Episódios
-
"Génesis 4 termina con el texto que dice: “Y los hombres comenzaron a invocar el nombrede Jehová”. Vs. 26.Así el capítulo 5 se convierte en la lista de los descendientes de Set de quien nace lageneración de la fe.Génesis 5: 1 - 2.Los primeros versículos de este pasaje se presentan como un resumen del capítulo 1.«El libro de las generaciones de Adán». Este libro nos contará acerca de la descendenciadel primer hombre que existió en la tierra" Pr. Rodrigo Cisternas
-
Estão a faltar episódios?
-
""La semana anterior vimos cómo el Señor Jesús tenía su plan de defensa frente a la tentación, El no podía pecar, pero Satanás insistentemente en tres oportunidades, de forma directa, con sus métodos y estrategias diabólicas a través de los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida, atacó a su humanidad para que así como lo consiguió con el primer Adán, ahora quería que el segundo Adán, Jesús, dejara de depender del Padre, y de esta forma truncar el plan redentor del Señor." Pr. David Hernández
-
"En la vida siempre vamos a ser tentados. Quizás no siempre sea lo mismo, pero mientras estemos en este cuerpo caído y en este mundo, enfrentaremos distintas tentaciones. La tentación es parte de la vida. Todas las generaciones han sido afectadas por ella. Incluso Adán y Eva, sin el entorno que tenemos hoy, fueron tentados y perdieron el Edén, su relación directa con el Padre, y conocieron la muerte física y espiritual." Pr. David Hernández.
-
"No dejo de pensar, cuando veo este pasaje, en lo opuesto que fue lo que tuvo que enfrentar Jesús con lo que tuvo que enfrentar Adán: Adán tuvo alimentos, Jesús estuvo en ayuno. Adán estaba acompañado, Jesús estaba solo. Adán estaba en un paraíso, Jesús estaba en un desierto. Adán fue tentado en un aspecto, pero Jesús fue tentado en todos los aspectos. La prueba de Adán fue fácil, la prueba de Jesús fue más que difícil. Adán olvidó la Palabra de Dios, Jesús citó constantemente la Palabra de Dios." Pr. Rodrigo Cisternas.
-
"En este pasaje veremos la formación de las primeras civilizaciones, también podremos entender cómo fue la vida fuera del Edén, y algo, aún un poco más profundo, y tiene que ver con el cómo comenzó la lucha entre la simiente de la serpiente y la simiente de la mujer.Génesis 4 es rico en información acerca de cómo la vida se gestó después de la caída y expulsión de Adán y Eva del Edén.Todo comienza con el nacimiento de los primeros descendientes." Pr. Rodrigo Cisternas
-
"Este pasaje tiene elementos muy significativos. Juan había dedicado toda su vida aprepararse para este ministerio; había hecho un gran esfuerzo negándose a todo con el finde que todo de sí mismo fuera una herramienta que Dios usara.Había denunciado con valentía los pecados del pueblo, incluyendo a los religiososde la época y a las autoridades; todo con el fin de que estos se arrepintieran.Su misión en la vida fue clara y su cumplimiento evidente. Lo significante de todoesto es que, en plena faena, apareciera delante de sus ojos la razón de su vida, el motivo desu ministerio; El rey prometido, el Mesías."
Pr. Rodrigo Cisternas
-
"Este pasaje tiene elementos muy significativos. Juan había dedicado toda su vida aprepararse para este ministerio; había hecho un gran esfuerzo negándose a todo con el finde que todo de sí mismo fuera una herramienta que Dios usara.Había denunciado con valentía los pecados del pueblo, incluyendo a los religiososde la época y a las autoridades; todo con el fin de que estos se arrepintieran.Su misión en la vida fue clara y su cumplimiento evidente. Lo significante de todoesto es que, en plena faena, apareciera delante de sus ojos la razón de su vida, el motivo desu ministerio; El rey prometido, el Mesías." David Hernández
-
"Ahora Dios pronunciará sentencia por causa de la desobediencia del hombre. Estoincluirá a la serpiente y también a Satanás y por supuesto a Adán y a Eva.Aún no ha terminado el precio que Adán y Eva tienen que pagar por desobedecer aDios. Las consecuencias para ellos no solo sería la muerte espiritual, que se expresó a travésde esconderse de Dios, tener miedo de Dios y culpar a los demás; también, comoconsecuencia, experimentarían la muerte física; la cual vendría a través de una serie decambios que Dios haría en el resto de la creación.Al final de este pasaje se deja ver cómo será, de aquí en adelante, la relación delhombre con Dios y también de Dios para con el hombre." Pr. Rodrigo Cisternas
-
"Cómo pudimos notar en la lectura del texto, Mateo da un salto en la cronología del tiempo y pasamos de un Jesús bebé en el capítulo 2 a un hombre llamado Juan predicando en un desierto.Cómo ya sabemos nosotros los evangelios tienen el propósito de contarnos la vida de Jesús, su nacimiento, su vida, su ministerio, sus milagros, sus sermones, su muerte y su resurrección y los 4 evangelios se complementan entre sí para darnos más detalles de ciertas historias y ciertos eventos que pasaron en esa época, con la finalidad de que todo el que lee, pueda conocer a Jesús al salvador del mundo , el único que quita el pecado del mundo. Sin embargo, en los evangelios también aparecen personajes secundarios que también forman parte del plan de Dios para la redención de sus hijos, y tal es el ejemplo de uno de estos personajes que aparece en este texto que es Juan el Bautista" Jesús Bohórquez
-
"Como todo rey, el Señor Jesús también tuvo quien anunciara su llegada. Este hombre fiel sellamó Juan a quien le apodaron el Bautista o Bautizador (Este nombre no tiene ningunarelación con nuestra denominación “Bautista”. Los Bautistas tenemos otra historiarelacionada con el bautismo, pero no en relación con Juan el Bautista).Juan tenía una misión “preparar el camino del Señor, enderezar sus sendas”; Esta misióninvolucraba recordar al pueblo la llegada del Mesías y, por lo tanto, llamarlos alarrepentimiento para que el Mesías los recibiera. Juan desarrolló el ministerio del bautismopara arrepentimiento; él, a través de la exposición de la palabra de Dios, haría ver a laspersonas su condición pecaminosa, procuraría convencerlos de su pecado y de su necesidadde arrepentimiento." Pr Rodrigo Cisternas
-
Aparece el pecado en la escena humana, y acto seguido, sus consecuencias. No hay pecado sin consecuencia, ni desobediencia que no tenga su justa retribución.Adán y Eva deciden ignorar la orden expresa de Dios de no comer del árbol de la ciencia del bien y del mal y apuestan todo, dándole absoluta credibilidad, a las palabras de la serpiente.
-
"Nuestra esperanza; La resurrección de entre los muertos.Para el cristiano, la verdad de la resurrección ha sido su grito de batalla, ha sido loque le ha mantenido firme pese al tiempo, y aun, en medio del sufrimiento y las pérdidas.Hoy es necesario hablar de esta verdad ya que el cristianismo se está volviendopragmático y materialista; con la mira puesta en un reino de Dios “aquí y ahora”., con lafalsa expectativa que conocer a Jesús significa abrir la puerta a una prosperidad económica.Hoy muchos que se dicen cristianos están construyendo su fe en cimientos de arena;para los cuales está anunciado desde hace mucho que su ruina será grande.La esperanza de los cristianos de los primeros siglos nunca estuvo en aferrarse aesta vida sino a la esperanza de estar con Cristo lo cual, en palabras del mismo ApóstolPablo: “Es muchísimo mejor”." Pr Rodrigo Cisternas
-
Hoy vamos a hacer un paréntesis en nuestro estudio de Mateo, pero sí tocaremos parte de este al final del mensaje, así como hemos estudiado el Milagro de la encarnación con el propósito de “Salvar a su pueblo de sus pecados” (Mt. 1:21), la Muerte y resurrección de Jesucristo nos muestran el cumplimiento y Victoria final en Mateo 28.
-
Si Génesis capítulo 2 es el más hermoso pasaje de la Biblia, Génesis capítulo 3 es sino el más, uno de los más tristes pasajes.Es aquí donde comienza todo el problema de la humanidad, he aquí el centro y razón de todos nuestros problemas. La violencia, la injusticia, la muerte, el egoísmo, la maldad y muchos azotes como este, los cuales nos afectan de forma universal, no solo a la humanidad sino a toda creación, comenzaron en el más triste de todos los pasajes de la Biblia, Génesis 3" Pr. Rodrigo Cisternas
-
"Continuamos hoy con Mateo 2 que nos habla sobre el nacimiento de Jesús, un pasaje cargado de simbolismo, lecciones de fe, obediencia y humildad. Este pasaje nos presenta tres respuestas significativas ante el nacimiento del Rey de Reyes: la búsqueda y adoración de los magos, la oposición de Herodes y la obediencia de José. Cada una de estas respuestas refleja una actitud humana que sigue siendo relevante para nosotros hoy. También veremos cómo la humildad de Jesús, al nacer en un pesebre y crecer en Nazaret, nos desafía a vivir vidas de servicio, humildad y obediencia." Pr David Hernández
-
"Cuando el Cristo entra en escena no pasa desapercibido, de parte de los justos es todo un desafío de fe, algo que estaba profetizado llega a ser una realidad y la anticipación de la noticia no significa que los involucrados estuvieran preparados. Sin embargo, esta parte de la historia es inspiradora, nos anima a creer en el Dios que cumple sus promesas y que usa a quien él quiere." Pr. Rodrigo Cisternas
-
Hoy continuaremos con el estudio del cspitulo 2 de Génesis."El capítulo dos de Génesis agrega algunos detalles acerca del hombre; su creación yla incorporación de la mujer a este mundo. Por cierto, una de las cosas más difíciles de entender es el tema del tiempo, ya que en el sexto día pasaron muchas cosas." Pr. Rodrigo Cisternas
-
"Mateo, después de haber expuesto la genealogía de Jesús, mostrando en ella lagracia de Dios y a la vez el derecho Jesús al trono de David, ahora nos cuenta que, aúndesde su nacimiento, fue evidente que todo en él estaba vinculado directamente con lasEscrituras Antiguo Testamentarias. Note la declaración en medio del relato del nacimientode Jesús.Mateo 1: 22 – 23: “Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor pormedio del profeta, cuando dijo: He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, yllamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros”.Aquí está la intención de Mateo; hacer de su evangelio un tratado evangelístico; quetodo judío, y todo lector, vea claramente en Jesús al Mesías, al Rey de Israel, prometido enlas Escrituras." Pr. Rodrigo Cisternas
- Mostrar mais