Эпизоды
-
Átomos & Bits confirma que el asteroide 2024 YR4 no caerá en la Tierra pero podría hacerlo en la Luna, adelanta un posible y trágico destino para nuestra galaxia tras las observaciones en otra vecina y anuncia la nueva funcionalidad de WhatsApp para transcribir mensajes de voz.
-
Átomos & Bits descubre la ola de polvo y gas que se tragó el Sol y enfrió la Tierra, detecta oxígeno en la galaxia más distante del Universo y analiza el nuevo Honor Magic 7 Pro.
-
Пропущенные эпизоды?
-
Átomos & Bits descubre que la expansión del universo no es como pensábamos y se plantea si la vida pudo surgir a través de micro rayos en gotas de agua; además, analiza los nuevos iPhone 16 y 16 E.
-
Átomos & Bits descubre cómo afecta a la Tierra la existencia de dos grandes continentes hundidos bajo la corteza del planeta y comenta los últimos estudios acerca del megalodón, el gran monstruo marino de la Prehistoria.
-
Átomos & Bits descubre una enigmática estructura espiral dentro del Sistema solar y examina los ratones lanudos creados en laboratorio que los científicos esperan poder utilizar en el proceso de desextinción del mamut; además prueba los nuevos Nothing Phone 3A y 3A Pro.
-
Átomos & Bits descubre misteriosas criaturas abisales a ocho kilómetros de profundidad en la fosa de Japón donde no deberían existir y estudia una estrella gigante de la Gran Nube de Magallanes que podría convertirse en supernova; además, analiza el nuevo OnePlus 13.
-
Átomos & Bits simula el final del Universo utilizando un ordenador cuántico y descubre a Quipu, la mayor estructura conocida del universo cercano.
-
Átomos & Bits analiza una extraña señal de radio del tipo FRB que nadie sabe desde qué punto del espacio ha llegado y descubre que el núcleo interno de la Tierra no es tan sólido como se pensaba.
-
Átomos & Bits describe el asteroide 2024YR4 que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032 y se asombra ante los espectaculares resultados del análisis del material recogido por el asteroide Bennu.
-
Átomos & Bits investiga si la Luna es en realidad un fragmento de la Tierra, se enfrenta a la crisis de la Cosmología por los contradictorios análisis sobre la velocidad de su expansión y analiza las sorprendentes prestaciones de la inteligencia artificial en el nuevo Samsung Galaxy s25.
-
Átomos & Bits investiga si el espacio dio origen a las estrellas, descubre la "batalla" entre el ozono y el yodo que retrasó el desarrollo de la vida en la Tierra y analiza el nuevo Huawei Nova 13 Series.
-
Átomos & Bits descubre el "beso" que unió a Plutón y Caronte, identifica la erupción volcánica que causó el "verano de hielo" de 1831 y analiza el Amazon Echo Show 21.
-
Átomos & Bits alerta ante el riesgo de las superllamaradas solares con una media de una cada cien años y celebra la posibilidad de que el planeta extrasolar Trappist 1 pueda albergar atmósfera después de todo.
-
Átomos & Bits describe el 'Evento Miyake' que afectó a la Tierra hace casi 2.700 años, se pregunta cómo es posible que dos grandes asteroides que impactaron en la Tierra apenas le afectaron y examina la nueva barra de sonido Sonos Arc Ultra.
-
Átomos & Bits encuentra las huellas de dos especies de homínidos que se cruzaron hace un millón y medio de años en un lago africano, descubre más de un millón de "ríos" de objetos interestelares y analiza el nuevo RealMe GT 7 Pro.
-
Átomos & Bits confirma que el telescopio James Webb ha pulverizado su propio récord de observación lejana de galaxias y certifica el descubrimiento de un monstruoso estallido de rayos gamma.
-
Átomos & Bits confirma que la habilidad para conductas complejas existía entre los primates antes de la aparición de los seres humanos y certifica que los datos de los telescopios Hubble y Webb son correctos y coinciden aunque existe un factor desconocido que dificulta nuestra comprensión del universo.
-
Átomos & Bits señala junto a científicos españoles un lugar de Marte que podría tener vida subterránea, se plantea si el bamboleo de las lunas de Urano indica que poseen océanos interiores y analiza el nuevo Nubia z70 Ultra.
-
Átomos & Bits analiza por qué se congeló el núcleo terrestre y de dónde vienen los misteriosos sonidos submarinos grabados en 1982, y en su sección de tecnología analiza el nuevo Oppo Find X8 Pro.
-
Átomos & Bits analiza cómo se secó el Mediterráneo hace 5,5 millones de años..., y cómo volverá a secarse en el futuro, analiza los "tres monstruos rojos" descubiertos en el universo primitivo y da la fecha de la llegada de Apple Intelligence a Europa.
- Показать больше