Episódios
-
En este capítulo conversamos con la psicóloga argentina Débora Bellota acerca de la gramnesia, o cómo en ocasiones nuestros padres olvidan ciertos momentos o conductas propias de su crianza cuando nos ven criar a nosotras. De qué forma esto opera como un escudo protector de la psiquis y cómo generar conversaciones abiertas con nuestros padres para poder, cada uno, aportar a la crianza desde una mirada abierta y orgánica.
-
En este episodio conversamos con la psicóloga Diana Molina acerca de la serie Adolescencia, una serie que seguramente viste y te planteó muchas dudas, confusiones, retos acerca de la etapa de la adolescencia y cómo poder salir adelante frente a todos los desafíos que conlleva. Con Diana pudimos tranquilizarnos, aclarar dudas y también plantearnos cuales son los desafíos que conlleva como padres esta etapa tan crucial para la vida de nuestros hijos.
-
Estão a faltar episódios?
-
En el capítulo de hoy, Ro Luzuriaga nos acompañó y contó de su programa "De Mamá a CEO", en donde nos reveló cómo realiza este proceso de mentoría y acompañamiento a mamás, desde que puedan crear su propia marca personal, cómo van encontrando su propósito, armar su negocio y ser emprendedoras con propósito
-
¿Por qué es importante planificar nuestro menú semanal? ¿Cuanto estamos dejando a la improvisación en un tema que necesitamos poner en agenda como familias? En este episodio entrevistamos a la nutricionista María Isabel Cevallos acerca de este enriquecedor tema
-
En el capítulo de hoy conversamos con el destacado médico psiquiatra Lucas Raspall acerca de cuales son aquellas situaciones que no nos dan calma en la crianza, cómo podemos ir encontrando espacios de conexión y cómo podemos gestionar esos espacios para neutralizar y calmar nuestra mente al momento de criar.
-
En este episodio conversamos acerca de qué entendemos por belleza, cómo y por qué las mujeres buscan mejorar su autoestima y cómo poder lograr un equilibrio entre la belleza interior y exterior. Junto a la doctora y Health coach Gisela Dávila @dra.giseladavila
-
Escuchar este capítulo es un placer. Una de las mayores referentes a nivel mundial de la educación emocional, Mar Romera, nos acompaña en este espacio para conversar a corazón abierto acerca de cómo educar a nuestros hijos con. habilidades para la vida y acompañarlos en su frustración. Gracias Mar por tanto
-
¡Qué episodio más hermoso! Que emocionante poder compartir con personas tan luminosas y con un mensaje tan claro y potente. En este capítulo conversamos con Antonio Franyuti, @antoniofranyuti, activista, defensor de los derechos de los animales y padre comprometido, sobre los desafíos, la co responsabilidad, la carga mental invisible y todo lo que conlleva ser un papá presente. Y también cómo fue su historia y su vida luego de la muerte de la madre de su hijo, que le implicó tomar su paternidad al 100%. No se pueden perder este maravilloso capítulo
-
En este episodio conversamos con la destacada educadora Ana Alvarez, con vasta trayectoria al mando de guarderías y centros infantiles acerca de cuales son las condiciones y lo que nos tenemos que fijar al momento de escolarizar a nuestros niños. recomendaciones, sugerencias y tips en este interesante capítulo
-
¿Cómo trabajar con nuestros niños sus habilidades y también la tolerancia a la frustración? ¿Cómo potenciar el amor por el aprendizaje y todo lo hermoso que pueden vivir desde el amor y desde la curiosidad? Acompáñanos en este hermoso episodio con la pedagoga Cecilia Hurtado, donde abordaremos ésta y muchas otras interesantes preguntas
-
¿Cómo hacer de las emociones un espacio saludable en nuestro hogar? ¿De qué manera la expresión emocional, las conversaciones, los límites, el decir lo que sentimos y lo que nos pasa puede marcar un antes y un después en el futuro y la salud mental de nuestros hijos? En este capítulo entrevistamos a la psicóloga Ana Francisca @anafranciscapsicologia, para ahondar en este interesante tema
-
En este inicio de 2025, estamos felices de poder darle inicio con un capítulo hermoso, en donde invitamos a Titi Hidalgo, educadora y fundadora de ReinventED Schools, a conversar acerca de cómo es el amor por aprender, cómo despertar la curiosidad en nuestros niños y de que forma podemos potenciar la exploración y el amor por cada nuevo descubrimiento
Acompáñanos en este nuevo y apasionante capítulo
-
En este capítulo volvimos al formato que nos encanta: conversando en dupla, en un espacio íntimo y contándoles cuales son nuestros tips para viajar en familia, desde herramientas concretas, pasando por lindos momentos juntos como núcleo. Todo esto en una dinámica cómoda y lúdica.
-
¿Has pensado alguna vez en lo maravilloso que es un espacio con tus hijos para sembrar, cosechar y tener un huerto? Aún si sientes que no tienes espacio, nuestra experta Ale Ceballos de León Verde, Huertos Pedagógicos, nos enseña muchos tips y herramientas para hacer de esta posibilidad una realidad
-
La cocina es mucho más que preparar alimentos. Es conectar, es vincularse, es estar para nuestras familias y poder traspasar experiencias. ¿Cómo podemos cocinar con nuestros hijos? ¿Cual es la importancia de hacer instancias memorables en la cocina? ¿Cual es la importancia de los olores, los aromas? ¿Cómo podemos nutrirnos para nutrir a nuestros hijos? Sigan a @camilachef en Instagram
-
En este episodio, entrevistamos en vivo a mamás y educadoras acerca de la crianza y la maternidad. ¡Nos encanta escuchar sus voces!
-
En este imperdible capítulo, conversamos con la psicóloga Teresa Borja acerca de su taller de sexualidad para familias de niños entre 4 y 14 años, donde aborda distintos temas desde una perspectiva cercana. lúdica y donde las familias son las dueñas del proceso de aprendizaje.
Un espacio íntimo en el cual cada papá y mamá junto s sus hijos pueden conversar abiertamente sobre temas que a veces nos es difícil de abordar. No se lo pueden perder, más información en @la_tere_borja
-
En este capítulo conversamos con Miguel Terán, más conocido como El Búho Cuentacuentos, sobre la importancia que tienen los audiolibros en el desarrollo integral de los niños y cómo esta estrategia puede ser una herramienta muy importante para las familias. ¿Por qué es importante leerles a nuestros hijos y permitirles que vuele su imaginación? ¿Cómo permitirles y potenciarles para que abran paso a la exploración y a los nuevos desafíos?
Todo esto y mucho más en este increíble capítulo con @elbuhocuentacuentos
- Mostrar mais