Episódios
-
El concepto del Matrimonio visto desde diferentes marcos. El marco social, religioso y legal, siempre van a dar soporte a la institución del Matrimonio y las personas que residen bajo este concepto, además de brindar beneficios a los que no se pueden acceder si no se vive dentro de la instancia matrimonial.
-
Estamos cautivos y sujetos al contenido de los medios, no obstante; esto no es necesariamente malo, dado que nos permite estar conectados con el mundo, sin embargo, hay que discernir entre el conocimiento e información que nos va a hacer y la otra, que solo nos quita el recurso mas valioso que tenemos, que es el tiempo. Acompáñanos
-
Estão a faltar episódios?
-
En esta semana concluimos el tema de la Sexualidad en el Matrimonio revisando los conceptos de el Don de si mismo, el amor de Dios expresado a través de una persona y la libertad con la que se llega al Matrimonio, para cerrar el concepto con la plenitud que se logra al cumplir con el propósito de la promesa matrimonial.
-
Continuamos en esta serie de programas dedicados a hablar acerca de la importancia de la sexualidad en la persona y en el matrimonio. Hoy nos enfocamos a los efectos que la Revolución Sexual ha tenido, tomando como base los apuntes que Josefina Perriux hace sobre la Obra de San Juan Pablo II: La Teología del Cuerpo, desde un punto de vista muy actual.
-
La sexualidad dentro del matrimonio, se considera un aspecto sumamente importante dado que es un aspecto que esta relacionado estrechamente con la unidad a la que aspira la pareja. No obstante, la sexualidad matrimonial está basada en la sexualidad de cada persona, por lo que se hace necesario analizar a la luz de las circunstancias de cada persona, como es que llega al Matrimonio.
-
Para lograr el bienestar: ¿se hace necesario tener buena salud? O ¿la buena salud,
proporciona bienestar?, hoy exploramos el tema de la Salud y el Bienestar y
abordamos el concepto sobre el valor de la salud y como; hasta en este aspecto,
los excesos pueden llevarnos por caminos equivocados.
-
La teoría base de la comunicación implica un emisor, el mensaje y un receptor, sin embargo, consideramos que se deben de agregar un par de factores más, la comprensión y retroalimentación del mensaje. Hoy estaremos hablando de como acrecentar nuestras capacidades de comunicación.
-
La constante en la vida, es el cambio. Mas de las veces esto no es agradable y no es cómodo. Pero la realidad es que si tenemos que vivir un cambio constante que si bien es cierto, no son cambios que suceden en un rango de tiempo escaso, también es cierto que si o si llegan, y hay que estar preparados para gestionar las emociones, repercusiones y consecuencias que trae cualquier tipo de cambio en nuestra persona y los que están a nuestro alrededo
-
En la antigüedad, los profetas son llamados por Dios para cumplir una tarea, se convierten en portavoz y llevan la Palabra a su Pueblo en plena labor de su vocación, Ahora, nosotros estamos llamados a llevar esa Palabra a nuestros hijos y hermanos, las dificultades para hacerlo no han cambiado mucho, pero si podemos informarnos más para cumplir con esa labor, con el Trabajo de ser Profeta. ¡¡¡Acompáñanos!!!
-
Cuando conocemos los aspectos de nuestra persona en los que requerimos cambiar, se hace necesario educar al líder que llevamos dentro para aplicar una gobernabilidad sana, que por medio de disciplina, voluntad y pequeños avances logremos el objetivo de ser mejores personas cada día. Acompáñanos en esta nueva emisión de tu programa favorito En la línea de la Fe.
-
Mientras el convivir es casi obligatorio al ser contemporáneos y coterráneos, el compartir es una decisión.
Hoy platicamos de la diferencia entre uno y otro y de la importancia de cultivar la virtud de saber compartir, saber qué, a quién y cuándo, y tomar en cuenta que el compartir puede hacernos más humanos.
-
Aunque parezca algo muy simple, este concepto, cuando es mal entendido, nos puede dar muchos dolores de cabeza, porque, si no comprendemos el tipo de convivencia que tenemos que establecer con cada persona en nuestra vida, podemos cometer errores de vida. ¡Acompáñanos!
-
Hoy celebramos el Día internacional de la Familia, y aprovechamos para recordar las cosas que una familia debería observar e implementar en casa con el fin de que los miembros de cada organización familiar crezcan y se desarrollen como personas productivas en la sociedad.¿Quieres saber más? Acompáñanos.
-
La importancia de establecer una relación con del dinero nos va a permitir entender cómo funciona y cuál es su propósito, al mismo tiempo que vamos a poder usarlo como un medio para buscar el bienestar de nosotros y de los que nos rodean.
-
Todas las personas debemos de buscar nuestro sustento, y debemos de ver el trabajo como el medio idónea para obtener no solo el sustento, sino también para dignificarnos. El trabajo también es un pilar importante para la pareja por lo que puede brindar. ¿Quieres saber más?
-
Todo lo que tenemos a nuestro alrededor nos brinda información y puede influir en nuestro pensamiento y en nuestros conceptos, esto incluye también al arte, y hoy queremos compartir contigo una de estas expresiones y cómo puede influir en nosotros. Todo en esto en nuestro especial: El cine, en la linea de la fe.
-
Una de las cosas que debemos aprender desde pequeños es a compartir. Conforme crecemos, este habito se va transformando hasta convertirse en una donación de nuestra persona dentro de la familia y la pareja, para luego transformarse en una actitud de servicio total.
Hoy platicamos del concepto de compartir.
-
Todos los pecados ofenden a Dios y a nosotros nos alejan de Él. Podemos pecar por falta de conocimiento y esta ignorancia no nos exime del castigo; pecamos también con los vicios que nos llevan a los pecados capitales; y pecamos cuando omitimos hacer lo que nos corresponde. Hoy hablamos de todo esto, ¿quiere saber mas?..
-
La intimidad de una persona es parte de su sexualidad y esta intimidad representa lo mas profundo de la persona. Por eso, cuando compartimos con otra(o) nuestra intimidad, no solo mostramos el cuerpo, sino también el alma.
Hoy hablaremos de todo lo que rodea estos aspectos. #ArqTl
-
Recordar la importancia que tienen los signos y vivir los ciclos de forma adecuada nos va a permitir crecer cada vez un poco más como personas y tendremos la oportunidad de poder vivirlo de manera diferente, con base en nuestras circunstancias.Hoy iniciamos un nuevo ciclo de Cuaresma, hay que vivirla de forma diferente. #arqtl #enlalineadelafe
- Mostrar mais