Episódios
-
Analizamos en profundidad todos los acontecimientos internacionales en clave de actualidad, con el objetivo de intentar comprender las claves que originan las decisiones estratégicas que se toman en diversas partes del mundo y que están dando forma al futuro político, económico y social global.
-
Analizamos en profundidad todos los acontecimientos internacionales en clave de actualidad, con el objetivo de intentar comprender las claves que originan las decisiones estratégicas que se toman en diversas partes del mundo y que están dando forma al futuro político, económico y social global.
-
Estão a faltar episódios?
-
Analizamos en profundidad todos los acontecimientos internacionales en clave de actualidad, con el objetivo de intentar comprender las claves que originan las decisiones estratégicas que se toman en diversas partes del mundo y que están dando forma al futuro político, económico y social global.
-
La reformulación del orden internacional supone para Brasil la oportunidad de lograr un puesto de mayor relevancia global. Siendo ya, por su peso demográfico y económico y por el rol que ha ido adquiriendo en el mundo, una potencia media, su aspiración última es poder alcanzar un estatus de gran potencia: por debajo de las superpotencias –Estados Unidos y China, y, estirando el concepto, también Rusia y la Unión Europea–, pero de cualquier modo entre los siete u ocho países más relevantes del planeta.
-
El mundo contiene la respiración mientras las dos grandes potencias mundiales se lanzan las primeras andanadas de lo que podría convertirse en una guerra comercial. Los expertos auguran mal futuro para EEUU si se lanza a una guerra comercial abierta contra China y la Unión Europea.
-
El mundo contiene la respiración mientras las dos grandes potencias mundiales se lanzan las primeras andanadas de lo que podría convertirse en una guerra comercial. Los expertos auguran mal futuro para EEUU si se lanza a una guerra comercial abierta contra China y la Unión Europea.
-
¿Cuáles serían las implicaciones geopolíticas inmediatas si países de la Unión Europea decidieran enviar tropas a Ucrania? Los socios de Kiev barajan estos días la posibilidad de enviar militares a la línea de combate en caso de alto el fuego para disuadir a Putin. París y Londres comandan una propuesta que España no descarta.
-
Los ejércitos, la Armada, el CNI y las embajadas contarán con comunicaciones blindadas en dos terceras partes del planeta. Este nuevo inquilino del espacio, combinado con otro gemelo, recibirá y transmitirá órdenes, planes, reuniones, informes, llamadas y secretos de las tropas españolas, las embajadas y los agentes de inteligencia desplegados por cualquier punto desde el medio oeste americano en su extremo occidental hasta Indochina en su límite oriental.
-
Stargate representa un punto de inflexión en la carrera tecnológica global. Con una inversión de medio billón de dólares, es la gran apuesta de Estados Unidos para superar a China en la carrera por la inteligencia artificial y alcanzar la superinteligencia. Pero también supone la fusión del poder estatal y de las grandes empresas tecnológicas, que marcará las dinámicas de poder en el siglo XXI.
-
Stargate representa un punto de inflexión en la carrera tecnológica global. Con una inversión de medio billón de dólares, es la gran apuesta de Estados Unidos para superar a China en la carrera por la inteligencia artificial y alcanzar la superinteligencia. Pero también supone la fusión del poder estatal y de las grandes empresas tecnológicas, que marcará las dinámicas de poder en el siglo XXI.
-
Desde el inicio de este milenio, la importancia económica y política de China en América Latina ha estado creciendo. Hoy, la región es el segundo mayor receptor de inversión directa china. Varios países de la región han acordado participar en el proyecto de infraestructura y comercio global de Beijing: la "Nueva Ruta de la Seda". ¿Qué influencia tiene China en el modelo económico latinoamericano? ¿Cuáles son las consecuencias de la competencia geopolítica entre los Estados Unidos y China para la región?
-
El enfoque diplomático de Trump será puesto a prueba a la vez que los aliados europeos se preparan para una reducción del apoyo militar de EEUU.La escalada en las guerras de Ucrania y Gaza, así como la inesperada caída del régimen sirio de al-Assad, sitúan al sistema geopolítico mundial en un grado de complejidad muy alto, a lo que hay que añadir la segunda elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, un acontecimiento que ha inyectado una nueva sinergia en las Relaciones Internacionales.
-
El enfoque diplomático de Trump será puesto a prueba a la vez que los aliados europeos se preparan para una reducción del apoyo militar de EEUU.La escalada en las guerras de Ucrania y Gaza, así como la inesperada caída del régimen sirio de al-Assad, sitúan al sistema geopolítico mundial en un grado de complejidad muy alto, a lo que hay que añadir la segunda elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, un acontecimiento que ha inyectado una nueva sinergia en las Relaciones Internacionales.
-
Donald Trump ya es el presidente americano número 47. En su primer discurso ha anunciado que la "edad dorada" de su país empieza ahora. Deportaciones, energía, guerra cultural... ¿Cuáles son sus primeras órdenes ejecutivas? ¿Qué es eso de la edad dorada? ¿Tiene oposición Trump en EEUU? ¿Va el mundo hacia una nueva era tecno libertaria? ¿Qué quiere para fuera de sus fronteras?
-
El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), adoptado en 1968, fue un acuerdo histórico que buscaba detener la propagación de armas nucleares. El tratado permitió que cinco países conservaran sus arsenales, al menos por el momento, con la promesa de reducirlos progresivamente. Estos cinco países son: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido.En el caso de Rusia, ha cambiado su doctrina de uso de armas nucleares. Dice que la Destrucción mutua asegurada no funciona y que, por eso contempla el uso de armas nucleares tácticas en los últimos años. Y todo eso, en este contexto, también nos empuja a hacernos preguntas.¿Van a cambiar su doctrina de uso de armas nucleares el resto de potencias atómicas? ¿Esto nos acerca peligrosamente a la posibilidad de uso de estas armas, con todo lo que lleva consigo?Y si metemos en la ecuación los avances tecnológicos, todavía se nos generan más interrogantes porque, ¿Qué impacto puede tener la implementación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, en la gestión, la seguridad y el uso de armas nucleares?
-
La India ha ascendido rápidamente como un actor clave en el sistema internacional, posicionándose como una de las economías más dinámicas y un actor estratégico relevante en la geostrategia mundial. Su rivalidad con Pakistán es histórica y un dato lo manifiesta en términos de costes y demostración de fuerza: el gobierno indio mantiene desplegadas en la frontera paquistaní unas tropas de 500.000 efectivos.
-
Con el anuncio de su retirada de la carrera presidencial, el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene que enfrentarse al triste historial de su política exterior. Obviamente, comparado con Donald Trump, que no era más que caos e incompetencia, Biden estaba más a la altura de las circunstancias en la escena internacional. Sin embargo, si miramos más de cerca la política exterior estadounidense, tenemos que admitir que los años de Biden han sido difíciles en términos internacionales.Difíciles para Estados Unidos, que habrá visto disminuir aún más su influencia, y para el bloque occidental en general, arrastrado por Washington, al que el Sur global ha dejado de dar crédito, sobre todo por el doble rasero practicado en Gaza y Ucrania.
- Mostrar mais