Episódios
-
Cada arquetipo es un fragmento del ser, que complementa la feminidad; creamos pasiones únicas con porcentajes de todas las cualidades y hacemos única la creación de nuestra esencia.
Si aceptamos e integramos que podemos ser todas y aprendemos a usarlas a nuestro favor se vuelven aliadas para experimentar de una manera plena y segura nuestras vivencias.
Aquí te presento una descripción más detallada de algunos de estos arquetipos que representan lo que toda mujer contiene:
La Madre: Representa la fertilidad, el cuidado, la protección y la nutrición. La Doncella: Simboliza la inocencia, la juventud, la belleza, la alegría y la apertura a la experiencia. La Cazadora: Representa la independencia, la fuerza, la autonomía y la habilidad de defenderse. La Sabia: Simboliza la sabiduría, el conocimiento, la reflexión y la búsqueda de la verdad. La Mística: Representa la conexión con lo sagrado, la espiritualidad y la intuición. La Reina: Simboliza el poder, la autoridad, la elegancia y la capacidad de liderazgo. La Amante: Representa la pasión, el amor, la sensualidad y la conexión emocional. La Guerrera: Representa la valentía, la resiliencia y la capacidad de luchar por sus ideales. La Anciana o bruja: Simboliza la sabiduría de la experiencia, la reflexión interior y la conexión con el ciclo de la vida.Entender diferentes facetas de nuestra identidad femenina.
Reconocer patrones de comportamiento en nosotros mismos y en los demás.
Integrar diferentes aspectos de nuestra personalidad que pueden estar reprimidos.
Conectar con la sabiduría que cada arquetipo representa.
El ser bondadosa con una misma y con los otros nos permite descubrir aquello que ya tenemos y desarrollar aquello que embellece el alma
Todos los aspectos están sostenidos por mi alma, que sabe lo que necesito, a la cual escucho todos los días para mantenerme centrada en mí, reconociendo mi luz y mirando con bondad todas mis facetas humanas.
-
Lo que nos han hablado de la maternidad, las expectativas que en ocasiones creemos que se deben cubrir.
La maternidad viviendo como una energía o bien desde el sacrificio.
El maternar - me es el auto cuidado, el poner a atención en mi.
La maternidad no solo desde el procrear un ser, en que otros lados ocupamos nuestra fertilidad y nuestra energía materna; como en los proyectos, en los negocios, mascotas, plantas…
A que te has enfrentado desde la maternidad, en que te ha tocado evolucionar.
Los hijos son los grandes maestros para la ropa expansión en todas las áreas de la vida.
La maternidad es la sutil manera de poner tu atención para que algo florezca.
-
Estão a faltar episódios?
-
¿Existen los celos sanos?
Conoces lo patrones primarios que generan los celos.
De donde proviene mi inseguridad que me genera el no sentirme suficiente ante el otro.
Existen diferentes maneras de cubrir el miedo al abandono una de ellas es por medio de los celos o el control.
La celotipia fragmenta tu vida y la linea es muy delgada.
La comunicación y los limites.
Todo es una área de oportunidad para trabajar en la mejor versión de tu alma día a día.
Solicita el apoyo de especialistas el tema para llevar una vida desde la paz interna para que tus vacunos sean mas sanos.
Tu siempre eres tu mejor inversión cada día.
-
Te ha pasado que algo que te emocionaba o te gustaba mucho hacer pasa del goce al tormento.
Son aquellos momento en los que un placer pasa a ser una exigencia o una necesidad creada, donde vale la pena cuestionarnos como era al inicio, si aun me causa alegría o cuando deje de disfrutarlo.
Hay situaciones que nos llevan el poder conectar con nuestro interior y a contactar con nuestra flexibilidad hacia uno mismo.
Pausar para re significar o bien mirar a otro lado adecuado a mi momento actual.
-
La claridad que brinda el saber lo que necesitamos para poder pedirlo o exponerlo, de igual manera el como me comunico me permite entender lo que me comunican.
En los momentos comunico que comunico que busco del emisor; el ser escuchado, un consejo, alguna negociación, el saber que necesito de esta conversación.
El lenguaje verbal y no verbal, cuando se expresa libera.
En ocasiones mis heridas se comunican desde mi dialogo cotidiano de manera muy sutil y sin poder notarlo.
lo que me permito y no expresar de manera libre.
-
El poder que te brinda abrazar tu sombra tu luz con el mismo amor te permite trascender y evolucionar
-
De inicio una disculpa es el episodio 42, hubo un fallo con nuestra logística; en este capitulo hablaremos de:
Reconocer las heridas y aceptarlas de forma fenomenológica.Para si honrar las heridas y re-significarlas.Las bondades de las heridas.Las heridas te pueden estancar o llevar a una mayor expansión de tu ser. -
La heridas surgen por experiencias repetitivas o traumáticas que marcan la forma en que una persona se relaciona consigo misma y con los demás.
Aunque no pueda verse, sigue existiendo dicha herida, y ciertos detonantes, hacen que despierte y se active de nuevo ese dolor.
4. Traición: Un vinculo importante realiza una conducta que rompe nuestra confianza o no le cumplen los acuerdos.
Tiene dificultad para confiar en los demás.Es controlador/a y tiene necesidad de supervisar constantemente a los demás para asegurarse de que cumplen con sus expectativas.Se siente especial y tiene necesidad de ser reconocido/a por sus logros y habilidades.Tiende a evitar el compromiso, por miedo a la traición y/o el abandono.5. Injusticia: Hay una experiencia de desigualdad o sobre exigencia con frialdad y autoritarismo.
Es perfeccionista, se preocupa constantemente por ser perfecto en lo que hace, con la idea de que así será justo consigo y con los demás.Tiende a ser muy exigente consigo mismo, imponiéndose constantemente estándares altos y llevándose al límite para cumplirlos.Es muy cerrado en sus pensamientos y rígido en su postura física, con poca flexibilidad en sus decisiones y actitudes.Tiene dificultad para expresar sus emociones, y prefiere aparentar frialdad.Intenta controlar de forma excesiva tanto sus emociones como su entorno.Tiende a compararse con los demás. -
La heridas surgen por experiencias repetitivas o traumáticas que marcan la forma en que una persona se relaciona consigo misma y con los demás.
Aunque no pueda verse, sigue existiendo dicha herida, y ciertos detonantes, hacen que despierte y se active de nuevo ese dolor.
1. Rechazo: Parte de una experiencia de no aceptación, o que fue interpretado como rechazo de su ser.
- Buscan aprobación y perfección; por el miedo a la critica o mostrar su autenticidad.
Experimentan la Fuga Emocional2. Abandono: Experiencias continuas de soledad profunda.
- Necesidad de pertenencia y aceptación.
- Se vincula con Dependencia Emocional.
3. Humillación: El sentirse insuficiente, inaceptable o no merecedor.
- Baja autoestima y dificultad con el auto cuidado.
- El gozar o expresarse causa culpa o no es permitido.
-
Los traumas son personales y cada uno lo experimenta a su manera.
Son experiencias que pasaron de forma traumática que limitan tu vida presente.
El buscar apoyo profesional para resignificar un trauma te permite acomodar la experiencia de manera diferente, para estar de una manera mas tranquila en la vida.
Un momento traumático, puede llegar a ser una herramienta fundamental para la expansión de tu ser.
-
Hablemos de Ansiedad
¿Cómo se experimenta?
¿Qué hacer al respecto?
Algunas herramientas para disminuir la ansiedad
Hacer conciencia en el tema de la ansiedad
-
Los tipos de maltrato existen.
En ocaciones lo permitimos de personas que son importantes en el área afectiva.
Llegamos a normalizar el maltrato por que así fue la manera que vivimos.
¿Como identificar el maltrato?
Tener presente que siempre se puede hacer diferente y es de sabios pedir ayuda.
-
¿Cómo se vive la traición?
¿Que sucede cuando nos quedamos atorados en traición?
En ocaciones la traición te obliga a moverte a un lugar necesario para descubrir tu alcance.
La traición habla mas de quien traiciona que del que fue traicionado.
Las señales que hay antes de la traición.
¿Cómo superó la traición?
-
La infidelidad define mas a la persona que lo realiza, al tener un una fijación en la mentira, que a la persona que lo experimenta.
¿Qué tanto se puede lidiar con una infidelidad?
¿La confianza sé pierde a kilométrelos se gana en centímetros?
¿Quiénes experimentan mas la infidelidad los hombres o las mujeres?
-
Feliz San Valentín.
-
¿Cómo es el día a día a distancia?
La confianza es de suma importancia.
Comunicación es un punto clave.
-
Quita la culpa sanando con el perdón
¿Cómo se vive la culpa y cómo se genera?
¿Qué impide que podamos deshacernos de ella?
¿Qué es el perdón y por qué en ocasiones es tan complicado lograrlo?
¿Soltar y perdonar es igual?
¿Realmente qué es lo que no podemos perdonar?
-
El beneficio de asumir tu responsabilidad.
Observar tu actitud ¿Ves el vaso medio lleno o medio vacío?
Expectativas reales, paso a paso para evitar frustraciones por metas inalcanzables.
Libera y sé libre.
Ríe, disfruta de tu espontaneidad.
Vive congruente y sé flexible.
Toma consciencia de lo efímero de la vida.
-
Las raíces y el milagro de la vida
Decir si a la vida viviendo tus pasiones, abriendo a la creatividad.
Hacerlo diferente, a tu manera y disfrutarlo en el camino.
Honrar tu propio destino, hacerte responsable de tu felicidad.
-
VIENA RESIDENCIAL por HERRERA-RIVERA INMOBILIARIA
El poder de la fe en mi ser.
La unión con uno mismo.
La magia de ser creadores.
No estar en guerra conmigo misma (cuerpo-pensamientos)
Herramientas para fortalecer mi seguridad.
Lo que creo se crea
- Mostrar mais