Episódios

  • Polvu, líderes en comunicación sobre Gravel. Es lo primero que ves si entras en su web o instagram. Y creemos que es cierto. Nace con la necesidad de ocupar un espacio que hasta entonces no existía, crear un medio de comunicación premium con información sobre eventos, carreras y corredores.

    David Ruano, creador de Polvu, nos invita a su estudio para grabar este episodio donde nos cuenta el porqué de Polvu, cómo se organizan y cuáles son sus próximos pasos. También para hablar de carreras, eventos, atletas top y profesionalización de este deporte.

    Poca gente sabe que detrás de este medio hay un fotógrafo profesional con una extensa carrera apasionado al ciclismo, y al gravel en concreto, que creó esta web/cuenta de instagram para apoyar a la comunidad, para ayudar a hacer crecer este deporte y para poder recopilar toda la información sobre eventos nacionales e internacionales.
    Con un exquisito mimo por la estética, la fotografía e infografia, es el único sitio en castellano e inglés donde puedes encontrar este tipo de información.

    Fue un placer hablar con David, tanto Laura como Carlos, usan Polvu para estar al día de lo que pasa en el mundo del Gravel y, por palabras del propio David, él también es oyente del nuestro podcast. Es bonito cerrar el círcula grabando un podcast y compartiendo momentos juntos.

    SI te ha gustado este episodio, te pedimos que lo compartas, que dejes un comentario y le des a like/me gusta o lo que sea que te deje hacer la aplicación de podcast que uses o Youtube. ¡Sigamos creando comunidad, sigamos haciendo gravel!

    @polvu.cc
    @laucyclecoach
    @carlosmancera4

  • Parte 2 de esas 5 cosas que nos hubiera gustado saber antes de hacer gravel.
    Es nuestro enfoque, nuestra visión y experiencia. Depende del perfil de persona/ciclista que vea/escuche este episodio podria tener otra opinión.

    Puedes dejar en comentarios tu opinión, las cosas que a ti te hubiera gustado saber antes de iniciarte en este deporte.

    Esta semana hemos tenido que sacar el episodio en miércoles (suele ser martes) y grabado por videollamada. Nos ha sido complicado cuadrar agendas para grabar esta semana en persona. Gracias por la comprensión. Aún así, venga, dale a LIke, compártelo, síguenos en redes sociales y con tus amigos... ¡Cada vez somos más!

    @gravelstudio_
    @laucyclecoach
    @carlosmancera4

  • Estão a faltar episódios?

    Clique aqui para atualizar o feed.

  • Nos sentamos a charlar con otro podcaster apasionado al gravel y al ciclismo en general; en particular: a la ultradistancia. Borja Gascón es la voz del podcast "Construyendo Ultraciclismo".
    Bajo el paraguas de la Ciclofactoria tratan con todo tipo de bicicletas y ciclistas en su taller de Zaragoza.

    Destacamos en la charla la facilidad en la que Borja nos cuenta que en su taller, todo el mundo tiene las puertas abiertas, tanto los que llevan las bicis de máxima gama como aquellos que tienen una bici antigua para moverse por la ciudad o dar un paseo por la tarde. Hablamos también de la web/app PowerMap donde los usuarios pueden dejar recomendaciones de dónde quedarse a dormir si estás de ruta, una inspiración a la típica app Park4Night para las camper.

    Como siempre, cada martes, nuevo episodio, agradecemos tu apoyo dándole LIke, Me gusta, compartiéndolo y haciendo que cada día nos escuche más gente. Deja un comentario si te apetece, los leemos todos y casi siempre los respondemos =)

    ¡Hasta el martes que viene!

  • 5 cosas que me hubiera saber antes de empezar con el gravel.  Episodio corto y directo, nuestra opinión sobre factores a tener en cuenta antes de iniciarte en este deporte. Los puntos podrían cambiar depende del enfoque. Si estás escuchando el podcast y aún no tienes gravel serían unas cosas a tener en cuenta, si eres una persona que viene ya del ciclismo podrian ser otros puntos, en cualquier caso, sea como sea, te va a gustar... ¡y el episodio también! Puedes dejar en comentarios qué te hubiera gustado a tí saber antes de hacer gravel ;) y así creamos una lista y si da para un segundo episodio, lo hacemos! Cada martes, nuevo episodio, Gravel Studio disponible en todas las plataformas de podcasting y en Youtube :) Si te gusta el gravel, si te gusta Grave Studio, dale a like, suscribirse, 5 estrellitas, comparte el episodio o  deja un comentario. ¡Esto ayuda a crear comunidad, a que el podcast crezca y a seguir con el proyecto! @gravelstudio_ @laucyclecoach @carlosmancera4

  • De Barcelona a Mongolia en bici.
    Este es el resumen de la aventura que Olga y Manel están a punto de empezar.

    Este fin de semana, cargarán las alforjas con ropa, herramientas y mucha ilusión para salir de Mataró (Barcelona) con sus gravel y seguir el track hasta Turquía.
    La etapa 1 termina en Gerona, la 2 pasada la frontera con Francia y a partir de ahí el día a día dirá. Sin prisas, sin pausas y sin presiones.

    Ingeniero y médica, lo han dejado todo y no tienen prisa por volver aunque otros proyectos les esperan en Valencia a su vuelta. Lo que se encuentren por el camino y el dinero ahorrado acabarán de definir la duración de este viaje, entre risas y nerviosismo, calculan que unos 6 meses.

    Nos sentamos con los protagonistas de este proyecto para que nos cuenten más sobre este bikepacking. ¿Dónde dormirán, cómo comeran, qué material llevan, cómo ha reaccionado la familia, por qué países pasarán, cómo afontar el pasar por países en conflicto? Estas y otras preguntas, con sus respectivas respuestas, en el episodio completo disponible en Youtube (video) y en podcast en todas las apps de podcast (Spotify, Ivoox, Apple Podcast, Podimo, etc).

    Si te ha gustado el podcast, dale a me gusta suscríbete y deja un comentario. ¿Hasta dónde llegará esta pareja dando pedales? Laura dice que a Mongolia y Carlos a Andorra.

  • 2 atletas profesionales de trail running nos cuentan su experiencia en gravel por primera vez. ¿Cómo ha sido su experiencia qué han sentido, qué similitudes han visto entre trail y gravel, repetirían la experiencia? Son algunas de las cuestiones que escucharéis en el episodio de hoy.

    Ambos combinan el running con algo de ciclismo de carretera para añadir volumen y quitar impacto pero nunca se habían subido a una gravel. Una ruta de corta de menos de 2 horillas y una ruta más larga de Mataró a Girona fueron sus salidas. Ambos son deportes de resistencia y comparten, en cierto modo, superfície por donde se practican. Veremos qué conclusiones sacamos en esta tertúlia gravelera.

    A partir de aquí una charla muy informal, una conversación donde hubo tiempo para todo poniendo el gravel en el centro de la conversación.
    Para poner en contexto, tanto Álex García como Damià Ramis son amigos de Carlosy estaban pasando unos días en su casa, en un magnífico sofá cama, para pasar unos días juntos y entrenar. Así que ya os podéis imaginar el tono, insistimos, informal de la tertúlia.

    Un poco de palmarés e los invitados:
    Álex García es atleta profesional del equipo Brooks Trail Runners (3 veces consecutivas campeón de España de Trail Running, ganador media de Lavaredo o del Montblanc, 2º en la ETC by UTMB, ganador de la Media de Ultrapirineu y 2º en la maratón de Ultrapirineu y un merecido podio en el Mundial de Trail Running en la Subida Vertical.
    Damià Ramis también atleta Brooks, ganador de Transgrancanaria Starter, top 10 Campeonato España Trail corto y ganador de la marató de Camí de Cavalls, entre otras carreras nacionales.

    Como siempre, si os ha gustado el episodio dejas un comentario, dadle 5 estrellistas al podcast, compartdilo con vuestros amigos, dadle a follow, a seguir, like... todo eso, que no cuesta nada y a nosotros nos ayuda a seguir posicionando el podcast y creciendo.

    ¡Feliz entrada de año 2025!

  • Oh oh oh llegó la Navidad. Este año nos lo ha hecho saber Mariah Carey y David Bisbal con su Burrito Sabanero, así que hemos pensando en hacer un episodio dando ideas de regalos para la gente que hace gravel. Ya sea para que tu se lo regales a alguien... o para hacer la carta a los Reyes Magos y que te regalen a ti.

    Hemos preparado 3 rangos, regalos más Baratos / Intermedios / Caros. Todo dependerá del bolsillo de cada uno y de lo que se quiera gastar. Publicamos el episodio un 24 de diciembre, a los despistados aún os da tiempo a comprar algo para el día 25 ;) Para los que ya hayáis comprado algo, ¡pues tomad nota para Reyes! Y sino... pilla alguna idea para durante el año regalar/pedir para cumpleaños, que los regalos no caducan jeje.

    Muchas gracias por escucharnos y vernos una semana más.
    Si queréis hacernos un regalo a nosotros, dejad un comentario en Youtube, en Spotify, en Ivoox o en Apple podcast. Ahí donde nos veas o escuches, suscríbete o dale a Follow... comparte el episodio con tus amigos... Esto hace que el podcast cada día sea algo más grande y nosotros estamos felices con eso.

    Feliz Navidad y buenas fiestas a todas las personas que disfrutan del gravel y de Gravel Studio

  • Grabamos este episodio un par de semanas después de la aventura de Mailan Zabala en Los Andes. Asi que como os podéis imaginar hablamos de su experiencia ahí, en AcrossAndes y aprovechamos para saber cómo surgió la oportunidad, a qué retos se enfrentó y cómo lo vivió.

    Maialen ha estado en el podcast varias veces participando en los primeros episodios especiales para The Traka 2024, consejos para la ultradistancia y hasta en el debate de referentes femeninos en el ciclismo. Y alguna que otra aparición más. Esta vez nos sentamos en el sofá de Laura para, entre "colegas" que se suele decir, hacer un café hablando de su perfil como ciclista amateur.

    Si te ha gustado el episodio, por favor, te animamos a que dejes un comentario. Ahora ya se pueden dejar comentarios en Spotify así que deja un comentario en Spotify, en Apple Podcast, en Ivoox o ahi donde nos escuches. Estamos encantados de leeros y saber qué os ha parecido. ¡Cada día somos más! Tambien en Youtube, like, comentario, campanita y todas esas cosas que dice El Rubius.

    @maialenz
    @lauragallardocoach
    @carlosmancera4
    @gravelstudio_

  • ¿Qué deberíamos hacer todos al acabar una salida de gravel?, ¿Cuál es el motivo de más común para llevar als bicis gravel al taller?, ¿Cámara o tubeless?, ¿Ancho del pneumático, mejor sillín? Son algunas de las preguntas, entre muchas más y muchos otros temas que encontraremos en este episodio.
    Nos suben la persiana del taller de ciclismo Mestre ciclista de Barcelona, ubicado en el barrio de Gràcia. Pese a que grabamos en día festivo, Alejandro se prestó a la entrevista y nos "dejó" su taller para hablar de gravel.

    Muchas gracias por escucharnos una semana más, episodio disponible en Podcast y en Youtube. Como siempre (salvo excepciones) cada martes nuevo episodio.
    SI te ha gustado no dudes en compartirlo, en enviárselo a tus amigos, en darle a like, a dejar un comentario. Esto ayuda a que semana tras semana, seamos más en Gravel Studio

    Muchas gracias :)

    @gravelstudio_
    @laucyclecoach
    @carlosmancera4

  • No es un informativo gravel ni un programa tipo noticiario de gravel pero en este episodio repasamos algunas noticias del mundo del gravel. Ya ha salido el calendario de las Gravel Earth Series con más de 25 pruebas por 15 países diferenes, Pas Normal Studios busca jóvenes talentos para su nuevo equipo y repasamos también una de las polémicas de las últimas semanas por unos mails/newsletters que, supuestamente, mandó la organización de un circuito de carreras de MTB de Madrid a sus participantes con comentarios sexistas y machistas para "atraer" a los ciclistas a participar.
    También hablamos de nuestros cumpleaños, que fueron la semana pasada, Laura el día 23 y Carlos el 17 pero esa parte os la podéis saltar si queréis pq no hablamos de Gravel ;)

    Como siempre, si os interesa el podcast... ¡Recomendadlo! Somos más semana tras semana y eso es gracias a la gente que comenta, comparte y se lo hace suyo.

    ¡Hasta la semana que viene!

  • Del ciclismo profesional a los viajes, a la aventura, a disfrutar de otra manera encima de la bici. De la carretera al MTB, al gravel. Y, desde hace unos años, con la cámara en la mano, para comunicar y transmitir sus aventuras y carreras en su propio canal de Youtube.

    Una de las caras más conocidas en las redes y youtube por su paso por el medio de comunicación GCN en español y por su propio canal de Youtube Oscar Pujol donde graba y cuenta lo divertido que puede ser el ciclismo sea cual sea su modalidad.
    En su canal podemos ver desde aventuras de bikepacking en cualquier parte del mundo, hasta su participación en Badlanas, su experiencia en el campeonato de España de Gravel y muchas otras cosas más.

    Entrevista charla/ cortita para lo que podria haber sido y con las ganas que teníamos de coincidir. Esperamos poder grabar en persona durante el año para seguir contando historias con esa pasión que caracteriza a Oscar.

    Si te ha gustado el episodio... un comentario, un like, un click al botón seguir al podcast en Youtube, en la app de podcast donde nos escuches :) ¡Cada día somos más y eso nos empuja!

    ¡Hasta el martes que viene!

  • Gerard Freixes es una de las caras más conocidas dentro de la comunidad Gravel. Su visión le ha permitido crear uno de los eventos más importantes del mundo The Traka, en Girona, donde gente de todo el planeta se reúne para disfrutar del gravel en sus diferentes distancias y formatos. Con el éxito y rápida evolución de The Traka, nace Gravel Earth Series. Un circuito de varias carrera por el mundo, siempre enfocado al ciclista profesional específico de Gravel y al deportista amateur pero con el gravel en mente.
    Todo organizado por la empresa que fundó, Klassmark, con un compromiso medio ambiental desracable: No Nature, No Future.

    En el episodio de hoy hablamos con Gerard de cómo y por qué empezó a organizar eventos de gravel cuando originalmente ellos venían del trail running, qué novedades tendremos en las Gravel Earth Series, nuevos eventos y ubicaciones, porque The Traka es tan importante, cómo se puede mejorar la seguridad en una carrera de Gravel y muchas cosas más. Decimos muchas cosas más porque el episodio dura casi 90 minutos... el doble de lo que duran normalmente las entrevistas en Gravel Studio Podcast.

    Gracias por escucharnos, si te ha gustado suscríbete al podcast y deja un comentario =) Si lo estás viendo en Youtube también. ¡Comparte el episodio y el podcast en redes o grupos de whatsapps de gravel! Todo ayuda a seguir haciendo esta comunidad gravelera donde cada día somos más.

    ¡Hasta el martes que viene!

    @gravelstudio_
    @carlosmancera4
    @laucyclecoach

  • En el episodio de hoy hablamos de qué factores puedes tener en cuenta cuando te sientes a planificar tu temporada. ¿Todos los eventos que quieres hacer tienen la misma importancia?, ¿cómo organizamos los eventos según prioridades? Ten en cuenta, los gastos, picos de forma, qué tiempo tienes para entrenar y preparar a conciencia cada objetivo.
    Como siempre, si te ha gustado el episodio, un like, un me gusta, una suscripción (va que es gratis 😉 ) y un comentario ahí en la app de podcast que nos escuches o en Youtube… Eso ayuda a que el algoritmo nos posicione y sigamos creciendo como comunidad.
    Para más info, en redes somos @gravelstudio_ y nuestro mail de contacto es [email protected]
    ¡Hasta la semana que viene!

  • La abuela de Jaime, más conocido como Jimbo Safi, siempre le ponía una vela cuando él tenía algún reto, alguna salida importante en bici o alguna carrera. Ese gesto, esa vela, cuidaba, en cierto modo, de Jimbo mientras pedaleaba. Su abuela siempre velaba por Jaime de ese modo.
    Hace unos días Jaime decidió que su abuela formara parte también de su próximo reto y proyecto: Looping gramps.
    Jaime le regaló una vela a su abuela, grande, de calidad, 40cm de alto y unos 15cm de diámetro. "Voy a pedalear hasta que se apague la vela". Jaime pilló la bici y se fue, desde Murcia hasta Galícia, pasando por Girona y Aragón. 2156 Km. 9 días recorriendo España y sitios importante para él y su abuela: donde ella nació, dónde conoció con su marido (abuelo de Jaime), entre otros.

    El proyecto tiene también el objetivo de dar visibilidad a uno de los problemas de nuestra sociedad. La soledad de la gente mayor. Es por ese motivo que en el momento de publicar este episodio todavía se tiene la oportunidad de participar en el sorteo de la bici que usó Jimbo en esta aventura. Los fondos irán a la asociación "Cyling without age" (algo así como ciclismo sin edad) para ayudar a que la gente más mayor pueda volver a sentir el viento en la cara mientras monta en bici o mientras les llevan en bici.

    Esta es quizá la historia más personal y emotiva que hemos contado desde Gravel Studio. Y no fue en gravel como tal pero hemos querido charlar con Jimbo (siendo él un gran aficionado al gravel) y porque el motivo merecía la pena.

    Si te ha gustado el episodio, déjanos un comentario y dale a seguir en la app de podcast o en youtube (suscribios que es gratis ;) Y en redes sociales @gravelstudio_ @laucyclecoach @carlosmancera4
    Nos vemos, nos escuchamos, como siempre, de nuevo, el martes que viene.

  • Repasando los resultados del mundial de gravel de 2024 vimos que el mejor clasificado español era Felipe Orts, ciclista profesional del equipo Ridley Factory Team 9 veces campeón de España de Ciclocros.
    ¿Cómo se adapta uno de carreras explosivas como las de ciclocros a una carrera de casi 5 horas? o ¿Cómo fueron esas casi 5 horas de gravel en el mundial? son algunas de las preguntas que Felipe responde. También diferencias entre bicis de gravel con las de ciclocros, diferencias entre el gravel en España y en otro países y cómo es su temporada de entrenamiento.

    Agradecemos a Felipe la amabilidad y disponibilidad para grabar este episodio. Esperamos poder repetir contigo en persona durante el año.

    SI te ha gustado el episodio, se agradece que te suscribas al canal de Youtube o a la app de podcast que nos escuche, que le des a like o dejes un comentario ;) Todo eso ayuda a posicionar el podcast y que cada app le de más visibilidad y lo recomiende.

    Ah, y a la gente que os escucha en IVOOX, son los PREMIOS IVOOX: https://go.ivoox.com/wv/premios24?c=658
    Podéis votar a Gravel Studio en la categoría podcast deportivo =)

    ¡hasta la semana que viene!

  • Hablemos de la mujer en el deporte, en concreto de la mujer en el ciclismo/gravel.

    Con un cafelito en Brevet CC en Sant Cugat, repasamos las situaciones que viven las chicas que van en bici, comentarios, seguridad, imagen, sexualización, competitividad. Estos son algunos de los temas que tratamos en esta tertulia gravel con 3 chicas apasionadas por dar pedales:


    Marta Abellán, ciclista amateur que cuando no está pedaleando está currando en la tienda Velodrom de Barcelona.

    Maialen Zabala, aventurera y apasionada al ciclismo. Pasando del mundo de las fixies a la carretera y de ahí al gravel.

    Paula Soler es ciclista de ultradistancia. No importa de qué tipo de bicicleta.

    Obviamente Laura Gallardo como ciclista y coach también participa en este debate.
    Carlos en esta ocasión, queda más en el lado de moderador.

    Como siempre si te gusta el podcast, agradecemos que le des a Like, te suscribas al canal ahí donde quiera que nos estés escuchando y si te animas, nos dejes un comentario con tu opinión sobre el tema se la semana

    :)

  • Innovación, tecnología y desarrollo. Así empezamos este podcast para saber más sobre gravel. ¿Qué papel tiene la marca SRAM en el mundo del gravel?, ¿Cómo trabajan en la innovación de sus grupos para mejorar la experiencia al ciclista? ¿Es el gravel el Mountain Bike de los 90? Todo esto y mucho más en este episiodio grabado en la Sea Otter con Eric Olivé, de Sram.
    Empezamos hablando de producto e innovación, aprovechando la salida al mercado del nuevo Sram Red y acabamos con una especie de debate sobre el gravel y todo lo que envuelve este deporte.

    Como siempre, si te ha gustado este episodio, dale a Like o deja un comentario. Ya sea en Youtube o en la app de podcast donde nos escuches (Spotify, Ivoox, etc). ¡Agradecemos el apoyo y que cada semana seamos más! :)
    Os invitamos también a que nos sigáis en nuestras redes @gravelstudio_

    ¡Hasta la semana que viene!
    PD: este domingo episodio especial solo en Youtube sobre la Sea Otter.

  • ¿Cómo afronta Iván Cortina del Movistar Team una carrera de gravel? Hablamos sobre si tiene presión un ciclista profesional de carretera al participar en una prueba de gravel, de cuántas horas hace de carretera y cuántas hace encima de la bici de gravel, de su bicicleta, de los watios que mueve en una prueba así, de si se anima con pruebas por etapas o de ultradistancia y alguna que otra cosilla más.

    Un placer poder charlar con iván, agradecemos el trato del Movistar Team y de Canyon por hacerlo posible.

    En nuestra presencia en la Sea Otter pudimos grabar varios episodios y durante la semana, iremos sacando contenido. ¡Para no perderte nada, recuerda darle a suscribir en la app de podcast o Youtube donde nos escuches! Si te apetece te animamos a que dejes un comentario sobre la entrevista a Cortina! Esto ayuda a seguir posicionando el podcast y hacer crecer esta comunidad.
    Durante la semana colgaremos contenido sobre próximos episodios así que ahí te dejamos nuestras redes y email ✌️

    @gravelstudio_
    @Laucycle
    @carlosmancera4
    email: gravelstudio_

  • La larga distancia es una aventura, así como resumen. Hay muchos factores a tener en cuenta y muchos de ellos no los puedes controlar pero hay otros que sí. Después de Badlans CC y la participación de Laura hemos pensado que sería buena idea hacer un repasito a modo de consejos para afrontar una carrera de larga distancia, sea cuál sea la carrera, en este caso hablamos de gravel pero se puede aplicar a cualquier otra disciplina.

    Como siempre, los primeros minutos del podcast nos ponemos un poco al día... ¿qué le pasó a Laura en Badlans?, ¿Cómo va Carlos con el esguince que se hizo jugando con niños de 10 años? y algunas cosillas más para romper el hielo y luego, entramos en materia.

    Confirmamos que este septiembre iremos a la Sea Otter y ahí grabaremos algunos episodios más, si alguno de vosotros va... ¡Avisadnos y nos vemos ahí!

    Gracias por suscribiros, darle a like, dejar un comentario... todo eso ayuda a posicionar el podcast y a seguir creciendo.

    ¡Hasta el martes que viene!


  • El título del podcast ya es bastante descriptivo de lo que vamos a hablar hoy. Diferencias entre el entrenamiento con potenciómetro o teniendo en cuenta las pulsaciones, es decir, la frencuencia cardíaca.
    Siendo Laura entrenadora de ciclismo nos cuenta las diferencias, los pros y los contras de cada sistema y los porqué recomienda más un sistema de trabajo que el otro. Carlos, como es un animal que no usa ni con una cosa ni la otra, va haciendo preguntas.

    ¡Llega septiembre! Estamos preparando nuevos episodios, directos y eventos. Así que vamos con ese like, esa suscripción/follow, ese comentario, que estamos haciendo cada semana, cada martes, más grande esta comunidad y eso es gracias a todos los graveleros y graveleras que nos escuchan.

    ¡Hasta la semana que viene!