Episódios
-
El Podcast Contenedor de Negocios de AGEXPORT presenta un episodio clave para el sector productivo: las innovaciones sostenibles que están transformando la industria del plástico en Guatemala.
En esta conversación, Eddy Pérez, Coordinador de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT, nos comparte cómo las empresas están adoptando nuevas tecnologías y estrategias sostenibles para mejorar su competitividad y responder a las crecientes exigencias del mercado global.
Desde nuevos materiales hasta modelos de economía circular, detallamos el impacto de estas iniciativas y las oportunidades que ofrecen para el futuro del sector.
Más información en https://dataexport.com.gt/https://dataexport.com.gt/
-
Carlos Steiger, Analista de Competitividad Logística de AGEXPORT, comparte su experiencia sobre los principales retos que enfrentan las Pymes en Guatemala, desde la infraestructura hasta la gestión de proveedores y el capital humano. Además, ofrece recomendaciones prácticas para minimizar riesgos y mejorar la competitividad.Más información en DataExport https://dataexport.com.gt/
-
Estão a faltar episódios?
-
En el nuevo episodio de Contenedor de Negocios, detallamos cómo la sostenibilidad está transformando las empresas y el impacto positivo que puede generar en el planeta.
María José García, ingeniera ambiental y coordinadora del núcleo ambiental de AGEXPORT, nos indica las estrategias prácticas para integrar una cultura sostenible en tu negocio.
Más información en https://dataexport.com.gt/
-
En el nuevo episodio del Podcast Contenedor de Negocios, exploramos la innovación tecnológica de Guatemala con Juan Carlos Rodríguez, CEO de Homeland Cloud Software y socio de la Comisión de Information Technology Outsourcing de AGEXPORT.
Rodríguez comparte su inspiradora experiencia como exportador de servicios, los retos iniciales que enfrentó y las estrategias que lo han llevado al éxito en un sector tan competitivo como el tecnológico.
💡 Descubre los pilares que impulsan el crecimiento empresarial en tecnología y cómo estas soluciones están transformando la manera de hacer negocios en Guatemala y el mundo.
🎧 ¡Escucha este episodio y conoce cómo las empresas guatemaltecas están dejando huella en la era digital! Disponible en nuestras plataformas digitales.
Más información en: https://dataexport.com.gt/
-
En el nuevo episodio de Contenedor de Negocios, exploramos cómo las ferias comerciales y pabellones internacionales se convierten en plataformas estratégicas para que las empresas amplíen sus horizontes y se posicionen globalmente.
Ingrid Gaitán, Jefa de Market Promotion de AGEXPORT, comparte consejos prácticos sobre cómo prepararse para destacar en eventos internacionales como AGRITRADE y MANUFEXPORT y detalla cómo estas oportunidades impulsan el crecimiento empresarial desde sus primeros pasos hasta alcanzar mercados internacionales.
Descubre las claves para aprovechar al máximo estas plataformas y proyectar a Guatemala como un proveedor confiable y competitivo.
Más información en https://dataexport.com.gt/
-
En este episodio del Podcast Contenedor de Negocios, Jorge Vinicio Sánchez Guillén, Director Comercial de Talkme Pro y socio de la Comisión ITO de AGEXPORT, nos revela cómo la exportación de servicios tecnológicos está llevando la innovación guatemalteca a mercados internacionales, desde América Latina hasta Asia.
Además, detalla cómo puede la inteligencia artificial ayudar a las empresas a optimizar sus plataformas de servicio al cliente, como chatbots o sistemas de pedidos.
Más información en Revista DataExport: https://dataexport.com.gt/https://dataexport.com.gt/
-
En el nuevo episodio en el Contenedor de Negocios, podcast oficial de AGEXPORT, exploramos cómo las empresas guatemaltecas están conquistando mercados internacionales.
Cecilia Velásquez, Jefa de Mercadeo de Productos Ciclón y Brenda García, Jefa de la Ruta para la Internacionalización de AGEXPORT detallán el éxito de un emprendimiento y su camino hacia la exportación.
Además, conocerán consejos prácticos para emprendedores que quieren dar el salto al comercio internacional.
¡Inspírese con estrategias reales y herramientas clave que están transformando al sector exportador!
Más información en DataExport: https://dataexport.com.gt/
-
En este episodio del Podcast “Contenedor de Negocios”, exploramos el potencial de la inteligencia artificial como motor creativo dentro de la Economía Naranja, un sector que abarca innovación, creatividad y exportación de servicios.
Aracely Gatica y Herbert Beteta Mendoza, más conocido como "Filo," fundadores de Academyca / Everbrand. Con amplia experiencia en publicidad, diseño y fotografía, nos revelan cómo la IA está transformando las industrias creativas.
Además, comparten herramientas de IA clave que pueden ayudar a creativos y emprendedores a optimizar sus procesos y mejorar la calidad de sus proyectos.
Más información en https://dataexport.com.gt/
-
En este episodio de “Contenedor de Negocios", Leo Rosales, director de WotDev y presidente de la Comisión de Information Technology Outsourcing de AGEXPORT, comparte cómo la inteligencia artificial está revolucionando el comercio internacional y cómo las empresas pueden conectar con las últimas tendencias tecnológicas globales.Además, Rosales resalta cómo la tecnología y la inteligencia artificial transforma la forma en que operan las empresas, así como las principales herramientas de IA que ayudan a las empresas a captar nuevos clientes, optimizar procesos y personalizar servicios.Más información: https://dataexport.com.gt/https://dataexport.com.gt/
-
En este episodio del podcast "Contenedor de Negocios", le presentamos la plataforma Connecting Best Markets, una plataforma revolucionaria creada por AGEXPORT que está facilitando conexiones estratégicas entre exportadores y compradores internacionales.
Sofía Guzmán, Coordinadora de Connecting Best Markets del Departamento de Desarrollo de Mercados y Promoción Comercial de AGEXPORT, detalla cómo esta herramienta ha transformado la forma en que las empresas guatemaltecas acceden a nuevos mercados. Desde un proceso riguroso de selección y verificación de compradores hasta cómo los exportadores pueden registrarse fácilmente y comenzar a explorar oportunidades de negocio.
Si quiere saber cómo Connecting Best Markets está ayudando a las empresas a diversificar sus mercados y aumentar sus exportaciones, este es el podcast que no se puede perder.
Más información en: https://dataexport.com.gt/
-
En este nuevo episodio del Podcast "Contenedor de Negocios" se aborda un tema crucial para las empresas del sector de alimentos y bebidas que exportan a Estados Unidos.
Inés Valle, Analista de Admisibilidades y Normas Técnicas de AGEXPORT, destaca la importancia de renovar el registro ante la FDA de forma bienal, con el fin de tener actualizados los datos de las empresas, garantizando que se cumplan los estándares de seguridad alimentaria y buenas prácticas de manufactura.
Más información: https://dataexport.com.gt/
-
Ana Lucía Contreras, Gerente de AGEXPORT Consulting Group, detalla por qué es vital cumplir con esta normativa antes del 27 de septiembre de 2024. La conversación detalla los beneficios de contar con una licencia ambiental, como la apertura a mercados internacionales y el cumplimiento de estándares ambientales más rigurosos. Además, se exploran los riesgos y sanciones que enfrentan las empresas que no cumplan con los plazos establecidos, y se resalta cómo AGEXPORT puede ser un aliado estratégico en el proceso de asesoría y cumplimiento normativo.
Más información en https://dataexport.com.gt/
-
En el nuevo episodio del vi-blog “Contenedor de Negocios”, se aborda uno de los temas más relevantes y urgentes para las empresas guatemaltecas que desean exportar a la Unión Europea (UE): el Pacto Verde Europeo.
Esta iniciativa, lanzada por la UE, busca transformar al continente en el primero climáticamente neutral para el año 2050, presentando desafíos y oportunidades únicas para los exportadores.
Yolanda Mayora, Gerente de Sostenibilidad de AGEXPORT, destaca los pilares fundamentales del Pacto Verde y su impacto en el comercio internacional. Además, explora cómo las empresas guatemaltecas pueden adaptarse a estas nuevas exigencias medioambientales para cumplir con las regulaciones y aprovechar las oportunidades que ofrece este ambicioso proyecto.
Este episodio es imprescindible para quienes están interesados en entender cómo las nuevas políticas europeas afectarán el acceso al mercado y qué pasos deben tomar para mantenerse competitivos en este nuevo panorama global.
Escuche el episodio completo en nuestras plataformas de streaming e infórmense sobre las tendencias que están transformando el comercio exterior.
Más información en https://dataexport.com.gt/https://dataexport.com.gt/
-
Paola Salguero, Jefa de Operaciones Aduanales Seadex y Regímenes de AGEXPORT, detalla los pasos fundamentales para iniciar en el mundo de las exportaciones desde Guatemala.
Uno de los primeros trámites a realizar es la solicitud del Código de Exportador. Este código es indispensable para cualquier empresa que desee exportar sus productos. Paola nos asegura que el proceso para obtenerlo no es complicado ni tardado, siempre y cuando se cuente con la documentación requerida y se sigan los pasos correctamente.
Más información en https://dataexport.com.gt/
-
En esta edición, se abordan las oportunidades para la exportación de servicios desde Guatemala hacia el mundo, las cuales ha destacado el estudio Best Markets, Products & Services 2024 de AGEXPORT.
Andrea Gómez, integrante de la Unidad de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT, detalla cómo al realizar una combinación de análisis de datos, tendencias de mercado y proyecciones económicas, encontraron diferentes oportunidades para los exportadores guatemaltecos.
Más información: https://dataexport.com.gt/
-
¿Quieres conocer las mejores oportunidades de mercado para los productos y servicios guatemaltecos? No te pierdas nuestro último episodio del vi-blog Contenedor de Negocios, donde exploramos el estudio Best Markets, Products & Services 2024.
En este episodio José Valladares y Rodrigo Matute, analistas de la Unidad de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT, revelan los hallazgos más destacados del estudio. Este año, la octava edición del estudio ha identificado más de 2,800 oportunidades de mercado-producto a nivel internacional.
Más información en https://dataexport.com.gt/
-
En este episodio del Podcast "Contenedor de Negocios" de AGEXPORT, se aborda un tema crucial para los exportadores de cosméticos guatemaltecos: la Ley de Modernización de la Regulación de Cosméticos (MoCRA) de Estados Unidos.
Esta ley, aprobada en diciembre de 2022, trae nuevos desafíos y oportunidades para los negocios guatemaltecos que buscan expandir su presencia en el mercado estadounidense.
Para guiarnos a través de este complejo tema, Inés Valle, Analista de Admisibilidades y Normas Técnicas de AGEXPORT, da más detalles de esta ley y ejemplifica cómo las empresas pueden cumplir con sus exigencias.
-
En el nuevo episodio del Vi-blog Contenedor de Negocios de AGEXPORT, exploramos un tema crucial para el comercio exterior: la logística internacional.
Jorge Gómez, Director Ejecutivo de COMBEX-IM y Presidente de la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT, resalta la importancia del transporte terrestre en la economía de Guatemala ycómo este sector enfrenta una situación sin precedentes.
Transporte terrestre en la economía
En 2022, se movilizó desde y hacia los puertos marítimos en Guatemala el 74.89 por ciento del comercio de importación y exportación en modalidad de transporte terrestre/marítimo.
Gómez, explicó que el transporte terrestre es esencial para conectar los puertos con los centros deproducción y consumo, y cualquier disrupción en este sistema impacta negativamente la competitividad del país.
Crisis de escasez de pilotos
Una de las cuestiones más críticas abordadas en esteepisodio es la escasez de pilotos de transporte de carga en Guatemala. Según datos de la Comisión de SIEX, el país enfrenta una falta de aproximadamente13,200 pilotos, lo que causa una crisis logística significativa.
Escucha el episodio completo y conoce los temas más relevantes en la logística y comerciointernacional. ¡No te lo pierdas!
https://dataexport.com.gt/
-
Nos emociona saber que están pendientes del vi-blog “Un Futuro Exportador” del Comité NewGen de AGEXPORT.
En el episodio anterior, exploramos el tema de la sucesión familiar y recibimos muchas preguntas de nuestros oyentes. Una de las más recurrentes fue: ¿Por qué es importante que un integrante de la familia continúe al frente de la gerencia familiar?
Para responder a esta y otras inquietudes, hemos invitado a Rodolfo Girón, quien nos ayudará a profundizar en la relevancia de mantener el liderazgo familiar en la gerencia de una empresa familiar.
Más información: https://dataexport.com.gt/
-
En el reciente episodio de "Un Futuro Exportador"del Comité NewGen de AGEXPORT se aborda una pregunta fundamental, ¿Cuál es el mayor mito sobre trabajar en una empresa familiar? Para descubrir este misterio, Ana Lucía Argueta de la empresaEcosistemas Proyectos Ambientales de la Comisión de Laboratorios de AGEXPORT detallasus experiencias en el trabajo dentro de una empresa familiar.
Más información en https://dataexport.com.gt/
- Mostrar mais