Episódios
-
Desde 2019, Leti Lagarda recorre el mundo en autostop y transporte público, viajando en solitario y conectando con las culturas locales desde dentro. Sus viajes le han llevado a recorrer América Latina, Oriente Medio y África, destacando países como Colombia, Irán, Mauritania y Pakistán. Desde el principio, su viaje tuvo un enfoque claro: moverse sola, sin prisas, dependiendo del transporte local y de la hospitalidad de la gente. Su interés principal no es solo descubrir nuevos lugares, sino integrarse en ellos, quedarse en casas de locales y conocer las culturas de una manera íntima y cercana.En este podcast hacemos balance de esos 6 años de viajes, los aprendizajes, los cambios en su manera de viajar y ver la vida, de la soledad, las despedidas, los regresos…"⚠️ Más información y fotos en: https://bit.ly/leticia-lagarda ❤️ ¿Te gusta este podcast? APOYA ESTE PROGRAMA y conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: 👉 https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/ 🌍 Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos NUESTROS LIBROS:▪︎ 'Cómo preparar un gran viaje' (2ª ed.):👉 https://www.laeditorialviajera.es/tienda/como-preparar-un-gran-viaje-2 ▪︎ 'El libro de los grandes viajes':👉 https://www.laeditorialviajera.es/tienda/el-libro-de-los-grandes-viajes 📢 Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, NUESTRO EVENTO las 'Jornadas de los grandes viajes' te gustará: 👉 https://www.jornadasgrandesviajes.es🎙️GRABA TU COMENTARIO, pregunta o mensaje en 'Graba aquí tu mensaje de voz' que encontrarás en: 👉 https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/ Esperamos que te guste ¡Gracias por tu escucha!"
-
En este episodio exploramos los misterios de la materia y la energía oscura, los componentes invisibles que conforman la mayor parte del universo. Analizamos cómo los astrónomos han detectado su presencia a través de efectos gravitacionales y qué teorías intentan explicarlas. ¿Es la materia oscura una nueva partícula aún desconocida? ¿Es la energía oscura la responsable de la aceleración del universo? Únete a este viaje para entender lo que aún no podemos ver, pero que da forma al cosmos.
-
Estão a faltar episódios?
-
En este episodio de Viajo en Moto, arranco hablando de algo que conocemos bien por aquí: la lluvia. Pero no cualquier lluvia, sino una de esas que te sorprenden cuando menos lo esperas y en el lugar más inesperado. 🌦 Desde Oaxaca, descendiendo hacia Puerto Ángel por la mágica carretera 175, me encontré con un diluvio de gotas cálidas que hizo que todo el paisaje cobrara un aire místico.Y como no todo va a ser poesía sobre la lluvia, os traigo también una historia con toque de humor: Butt Hole Road, una calle inglesa cuyo nombre provocó tantas risas y problemas que sus vecinos decidieron cambiarlo… aunque consiguieron justo lo contrario. Además, hablamos con Arqui Quintanilla, oyente fiel y motero que comparte con nosotros sus propias experiencias desde México. Para rematar, os comento algunas novedades sobre la disponibilidad del podcast en Spotify y iVoox, así como los comentarios que me habéis dejado en episodios anteriores. Porque al final, vosotros también sois parte de esta aventura.
-
Miguel López, los hermanos López, una forma de entender la montaña y el alpinismo. Narciso de Dios y Pedro Nicolás nos acercan la figura de Miguel, fallecido hace pocas fechas y que forma parte de esa estirpe de grandes de la montaña que siempre 'protegieron' las cosas que hacían. La conversación deriva en esa forma particular de entender el alpinismo y también trazan su forma de ver cómo ha evolucionado.Y luego se viene Eunate Siz directora del Banff Festival para España que ya ha comenzado y que trae una selección de lo mejor que se ha visto en el mítico Banff.
-
En el programa de esta semana hablamos largo y tendido sobre la seguridad, los riesgos y las oportunidades que ofrece actualmente la tecnología al sistema electoral. ¿Cómo se contabilizan hoy en día los votos con el sistema actual? ¿Qué tecnología hay detrás de ello?Y sobre todo miramos hacia el futuro para analizar cómo se está trabajando desde la Informática para lidiar con las ventajas e inconvenientes acerca del futuro voto electrónico y los desafíos y la seguridad dentro de la llamada democracia digital. ¿Cómo podremos guardar el secreto del voto? ¿Cómo podremos estar seguro de quién vota realmente?, ¿Cómo podremos evitar los fraudes y los ciberataques?En definitiva: ¿Puede la tecnología hacer nuestras elecciones más seguras o nos expone a nuevos riesgos?Todo ello de la mano de Javi Palanca, Damián López y José Luis Martín.
-
Hoy os traemos una nueva coproducción de la revista GTM y los podcast El Vuelo del Cometa y Los Cuentos de la Casa de la Bruja. Un nuevo relato basado en un videojuego y escrito por Óscar Calleja. Como siempre en esta serie os invito a descubrir de qué videojuego se trata. No os doy pistas, que este es fácil. :)Narración: Juan Carlos Albarracín y Sergio MenaLocución Sintonía: Antonio RunaMúsica: Epidemic Sound, con licenciaImagen de portada: Pixabay, con licencia - https://pixabay.com/es/illustrations/bosque-oscuro-niebla-monta%C3%B1a-7278069/Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte mecenas desde el botón azul APOYAR y accede así a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello!Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :)Contacto profesional:info@locucioneshablandoclaro.comwww.locucioneshablandoclaro.comTambién estoy en X y en Bluesky: @VengadorTY en Instagram: juancarlos_locutor
-
Hoy rescatamos de nuestros audioteca un relato de uno de los grandes maestros del terror gótico: Edgar Allan Poe. Entre todos sus cuentos, pocos son tan inquietantes y simbólicos como el que escucharemos hoy: La máscara de la Muerte Roja.Esta es una historia de decadencia y fatalidad, de una plaga implacable y un príncipe que, en su intento de escapar de la muerte, sella su destino en un baile de máscaras siniestro. Poe nos sumerge en una atmósfera febril, llena de opulencia y horror, en la que la muerte, tarde o temprano, siempre reclama su lugar.Narración: Juan Carlos AlbarracínLocución Sintonía: Antonio RunaMúsica: Epidemic Sound, con licenciaLos Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello!Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :)Contacto profesional:info@locucioneshablandoclaro.comwww.locucioneshablandoclaro.comTambién estoy en X y en Bluesky: @VengadorTY en Instagram: juancarlos_locutor
-
En este episodio exploramos el enigma de ‘Oumuamua, el primer objeto interestelar detectado en nuestro sistema solar. Analizamos sus extrañas características: su forma alargada, su aceleración inesperada y la ausencia de una cola cometaria. ¿Se trata de un cometa, un asteroide o algo más? Revisamos las hipótesis científicas, desde explicaciones naturales hasta teorías más especulativas. Acompáñanos en este viaje para desentrañar los secretos de este misterioso visitante del espacio profundo.
-
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:Cara A:-Fin de GAIA y otros varios (6:00)-El golpe de la gamba mantis (23:00)Este episodio continúa en la Cara B.Contertulios: Juan Carlos Gil, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
-
A entre 340 y 450 kilómetros sobre la Tierra, además de la Estación Espacial Internacional, también nos encontramos con otra estación tripulada. Se trata de Tiangong, el siguiente gran paso de la exploración espacial tripulada de China, de la que sabemos tanto lo que han conseguido hasta ahora, como lo que tienen previsto en los próximos años...
-
Compañero de cordada de los hermanos Pou, el argentino Kico Cerdá nació en la llanura de la Pampa, conoció la montaña en Bariloche y se asentó en Picos de Europa. Guía UIAGM es de esos escaladores más preocupados por el cómo se hacen las cosas que por el qué.Y luego se viene una amiga y referencia de la escalada en hielo: Cecilia Buil. La oscense nos cuenta cosas pocos días después de regresar de Canadá tras participar en el Festiglace de Quebec.
-
Una resistencia desesperada contra las hordas del cariñoso y encantador padre de todo lo podrido, Un comisario dispuesto a darlo todo por frenar la peste, bravos y bizarros guardias imperiales... este audio lo tiene todo.Una vez mas fruto de la habilidad de Juan Lamas.Si queréis colaborar con el nuevo logo del podcast, enviarme vuestra propuestas a [email protected] en este audio:Elías Lozano: Sargento Interino Bolus. Félix Lancho, Soldado Varens. Verónica: Teniente. Mirshan'89: Marine de Plaga Odricus; Juan Lamas narrador y otras voces.Ningún zombie sufrió daños durante el rodaje de esta ficción sonora.Tampoco ninguna moscaNos vemos pronto con más Relatos Salvajes...
-
Los generadores termoeléctricos de radioisótopos (RTG, por sus siglas en inglés), son una de las fuentes de energía más interesantes que podemos encontrar en el mundo de la exploración espacial. Este tipo de fuente es la que permite que las sondas Voyager, décadas después de su lanzamiento, sigan funcionando...También se han usado en misiones como New Horizons y los róvers Curiosity o Perseverance. Pero... ¿cómo funciona exactamente?Música:Epidemic Sound
-
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar nuevo relato de la Escuela de Imaginadores, del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel. "Burriagas", de la imaginadora Eva Navais. con la voz invitada de Marta Moreno. Sigan a la Escuela de Imaginadoreshttps://www.escueladeimaginadores.com/Sigan a Marta Moreno en sus redes!Zharzha Bandhttps://www.instagram.com/zharzha__band/Falc de Fetillerahttps://www.instagram.com/falcdefetillera/