de las canciones populares españolas. La palabra proviene del latín cop?la, que significa ‘unión’, ‘enlace’.

    Las coplas, por lo general, están compuestas de cuatro versos, generalmente de arte menor (octosílabos), que pueden estar organizados a modo de cuarteta de romance, donde el segundo y cuarto verso riman; de redondilla, donde riman el primero y cuarto verso, al igual que el segundo y el tercero, o de seguidilla, compuesta por heptasílabos y pentasílabos.

    Se caracterizan por tener un lenguaje coloquial y directo, y por abordar temas leves, de la vida cotidiana y del amor, aunque también lleguen a echar mano del humor para conseguir efectos cómicos.

    Del mismo modo, las coplas HOY DSE USA para denunciar abusos, contar historias o describir tradiciones y costumbres.

    Las coplas populares muchas veces carecen de autor conocido, pues se han incorporado al acervo popular de la región de tal manera que muchas veces el autor se pierde en el tiempo o se olvida.

    La copla surge en España en el siglo XVIII, y era conocida con el nombre de tonadilla, canción alegre y corta. Pero en los andes ya existían otros tipos de cantos y plegarias con la tinya
    o caja coplera como se la denomina hoy.
    Posteriormente, la copla pasará de España a América, donde también gozará de gran popularidad.

    Los mayores exponentes de la copla son Rafael de León, Manuel López Quiroga, y Antonio Quintero. Y, aunque es un género eminentemente popular, también ha sido cultivado por autores de la llamada poesía culta, como Rafael Alberti, Luis de Góngora, Antonio Machado o Federico García Lorca.

    Coloquialmente, también se denomina copla a cierto tema o asunto desagradable o inoportuno: “Anda con la copla de que quiere vender la casa”. Asimismo, se llaman coplas las excusas o evasivas con que alguien se trata de escurrir de una situación incómoda o indeseada: “No me vendrás con coplas esta vez”.

    Ejemplos de coplas
    Cuando nos vamos del pago

    nos damos cuenta, ya lejos,

    que el pago viene con uno

    llorando adentro del pecho.

    (Coplas del errante)

    Flor entre flores

    lucero la mañana,

    me están quitando la vida

    los ojitos de tu cara.

    Guaman poma de ayala , recopila a las mujeres andinas del Perú tocando la tinya o caja coplera realizando cantos en quechua en momentos de ceremonias .
    Podemos decir que los cantos ancestrales son de America , pero las formas que se trajeron de espeña hoy se unificaron con las tonadas andinas....preexistentes.

  • Mitos indígenas de América

    Mitos y leyendas son sinónimos en el hablar común, pero cuando se trata de un trabajo sobre uno de los dos, hay que hacer una distinción para atenerse al sentido más estrecho de las palabras. Con la palabra “mito”, entonces se entiende, un relato antiguo donde se relata la formación del mundo, del sol de la luna y de las estrellas, el nacimiento de los hombres y de los diferentes animales y plantas, gracias a la intervención de los dioses, una suma de cuentos ligados a creencias religiosas antiguas.

  • El Lic Hugo Mustafa nos cuenta que es La Filosofía Vedanta
    Los Upanishads
    Los Upanishads conforman la última parte de los Vedas y forman la piedra filosofal del Vedanta. Se dice que reflejan las experiencias místicas de los grandes sabios. El término upanishad quiere decir “sentándose cerca”, es decir, cerca de un guru o maestro que transmite su conocimiento espiritual oralmente. Existen 108 Upanishads clásicos

    Las escrituras de Sri Adi Sankaracharya
    Shankaracharya vivió en el siglo 8 AC y es considerado uno de los más grandes filósofos de India y el más importante a la hora de proponer la filosofía no dualista o Advaita Vedanta.

    Viveka Chudamani, o La Joya suprema del discernimiento
    Una obra maestra que consiste en 508 versos, está escrito en forma de diálogo entre el maestro y su discípulo. Cubre tópicos como los métodos de meditación, las características de un guru y el estado de autorealización. Paso a paso, el discípulo aprende a llegar a Brahman o estado de Conciencia Suprema .

    Tattva Bodha – El conocimiento de la Verdad
    Quién soy yo? Cuál es el sentido de la vida? Tattva Bodha ("El conocimiento de la Verdad") responde a estas preguntas y más. Tattva Bodha se relata como un diálogo entre maestro y discípulo, describiendo el concepto de los tres cuerpos, las tres gunas (elementos de la naturaleza), los tres estados de la mente, el discernimiento entre lo real y lo irreal y otros temas relacionados. A través de una profunda investigación el buscador alcanza la autorealización o el conocimiento de la unidad del ser con lo Absoluto o Dios. the Absolute or God.

    Atma Bodha – El conocimiento del Ser
    Atma Bodha, o “El conocimiento del Ser” es un breve tratado sobre el Advaita Vedanta, o filosofía no dualista. Consiste en 68 versos en sánscrito. El término no dualista se refiere a la creencia de que el alma individual (Atman) y el universal o alma absoluta (Brahman) son una. Según el Atma Bodha, la falsa identificación con los objetos fluctuantes del mundo material puede superarse cuando alcanzas el conocimiento del Ser o de lo Eterno.

  • El Licenciado en Danzas Peruana Henry Tapia nos dara un panorama acerca de su territorios y las danzas...

    Las danzas del Perú cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas y europeas.
    Algunas de las danzas de Perú más conocidas son:

    La Zamacueca:
    La zamacueca es una danza típica de la zona andina, su nombre deriva de la unión de la palabra "zama" que en tiempos prehispánicos tenía una connotación religiosa, laboral, cívica y funeraria, e indicaba 'descanso'; con la palabra "cueca" que significaba 'tumba' o 'lugar de reposo'.

    La Marinera:
    Se cree que esta danza de la zona costera de Perú tiene sus orígenes en la danza Zamacueca o Mozamala. En esta danza peruana, la mujer usa un camisón que se conoce como “anaco” que sobresale a modo de blusa sobre la falda ancha que va pegada a la cintura. En esta danza de Perú la mujer baila descalza. El varón, para bailar, viste un saco, pantalón, camisa y zapatos con un sombrero; tanto el hombre como la mujer usan pañuelos para bailar alegremente al ritmo de la música. La marinera es una danza de mucho coqueteo y trabajo en pareja, donde la mujer se muestra como difícil, no queriendo aceptar al hombre, hasta que al finalizar termina aceptando a su pareja.

    El Festejo:
    El Festejo es una de las danzas más representativas y populares de Perú. De origen afro-peruano, esta danza se baila en parejas sin que haya contacto entre los bailarines; es una danza movida y pícara, con ciertas sugerencias sexuales. Va acompañada de guitarras y percusión, con solista y coro.

    El Huayco:
    Este es el baile más popular de los Andes peruanos, y está presente en todo festejo. Los orígenes de esta danza se remontan a prehispánicos, aunque ha tenido modificaciones y varía según la región. Se baila en parejas con poco contacto físico.

    El Kcajelo o Ckara Botas:
    Esta es una de las danzas más representativas del folklore puneño, donde el bailarín representa a un jinete bravío, que domina a su pareja, y le hace requiebros al compás de la música. Es una danza alegre. Su origen se remonta a la época de la rebelión de Tupac Amaru.

    El Carnaval:
    El Carnaval se baila en todo Perú, aunque el carnaval más famoso es el de Puno, que se realiza en la Fiesta de la Virgen de la Candelaria. Es vistoso, muy alegre y colorido, y con variedad de comparsas. El origen del carnaval es europeo y llego a Perú en la época de la Colonia.

  • Programa dedicado a la relaciones universales que se da desde diferentes culturas, desde sus ritos, tradiciones e ICONOGRAFÍAS SAGRADAS COMO LA CHAKANA.
    Invitado especial Juan P.Francolini, investigador, docente de Yoga.

  • CULTURA AYMARA » Una etnia que conserva sus valores y tradiciones, Donde quieran que estén
    Invitado Especial: Efraín Condori, Nacion Qollana-Aymara .

    Centrada en la adoración a la Pachamama y con un fuerte concepto de reciprocidad, la cultura aymara se transformó en el soporte socioeconómico del Imperio incaico. Efectivamente, practicaron el sistema ayni, una forma de ayuda mutua entre los señoríos aymaras, que estaban formados por familias extensas. En la cual el mérito consiste, porque aun se practica, en dar y no acumular, lo que generaba naturalmente un prestigio dentro la sociedad.

    La cultura aymara se desarrolló desde la era precolombina en los territorios de Bolivia, Perú y Chile. Ocupando dispersamente los alrededores del lago Titicaca hasta la Pampa del Tamarugal y parte de la costa.

  • Hoy:
    Sabiduria de la India, pueblos Originarios del otro lado del mar.
    Invitado Especial SWAMI PURNABODHANANDA, desde la India.
    Traductor del Sancrito, guia espiritual.
    Vestimenta
    La vestimenta característica de los swamis son de color ocre, naranja, blanco o rojo

    El vocablo sánscrito sw?m? significa literalmente ‘amo de sí mismo’, pero también significa ‘señor’ o ‘dueño’.

    Se utiliza como signo de respeto cuando una persona se dirige a un gurú (maestro espiritual) y se aplica a los maestros espirituales de diferentes tradiciones y filosofías, escuelas u órdenes de diferentes religiones, en especial dentro del hinduismo. En la India también lo utilizan las esposas para dirigirse a su esposo (en el sentido de ‘amo’).

    Por lo general, es un título honorario que se les otorga a los maestros de cualquier doctrina (darshana), que cultivan el ved?nta, el yoga, etc. o bien a maestros espirituales que no son religiosos. Existen por este motivo diferentes tipos de swamis o mejor dicho diferentes tipos de personas que tienen el título de swami y por supuesto que pertenecen a las más variadas escuelas de filosofía y religiones.

    El hinduismo está compuesto por varias religiones que son tan diversas como contrarias en sus doctrinas. Dentro del hinduismo hay religiones politeístas, monoteístas, panteístas, ateas (en sentido limitado, es decir, que algunas pueden reconocer la existencia de realidades sobrenaturales), etc.


    Un swami no es necesariamente un monje, ni un maestro de yoga, ni un sacerdote. Ni siquiera tiene que ser religioso. En la India al sacerdote hinduista o al ministro de un culto hinduista no se le llama suami sino bráhmana. Este error nace a partir de que en la India el budismo cuando era la religión oficial había florecido con la creación de órdenes monásticas de bikhus (bikshu, o ‘monjes’) que se caracterizaban por ir vestidos de naranja u ocre.

    Un sacerdote, por el contrario, está definido por su supuesta comunicación con el mundo de lo divino, y puede tener pareja o no según su religión. Si bien el budismo es una filosofía de vida más que una religión —pues no cree en la existencia de Dios ni en un Dios creador del Universo que a su vez fuera su regente— por lo general se lo concibe como una religión.

    Votos de los saniasis
    Quienes se unen a esta orden monacal de los renunciantes dasnamis fundados por Shankará generalmente son llamados swamis. Shankará no fundó una orden de swamis sino diez órdenes de monjes shivaístas o saivas llamados advaíta vedanta dasnami sannyasin. Esto monjes shivaítas-advaítas realizan votos de renuncia y celibato (soltería), pero, como se dijo más arriba, no necesariamente castidad. El antiguo voto de castidad de los dasnamis era muy parecido al de los monjes y sacerdotes católicos, pero al igual que ha pasado en el cristianismo con los sacerdotes ortodoxos o anglicanos, los dasnamis dentro de shivaísmo en su mayoría se han casado o tienen parejas permaneciendo solteros. Los votos consisten entonces en "renunciar al mundo", esto es, no mantener pertenencia ("apego") de ningún bien material y no aspirar a tener nada. Los dasnamis no son sacerdotes o brahmines hinduistas, sino siempre shivaítas, y están guiados por sus 20 pontífices o Shankarácharyas, de los cuales cinco son los más antiguos y tradiciones.

    Los monjes de esta orden dasnami pierden sus nombres de pila y lo cambian por el de un nombre espiritual hindú, que es puesto por su maestro espiritual en una iniciación o dikshá gurú que al darle la iniciación, que casi siempre se relaciona con alguna deidad hindú o algún atributo espiritual o intelectual. Muchos dasnamis agregan a su nombre el sufijo "ananda" o "anand", que significa en sánscrito "felicidad en el nombre otorgado por la iniciación". Pero este requisito no es necesario y está cayendo en desuso.

    Los dasnamis pueden utilizar el término "swami" al igual que los shivaístas de Cachemira o jainistas. De hecho, algunos monjes no usan el nombre "swami", a pesar de que lo son, tal es el caso de los miembros monásticos de Self-Realization Fellowship, que prefieren ser llamados "hermanos" (brother), tal como el Hermano Bimalananda, o el Hermano Anandamoy.

    Vestimenta
    La vestimenta característica de los swamis son de color ocre, naranja, blanco o rojo

  • Hoy LENGUA Y CULTURA AYMARA.
    Invitado Especial Rafael Aapaza..de Qollasuyo-aymara
    Lengua Aymara
    El Aymara es una lengua indoamericana, hablada en la zona andina que rodea al lago Titicaca y en algunos puntos de la zona andina de Chile y Argentina.

    Pertenece a la familia Jaqi, que es el grupo andino más numeroso después del quechua.

    Existen teorías que vinculan las lengua jaqi con las quechua, por lo que éstas serían variaciones de una lengua pasada común : el Quechumara.

    Trabajando en el telar horizontalLas lenguas de la familia jaqi, actualmente son tres:

    a) Kawki: unos doscientos nacianos lo hablan en Lima, Perú (Yauyos).

    b) Jaqaru: hablado por cerca de dos mil habitantes, también en Yauyos (Lima, Perú).

    c) Aymara: tres millones de personas lo hablan, desde los alrededores del lago Titicaca (Bolivia-Perú), hasta algunos puntos de la zona andina de Chile y Argentina.

    El aymara, hablado en Chile, casi no difiere del hablado en Bolivia.

    Para algunos autores el aymara de Chile, es un estadio arcaico (antiguo) de la lengua, mientras que el de Bolivia es más innovador....Hay tanto para aprender.
    por datos [email protected]

  • Osvaldo Segovia, maestro MEMA de la etnia wichí e integrante del Equipo de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), destacó el reconocimiento de la provincia de Formosa a los pueblos originarios.
    Temas ;
    Hablamos sobre Leyendas, Sueños, interculturalidad y Educación. Imperdible..
    “En el caso se Formosa el reconocimiento empezó con la Ley Integral del Aborigen N° 426”, resaltó Segovia, haciendo notar que “partimos de la base de que somos parte. La primera lucha fue que nosotros estuviéramos plasmados en la Constitución Provincial, porque en los inicios sólo se reconocía a los pueblos originarios como corrientes migratorias”.

    En el marco de esta semana, dijo, “sé que en varias comunidades se están reuniendo para tratar temas, algunos festejan y otros reflexionan. Tengo conocimiento de que se hará un congreso de mujeres indígenas y se desarrollaron también torneos deportivos. En los colegios se hacen actos conmemorativos con palabras alusivas y talleres de reflexión”.
    Educacion: [email protected]

  • Plantas Medicinales, Tabaco, Ayahuasca.
    Invitado Especial: En vivo- Shawanita de San Francisco, Peru Etnia Shipibo-Conhibo
    La ayahuasca es una bebida que se elabora con la mezcla de dos plantas originarias del Amazonas, la enredadera de ayahuasca o yagé (Banisteriopsis caapi), una especie de liana, y la chacruna (Psychotria viridis), un arbusto con hojas verdes y alargadas que contiene un potente alucinógeno denominado dimetiltriptamina (DMT). De ahí que muchas veces se haya asociado los efectos de su consumo al de algunas drogas psicodélicas.

    Nuestra glándula pineal segrega de forma natural pequeñas cantidades de DMT, pero al consumir ayahuasca aumentan sus niveles en el cerebro y se genera un estado alterado o ampliado de conciencia, que favorece la percepción de visiones; algo similar a lo que se experimenta en la fase de sueño REM, pero en estado de vigilia.

    La infusión resultante de cocinar la mezcla de ambas plantas con agua durante horas ha sido utilizada desde hace miles de años por las tribus amazónicas como ingrediente fundamental de rituales -dirigidos por el chamán del grupo-, con el objetivo de que los participantes en el acto encontraran el equilibrio y consiguieran la autosanación, ya que consideraban que las enfermedades tenían su origen en un desequilibrio espiritual, que se podía corregir con este tipo de ceremonias, que forman parte de la medicina tradicional amazónica.
    "El hombre es un portal al que uno entra desde el mundo exterior de los dioses, demonios y almas hacia el mundo interior, de lo grande a lo pequeño. Pequeño e insignificante es el hombre; uno lo deja atrás pronto, y entra entonces otra vez al espacio infinito, del microcosmos, a la vasta eternidad interior", escribió Carl Jung en su texto Siete Sermones a los Muertos. Yo conjeturó que la ayahuasca entreabre, al menos, este portal entre el hombre y la dimensión espiritual de los dioses y los arquetipos. Un psicoducto entre la estructura primordial de la realidad --la región que David Bohm llamó la Totalidad Implicada-- y el mundo que experimentamos con los sentidos ordinariamente. Vemos ahí, en los diamantes abiertos de la dimetiltriptamina, las ideas, la geometría, el lenguaje del cual el mundo es una re-presentación. Como si pudieramos ver una mesa y en vez de ver la madera, vieramos la órbitas atómicas girando y ahí mismo una serie de símbolos flotando (cual código informático), los cuales le dotan su existencia. La impresión que surge es que la mente es un constituyente mucho más básico que la materia. En Ka, Roberto Calasso, explica este identidad entre el mundo y la mente, tal vez aquello que hoy llamamos tiempo-espacio no sea más que la manifestación local de la mente no-local:

    "Sólo el Sí (atman) era esto (idam, el mundo) en el origen. No había otra cosa que parpadeara". No sabemos bien, no hay forma de saberlo, qué es el atman, que cosa es el Sí, pero al menos, tenemos aquí un indicio. Parpadea sólo lo que tiene consciencia, sólo lo que alberga una mente. Por eso "esto", es decir el mundo, fue la mente antes de ser llamado "el mundo".

    El psiconauta ayahuasquero Arnaldo Quispe recuerda a Jung en esta introducción psicologista a la liana cósmica, medicina de la apertura dimensional:

    La ayahuasca (banisteriopsis caapi) es una planta, que una vez ingerida permite la apertura del canal del inconsciente, entrando en juego factores que normalmente no corresponden a un órden lógico. Así mismo, es una planta milagrosa que permite conectarse con el inconsciente, con ese universo perdido, ilógico y sede del gran complejo informativo original, por esa razón es considerada como una planta “puerta” que permite el paso de una realidad a otra paralela, a la gran realidad universal; con la planta madre se logra tocar y atravesar la puerta de una dimensión a otra y se logra explorar las profundidades del inconsciente sin desligarse del canal consciente. Por increible y absurdo que parezca en estado de “trance” con ayahuasca, la persona mantiene un estado de vigilia reducido. Esa conexión es la que permite después regresar del viaje emprendido. La madre planta como se conoce a la ayahuasca, permite recorrer esa dimensión inconsciente sin perder de vista la realidad en que uno vive. El viaje no es total. Pareciera una suerte de “psicosis” de gabinete, en donde uno se da cuenta de su locura y logra tener el poder de suspender el estado de trance a voluntad. Lo inconsciente representa el ingreso en el nuevo mundo, donde no hay tiempo, espacio, ni órden lógico, muy similar al sueño. El material inconsciente olvidado parece desconocido, pero es real en la otra dimensión y ver implica integrar éstos elementos perdidos muy íntimos, que luego fortalecerán el mecanismo de curación desde el interior: “Darse cuenta de un mundo en donde no hay sentido, es darle sentido a un mundo del cual uno no se da cuenta”. Las personas tienen un rol dentro del más allá, el recorrido es largo, estimulante y enriquecedor sobre esas fuentes de información original.

    Es decir, el estado de la ayahuasca es similar a un sueño lúcido: tenemos acceso al contenido de nuestro inconsciente que desfila en un río de imágenes y símbolos (el tejido holográfico de nuestra película psíquica) pero mantenemos cierta consciencia de que estamos siendo testigos, de que somos el observador, de esas imágenes profundas que de alguna manera son el álgebra de nuestro ser.

    Para concluir me gustaría evocar aquella frase memorable de James Joyce, dicha por el arquitecto del laberinto (de la psique colectiva) Stephen Dedalus, que tanto citaba Terence Mckenna: "La historia es una pesadilla de la cual estoy intentando despertar". La historia es una pesadilla, la historia colectiva que se entrelaza con nuestra historia personal, en gran medida porque es condicionante, nos hace herederar todos los miedos, traumas y hábitos de una cultura y los miedos, traumas y hábitos de un linaje particular. Generalmente ni siquiera tenemos conciencia de que estamos inscritos en este flujo onírico de la historia --que por nuestra mente fluyen todas las mentes, quizás con mayor influencia aquellas más cercanas. Por esto Mckenna celebraba tanto el acto de conciencia de Dedalus: darse cuenta de que somos un sueño colectivo. La ayahuasca es particularmente aguda en este sentido: hace lúcido el proceso mental inconsciente que configura la realidad. Este sueño (la historia) es una pesadilla porque no tenemos control y avanzamos hacia la muerte. Pero cuando estamos teniendo una pesadilla y descubrimos que estamos soñando, algo ocurre, la pesadilla y el temor que genera se disuelve en su irrealidad, en su insignificancia, y en esa conciencia podemos observar el sueño sin temor, sin identificarnos con lo que vemos y posiblemente controlarlo para que sea como queramos. Me parece que la ayahuasca desnuda la estructura pesadillesca de nuestra mente --donde circulan los demonios pretéritos de nuestra sombra-- pero al hacerlo en un estado en el que vuelve lúcida esta pesadilla (este peso histórico), tiene la facultad de despojar a la imponente estructura de nuestra mente de su fuerza habitual (que en un simulacro parece inamovible). Y por otro lado al también ofrecer visiones de una luminosa realidad subyacente --aquella de las formas primordiales-- nos permite colocar nuestros procesos mentales en su justa dimensión, darles menos importancia, tratarlos como brisas en la superficie del océano.

    Hacer lúcida la pesadilla de la historia, significa también despertar y escapar de la línea del tiempo. Un despertar que mantiene las armas del sueño; la imaginación y la potencia de crear con la mente, desvelando los jardines interdimensionales que se ocultan más allá del tiempo. Un sueño lúcido en su máxima extensión fusiona la vigilia con la duermevela, la consciencia con la inconsciencia y, también, la vida con la muerte en un diáfano continuum que es una crisálida al interior del Ojo que Todo lo Ve, Horus-Hradecaksus, el Ojo del Estanque, el Ojo del Resplandor en el Agua. Tal vez este sea el secreto de la ayahuasca y del DMT, en el asiento de la glándula pineal: las alas irisadas de la serpiente.

  • CULTURA AYMARA » Una etnia que conserva sus valores y tradiciones, Donde quieran que estén
    Invitado Especial: Efraín Condori, Nacion Qollana-Aymara .

    Centrada en la adoración a la Pachamama y con un fuerte concepto de reciprocidad, la cultura aymara se transformó en el soporte socioeconómico del Imperio incaico. Efectivamente, practicaron el sistema ayni, una forma de ayuda mutua entre los señoríos aymaras, que estaban formados por familias extensas. En la cual el mérito consiste, porque aun se practica, en dar y no acumular, lo que generaba naturalmente un prestigio dentro la sociedad.

    La cultura aymara se desarrolló desde la era precolombina en los territorios de Bolivia, Perú y Chile. Ocupando dispersamente los alrededores del lago Titicaca hasta la Pampa del Tamarugal y parte de la costa.

    La economía se caracterizaron por ser un pueblo dedicado al pastoreo, el tejido, y la agricultura, con la que desarrollaron la técnica del chuño o papa deshidratada, un alimento que se puede conservar por más de 15 años. Aún más, logró sobrevivir hasta nuestros tiempos, gracias a la persistencia de su lengua el aymara.



    Reseña histórica de la cultura aymara.


    Los señoríos aymaras surgieron a partir de la decadencia de la cultura Tiahuanaco, entre el 1000 y 1100 D.C. Estos pueblos extendieron su radio de influencia por toda la Cordillera de los Andes, careciendo de un poder político centralizado.

    Así, entre los señoríos aymaras se encontraban los Chanchis, Canas, Collas, Lupacas, Pacajes, Carangas, Soras, Charcas, Quillacas, Cara-caras, Chuis, Chichas.

    Aproximadamente en el año 1450 se originó el Tahuantinsuyo, mejor conocido como el territorio del Imperio Inca, que estaba compuesto por cuatro regiones: Chinchaysuyo, Collasuyo, Antisuyo y Contisuyo. Al que posteriormente fue anexada la región aymara, con la conquista del gobernador inca Huayna Capac, en 1523. A su vez, los aymaras se desplazaron e invadieron a los uru, una remota civilización del lago de Titicaca.



    Durante esta etapa, la cultura aymara obtuvo su mayor apogeo, ya que los incas les permitieron cierto grado de autonomía. Como consecuencia, su influencia se propagó hasta el norte de Ecuador y la parte central de Chile.

    Con la llegada de la conquista española en 1533, encabezada por Francisco Pizarro, los aymaras corrieron con la misma suerte que otras civilizaciones indígenas. De esta manera, fueron puestos a trabajar en la explotación minera en las zonas bajas, y obligados a evangelizarse. Pero, poco a poco, se fueron retirando hacia sus lugares de origen en las cordilleras, formándose una faja lingüística y étnica de la cultura Aymara en esa región.

    Para comunicarse enviar correo a [email protected]

  • Hoy hablaremos TABACO y del RAPE.
    Invitado especial ; Nicolas Roldan , especialista en Rape.
    Es una medicina muy sagrada, que sirve para relacionarse con los demás y con el Espíritu. Sirve como medio de protección, porque accedes a otras vibraciones a través del rezo. El abuelo Tabaco te ilumina, para tu mente. Es una planta maestra y por lo tanto se la debe tratar con respeto.

    Para los indígenas del norte, el tabaco es una medicina, un medio para elevar las vibraciones. Una medicina para parlamentar, para sanar una relación, para pactar, porque, sobre todas las cosas, siempre se termina pactando con el tabaco. En su parte espiritual, el tabaco es para rezar, porque la palabra queda impregnada en el aliento, en el humo, y éste se eleva y va hacia el Gran Espíritu, hacia el creador. Como medicina sirve para curar, por ejemplo, si tienes una herida, te pones una hoja de tabaco (una hoja de la planta: sin aditivos, sin conservantes) y en dos o tres horas la herida se cierra. Si tienes un problema con alguien, tú fumas, te expresas y bendices la palabra. El tabaco se fuma en momentos de parlamentos, de rezos, de rituales.

    Por lo tanto la pipa también es sagrada ya representa el conjunto de tu vida, el propósito de tu vida, cómo vas a caminar tu vida. O como la venías caminando y como la caminarás a partir de haber obtenido la pipa. Es el símbolo de la unión entre lo masculino y lo femenino. Se le da una gran importancia, y es sagrada como la vida misma. La tienes que querer como te quieres a ti, y cuidarla como te cuidas a ti.

    visita a los pueblos y practica la Medicina

  • Programa; Sobre la Música del Rock y LA RELACIÓN CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. Desde la perspectiva de los jóvenes, que hoy cuidan el medio ambiente y despiertan la conciencia.
    Invitad especiales. Andrés Fortunato, Pablo Fortunato Juan Bobadilla . Nos presentan Huerta Percepción