Episódios
-
La minería es clave para el futuro de las exportaciones argentinas, pero las inversiones todavía esperan señales claras. Regulaciones, ambiente y el RIGI definen el panorama. Charlamos sobre estos desafíos con Marcos Blanco y Martín Lepiane, especialistas del estudio de abogados MHR.
-
Salimos del cepo y el dólar se movió menos de lo esperado, pero cualquier suba podría impactar de lleno en la energía. ¿Qué puede pasar con las tarifas y los combustibles en esta nueva etapa? Lo analizamos con Julián Rojo, economista especializado en energía.
-
Estão a faltar episódios?
-
En esta segunda parte de la entrevista con el presidente de YPF hablamos del plan de inversiones que presentó en Wall Street y cómo sigue la agenda para exportar GNL.
-
Fernando Heredia estuvo en Wall Street, Nueva York, donde el presidente de YPF, Horacio Marín, presentó su plan estratégico para los próximos cinco años. Inversiones millonarias, metas de producción y foco en exportaciones: los ejes de una hoja de ruta que busca seguir transformando a la petrolera.
-
Sube, baja, vuelve a subir… y nadie sabe bien qué viene después. En este episodio, dos especialistas analizan la volatilidad del mercado energético y comparan este sacudón con crisis anteriores. Daniel Dreizzen, exsecretario de Planeamiento Energético y actual consultor de Aleph Energy; y Juan José Carbajales, exsubsecretario de Hidrocarburos y hoy director de la consultora Paspartú, explican qué está pasando y qué puede venir.
-
El precio del petróleo se desplomó y la guerra comercial iniciada por Donald Trump sigue generando incertidumbre en los mercados financieros. En este episodio analizamos cómo impacta este escenario en el desarrollo de Vaca Muerta y qué significa para Argentina un barril más barato. ¿Hay riesgo de que se frene la inversión? ¿Qué señales hay que mirar de cerca?
-
En su paso por Neuquén para la inauguración de la obra Duplicar Plus, Fernando Heredia habló con la Secretaria de Energía, María Tettamanti, sobre el futuro inmediato del sector energético. Cómo seguirán los aumentos de tarifas, qué nuevas obras están en carpeta para potenciar Vaca Muerta y cómo afecta el contexto internacional al petróleo argentino.
-
Los nuevos parques de energías renovables ya empiezan a incorporar baterías para almacenar energía, una tecnología clave para resolver la intermitencia de la energía solar y eólica y asegurar un suministro constante. Hablamos con Maximiliano Ivanissevich, de la empresa 360 Energy, sobre cómo están avanzando estos proyectos, qué cambios trae esta innovación y cuánto están bajando los costos de las baterías.
-
Se puso en marcha una obra clave para el desarrollo petrolero: el oleoducto Duplicar Plus permitirá exportar hasta 8.000 millones de dólares al año en crudo. Fernando Heredia viajó a Neuquén para conocer los detalles detrás de esta infraestructura estratégica. ¿Cuánta inversión demandó? ¿Cuántas personas trabajaron? ¿Y cómo impactará en la producción y exportación?
-
Abril arrancó con subas en las tarifas de energía, pero fueron menores a lo previsto. Los precios mayoristas de gas y electricidad no se movieron, y los aumentos quedaron por debajo de las expectativas. ¿Qué pasó con la revisión tarifaria quinquenal? ¿Y qué se espera para mayo, junio y julio?
-
Fernando Heredia estuvo en Neuquén en el evento Vaca Muerta Insights, donde las principales petroleras que operan en la cuenca neuquina detallaron cuánto invertirán este año y cuánta producción de petróleo y gas esperan alcanzar. En el episodio de hoy, todas las novedades y los detalles.
-
Aunque el litio y el cobre se llevan todas las miradas, la verdadera potencia minera de Argentina hoy es Santa Cruz. Con una fuerte producción de oro y plata, y varios proyectos en marcha, la provincia busca seguir creciendo en el sector. Hablamos con Oscar Vera, presidente de Fomicruz, sobre el presente y futuro de la minería en la región.
-
Además de impulsar su industria minera, Mendoza busca posicionarse como un centro financiero regional para el sector, facilitando el acceso a financiamiento para empresas de Argentina y países vecinos. En la última PDAC en Canadá, se cerró un acuerdo clave con la Bolsa de Toronto, la más importante del mundo en minería, para acompañar a las compañías en este proceso.
¿Qué pasos se están dando en la provincia cuyana? Para entender el impacto de esta iniciativa, Fernando Heredia habló con Guillaume Légaré, jefe de la Bolsa de Toronto para América Latina. -
La energía nuclear vuelve a ganar protagonismo en el mundo, y Argentina no es la excepción. Aunque el país tiene reservas de uranio, hoy no produce nada. En este episodio, hablamos con Guillermo Re Kühl, presidente de Sophia Energy, sobre el potencial del uranio argentino, los desafíos y las oportunidades que presenta esta fuente de energía sin emisiones de gases de efecto invernadero, entre otras ventajas.
-
¿Qué dejó la semana del CERAWeek en Houston? Fernando Heredia habló con Doris Capurro, socióloga y presidenta de LUFT Energía, quien participó del evento, sobre los temas que dominaron la agenda global. ¿Cómo avanza la transición energética? ¿Qué rol juegan Estados Unidos y China en el mercado?
-
Recién llegado de Houston, donde participó del CERAWeek, el presidente de YPF, Horacio Marín, definió las metas de la compañía para este año en todos sus segmentos. ¿Cuáles son los principales desafíos? ¿Cómo avanzan las negociaciones del proyecto Argentina GNL para exportar gas licuado desde 2027? Y por el lado del petróleo, ¿qué proyectos o negociaciones están en marcha?
-
El proceso de fractura en Vaca Muerta requiere enormes volúmenes de arena, un insumo fundamental que puede generar desafíos logísticos en rutas y camiones. ¿Por qué es tan clave? ¿Cómo evolucionó su producción en los últimos años? Hablamos con César Guercio, CEO de NRG, una de las principales empresas productoras de arena para la industria.
-
Hasta hace poco, la minería estaba prohibida en la provincia, pero hoy Río Negro se posiciona como un actor clave en la industria, con proyectos de oro y plata en marcha y fuertes inversiones en el sector. En la cumbre PDAC en Canadá, Fernando Heredia habló con el secretario de Minería provincial, Joaquín Aberastain Oro, sobre el crecimiento de la actividad y las perspectivas para la región.
-
Más allá de los paneles solares, el diseño y la planificación de una vivienda pueden marcar la diferencia en el consumo energético. ¿Cómo se puede gastar menos sin resignar confort? ¿Por qué una mala construcción genera desperdicio? Hoy hablamos con Irma Padilla, arquitecta y consultora en eficiencia energética del estudio Eficenza, para entender cómo lograr viviendas más eficientes.
-
Cada vez más empresas extranjeras buscan vender sus áreas en Vaca Muerta, un fenómeno que generó preocupación en el sector. Sin embargo, lejos de ser una mala noticia, responde a una lógica de mercado. En este episodio, analizamos paso a paso qué está pasando y qué significa realmente.
- Mostrar mais