Episódios

  • 📩Consejos e historias de perros, solo tienes que escribir tu email de uso diario. Te dejo por aquí el enlace
    👇🏼
    elprofemalinois.com⁠


    En este episodio, hablamos sobre la controvertida historia de la clonación de Conan, el perro del presidente argentino Javier Milei. ¿Te imaginas tener cinco copias de tu perro favorito? Pues eso fue lo que hizo Milei, y te cuento todo el proceso, desde la preservación de las células hasta los desafíos de llevar a los cachorros a Argentina.
    Discutimos los aspectos emocionales y éticos de la clonación, la legalidad y los costos involucrados, y las diversas opiniones y controversias que esta práctica genera. Además, te cuento cómo está la situación de la clonación en España, donde esta práctica no es legal. ¡No te pierdas este episodio lleno de ciencia, amor perruno y debates éticos! 🎧🐾

  • 📩Te dejo el enlace dondepodrás conseguir el audio y los consejos semanales 👇🏼

    ⁠elprofemalinois.com⁠

    En este episodio, hablamos sobre cómo ayudar a tu cachorro a habituarse a los diversos estímulos ambientales que encontrará en su vidadiaria. Exploramos los diferentes componentes de estos estímulos: visual, auditivo, contacto y olfativo, y proporcionamos ejemplos específicos y estrategias para una habituación exitosa. También discutimos la importancia de una exposición gradual y el uso de refuerzos positivos para prevenir reacciones de miedo e inseguridad. ¡No te pierdas estos consejos esenciales para asegurar que tu cachorro crezca tranquilo y seguro en su entorno!

  • Estão a faltar episódios?

    Clique aqui para atualizar o feed.

  • 📩Te dejo el enlace dondepodrás conseguir el audio y los consejos semanales 👇🏼

    ⁠elprofemalinois.com⁠

    En este episodio hablamos sobre cómo ayudar a tu cachorro aacostumbrarse a todos esos estímulos ambientales que encontrará en su vidadiaria. Desde el ruido del secador de pelo hasta el ciclista que pasa a todavelocidad 🚴‍♂️. Te doy ejemplos prácticos yestrategias para que estas experiencias sean positivas y no un motivo de susto.

    Vamos a profundizar en cómo trabajar con los componentesvisuales, auditivos, de contacto y olfativos. ¿Sabías que un cachorro puedeasustarse de pasar por encima de una alcantarilla? Te cuento por qué y cómopuedes ayudarlo a superarlo.

  • 📩Te dejo el enlace dondepodrás conseguir el audio y los consejos semanales 👇🏼

    ⁠elprofemalinois.com⁠

    🐾 En este episodio, vamos a charlar sobre cómo crear un vínculo afectivo fuerte con tu peludo amigo. Te explico cómo este lazo emocional es fundamental para el bienestar de tu perro y cómo la potenciación y el manejo de recursos son clave en este proceso.

    Desglosamos los factores que contribuyen a un vínculo adecuado y te cuento qué puede pasar si no logras establecerlo. Además, comparto un ejemplo real que ilustra lo que sucede cuando un perro carece de este lazo afectivo con su dueño. No querrás perderte estos consejos esenciales para mejorar tu relación con tu perro y asegurar su bienestar emocional.

  • 📩Te dejo el enlace dondepodrás conseguir el audio y los consejos semanales 👇🏼

    ⁠elprofemalinois.com⁠

    En este episodio, te guiamos en los preparativos necesarios para la llegada de tu nuevo cachorro a casa. Hablamos sobre cómo crear un entorno seguro y controlado, la importancia de una zona de descanso adecuada, y cómo manejar el proceso de dentición. También discutimos la importancia de un entorno tranquilo, consideraciones especiales para razas grandes y cómo presentar al nuevo cachorro a otros perros. Además, te explicamos los beneficios de habituar a tu cachorro al transportín desde temprana edad. ¡No te pierdas estos valiosos consejos para asegurar una transición suave y feliz para tu nuevo amigo peludo!

  • 📩Te dejo el enlace dondepodrás conseguir el audio y los consejos semanales 👇🏼

    ⁠elprofemalinois.com⁠

    La castración puede tener un impacto significativo en la salud y el comportamiento de tu perro. Es esencial considerar los pros y los contras y consultar con tu veterinario para tomar una decisión informada.

    Veremos también la diferencia entre la castración de machos y hembras, ya que el vaciar a una perra también es importante.

  • 📩Te dejo el enlace dondepodrás conseguir el audio y los consejos semanales 👇🏼

    ⁠elprofemalinois.com⁠

    Veremos en profundidad los períodos sensibles que los cachorros atraviesan desde el nacimiento hasta los cuatro meses de edad. Cada etapa es crucial para el desarrollo físico y emocional de tu cachorro. Desde el período neonatal, donde los sentidos comienzan a despertar, hasta la etapa de socialización y la llegada a su nuevo hogar, te proporcionamos claves esenciales para comprender y apoyar a tu mascota.

    Descubre cómo el contacto temprano con su madre y hermanos de camada influye en su comportamiento futuro, la importancia de una correcta socialización y el impacto del entorno en su desarrollo. También discutimos los riesgos y beneficios de la castración precoz, respaldados por estudios recientes. Este episodio es una guía imprescindible para cualquier propietario que desee ofrecerle a su cachorro el mejor comienzo en la vida.

  • 📩Te dejo el enlace dondepodrás conseguir el audio y los consejos semanales 👇🏼

    ⁠elprofemalinois.com⁠

    En este episodio, exploramos la importancia crucial de las etapas de cachorro y cómo estas forman la base de la personalidad y el carácter de tu perro. Hablamos sobre el desarrollo cerebral y la importancia de una buena socialización desde el principio, las consecuencias de una mala socialización, y cómo la genética y el entorno trabajan juntos para construir la personalidad de tu perro. También profundizamos en los instintos caninos y cómo estos influyen en su comportamiento. Prepárate para aprender, reír y entender mejor a tu compañero canino mientras comparto consejos prácticos y anécdotas personales. ¡No te lo pierdas!

  • Por aquí te dejo el enlace donde podrás conseguir elaudio y los consejos semanales 👇🏼

    ⁠elprofemalinois.com⁠

    Recomienda el episodio a quien quiera adoptar en este momento y recuerda, puede mandarme un mail para hablar del tema.

    En este episodio, te acompaño a explorar todo lo que necesitas saber antes de darle la bienvenida a un nuevo perro en tu vida. Hablamos de la importancia de elegir un buen criador y te explico qué es la depresión endogámica y por qué debes evitarla a toda costa. También discutimos las ventajas y desafíos de la adopción, y cómo decidir entre un cachorro y un perro adulto. Finalmente, te doy consejos prácticos para evaluar a un cachorro o un perro joven antes de tomar esa gran decisión.

    Prepárate para consejos prácticos, anécdotas y un montón de humor mientras descubrimos juntos cómo encontrar el compañero canino perfecto. ¡No te lo pierdas!

  • A continuación, te dejo el enlace donde podrás conseguir el audio y los consejos semanales 👇🏼

    elprofemalinois.com

    ¿Alguna vez te has preguntado si tu perro realmente es el compañero ideal para ti, o si simplemente os habéis juntado por la buena comida que le das? En este episodio de nuestro podcast, vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la compatibilidad guía-perro. Hablaremos sobre cómo elegir al compañero canino perfecto no solo se trata de enamorarse de unos ojos bonitos (que también ayuda), sino de entender realmente las necesidades y temperamentos que se alinean con tu estilo de vida.

    Exploraremos desde la compatibilidad física, porque no, no todos podemos manejar un Gran Danés como si nada, hasta la compatibilidad temperamental y ambiental. Porque admitámoslo, no es lo mismo vivir una vida de sofá y series que ser un entusiasta de las maratones con un perro que apenas puede con un paseo al parque.

    Y por supuesto, no podríamos dejar de hablar sobre la importancia de elegir la raza adecuada. No todos los perros están hechos para todos los trabajos, y encontrar el que encaje con tus expectativas y necesidades puede marcar la diferencia entre una vida de armonía o... bueno, el caos total.

    Sintoniza para descubrir cómo asegurarte de que la relación con tu perro sea amor verdadero y no solo un amor de conveniencia. ¡Te prometo más tips y menos mordiscos en el camino hacia la felicidad perruna!

  • Si acabas de aterrizar aquí, hazte un favor: ve y escucha el episodio anterior. No, en serio, es casi obligatorio para no sentirte como un pez fuera del agua en este episodio, que está repleto de jugosos detalles sobre la educación canina.

    T e dejo por aquí los consejos + el audio:

    El Profe Malinois

    Hoy nos zambullimos más en la marejada de los estímulos ambientales y su intensidad—que no es poca cosa—, porque tu perro podría ser más indiferente a los fuegos artificiales que a un patinete. Sí, esos patinetes son el verdadero drama. Vamos a desentrañar por qué tu perro reacciona como si el fin del mundo llegara cada vez que pasa uno. Y sí, también hablaremos de esos perros que ven aspersores y piensan que es el apocalipsis. Drama canino en estado puro.

    No todo es un desastre sensorial, también exploraremos cómo esos pequeños ruidos (sí, incluso un susurro de "vamos a comer") pueden desencadenar la alegría extrema en tu canino. Aprendemos que no se trata de cuán ruidoso es el estímulo, sino de cuánto le importa a tu perro en su mundo de olores y sonidos.

    Y como no todo en la vida son petardos y patinetes, también hablaremos de esos programas de refuerzo que suenan más a software que a entrenamiento canino. Desde el reforzamiento continuo hasta el intermitente, cada técnica tiene su momento y lugar, y vamos a asegurarnos de que sepas cuál usar para no terminar enseñando a tu perro a esperar eternamente por su golosina.

    Por último, porque queremos que salgas de este episodio sintiendo que puedes conquistar el mundo del adiestramiento canino (o al menos mejorar tu próximo paseo al parque), te daremos las claves para que esas sesiones de entrenamiento sean más que un "sienta" y un "quieto". Queremos que cada "muy bien" y cada clic sean una fiesta de motivación duradera para tu perro.

    Así que, si has disfrutado del viaje de hoy por el mundo de la percepción canina y los petardos emocionales, no olvides dejar esas cinco estrellas. Comparte este episodio si te ha hecho sonreír o si simplemente amas los perros tanto como nosotros. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio, donde finalmente hablaremos de cómo elegir a tu perro ideal! Spoiler: no es tan simple como escoger el más bonito. ¡Hasta entonces, sigue disfrutando de la compañía de tu perro!

  • Te dejo por aqui los consejos + el audio canino

    El Profe Malinois

    En este episodio, vamos a aclarar una gran confusión del milenio: la diferencia entre educación y aprendizaje canino. Sí, amigos, porque no es lo mismo enseñarle a tu perro a no devorar tus zapatos que educarlo para ser el próximo Lord de los Canes.

    Empezamos desmenuzando el arte del refuerzo: cuándo y cómo premiar a tu peludo. Porque el timing es todo, y no, no estamos hablando de cuándo sacar el pollo del horno, sino de captar ese preciso momento en el que tu perro hace algo bien para lanzarle esa galleta como si no hubiera un mañana.

    Si eres nuevo por aquí, pasa por profe malinois.com (sí, con 's' al final, como el perro, no como el vegetal). Allí no solo encontrarás un tesoro de anécdotas con mi perro Dante, que sí, a veces más parece trama de telenovela que vida real, sino también te suscribirás a una newsletter que es oro puro. Te cuento todo sobre nuestras aventuras y desventuras, y cómo no, algún que otro consejo que te sacará de apuros.

    En este festival de sabiduría canina, profundizamos en cómo ajustar tus técnicas de entrenamiento a la neurona solitaria de tu adorable mascota. No todos los perros son iguales—sorpresa—y no, tu chihuahua probablemente nunca abrirá tu correo, por mucho que lo intentes.

    Y como guinda del pastel, hablamos sobre la contigüidad y la contingencia, que no son dos países lejanos, sino conceptos que harán que el entrenamiento de tu perro no se convierta en un episodio más de "Misión Imposible". Queremos aciertos, no caras largas.

    Así que si este rodeo por el mundo del adiestramiento canino te ha dejado con ganas de más, no olvides dejarnos esas cinco estrellitas y compartir este episodio con todo humano que ame a los perros tanto como nosotros. Y recuerda, ¡entrena y disfruta de tu perro esta semana! Nos escuchamos pronto con más trucos bajo la manga.

  • Te dejo por aquí los consejos por correo:

    El profe Malinois

    Hoy, hemos tratado los tipos de aprendizaje: asociativo y no asociativo. Aquí se incluyen el condicionamiento clásico y operante, de Skinner y Pavlov, así como la habituación y sensibilización. Esto nos permitirá entrenar a nuestro perro con mayor claridad y efectividad, fortaleciendo nuestro vínculo con él. Además, abordaremos premios y castigos, cómo aplicarlos adecuadamente.

  • Te dejo por aquí el audio que le envié a mi colega y los correos semanales:

    El Profe Malinois

    ¡Bienvenido a un nuevo episodio donde exploraremos el fascinante mundo de los estímulos y el entrenamiento canino! En este episodio, desglosaremos cómo diferentes tipos de estímulos internos y externos afectan el comportamiento de nuestros amigos peludos. Desde estímulos que nacen dentro de su propio cuerpo hasta aquellos que perciben en su entorno, entenderemos cómo cada uno de estos influye en sus acciones diarias.

    Además, profundizaremos en los conceptos de estímulos incondicionados, condicionados, neutros y puente, explicando cómo se pueden usar para mejorar la comunicación entre tú y tu perro. Hablaremos sobre los refuerzos positivos y negativos, y cómo su uso adecuado puede facilitar el aprendizaje y fortalecer vuestro vínculo.

    También discutiremos las consecuencias del uso de refuerzos y castigos, así como la controversia alrededor de las herramientas aversivas en el entrenamiento canino. Exploraremos por qué es crucial utilizar estas técnicas y herramientas con cuidado y bajo la guía de un profesional, destacando la importancia de un enfoque de entrenamiento basado en el refuerzo positivo para asegurar un entorno de aprendizaje seguro y eficaz para tu perro.

    No te pierdas este episodio lleno de insights prácticos que te ayudarán a entender mejor a tu perro y a mejorar tu técnica de entrenamiento. ¡Prepárate para transformar la forma en que interactúas con tu compañero canino y hacer de cada día juntos una oportunidad para aprender y crecer!

  • ¡Muy buenas!
    Por aquí te dejo el audio y los consejos por correo:
    El Profe Malinois
    Veremos un tema que todo dueño de perro ha enfrentado en algún momento: el miedo en nuestros amigos caninos. Descubriremos por qué el miedo es más que solo una reacción a un estímulo y cómo involucra un profundo instinto de supervivencia que puede afectar tanto física como emocionalmente a nuestros perros.
    Abordaremos cómo las experiencias pasadas y el entorno influyen en cómo los perros experimentan el miedo, y veremos ejemplos concretos de situaciones que pueden desencadenar miedos específicos, como los extraños, los ruidos fuertes o incluso los niños.
    Además, discutiremos estrategias efectivas para manejar y prevenir estos miedos. Hablaremos sobre la importancia de gestionar los estímulos a los que nuestros perros están expuestos y cómo podemos usar técnicas de modificación de comportamiento, como la desensibilización sistemática y la inundación controlada, para ayudarles a superar sus miedos.
    No te pierdas los consejos sobre el uso de refuerzos positivos, como golosinas y juguetes, para hacer que el proceso de aprendizaje sea más agradable y menos estresante para tu perro. Por último, te guiaremos a través de un protocolo de actuación práctico para casos de miedo, enfocándonos en cómo la reconducción del enfoque del perro y las técnicas de control pueden ser cruciales en la terapia de modificación conductual.

  • Te dejo por aqui la newsletter: El Profe Malinois

    En este episodio del podcast, exploraremos el fascinante concepto del aprendizaje adaptativo en los perros y cómo la potenciación temprana puede marcar una diferencia significativa en su capacidad para enfrentar y adaptarse a diversos contextos a lo largo de su vida. Descubriremos cómo distintas habilidades como las capacidades asociativas, competencias cinéticomotoras, olfativas y sociales pueden ser desarrolladas desde cachorros para mejorar su bienestar y eficiencia. Además, hablaremos sobre la influencia crucial de la genética y cómo la selección de la raza y la línea de cría afectan la inteligencia y comportamientos de nuestros fieles compañeros. Únete a nosotros mientras profundizamos en cómo un entrenamiento adecuado y consciente puede optimizar no solo el comportamiento de los perros, sino también su integración en la sociedad y su calidad de vida global. No te pierdas este episodio si eres un entusiasta del adiestramiento canino o simplemente quieres aprender más sobre cómo mejorar la vida de tu perro.

  • ¡Bienvenido a un nuevo episodio del podcast "El Profe Malinois", donde hoy nos sumergiremos en la compleja pero fascinante gestión emocional en el adiestramiento canino!

    Por aqui te dejo los correos: El Profe Malinois

    En este episodio exploraremos:

    1. Miedo y Agresividad:

    - ¿Cómo afectan estas emociones a tu perro?

    - Casos reales y estrategias para manejarlos.

    2. Inteligencia Emocional Canina:

    - La importancia del lenguaje corporal y la reacción emocional durante el entrenamiento.

    - Ejercicios prácticos para mejorar la comunicación con tu perro.

    3. Hiperapego y Secuestro Emocional:

    - ¿Tu perro sufre cuando no estás?

    - Técnicas para aliviar la ansiedad de separación y fortalecer la independencia de tu mascota.

    Y no olvides:

    - Visitar elprofemalinois.com: Encuentra recursos adicionales, historias personales y mucho contenido de valor.

    - Suscríbete a la newsletter: Mantente al día con consejos semanales y aprende más sobre cómo mejorar la vida de tu perro en elprofemalinois.com - ¡la inscripción es rápida y gratuita!

    Espero que disfrutes del episodio y apliques lo aprendido para mejorar el vínculo con tu perro. ¡Hasta la próxima

  • 🐾Correos semanales: El Profe Malinois

    Muy buenas.

    En este episodio, vamos a desentrañar cómo nuestras emociones afectan todo, desde cómo interactuamos con nuestro perro hasta cómo percibimos el mundo que nos rodea.

    Imagina que nuestras emociones son como el jefe supremo que guía nuestras acciones y decisiones. Desde la felicidad hasta el enojo y la tristeza, nuestras emociones son la clave para entender cómo nos comportamos, tanto nosotros como nuestros peludos amigos.

    Vamos a sumergirnos en las tres partes clave de las emociones: cómo nuestro cuerpo reacciona físicamente, cómo percibimos y clasificamos lo que sentimos en nuestra mente, y cómo nuestras emociones nos impulsan a actuar de ciertas maneras.

    Y no solo nosotros, ¡nuestros perros también están en el juego emocional! Descubre cómo las experiencias pasadas influyen en su comportamiento y aprendizaje, y cómo podemos ayudarlos a asociar emociones positivas con diferentes situaciones.

    Desde aprender a manejar nuestras propias emociones hasta entender y responder a las señales emocionales de nuestros perros, este episodio te dará una nueva perspectiva sobre la importancia de las emociones en nuestras vidas.

    Y no te pierdas la oportunidad de explorar más sobre el fascinante mundo canino visitando elprofemalinois.com y suscribiéndote a nuestra newsletter. ¡Te esperan más consejos, historias y sorpresas emocionantes!

  • Te dejo AQUÍ el enlace al audio y a los correos diarios.

    En este episodio de nuestro podcast, voy a desentrañar los misterios de las estereotipias caninas. Sí, ya sabes, esos comportamientos repetitivos sin propósito aparente que pueden ser más frustrantes para tu perro de lo que te imaginas. ¡Pero no te preocupes! No solo voy a explicarte qué son, sino también cómo podemos abordarlos juntos.

    A medida que nos adentramos en este mundo juntos, cabe recordar que el aprendizaje es un proceso bidireccional. Sí, vas a necesitar poner de tu parte tanto como tu peludo amigo. Preparémonos para hablar sobre el estrés, las causas de estas estereotipias y, lo más importante, cómo ayudar a tu perro a superarlas. Además, te tengo una sorpresa: un audio especial que compartí con un amigo sobre cómo no "cagarla" con nuestro perro. Creo que te será tan revelador como lo fue para él.

    Pero esto no es todo. Si quieres profundizar aún más y seguir recibiendo trucos, consejos y, por qué no, algunas historias divertidas sobre mi vida con los perros, visita mi web: elprofemalinois.com. ¡Y eso no es todo! Te invito a unirte a nuestra newsletter. Serás parte de nuestra comunidad, recibiendo contenido exclusivo que te ayudará en tu camino hacia una vida plena junto a tu compañero canino. Y si en algún momento sientes que no es para ti (lo dudo mucho), recuerda, darte de baja es tan fácil como suscribirte.

    Así que ya sabes, no te pierdas este episodio cargado de información valiosa, consejos prácticos y, por supuesto, un poco de humor para hacer el viaje más divertido. ¡Haz clic en suscribir y déjame esa preciosa valoración de cinco estrellas! Recuerda, tu perro y tú estáis en esto juntos, y aquí estaré yo para guiarlos en cada paso del camino. ¡Nos escuchamos!

  • Te dejo por aquí arriba el audio:

    El Profe Malinois

    En el último episodio de El Profe Malinois, nos adentramos en un viaje por el complejo mundo del estrés canino, un aspecto crucial que afecta tanto la salud mental como física de nuestros fieles compañeros de cuatro patas. Este episodio está meticulosamente diseñado para proporcionarte una comprensión profunda sobre el estrés en los perros, identificando que no todo estrés es malo. Aquí, exploramos la dualidad del estrés, diferenciando entre el estrés positivo, que puede motivar y mejorar el rendimiento de tu perro, y el estrés negativo, que puede llevar a comportamientos problemáticos y enfermedades.

    Dividido en dos partes para facilitar la digestión de la información, este primer segmento se enfoca en introducir el concepto de estrés, los diferentes tipos que existen y ejemplos prácticos que te ayudarán a identificarlos en tu propio perro. Prometo no abrumarte con información de golpe, manteniendo el equilibrio perfecto entre educativo y entretenido. El viernes, nos sumergiremos más profundamente en una patología específica derivada del estrés: las estereotipias, como un perro que se persigue la cola incansablemente, proporcionando así un abordaje paso a paso para lidiar con estos comportamientos.

    Además, te invito a visitar elprofemalinois.com, donde encontrarás aún más recursos sobre adiestramiento y cuidado canino. Al suscribirte a nuestra newsletter recibirás un audio exclusivo y consejos que te acompañarán en tu día a día con tu perro, contándote desde experiencias personales hasta las situaciones más curiosas que me encuentro en mi trabajo como adiestrador.

    Y tú, ¿has notado signos de estrés en tu perro? Ya sea miedo hacia nuevos estímulos o una motivación excesiva hacia el juego, ambos pueden ser indicativos de cómo tu perro gestiona el estrés. En este episodio, comparto contigo estrategias sustentadas en la paciencia y el entendimiento para ayudar a tu perro a navegar en un mundo que puede resultarle estresante.

    No olvides dejar tus cinco estrellas y compartir tus preguntas o experiencias en los comentarios de Spotify. ¡Tu interacción nos enriquece y nos motiva a seguir compartiendo contenido valioso cada semana!

    Así que, si estás buscando mejorar la vida de tu perro entendiendo mejor cómo el estrés afecta su comportamiento y bienestar. Sintoniza El Profe Malinois y transforma tu relación con tu perro a través del entendimiento y amor. ¡Nos escuchamos!